Bajo Su Techo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 301

BAJO SU TECHO

EL HOGAR CRISTIANO

IGLESIA DE CRISTO: Marshall, TX. 2014


Azael Alvarez: Ministro
EL HOGAR CRISTIANO

INTRODUCCIÓN
 
Considero que soy una persona que no es lo
suficientemente capaz de hablar de estos
temas; sin embargo mi atrevimiento se
debe a la necesidad y a que confío en que
podremos hacerlo juntos con el apoyo de la
Palabra de nuestro Dios.
EL HOGAR CRISTIANO

Hablar de la familia es entrar en terrenos


muy íntimos, por lo cual le pido que
tomemos una mentalidad más objetiva,
calculadora y razonadora; y no un
sentimiento de ataque hacia su familia o
hacia la forma en que usted guía a su
familia.
EL HOGAR CRISTIANO

Considero que hay escases de hogares


cristianos, ya que si hubiera más, las cosas
en la iglesia serían diferentes y por
supuesto las cosas en la sociedad. Hablar de
esto es como meterse a la boca del león,
debido a mi edad y que aún no ha llegado
nuestro hijo a nuestros brazos, muchos
dirán que no tengo ni la menor idea de lo
que estoy hablando.
EL HOGAR CRISTIANO

La realidad es que yo al igual que ustedes


tengo mi experiencia en cuanto al hogar,
porque aunque no haya sido padre aún, soy
hijo, y ahora esposo, pero sobre todo
cristiano. Por tal razón le ruego que me
permita hacer mi mejor esfuerzo en este
asunto.
EL HOGAR CRISTIANO

El tema de “Hogar Cristiano” en ocasiones


venimos a interpretarlo como un “súper
hogar” o incluso pensamos que los que
quieren crear un hogar cristiano sólo
quieren llamar la atención. La realidad es
que el hogar cristiano o un hogar de
acuerdo a la voluntad de Dios es el modelo
original, y no un concepto novedoso o una
alternativa de vida.
EL HOGAR CRISTIANO

En Génesis encontramos el principio de


todas las cosas, en muchos aspectos viene a
ser el modelo o la pauta de la vida. El hogar
que Dios desea en “todas” las familias de la
tierra viene a mostrarse desde Génesis
hasta Apocalipsis.
EL HOGAR CRISTIANO

Esperamos que este estudio ayude a todas


aquellas parejas que tienen planes de
formar un hogar, a las familias ya
existentes y a las familias disfuncionales.
En nuestro estudio estaremos considerando
temas como:
EL HOGAR CRISTIANO

Cap. 1:
• Introducción
• Definición de hogar
• Definición de hogar cristiano
• Antes de formar un hogar cristiano
- Noviazgo
- Compromiso
- El sello del compromiso
EL HOGAR CRISTIANO

Cap. 2:
• Componentes del hogar
- La Deidad
- El varón (esposo)
- La mujer (esposa)
- Los hijos
EL HOGAR CRISTIANO

Cap. 2:
• Responsabilidades en el hogar
- El varón (esposo) hacia la Dios
- El varón hacia la mujer
- El varón hacia los hijos
- La mujer hacia Dios
- La mujer hacia el varón
- La mujer hacia los hijos
- Los hijos hacia Dios
- Los hijos hacia el padre
- Los hijos hacia la madre
EL HOGAR CRISTIANO

Cap. 3:
• La responsabilidad del hogar cristiano con la
sociedad
- La influencia de padres a padres
- Enseñar a los hijos amar a Dios
- No tener miedo, sino más bien
asumir el compromiso de criar
futuros ancianos, diáconos,
predicadores…
EL HOGAR CRISTIANO

Cap. 3:
• Lo que puede provocar un hogar
disfuncional
• Viviendo en un hogar disfuncional
• Consejos bíblicos para reparar un hogar
disfuncional
• Consejos de…

