Norma Iso 28000

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

FACULTAD

INGENIERÍA INDUSTRIAL

ISO 28000
SISTEMAS DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD DE LA CADENA DE
SUMINISTRO

Christian Leonardo Avila Romero

Universidad Antonio Nariño


Facultad de Ingeniería
Sistemas Integrados de Gestión
Bogotá D.C 2020
FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

ISO 28000

RELACION
FAMILIAS
ISO
FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

RELACION FAMILIAS ISO ISO 28000

ISO 28000:2007 Define los requisitos de un sistema de gestión de


seguridad. Es la norma certificable
ISO 28001:2007 Mejores prácticas para implementar evaluaciones y
planes de seguridad
ISO 28003:2007 Requisitos para entidades de auditoría y certificación
ISO 28004:2007 Guía para la implementación de ISO 28000
ISO/PAS 28005:2009 Aplicaciones informáticas para el despacho de
aduanas.
FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

ANTECEDENTES ISO 28000

Creada en EE.UU debido a los atentados del 11 de


septiembre de 2001
ISO 28000 se lanzó en Septiembre de 2007, fue la primera
norma internacional dirigida exclusivamente a la SEGURIDAD
Y EVALUACIÓN DE RIESGOS EN LA CADENA DE
SUMINISTRO.
FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

ISO 28000 ¿QUÉ ES?

Norma internacional que especifica los requisitos de un


sistema de gestión de seguridad de la cadena de
suministro, basada en:

• La gestión de riesgo

• El ciclo de mejora continua de Demming.


FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

ISO 28000 CADENA DE SUMINISTRO


FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

¿En qué consiste el servicio?


ISO 28000
La Certificación del Sistema de gestión de seguridad en la
cadena de suministro, con base en la norma ISO 28000, es la
evidencia de que las organizaciones que pertenecen a la
cadena de suministro tienen la capacidad para controlar las
amenazas y vulnerabilidades que pueden afectar la seguridad.
FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

RIESGOS EN LA CADENA DE SUMISTRO ISO 28000

Riesgos en mantenimiento
Riesgos en operaciones
Riesgos en el suministro
Riesgos en inventarios
Riesgos en el transporte
FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

CAMPO DE APLICACIÓN
La norma es conveniente y aplicable a ISO 28000
cualquier tipo de organización que participe
en cadenas de suministro que deban
manejarse de forma segura, tales como:
•Empresas de almacenamiento.
•Operadores logísticos.
•Transporte de carga en cualquier
modalidad.
•Sociedades de intermediación aduanera.
•Empresas de manufactura.
•Empresas de vigilancia que hacen soporte
en la cadena de suministro.
FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

CUAL ES SU OBJETIVO? ISO 28000


• Proporcionar un marco de buenas
prácticas para reducir los riesgos
para las personas y las cargas en la
cadena de suministro.

• Mitigar los efectos de los incidentes de


seguridad.
FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

TERMINOS Y CONDICIONES ISO 28000


• Instalación. • Meta de la Gestión de Seguridad.
• Seguridad. •Partes involucradas.
• Gestión de la Seguridad. • Cadena de Suministro.
• Objetivo de la Gestión de la • Aguas Abajo.
Seguridad. • Aguas Arriba.
• Política de Gestión de Seguridad • Alta Dirección.
• Programas de gestión de • Mejora Continua.
seguridad.
FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

4. ELEMENTOS DEL SISTEMA DE GESTION DE LA


SEGURIDAD ISO 28000
FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

4.1 Requisitos Generales


ISO 28000

La organización debe establecer, documentar,


implementar, mantener y mejorar continuamente
un sistema de gestión de la seguridad eficaz
para identificar las amenazas a la seguridad,
evaluar los riesgos y controlar y mitigar sus
consecuencias.
FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

4.2 Política de la Gestión de Seguridad


ISO 28000
- Ser coherente con otras políticas organizacionales.
- Proporcionar el marco de referencia para establecer objetivos,
metas y programas específicos de gestión de la seguridad.
- Ser coherente con la estructura de la gestión de amenazas y riesgos

de la seguridad general de la organización.


