Cuentas de Gestión

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

CONTABILIDAD PUBLICA

SECCION 7 CUENTAS DE
GESTION

M.g. María Cecilia Girao Araujo


4 INGRESOS
Son el conjunto de transacciones que aumentan el patrimonio neto
de una unidad gubernamental.
Agrupa las cuentas de la 4101 Impuesto a la Renta hasta la 4801
Ingresos por Contratos de Concesiones, en las cuales se incluyen las
cuentas de impuestos por diferentes conceptos, contribuciones
sociales, devoluciones de tributos, venta de bienes, venta de
derechos y tasas, venta de servicios, donaciones corrientes y de
capital recibidas, traspasos y remesas corrientes y de capital
recibidos, transferencias voluntarias diferentes a donaciones
recibidas, rentas de la propiedad, venta de activos no financieros.
5 GASTOS
Los gastos son el conjunto de transacciones que reducen el patrimonio neto de
una unidad gubernamental. Agrupa las cuentas de la 5101 Personal y
Obligaciones Sociales – Retribuciones y Complementos en Efectivo hasta la
5901 Gastos Financieros18.
Incluye las cargas de personal y las obligaciones sociales, contribuciones a la
seguridad social, pensiones, consumo de bienes, contratación de servicios,
donaciones corrientes y de capital otorgados, traspasos y remesas corrientes y
de capital otorgados, transferencias a instituciones sin fines de lucro otorgadas,
pago de impuestos, derechos administrativos y multas, indemnizaciones y
compensaciones, comisiones y otros gastos de la deuda, costo de venta de
activos no financieros, estimación del ejercicio y provisiones del ejercicio.
6 RESULTADOS

 Incluye la cuenta 6101 Superávit o Déficit, en la cual se considera la


subcuenta 6101.02 Resultado del Ejercicio
8 CUENTAS DE PRESUPUESTO

Incluye las cuentas desde 8101 Presupuesto Institucional de Apertura,


Modificaciones y el Presupuesto Institucional Modificado hasta la 8601
Ejecución de Gastos, en las cuales se registran el PIA, así como las
modificaciones presupuestales y el Presupuesto Institucional Modificado,
también tenemos las cuentas de asignaciones comprometidas y las cuentas de
ejecución de ingresos y gastos, las mismas que servirán para un adecuado
control de la ejecución presupuestal por cada fuente de financiamiento.
9 CUENTAS DE ORDEN

Incluye las cuentas desde 9101 Contratos y compromisos aprobados hasta la


9114 Control de Saneamiento del Pasivo, en las cuales se incluyen las cuentas
de orden por contratos y compromisos, valores y garantías, bienes en
préstamo, custodia y no depreciables, contingencias, así como sus respectivas
cuentas por contra.
NORMAS DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO
DE CONTABILIDAD
Mediante Resolución Ministerial N° 801-81-EF del 17.09.1981 se aprueban las
Normas, que son de carácter obligatorio la aplicación y cumplimiento de las
mismas.
Son las siguientes:
Metodología Contable: Cuyo objetivo es establecer por escrito los procedimientos
de: autorización, ejecución, revisión, registro y control de las operaciones
financieras, a fin de uniformar criterios en las técnicas y procedimientos contables;
así como en el ordenamiento, significado y mecanismo de cuentas.
Uso de Formularios: Para todas las operaciones se deben usar los formularios Pre
Enumerados de carácter obligatorio, esto tiene como objetivo, mantener los
registros de las operaciones específicas logrando un ordenamiento en el desarrollo
de las operaciones.
Documentación Sustentatoria: Cuya finalidad es permitir el conocimiento de la
naturaleza, objetivo y resultados de las operaciones financieras o administrativas
que tiene incidencia contable.
NORMAS DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO
DE CONTABILIDAD

Verificación Interna: Cuyo objetivo es señalar las acciones a seguir con la


finalidad de poder practicar el control previo interno en todo proceso de las
operaciones financieras y/o administrativas que tienen incidencia contable,
mediante métodos y procedimientos que garanticen la legalidad, veracidad y
conformidad de dichas operaciones.

Valuación y Depreciación del Activo Fijo: Es tener información real,


referencial y/o actualizada del valor monetario de los bienes considerados
dentro del activo fijo.

Conciliación de Saldos: Asegura a través de pruebas de comprobación y


verificación de saldos, la utilidad y confiabilidad de la información
financiera producida.
RECONOCIMIENTO DE LOS ELEMENTO CONFORME A LO
ESTABLECIDO EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN CONTABLE
EJEMPLO N°1

ELEMENTO 8
8101 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA MODIFICACIONES Y
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO
CONTENIDO

Agrupa las subcuentas que reflejan las aprobaciones, modificaciones del


Presupuesto de Ingresos y Presupuesto de Gastos en cada Ejercicio Fiscal,
asimismo registra las operaciones de cierre del ejercicio presupuestario.