•Por favor busque aplicar en su hogar cada aspecto que


Dios le pide. Formemos hogares que cumplen con el Señor.
EL HOGAR CRISTIANO

DEFINICIÓN DE HOGAR
 
La Real Academia española dice:
Familia, grupo de personas emparentadas
que viven juntas.
EL HOGAR CRISTIANO

DEFINICIÓN DE HOGAR
 
Wikipedia explica:
La palabra hogar se usa para designar a un lugar donde
un individuo o grupo habita, creando en ellos la
sensación de seguridad y calma. En esta sensación se
diferencia del concepto de casa, que sencillamente se
refiere a la vivienda física. La palabra hogar proviene del
lugar donde se encendía el fuego, a cuyo alrededor se
reunía la familia para calentarse y alimentarse
EL HOGAR CRISTIANO

DEFINICIÓN DE HOGAR
 El concepto de casa normalmente viene a
significar una estructura habitacional o un
techo donde dormir. Sin embargo el concepto
de hogar alcanza cierta profundidad
sentimental y emocional, ya que un hogar se
puede ver o sentir sin importar si hay o no hay
una casa. Naturalmente una familia y un hogar
se conforman de padres e hijos.
EL HOGAR CRISTIANO

DEFINICIÓN DE HOGAR CRISTIANO


 
La palabra “cristiano” se observa por primera vez
en Hechos 11:26. A todos los seguidores de Cristo
se les conocía como discípulos como bien lo dice el
mismo pasaje; pero también se les conocía como
“los del camino” (Hechos 18:25; 19:9; 22:4; 24:14,
22). Así que un cristiano es aquel partidario de
Cristo, el que está de acuerdo con Él y que está
dispuesto a seguirlo y hacer su voluntad.
EL HOGAR CRISTIANO

DEFINICIÓN DE HOGAR CRISTIANO

 Dicho lo anterior acerca de lo que es un hogar


y lo que es un cristiano, se entiende entonces
que un “Hogar Cristiano” es aquella
familia, casa o los que componen tal que
lleva su vida de acuerdo a Cristo y sus
mandamientos.
EL HOGAR CRISTIANO

DEFINICIÓN DE HOGAR CRISTIANO

 Así que antes de calificar nuestro hogar,


deberíamos primero evaluar nuestra situación y
ser totalmente honestos con nosotros y con
nuestra familia ¿Somos un hogar cristiano? No
es lo mismo que los padres sean bautizados en
Cristo y que alguno de sus hijos también; eso no
asegura que su casa sea espiritual o un hogar
conforme a Cristo.
EL HOGAR CRISTIANO

Meditemos en el siguiente pasaje y basemos


nuestro tema a partir de esta escritura:
 
Si Jehová no edificare la casa,
En vano trabajan los que la edifican;
Si Jehová no guardare la ciudad,
En vano vela la guardia.
Salmo 127:1 (RVR 1960)
EL HOGAR CRISTIANO

ANTES DE FORMAR UN HOGAR


CRISTIANO
 Noviazgo
Pensando en noviazgos entre cristianos y entre
no cristianos, debemos saber que hay
relaciones muy complicadas y lo mejor es
buscar entablar una relación que le grade a
Dios; la razón es porque desde el noviazgo se
entablan las bases de lo que será el
matrimonio.
EL HOGAR CRISTIANO

ANTES DE FORMAR UN HOGAR


CRISTIANO
 Noviazgo
En una breve investigación acerca de cómo
nació el concepto de noviazgo, me enteré que
esto apenas se inventó en el siglo XX. Pero
aunque esto tiene aproximadamente 100 años
de que inició, ha cambiado mucho en la forma
de que el noviazgo se ha llevado a cabo.
EL HOGAR CRISTIANO

