Presentación 3 CLASE VOLUMEN-DENSIDAD

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

INGENIERIA DE

TRAFICO

DOCENTE: MSc. Ing. JOHNNY ORGAZ F.


PARAMETROS ESENCIALES DEL
TRAFICO

* VELOCIDAD

* VOLUMEN

* DENSIDAD
PARAMETRO VOLUMEN DE TRAFICO
DEFINICIÓN

Se define como volumen de trafico a la cantidad de


vehículos que circulan en una carretera o calle en un
periodo de tiempo determinado que normalmente se
toma un día ó una hora dando origen a un nuevo
concepto de transito diario y transito horario
respectivamente.
PARAMETRO VOLUMEN DE TRAFICO
TRANSITO PROMEDIO DIARIO (TPD)
Es la cantidad de vehículos que circulan por una
sección en un periodo de tiempo definido de un dia,
recibe la denominación de promedio cuando se hace
un estudio por un tiempo mayor a un mes donde se
repiten necesariamente los mismos días y aun mas
cuando el estudio se va a realizar durante un periodo
de un año o mas, este valor viene a representar el TPD
anual (TPDA).
PARAMETRO VOLUMEN DE TRAFICO
Si bien el concepto de TPD se estableció para estudios
cuyo tiempo iba a ser de un año, en la practica se han
dado que normalmente para proyectos específicos de
carreteras, aperturas de calles, ampliación de avenidas,
etc.

Se realicen estudios de volúmenes en periodos cortos


menores a un año que sean igualmente significativos
en sus valores. 
PARAMETRO VOLUMEN DE TRAFICO
TRANSITO PROMEDIO HORARIO (TPH)
La cantidad de vehículos que circulan por una
carretera o calle en un espacio o tiempo
determinado de una hora es el TPH, ese valor es
mucho mas sensible que el TPD, es decir el TPH
nos puede dar valores de variación horaria
donde se puede identificar las variaciones de
volumen que se producen en cada hora a lo largo
del día.
PARAMETRO VOLUMEN DE TRAFICO
TRANSITO PROMEDIO HORARIO (TPH)

El TPH tendrá un valor máximo que


teóricamente tendría que ser utilizado para fines
de diseño geométrico, sin embargo dado la
posibilidad de que ese valor sea máximo solo se
presenta en pocas horas durante el día hacen que
no sea un valor recomendable para el diseño.
 
PARAMETRO VOLUMEN DE TRAFICO
VOLUMEN DIRECTRIZ
Es un concepto definido exclusivamente
para obtener un valor que represente el 80%
o mas del tiempo durante un día la cantidad
de vehículos que circula por una calle o
carretera no exceda el valor máximo.
PARAMETRO VOLUMEN DE TRAFICO
Para ello se ha definido que el volumen
directriz numéricamente se obtenga de un
ordenamiento descendente del TPH
máximo correspondientes a los 365 días de
un año denominado el valor “trigésimo”.
PARAMETRO VOLUMEN DE TRAFICO
 Esmuy probable que en algunas carreteras
o calles de ciudades no se tengan aforos de
volúmenes horarios, por ello se ha
establecido una relación entre el volumen
diario y el volumen horario en carreteras,
obteniéndose un valor racional para el
TPH entre el 12 al 15% del TPD.
PARAMETRO VOLUMEN DE TRAFICO
COMPOSICION DEL VOLUMEN DE TRAFICO
 Se bien es importante conocer el numero de vehículos que
circula por una sección de carretera o calle en periodos de
tiempo definidos resulta también importante tener una
relación del tipo de vehículo que circulen en ese periodo de
tiempo entendiéndose como la composición del trafico.
 Una composición casi del tipo universal es la que se
subdivide en automóviles, camiones, autobuses, motocicletas
y bicicletas.
PARAMETRO VOLUMEN DE TRAFICO
COMPOSICION DEL VOLUMEN DE TRAFICO
COMPOSICION RACIONAL:
PESADOS (CAMIONES Y AUTOBUSES)

MEDIANOS(CAMION DE ESTACAS, VAGONETAS


VOLQUETAS PEQUEÑAS, MICROBUSES,ETC)

LIVIANOS(AUTOMOVILES,JEEP,CAMIONETAS,)
PARAMETRO VOLUMEN DE TRAFICO
COMPOSICION DEL VOLUMEN DE TRAFICO

COMPOSICION DE ACUERDO AL ESPECTRO DE LA LEY DE


CARGAS DE CADA PAIS (TAREA)

ORIENTADA AL DIMENSIONAMIENTO
PARAMETRO VOLUMEN DE TRAFICO
VARIACION DEL VOLUMEN DE TRAFICO

* HORARIA
* DIARIA
* SEMANAL
* MENSUAL
* ANUAL
* POR SENTIDO
* TEMPORAL
PARAMETRO VOLUMEN DE TRAFICO
RECUENTO DEL VOLUMEN DE TRAFICO

* RECUENTO MANUAL

* RECUENTO AUTOMATICO
PARAMETRO VOLUMEN DE TRAFICO
RECUENTO MANUAL
Si se quiere tener una información mucho mas explícita
sobre el tipo de vehículos, el numero de ejes, el volumen por
cada sentido, el volumen por cada carril, etc. El recuento
manual resulta ser mas efectivo aunque ello requiera de
mucho mas personal de operadores o aforadores en
definitivo representa un presupuesto.
Los recuentos manuales en la actualidad solo son usados
para proyectos específicos de corta duración o en forma
periódica en algunos tramos de vía importantes.
PARAMETRO VOLUMEN DE TRAFICO
RECUENTO MANUAL
PARAMETRO VOLUMEN DE TRAFICO
RECUENTO AUTOMATICO
Se considera recuento automático cuando se utiliza un
contador automático que en base a pulsaciones eléctricas
acciona un contador conectado a una membrana que esta
transversal a la calzada, que a cada paso de un vehículo se va a
accionar un pulso eléctrico que hará avanzar el contador.

Este tipo de recuento es mas utilizado en carreteras y no así en


trazos urbanos
PARAMETRO VOLUMEN DE TRAFICO
RECUENTO AUTOMATICO

* MEMBRANA ELECTRICA

* BUCLES ELECTROMAGNETICOS

* SENSORES
PARAMETRO VOLUMEN DE TRAFICO
PERIODO DE MEDICION.-

De acuerdo a las necesidades de cada proyecto o estudio se


pueden tener tres tipos de recuento de acuerdo a la
periodicidad.

a) Permanente
b) Periódicos
c) De tiempo especifico
 
PARAMETRO DENSIDAD
DEFINICION.-

La densidad vehicular es el número de vehículos que


ocupa cierta longitud dada de una carretera o carril y
generalmente se expresa como vehículos por kilómetro
(veh/km).

Densidad = volumen (veh/h)


velocidad (Km/h)
PARAMETRO DENSIDAD
DETERMINACION ó MEDICION:
* DETERMINACION SEGÚN FORMULA DE
RELACION ENTRE VELOCIDAD Y VOLUMEN
* MEDICION EN CAMPO EN TRAMOS DEFINIDOS
Y VISIBLES

También podría gustarte