Starbucks Macro y Micro Credito

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

K S

A R BU
ST
Todo empezó en 1971 en Seattle (Estados Unidos) cuando tres amigos abrieron un
local llamado «Starbucks» para vender granos de café tostados. Convencidos de la
calidad del producto, transmitieron su pasión por el secreto de un buen café, su modo
de preparación y su exquisito aroma, a cada persona que se topaba con ellos dentro y
fuera del local.

Todo siguió su marcha hasta que un día apareció un señor llamado Howard Schultz,
gerente de venta de Hammarplast, una empresa de electrodomésticos. Howard se
contactó con estos tres amigos para averiguar por qué vendían tantas máquinas de
moler café (Starbucks, con apenas cuatro tiendas, eran los primeros vendedores de la
región).

Schultz viajó a Seattle y se enamoró de la pasión que ellos tenían por el café. Tan
fuerte fue la emoción que, al poco tiempo, renunció a Hammarplast y se incorporó a
Starbucks como gerente de marketing.

RESEÑA HISTORICA
Un buen día, Schultz viajó a Italia. Y allí también se enamoró, esta vez, de las
cafeterías italianas. Se impresionó con aquellos lugares donde la gente pasaba largas
horas conversando, discutiendo, compartiendo, tomando café en tazas pequeñas, con
mozos muy amables. Allí, las máquinas de café expreso creaban una atmósfera
ruidosa, familiar, una experiencia única.

A los tres fundadores de Starbucks no les gustó la idea del café italiano. Ante la
propuesta de Schultz, ellos contestaron que la misión de Starbucks era vender granos
de café y no ser una cafetería.
Resultado: Howard Schultz renunció a Starbucks y abrió su propia cafetería de estilo
italiano a la que bautizó como «Il Giornale». Y le fue muy bien.

los fundadores de Starbucks se cansaron y decidieron vender la compañía. ¿Y quién


la compró? Por supuesto, Howard Schultz.Así, Schultz imprimió su sello en la visión
y misión de Starbucks, una empresa global que cuenta con 13.000 locales en todo el
mundo, 145.000 empleados y facturó unos 7.700 millones de dólares en 2006.
 ESTA FORMADO POR LAS
FUERAS CERCANAS ALA

MICR
COMPAÑÍA QUE INFLUYEN EN
AL CAPASIDAD DE SASTIFACER
A SUS CLIENTES ESTO ES : LOS

O
MERCADOS CONSUMIDORES,

ENT
LOS CANALES DE MARKETING
QUE UTILIZA, LOS

O
COMPETIDORES Y SUS

R NO
PUBLICOS
Los clientes de Starbucks varias de pendiendo de
la hora como: los oficinistas por la mañana o un

C LI E
grupo de jóvenes por la tarde según malia hay 9
tipos de clientes: los amantes de las selfies,
Los clientes a los que les ponen mal los nombres

N TE
en la taza,
Los entusiastas del aroma de sus productos,Los
golosos amates del dulce,

S:
Los que les gustan las bebidas frías,
Los hípsters , los lectores voraces y los
enamorados y apasionados de las redes sociales

Pagina: Marketingdirecto.com
PRO
V
SON UNA COMPAÑÍA DE CONFIANZA PARA
NUESTROS PROVEDORES ATRAVES DE UN

E DO
PROGRAMA DE DIVERSIDAD, PARA
INCREMENTAR NUESTRAS RELACIONES DE
COMERCIALES CON EMPRESAS
PROVEEDORES PROPIEDAD DE MUJERES Y

RES
GRUPOS MINOTARIOS.

A construido conexiones humanas


involucrando comunidades y respetando la
diversidad cultural
BIENES:
En México la empresa METCA les provee azúcar
El CAFÉ lo adquieren de diversos agricultores
Chantilly les provee crema LALA de su leche.

BIEN
PRO
SERVICIOS:

ES ,S
Esto se refiere a CFE, TELMEX, SKY etc.,

VE D
Sin un proveedor de energía las maquinas no funcionaran,
lo mismo con el agua para trabajar bajo condiciones

E
REC

OR E
higiénicas.

RV IC I
URS
RECURSOS:

S DE
Esto se refiere a bancos como: Banamex, Santander o

O
Bancomer financiera independiente cajas prestamistas,.

OS
Y
Estos les provee recursos económicos si la empresa
necesita pagar deudas con proveedores.
COM
SON CON QUIEN PUEDEN MEDIR SU GRADO DE
INTENSIDAD DE LA RIVALIDAD

En la C.D de México su principal competido es juan Valdés

PETE
y pan comido

Internacional mente su competencia es DUNKIN DONUTS

CIAN
El mercado objetivo primario de Starbucks son los hombres
y mujeres de 25 a 40. ... Starbucks apela para este grupo de
edad de los consumidores a través del diseño
contemporáneo que es consistente en su publicidad y la
decoración, y trabaja para mantener a sus productos
actuales como símbolos de estatus.

MER
Es la compañía de café más grande del mundo, con más de
24 000 locales en 70 países

C
ADO
MAC
Fuerzas externas que van a
tener un impacto indirecto
sobre la organización, y que

R
existen independientemente de

OEN
que haya actividad comercial
o no

TOR
O
La situación económica del país no esta en su mejor posición, la
mayoría de personas están a base de un sueldo que apenas les
alcanza para llevar su día a día esta es una situación que la mayoría
de los colombianos enfrenta en el cual son las personas de alta y
media sociedad que reciben un ingreso económico más alto, ya se
sabe que los productos de Starbucks tienen un precio muy elevado
los cuales tienen mas accesibilidad por personas de alta sociedad.

ECONOMICO
Los establecimientos de Starbucks están ubicados en zonas céntricas
con la intención de estar sola mente a pasos de esas personas que lo
frecuenta mucho otro de los lugares es que se ubican en los centros
comerciales que es mas para que visiten sus instalaciones

DEMOGRAFICO
No es novedad que los establecimientos de Starbucks cuentas
con implementos tecnológicos apropiados y sofisticados para
brindar un excelente servicio a todos sus clientes ya que
cuenta con wifi libre haciendo de la visita de sus clientes
una experiencia grata.

TECNOLOGIA
Los individuos, grupos, y la sociedad tales modificaciones
pueden incidir profunda mente en las actitudes de los individuos
hacia los productos y hacia las actividades de mercadeo en el
caso de Starbucks maneja un tipo de consumidores que general
mente son personas con educación capacitadas con un cierto
nivel cultural y social ala ves.

SOCIO-CULTURAL
Starbucks es una compañía sensibilizada por el medio ambiente ya
que minimizan el consumo de energía así mismo utilizan energía
que son renovables otro de los aspectos que cubren es el desarrollo
de vasos ecológicos para reducir los residuos que crea la empresa,
por ultimo se enfrentan al cambio climático que constituye una
grave amenaza para las regiones del mundo donde se cultiva el
café, ellos aplican estrategias dirigidas a abordar este problema y
ayudar a los agricultores a mitigar su impacto

MEDIO AMBIENTE
La política de Starbucks consiste en mantener relaciones justas y
honestas con las autoridades gubernamentales, y cumplir con todos los
procesos y requerimientos válidos del gobierno.

Políticas Generales de una Cafetería


Ofrecer un trato amable a todos los clientes siguiendo los procedimientos ya
establecidos. Ser diligentes y estar dispuesto a escuchar las quejas y
sugerencias de los clientes. Los empleados no pueden tener o ingerir
bebidas alcohólicas dentro del establecimiento.

POLITICA

También podría gustarte