ANTES DE FORMAR UN HOGAR


CRISTIANO
 Noviazgo
En 1920 al 1950 aproximadamente, el noviazgo
sólo consistía en que el joven interesado en una
señorita, hablaba con los padres de las intenciones
que tenía con su hija (las cuales era casarse). Si el
padre autorizaba, se le permitía al joven ir a
platicar con la jovencita bajo la supervisión de los
padres (las pláticas eran sobre el matrimonio que
se llevaría a cabo).
EL HOGAR CRISTIANO
ANTES DE FORMAR UN HOGAR
CRISTIANO
 Noviazgo
En 1960 en adelante, los jóvenes fueron llevando el
noviazgo a las citas (cine, restaurantes, paseos,
etc.), y esto es lo que nosotros experimentamos en
nuestro tiempo, llevando el noviazgo a un concepto
totalmente diferente al original. Las diferentes
culturas y la misma Biblia, nos enseñan que el
noviazgo no existía, sólo un compromiso en el cual
tú y yo conocemos como “prometidos”.
EL HOGAR CRISTIANO
ANTES DE FORMAR UN HOGAR
CRISTIANO
 Noviazgo
Así que pensando en el concepto original de
noviazgo, lo podemos definir como “relación
antes del matrimonio”
EL HOGAR CRISTIANO
ANTES DE FORMAR UN HOGAR
CRISTIANO
 Noviazgo
El noviazgo puede ser una hermosa etapa o
una tortura temporal. Lo cierto es que el
noviazgo se ha degenerado tanto que
existen diferentes tipos de relaciones, tanto
buenas, como malas. Entre algunos tipos de
noviazgos están:
EL HOGAR CRISTIANO
El noviazgo materno:
buscan refugio en él o ella.
EL HOGAR CRISTIANO
El noviazgo amenazado:
“si me dejas te atienes a las consecuencias”.
EL HOGAR CRISTIANO
El noviazgo sensual:
atraído solamente por la cuestión física.
EL HOGAR CRISTIANO
El noviazgo sumiso:
dice si a todo lo que él o ella dice.
EL HOGAR CRISTIANO
Los amigovios:
no hay compromiso de relación, solo cuando
quieran.
EL HOGAR CRISTIANO
El noviazgo erróneo:
creen que “tienen” que ser novios por que se
conocen desde hace mucho; o se hacen novios
sin conocerse lo suficiente.
EL HOGAR CRISTIANO
Pudiéramos hablar de diferentes noviazgos
tóxicos, pero el punto es claro, no todos
llevamos una relación de noviazgo sana.
EL HOGAR CRISTIANO
¿Cómo podemos tener un noviazgo sano y
que le agrade a Dios? sin duda toda
relación comienza poco a poco y por medio
de la amistad. La amistad es uno de los
puntos clave para que nosotros o nuestros
hijos comiencen una buena relación de
noviazgo y posteriormente un matrimonio
feliz.
EL HOGAR CRISTIANO
La palabra de Dios nos dice en 1 Corintios
15:33 “No erréis; las malas conversaciones
corrompen las buenas costumbres” (RVR
1960). Este pasaje es un principio básico,
incluso en nuestra cultura hay un dicho “el
que se junta con lobos a aullar se enseña” y
otro “dime con quién andas y te diré quién
eres”; esto significa que en la mayoría de las
ocasiones somos de acuerdo al ámbito que nos
desarrollamos.
EL HOGAR CRISTIANO
Así que si no elegimos bien nuestras
amistades seguramente no elegiremos bien
a nuestra pareja sentimental.
EL HOGAR CRISTIANO
Muchas veces nos han preguntado que si un
cristiano tiene una novia inconversa es
pecado; también preguntan que si una
cristiana se casa un con inconverso es pecado;
la respuesta que solo puedo decir es que no
creo que a Dios le agrade, en otras palabras si
a Dios no le agrada es pecado. Mi respuesta
está basada es el pasaje ya mencionado (v. 1
Corintios 15:33) y también en 2 Timoteo 2:22
EL HOGAR CRISTIANO