DINÁMICA:

ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR

El monto inicial y ampliaciones del El monto de las anulaciones de


Presupuesto de Gastos Presupuesto de Gastos
ENUNCIADO:
SE APRUEBA EL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA
EN LA FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS ORDINARIOS
DEL MINISTERIO DE SALUD POR S/ 2’562,700,188.00
EJEMPLO N°2

ELEMENTO 8
8301 PRESUPUESTO DE GASTOS
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas a nivel de fuentes de financiamiento por cada ejercicio fiscal.

DINÁMICA:

ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR

El monto de las anulaciones del El monto inicial y las de las ampliaciones


Presupuesto de Gastos del Presupuesto de Gastos
   
El monto de los compromisos contraídos El monto de los compromisos rescindidos o
anulados
ENUNCIADO
EN EL MES DE ENERO, LA DIRECCION DE ADMINISTRACIÓN INDICA AL
ÁREA DE PRESUPUESTO DESTINAR S/ 41,000.00 PARA ATENDER GASTOS POR
VIATICOS EN LA FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS ORDINARIOS.
REGISTRAR LA FASE DEL COMPROMISO ANUAL.
 EJEMPLO N°3
 ELEMENTO 1
 1205 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ANTICIPADO
 CONTENIDO
 Agrupa las subcuentas que representan anticipos a contratistas y proveedores, a
aseguradoras, alquileres pagados por anticipado, entregas a rendir cuentas, encargos
generales y otros que devengarán en períodos siguientes, según la documentación
pertinente (documentos internos, normas, convenios o contratos)

• ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR

• El valor de las entregas a rendir


cuentas
  • Las rendiciones efectuadas de los
• El valor de los desembolsos que encargos otorgados.
corresponden a encargos otorgados.
  • La liquidación de los desembolsos
• Servicios pagados por anticipado efectuados por los diferentes conceptos
   
 
• Otros desembolsos sujetos a
liquidación futura.
ENUNCIADO:

EN EL MES DE FEBRERO SE OTORGAN VIÁTICOS AL


SERVIDOR PUBLICO JAVIER LOAYZA A FIN DE
PARTICIPAR EN UN EVENTO REALIZADO EN EL
DEPARTAMENTO DE AYACUCHO POR S/ 960.00 EN LA
FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS ORDINARIOS.
POR EL REGISTRO DEL OTORGAMIENTO DE VIÁTICOS
POR LA EJECUCION DE GASTO (PRESUPUESTAL)
EJEMPLO N° 4
ELEMENTO 2
2103 CUENTAS POR PAGAR
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan las obligaciones contraídas por la compra de
bienes, servicios, anticipos a proveedores y otros gastos incurridos por la entidad.
DINÁMICA:

ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR

Los pagos de las deudas contraídas


El valor de las obligaciones contraídas
 
tales como órdenes de compras y/o
Las devoluciones de los depósitos
servicios
recibidos en garantía.
 
 
El importe de los depósitos recibidos
Los pagos de sentencias judiciales y
en Garantía.
laudos arbitrales
ENUNCIADO:

EN EL MES DE MARZO SE CONTRATÓ EL SERVICIO


DE IMPRESIONES EN GENERAL POR UN IMPORTE
DE S/ 254.00. PARA LO CUAL NUESTRO PROVEEDOR
EMITE LA FACTURA F001-81.
EJEMPLO N° 5
ELEMENTO 3
3401 RESULTADOS ACUMULADOS
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan la acumulación de los
resultados, favorable o desfavorable, obtenido en cada ejercicio fiscal.

DINÁMICA:

ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR

Los ajustes correspondientes a ejercicios Los ajustes correspondientes a ejercicios


anteriores anteriores
   
Los errores y/u omisiones de ejercicios Los errores y/u omisiones de ejercicios
anteriores anteriores
   
Incorporaciones del déficit del ejercicio Incorporaciones del superávit del ejercicio
ENUNCIADO:

