Itf y Bancarizacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

IMPUESTO A LAS

TRANSACCIONES
FINANCIERAS

ITF, Bancarización y Medios


de Pago
Base legal:
• TUO de la Ley N° 28194 - Ley para la Luch
a contra la Evasión y para la Formalizació
n de la Economía
• Decreto Supremo N° 047-2004-EF
• Decreto Legislativo N° 975
• Modifican la Ley N° 28194 - Ley de Lucha
contra la Evasión y para la Formalización
de la Economía LEY 30730 LEY DE BANCA
RIZACIÓN
Es un impuesto creado por
Decreto Legislativo N° 939,
modificado por Ley N°
28194,
Concepto- Impuesto a
las Transacciones
Financieras - ITF

El Impuesto a las Transacciones


Financieras o ITF, es un impuesto vigente
en el Perú desde el año 2004. Su intención
principal es formalizar todas las
operaciones de dinero y canalizarlas a
través de medios legales. Ello con la
finalidad de ejercer la fiscalización contra
la evasión tributaria y el lavado de dinero,
entre otros delitos.
2.BANCARIZACIÓN

 Hace referencia a las entidades del


sistema financiero.
 Consiste en formalizar todas las
operaciones y canalizarlas a través
de medios legales que permiten
identificar su origen y destino.
 El estado puede ejercer sus
facultades de fiscalización contra la
evasión tributaria.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA
“BANCARIZACIÓN” PARA EL
PAÍS?

01 • Impulsar la formalización de la economía vía la


canalización por el sistema financiero de gran
parte de las transacciones realizadas en la

02
economía.
• Promover la documentación de operaciones
entre agentes económicos.

03 • Reducir la evasión y la informalidad en la


medida que potencia la fiscalización, al servir
como fuente de información.

04 • Desincentivar la realización de operaciones


marginadas y simuladas.
IMPORTANCIA

Fomenta la cultura del


ahorro.
Fomenta la Genera la posibilidad de
formalización de la acceso al
economía. crédito
.

Fomenta los Fomenta el desarrollo


emprendimientos. de las
. microfinanzas.
3.Tasa del Impuesto a las Transacciones Financieras

La tasa es del 0.005% que se aplica sobre el valor de cada operación


afecta.
3.Tasa del Impuesto a las Transacciones Financieras
3.Tasa del Impuesto a las Transacciones Financieras
Por ejemplo, en el caso de una transacción de
S/.1.000, el ITF a pagar es el 0,005% de esa cantidad,
es decir, S/.1.000 x 0,00005 = S/.0,05.

EXONERACIONES:
Ejemplo:
Los abonos o débitos de las cuentas de depósito de
planillas. También están exoneradas las operaciones
de las cuentas CTS y de los fondos de pensiones.
7,000.00

1,260.00

8,260.00
8,260.00

8,260.00
0.41

0.41

0.41
0.41
4.MEDIOS
DE
PAGO
LEY Nº 30730
LEY QUE MODIFICA LOS
ARTÍCULOS 3, 5 Y 7 DEL
DECRETO
SUPREMO 150-2007-EF,
(TUO) TEXTO ÚNICO
ORDENADO
Son los medios que se utilizan a través
del sistema financiero para recibir dinero,
realizar transferencias de dinero entre
cuentas de distintas personas y
empresas.
ARTICULO 5-MEDIOS DE PAGO

TARJETA TRANSF
ODENES DEPOSIT TARJETA
S DE CHEQUE ERENCI
DE GIROS OS EN S DE
CREDIT S A DE CUENTA
PAGO DEBITO
O FONDOS
Responsables de declarar y
pagar el Impuesto a las Transacciones
Financieras(ITF)
• Artículo 17.- De la declaración y pago del Impuesto
• El Impuesto será declarado y pagado por:
• Las empresas del Sistema Financiero, por las operaciones detalladas en los inci
sos del artículo 9° de la LEY Nº 28194
• Las personas naturales, jurídicas, sociedades conyugales, etc.
Deberán cumplir con esta obligación quienes hayan recibido o entregado el din
ero, según corresponda.
ARTICULO. 7

OBLIGACIONES DE LOS NOTARIOS , JUECES


DE PAZ, CONTRATANTES Y REGISTRADORES
5.Responsables de declarar y pagar el Impuesto a las
Transacciones Financieras

Los responsables de declarar y


pagar el impuesto ante
la SUNAT, como de agentes de
retención o de percepción , según el
caso son:
• Las empresas del Sistema
Financiero y las empresas que
realizan transferencias de fondos.
6.¿QUIENES PAGAN EL ITF?
Artículo 15.- De los contribuyentes

Los titulares de las cuentas a que se refiere el inciso a) del artículo 9°.
tratándose de cuentas abiertas a nombre de más de una persona, ya sea en
forma mancomunada o solidaria, se considerará como titular de la cuenta a
la persona natural o jurídica, sociedad conyugal, fondos mutuos de inversión
en valores, u otra forma de contrato de colaboración empresarial que lleve
contabilidad independiente cuyo nombre figure en primer lugar.
Las personas naturales lleven contabilidad
independiente están afectas al impuesto cuando:

Realicen los pagos, respecto de las operaciones a que se refiere el


inciso b) del artículo 9°.

Adquieran los cheques de gerencia, certificados bancarios, cheques


de viajero u otros instrumentos financieros a que se refiere el inciso
c) del artículo 9°.

Ordenen la recaudación o cobranza, respecto de las operaciones a


que se refiere el inciso d) del artículo 9°.

Ordenen los giros o envíos de dinero, respecto de las operaciones a


que se refiere el numeral 1 del inciso e) del artículo 9°.
7.Operaciones no afectas al Impuesto a las Transacciones
Financieras - ITF
Los abonos a cuentas que
abran los Empleadores a
nombre de sus trabajadores o
pensionistas, para pagar
remuneraciones o pensiones.

Los abonos a cuentas de


Compensación de Tiempos de
Servicios o CTS de los
trabajadores.

La acreditación o débito en las


cuentas que los fondos mutuos,
fondos de inversión mantienen
en empresas del sistema
financiera por aporte de sus
asociados.
¿EL PAGO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS ESTA SUJETO AL
PAGO DEL ITF?

Los usuarios que paguen en


efectivo los servicios públicos a
los bancos o a instituciones no
financieras (compañías de
teléfono, luz, agua, cuotas de
clubes sociales, centros
educativos, etc.) no estarán
gravados con el ITF. Tampoco
pagarán el impuesto los
usuarios que abonen los
servicios públicos desde su
cuenta de remuneraciones.
 
8. Crédito del ITF para el Impuesto a
la Renta - Personas naturales
 El Impuesto a las Transacciones Financieras-ITF pagado durante el
año, sirve como deducción de la renta neta del trabajo que
percibe una persona. La deducción tendrá como límite un monto
equivalente a la renta neta de cuarta categoría.
.

 La información sobre el monto del ITF pagado en el año se


encuentra disponible en el Formulario Virtual de la Declaración
Jurada Anual del Impuesto a la Renta - Personas Naturales.
.

PEDICURE:

 Esta  información del ITF pagado, también se obtiene a través de


la constancia que emita el agente de retención o percepción del
Impuesto, que son las entidades financieras en las cuales las
personas tengan cuentas  afectas al impuesto.
Conclusión

Consiste en formalizar todas las operaciones y canalizarlas


a través de medios legales que permiten identificar su
origen y destino y que el Estado pueda ejercer sus
facultades de fiscalización contra la evasión tributaria, el
lavado de activos y otros delitos.
GRACIAS

También podría gustarte