Huye también de las pasiones juveniles, y


sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con
los que de corazón limpio invocan al Señor.
(RVR 1960).
EL HOGAR CRISTIANO
El mandamiento del Señor dado por Pablo
es que el cristiano debe alejarse de aquello
que lo incita al pecado o que le pertenece al
pecado y nos invita o nos manda a que
busquemos servirle con fe, justicia, amor y
paz con aquellas personas que de corazón
limpio invocan (adoran) a Dios.
EL HOGAR CRISTIANO
De acuerdo a este pasaje, Dios quiere que
nos rodemos de personas espirituales y que
tengamos un ambiente más sano.
EL HOGAR CRISTIANO
Probablemente mi opinión será rechazada
por muchos, pero hasta ahora estoy
convencido de lo que estos pasajes nos
dicen. Si nos rodeamos de amigos que al
igual que nosotros buscan servir a Dios, lo
más probable es que encontraremos una
pareja cristiana.
EL HOGAR CRISTIANO
De ahí la importancia de no faltar a las
reuniones, de participar en las reuniones
juveniles y campañas, porque sin duda
conoceremos más hermanos y más amigos
en la iglesia.
EL HOGAR CRISTIANO
El entablar relaciones con personas que nos
son de la iglesia generalmente no trae cosas
buenas, aunque el joven o la señorita digan,
“ya sé que no es cristiano, pero cuando nos
casemos voy hacer todo lo que está de mi
parte para convertirlo” o aunque digan “no
me voy a dejar de reunir, ya aclaramos que
cuando nos casemos voy a seguir yendo a la
iglesia”
EL HOGAR CRISTIANO
aunque parezca que todo marcha bien,
muchas de las veces no sucede, porque
hemos dejado que la carne y los
sentimientos dominen más que el Espíritu
(v. Gálatas 5:17).
EL HOGAR CRISTIANO
Si usted se ha casado con un inconverso por
ignorancia o con toda conciencia, haga lo
mejor de usted de ahora en adelante,
póngase en las manos de Dios y no deje a su
marido o a su esposa, atienda a la palabra
de Dios en 1 Corintios 7:12-17.
EL HOGAR CRISTIANO
A continuación sermón que compartí en Mayo
2013 a un grupo de jóvenes en la ciudad de
Fort Worth.
 
¿CÓMO QUIERE DIOS QUE SEA
NUESTRO NOVIAZGO?
EL HOGAR CRISTIANO
QUE SE AMEN MUTUAMENTE (para vivir
siempre juntos)
• Si tú no la amas, no podrás estar con ella para
siempre.
• El mandamiento de amarnos departe de Jesús,
Juan 13:34.
• Si no amo a mi prójimo o a la persona con la que
quiero casarme, no podré estar con ella toda mi
vida, y si no estoy con ella toda mi vida, hago a un
lado la palabra de Dios, Mateo 19:4-6 (Sola la
muerte los puede separar, Romanos 7:2).
EL HOGAR CRISTIANO
QUE SE AMEN MUTUAMENTE (para vivir
siempre juntos)
• Quiere decir, que si no amas a tu mujer como para
estar con ella para siempre, pecas al desobedecer la
palabra de Dios de Mt. 19:4 y Ro. 7:2.
EL HOGAR CRISTIANO
QUE SE AMEN MUTUAMENTE (para vivir
siempre juntos)
Si tú no lo amas, no podrás ser la ayuda idónea
(adecuada).
• Dios creó a la mujer para ser la ayuda idónea del
varón, Génesis 2:18.
Idónea o adecuada para formar un hogar conforme
a Dios le agrada, Tito 2:3-5.
* Amar a sus maridos - Amar a sus hijos –
Prudentes – Castas - Cuidadosas de sus casas –
Buenas - Sujetas a sus maridos – Para que la
palabra de Dios no sea blasfemada.
EL HOGAR CRISTIANO
QUE SE RESPETEN MUTUAMENTE
(santidad)

• Porque tu cuerpo ya no es tuyo, sino de Dios,


Romanos 6:19.
• Debes respetar el cuerpo que le pertenece a Dios
(caricias pesadas), 1Corintios 7:1-4, 8-9.
• Debes practicar la santidad, porque ahora le
perteneces a la justicia, Romanos 12:1-2.
EL HOGAR CRISTIANO
QUE SE RESPETEN MUTUAMENTE
(santidad)