ENEL MES DE ENERO 2020, LA OFICINA DE COBRANZAS REMITE AL AREA DE


CONTABILIDAD UNA RESOLUCION DE MULTA EMITIDA A LA EMPRESA MEGA
MEDICAL SAC EN EL AÑO 2019, ADUCIENDO QUE DICHO DOCUMENTO SE HABIA
EXTRAVIADO POR LO CUAL SE OMITIÓ SU REGISTRO AL NO SER REMITIDA
OPORTUNAMENTE.
CONFORME A LA DINAMICA DEL PLAN CONTABLE EFECTUAR EL REGISTRO
EJEMPLO N° 6
ELEMENTO 4
4301 VENTA DE BIENES
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan ingresos por venta de
bienes de productos agrícolas, forestales, pecuarios, minerales,
industriales,
DINÁMICA:
de educación, de salud, de transporte, entre otros.
DINÁMICA:

ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR

 
El total del saldo al cierre del ejercicio
El monto de los ingresos provenientes por
con abono a subcuenta 6101.0201
venta de bienes
Superávit
 
ENUNCIADO:

EN EL MES DE ENERO 2020, SE REALIZA UNA VENTA DE


MEDICAMENTOS (EXCLUIDAS DEL IGV) POR S/ 3,367.97. LA CUAL
ES COBRADA EL MISMO DIA DE LA OPERACIÓN
CONFORME A LA DINAMICA DEL PLAN CONTABLE EFECTUAR
LOS REGISTRO
POR LA VENTA DE MEDICAMENTOS:
POR LA COBRANZA EFECTUADA
POR EL DEPOSITO A NUESTRA CUENTA BANCARIA
EJEMPLO N° 7
ELEMENTO 5
5401 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS CORRIENTES OTORGADAS
Agrupa las subcuentas que representan las donaciones corrientes otorgadas en
efectivo o en bienes a diferentes entidades del extranjero o las transferencias dadas
a entidades del sector público.

DINÁMICA:

ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR

 
El registro de las transferencias en efectivo
y bienes corrientes a las entidades del
Gobierno Nacional, Gobierno Regional y/o
Gobierno Local. El monto total al cierre del ejercicio con
  cargo a la subcuenta 6101.0202 Déficit
El registro de las Donaciones en efectivo
y/o bienes corrientes entregadas a
Gobiernos extranjeros y/u Organismos
Internacionales
ENUNCIADO:

EN EL MES DE ABRIL DEL 2020, SE REALIZA UNA TRANSFERENCIA FINANCIERA AL


GOBIERNO REGIONAL DE ICA, A FIN DE QUE LA MISMA PUEDA DESTINAR DICHOS
FONDOS PARA REALIZAR ACTIVIDADES DIVERSAS REFERENTES A LA EMERGENCIA
SANITARIA.
CONFORME A LA DINAMICA DEL PLAN CONTABLE EFECTUAR LOS REGISTRO

POR EL REGISTRO DE LA TRANSFERENCIA FINANCIERA OTORGADA AL


GOBIERNO
POR EL REGISTRO DE LA EJECUCION DE GASTO (PRESUPUESTAL)
POR EL REGISTRO DEL GIRO DE LA ENTREGA DE LOS FONDOS
EJEMPLO N° 8
ELEMENTO 9
9103 VALORES Y GARANTÍAS
Agrupa las subcuentas que representan los valores y garantías que recibe
la institución.
DINÁMICA:
ES DEBITADA POR ES ACREDITADA POR

El monto de garantías otorgadas.


 
El monto de las especies y documentos valorados.
 
El monto de la recuperación de las garantías otorgadas.
El monto de avales por deuda pública
El monto de la rebaja de las existencias de las especies y
 
documentos valorados, por ventas, pérdidas o entregas a
El monto de las garantías recibidas.
dependencias.
El monto de los documentos y/o valores recibidos para su
El monto de la deuda asumida por el Estado. El monto de la
cobranza.
ejecución o devolución de las garantías recibidas.
 
El monto de las cobranzas efectuadas por cuenta de terceros.
El monto de los documentos y/o valores entregados para
El monto de la entrega de documentos por devoluciones de
su cobranza.
tributos reclamados.
 
El monto de la amortización de la deuda no avalada por el
El monto de la deuda no avalada por el Estado contraída
Estado contraída por entidades públicas.
por entidades públicas.
El monto de la entrega de los cheques girados.
 
El monto de la ejecución de las cartas ordenes emitidas.
El monto de los cheques girados.
 
El monto de las cartas ordenes emitidas.
 
ENUNCIADO:

LA OFICINA DE TESORERIA INFORMA A LA OFICINA DE


CONTABILIDAD EL DETALLE DE LAS CARTAS FIANZAS RECIBIDAS
CORRESPONDIENTES AL MES DE ENERO, A FIN DE QUE LAS
MISMAS SEAN REGISTRADAS OPORTUNAMENTE.
A S
C I
R A
G

También podría gustarte