- Determinar claramente los objetivos generales/amplios de gestión
de la seguridad.
- Incluir un compromiso con al mejora continua del proceso de gestión
de la seguridad.
- Ser documentada, implementada y mantenida.
FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

4.3 Evaluación del riesgo de seguridad y planificación


La organización debe establecer y mantener procedimientos para la
ISO 28000
identificación y evaluación continua de las amenazas a la seguridad y de las
amenazas y riesgos relacionados con la gestión de la seguridad y la
identificación e implementación de medidas necesarias de control de gestión.

4.3.1. Evaluación del riesgo de seguridad


4.3.2. Requisitos de seguridad legales, estatutarios
y otros regulatorios
4.3.3. Objetivos de gestión de la seguridad
4.3.4. Metas de gestión de la seguridad
4.3.5. Programas de gestión de la seguridad
FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

4.4 Implementación y operación


ISO 28000
La organización debe establecer y mantener una estructura organizacional de
funciones, responsabilidades y autoridad, de manera coherente con el logro
de su política, objetivos, metas y programas de gestión de la seguridad.

4.4.1. Estructura, autoridad y responsabilidad para la gestión de la seguridad


4.4.2. Competencia, entrenamiento y toma de conciencia
4.4.3. Comunicación
4.4.4. Documentación
4.4.5. Control de documentos y datos
4.4.6. Control operacional
4.4.7. Preparación y respuesta ante emergencias y recuperación de la seguridad
FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

4.5 Verificación y acción correctiva


ISO 28000
La organización debe establecer y mantener procedimientos para
hacer seguimiento y medir el desempeño de su sistema de
gestión de la seguridad. Además, debe establecer y mantener
procedimientos para el seguimiento y medición del desempeño
de la seguridad.

4.5.1. Medición y seguimiento del desempeño de la seguridad


4.5.2. Evaluación del sistema
4.5.3. Fallas relacionadas con la seguridad, incidentes, no conformidades y
acciones correctivas y preventivas
4.5.4. Control de riesgos
4.5.5. Auditoria
FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

4.6 Revisión por la dirección y mejora continua


ISO 28000
La alta dirección debe revisar el sistema de
gestión de la seguridad de la organización,
a intervalos planificados, a fin de garantizar
que siga siendo conveniente, suficiente y
eficaz.
FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

¿Por qué es importante para una organización?

La norma ISO 28000 de Seguridad de la Cadena de Suministro proporciona a las organizaciones:

Confianza  
Coherencia
Satisfacción del cliente 
Gestión del riesgo 
Fácil integración 
Proveedor de elección 
ISO 28000
FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

Beneficios
•Permite identificar los riesgos y amenazas que atentan contra la seguridad de la ISO 28000
cadena de suministro e implementar controles para contrarrestar las amenazas.
•Reduce los niveles de inspección.
•Mejora la gestión del riesgo.
•Contribuye con la seguridad de los empleados.
•Mejora las relaciones y brinda mayor confianza con los organismos reguladores.
•Fortalece la continuidad del negocio.
•Contribuye a gestionar requisitos de otros sistemas de gestión.
•Permite mejorar continuamente la seguridad en la cadena de suministro.
•Generación de  ventaja comercial y competitiva
FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

ISO 28000
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/6441/Alineaci%C3%B3n%2
0de%20la%20norma%20ISO%209001%20con%20la%20norma%20ISO%2028000.pdf?se
quence=2&isAllowed=y

https://www.icontec.org/eval_conformidad/certificacion-iso-28000-sistema-de-gestion-segurida
d-en-la-cadena-de-suministro/

•I.C.S.: 47.020.99, Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación


(ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435
FACULTAD
INGENIERÍA INDUSTRIAL

ISO 28000

GRACI
AS.

También podría gustarte