• Porque las tentaciones consumadas se convierten


en pecado, Santiago 1:13-18.
• Porque Cristo vive en ti, Gálatas 2:20.
EL HOGAR CRISTIANO
QUE SE AYUDEN MUTUAMENTE (a llegar al
cielo)

• A vivir conforme a la palabra de Dios, 2 Corintios


6:14-7:1.
Porque hay quienes son hijos de Dios e hijos del
diablo, 1 Juan 3:10.
Hay “Cristianos” y no Cristianos los cuales no me
van a ayudar a vivir una vida conforme a la palabra
de Dios, eso es unirme en yugo desigual con los
incrédulos. Ese no es un noviazgo que a Dios le
agrada.
EL HOGAR CRISTIANO
QUE SE AYUDEN MUTUAMENTE (a llegar al
cielo)

• A llegar al cielo.
Debes buscar a alguien que tenga la misma meta
que tu, el cielo, Mateo 6:33; Colosenses 3:1-14;
Hebreos 12:14.
EL HOGAR CRISTIANO
CONCLUSIÓN:

Si tú estás listo para dejar a tu padre y a tu madre, y


unirte a una mujer en matrimonio, ya estás listo
para entablar un noviazgo.
Si estas en una relación de noviazgo, espero que te
importe CUÁL ES EL NOVIAZGO QUE A DIOS
LE AGRADA.
EL HOGAR CRISTIANO
CONCLUSIÓN:

Recuerda que es aquel donde hay: AMOR MUTUO


(para vivir juntos por siempre), RESPETO
MUTUO (para vivir una vida santa delante de
Dios), AYUDA MUTUA (para que se ayuden a ir al
cielo).
Felicidades hombres y mujeres de Dios que son
capaces hacer las cosas como Dios manda.
EL HOGAR CRISTIANO

EL COMPROMISO
EL HOGAR CRISTIANO EL COMPROMISO

Compromiso
La Real Academia Española define:

• Obligación contraída.

• Promesa de matrimonio.
EL HOGAR CRISTIANO EL COMPROMISO

En la mayoría de nuestras culturas


occidentales el compromiso se contrae
después de que la pareja se ha
conocido por algún tiempo
(indefinido).
EL HOGAR CRISTIANO EL COMPROMISO

Las citas y tiempos de recreación y


demás han servido para que la pareja
haya conocido la mayoría de los
sentimientos y gustos de su futuro
esposo o esposa. Generalmente el
noviazgo es utilizado para decidir si
comprometerse o no para el
matrimonio.
EL HOGAR CRISTIANO EL COMPROMISO

El compromiso vino a convertirse en


una nueva etapa del noviazgo, la
etapa más seria, pensando y
planeando en la boda y por supuesto
la vida que viene después de la
misma.
EL HOGAR CRISTIANO EL COMPROMISO

En la Biblia no encontraremos un
pasaje explicito para saber cómo debe
comportarse una pareja de novios o
una pareja comprometida; sin
embargo encontramos algunos casos
como el de José y María los padres de
Jesús.
 
EL HOGAR CRISTIANO EL COMPROMISO

En Lucas 1:26-33 encontramos a la


joven pareja José y María que
estaban en calidad de prometidos.
Esto quería decir que su casamiento
estaba ya autorizado, sin embargo
aún no se llevaba a cabo el
casamiento oficial.  
EL HOGAR CRISTIANO EL COMPROMISO

El asunto más importante a destacar es que


esta pareja aunque estaban ya comprometidos
no habían tenido relaciones sexuales.
Probablemente parecerá grotesco o no, pero el
punto es claro; debemos recordarle a nuestros
hijos que durante el noviazgo y el compromiso
no está permitido por Dios llevar a cabo el acto
sexual, eso se define en la Biblia como
Fornicación. 
EL HOGAR CRISTIANO EL COMPROMISO

En 1 Corintios 6:9 encontramos la


palabra “fornicarios” del griego πόρνος =
pornos, quiere decir qué comete
inmoralidad sexual, sexo fuera del
matrimonio.
 
EL HOGAR CRISTIANO EL COMPROMISO

El compromiso es la promesa de él y ella


que estarán juntos por el resto de sus
vidas; pero aún no está consumado el
compromiso. En esta etapa se recomienda
a la pareja tener sesiones de clases con su
predicador o con alguno de los Ancianos
de la iglesia para aconsejar y preparar la
ceremonia nupcial.
 
EL HOGAR CRISTIANO EL COMPROMISO

En muchos de los casos las parejas se dan


cuenta que no están listos para casarse, o
que no serán felices como matrimonio;
pero en muchas otras ocasiones esas
sesiones sirven para confirmar el amor,
tomar todos los consejos y para planear
su futura vida matrimonial.
 
EL HOGAR CRISTIANO

EL SELLO DEL
COMPROMISO
EL HOGAR CRISTIANO EL SELLO DEL
COMPROMISO

El casamiento es la ceremonia nupcial, el


derecho de un hombre y una mujer para
comprometerse y vivir como matrimonio.
Nuestro Dios es el autor del matrimonio,
Él lo instituyó y formó el modelo perfecto,
el modelo aceptable delante de él; un
hombre y una mujer.
EL HOGAR CRISTIANO EL SELLO DEL
COMPROMISO

En Génesis 2:24 observamos el preciso


momento cuando Dios instituyó el
matrimonio: “Por tanto, dejará el hombre a
su padre y a su madre, y se unirá a su
mujer, y serán una sola carne”.
EL HOGAR CRISTIANO EL SELLO DEL
COMPROMISO
La seguridad de que este es el momento en
que Dios instituye el matrimonio, es
porque Adán y Eva no tenían padres que
dejar, así que esta unión de un hombre
con una mujer era una institución que
aplicaría a toda la humanidad. Por tal
razón si Dios instituyó el matrimonio, Él
es quien decide como debe hacerse, a lo
cual encontramos los siguientes puntos:
EL HOGAR CRISTIANO EL SELLO DEL
COMPROMISO
• Hombre y mujer (Génesis 2:24).
• Monógama (Génesis 2:18, 24; Mateo 19:4)
• Para siempre (Mateo 19:6). Jesús le
recuerda a los fariseos de la institución del
matrimonio y añade el “lo que Dios juntó, no
lo separe el hombre”.  
EL HOGAR CRISTIANO EL SELLO DEL
COMPROMISO
Es importante que todo aquel que quiera
contraer nupcias tenga conocimiento de
esto. Ya que el matrimonio es un
compromiso perpetuo, Dios aborrece el
divorcio.  
EL HOGAR CRISTIANO EL SELLO DEL
COMPROMISO
El hermano Phillip Patton en su libro LA
ZONA GRIS habla acerca de este punto y
señala perfectamente el divorcio
autorizado por Dios solamente cuando hay
fornicación de por medio así como Jesús lo
menciona en Mateo 5:31-32; 19:9. Phillip
Patton, LA ZONA GRIS (Bedford, TX.
LA PALABRA PUBLISHER, 2014).3-8
EL HOGAR CRISTIANO EL SELLO DEL
COMPROMISO
En otras palabras el matrimonio es de por
vida, a menos de que una de las partes sea
infiel y la parte inocente pida divorcio, es
un acto autorizado por Dios. Los mismos
discípulos del Señor dijeron “…Si así es la
condición del hombre con su mujer, no
conviene casarse” (v. Mateo 19:10 RVR
1960);
EL HOGAR CRISTIANO EL SELLO DEL
COMPROMISO
a lo cual Jesús responde “Entonces él les
dijo: No todos son capaces de recibir esto, sino
aquellos a quienes es dado. Pues hay eunucos
que nacieron así del vientre de su madre, y
hay eunucos que son hechos eunucos por los
hombres, y hay eunucos que a sí mismos se
hicieron eunucos por causa del reino de los
cielos. El que sea capaz de recibir esto, que lo
reciba” (v. Mateo 19:11-12 RVR 1960).
EL HOGAR CRISTIANO EL SELLO DEL
COMPROMISO
Estos son los pasajes que nos orientan a
saber quiénes pueden contraer matrimonio:

• Soltero(a): Génesis 2:24


• Divorciado(a), parte inocente: Mateo 19:9
• Viudo(a): Romanos 7:2-3
EL HOGAR CRISTIANO EL SELLO DEL
COMPROMISO
El sello del compromiso es tanto con la
pareja como con nuestro Dios, quiere
decir que aceptamos a nuestra pareja para
vivir con él (ella) y también aceptamos las
condiciones del matrimonio que Dios ha
establecido en su infinita sabiduría.
EL HOGAR CRISTIANO

COMPONENTES
DEL HOGAR
EL HOGAR CRISTIANO COMPONENTES
DEL HOGAR
La Deidad
El elemento más importante en todos los
aspectos es Dios. si Dios no está presente o si
Dios no aprueba, de nada sirve trabajar en ello;
así como el pasaje que leíamos al principio:

Si Jehová no edificare la casa,


En vano trabajan los que la edifican;
Si Jehová no guardare la ciudad,
En vano vela la guardia.
Salmo 127:1 (RVR 1960)
EL HOGAR CRISTIANO COMPONENTES
DEL HOGAR
En diferentes pasajes de la Biblia se comprueba
que sin Dios no vale la pena o no es posible
hacerlo:
Deuteronomio 4:7-9: Una nación es grande
cuando tiene a Dios.
Oseas 4:1: Dios contenderá con las naciones que
no le conocen.
Juan 15:5: Separados de Él nada podemos
hacer.
Mateo 7:24-25: Los que basan su vida en las
palabras del Señor edifican una casa fuerte.
EL HOGAR CRISTIANO COMPONENTES
DEL HOGAR
Dios debe ser el fundamento de nuestro
hogar y de nuestra vida, ya que sin Dios la
ruina está a la orden del día como los pasajes
ya mencionados lo revelan. En nuestros
hogares la base, la columna, el elemento que
fortifica a los integrantes del hogar es el
Señor.
EL HOGAR CRISTIANO COMPONENTES
DEL HOGAR
Dios es quien pone “las reglas del juego”
para que la familia se desarrolle conforme
a Su voluntad; ya que el Señor instituyó el
hogar como dice Génesis 2:24 y Génesis
1:28. Esto nos obliga automáticamente a
seguir la voluntad de Dios para edificar la
familia así como estudiaremos a
continuación.
EL HOGAR CRISTIANO COMPONENTES
DEL HOGAR
El varón
El varón es el otro esencial elemento que
compone a la familia diseñada por Dios. Es
importante resaltar que en el diseño de
Dios una familia se compone de un hombre
y una mujer, y no de relaciones
homosexuales porque Dios aborrece tales
actos vergonzosos (v. Romanos 1:26-28).
EL HOGAR CRISTIANO COMPONENTES
DEL HOGAR
Aunque el mundo se “modernice” y cambie su
forma de pensar y de hacer las cosas, no
justifica su pecado. El varón tiene
responsabilidades especificas que debe cumplir
en el rol de la familia y no son las mismas que la
de la mujer y la de los hijos; por tal razón en
una familia no pueden ser todos “esposos” o no
pueden ser todas “esposas” o no pueden ser
todos “hijos” ya que cada uno tiene roles
diferentes que veremos a continuación.
EL HOGAR CRISTIANO COMPONENTES
DEL HOGAR
La mujer
La mujer, el ser que vino a completar la
creación y sobre todo a complementar al
hombre (v. Génesis 1:27-29; 2:18-24). Este
elemento al igual que Dios y el varón es
sumamente importante en la familia, ya que
como veremos a continuación, el hogar puede
tornarse el lugar más seguro y acogedor del
mundo o todo lo contrario, pero por supuesto no
toda la responsabilidad cae en ella.
EL HOGAR CRISTIANO COMPONENTES
DEL HOGAR
Los hijos
El resultado del amor y la unión de un
hombre y una mujer; este es el resultado de
seguir el perfecto diseño de Dios. Nunca
veremos que la humanidad fructifique la
tierra mientras se una hombres con hombres
o mujeres con mujeres.
EL HOGAR CRISTIANO COMPONENTES
DEL HOGAR
Así como el Salmo 127:3 los hijos son la
herencia de Jehová, un regalo, un
préstamo, un privilegio. Los hijos vienen a
formar parte del hogar y ello contrae
responsabilidades hacia Dios, hacia su
padre y hacia su madre, los cuales
estaremos estudiando más adelante.
EL HOGAR CRISTIANO

RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
El varón hacia Dios
El varón principalmente aunque no
exclusivamente, tiene un compromiso con
Dios cuando éste forma una familia. En
primer lugar, su responsabilidad con Dios es
recordar y respetar el orden que el Señor
estableció para construir un hogar. En 1
Corintios 11:2-3 encontramos el siguiente
orden jerárquico:
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Dios Padre
Dios Hijo
El Varón
La Mujer
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
En otras palabras la primera responsabilidad
que el varón tiene es conocer el orden, reconocer
su lugar ante Dios y su lugar ante su familia y no
alterarlo o cambiarlo. En muchas ocasiones
vemos familia que funcionan con su propio
sistema y no con el de Dios, ya que ponen a su
esposa en primer lugar, y después a Dios; o
delegan su lugar a la mujer para el tomar una
posición de solo obedecer y no tener que ser
quien toma las decisiones.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Algunos consideran este EN EL HOGAR
pasaje y en si toda
la Biblia como “machista”, sin embargo en
el contexto de éste pasaje no se pisotea a la
mujer, sino que se le da su propio lugar (v.
1 Corintios 11:11-12); pero no significa que
puede usurpar el lugar del varón (v. 1
Corintios 11:13). Hablaremos del lugar y
privilegio de las damas más adelante.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
• Algunos de sus deberes como varón
ante Dios son:
• Adorarle y Servirle: Ezequiel 12:13-
14
• Tomar su lugar en la iglesia: 1
Corintios 16:13; 1 Timoteo 2:8, 11-13
• Tomar su lugar en el hogar: Tito 2:5
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
• Gobernar bien su casa: EN EL1:4
1 Timoteo HOGAR
• Amar y respetar a su esposa: Colosenses
3:19; 1 Pedro 3:7
• Amar, respetar y enseñar a sus hijos:
Colosenses 3:21; Efesios 6:4; Deuteronomio
6:5-9
• Guiar a su familia al cielo: Deuteronomio
6:5-9; Ezequiel 3:18-20; 18:19-20.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Estas y otras EN EL HOGAR
responsabilidades del varón
serán estudiadas en su debida área. El
varón tiene un lugar privilegiado en el
hogar, pero ese privilegio conlleva mucha
responsabilidad de las cuales no podemos
escapar, Dios así lo dispuso.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
El varón hacia la Mujer
Proveerle en lo Espiritual: Conocemos a un
Dios que nos ha enseñado a través del
Antiguo y Nuevo Testamento que vale más lo
espiritual que los bienes materiales; así que
no es una sorpresa encontrar que una de
nuestras responsabilidades más importantes
en el hogar es proveer las necesidades
Espirituales.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Nuestras principales provisiones espirituales
EN EL HOGAR que
debemos dar sin falta son:
Guiarla en los mandamientos de Dios: Efesios
5:22-33 nos enseña la hermosa comparación del
cristiano con Cristo ya que es similar al hombre
con su esposa. Uno de los más grandes ejemplos es
que Cristo proveyó de lo Espiritual para el
cristiano, por tal razón el hombre debe proveer de
lo espiritual a su mujer. Tomando entonces ese
ejemplo, guiemos a nuestras esposas a Dios así
como Cristo nos guía Dios (v. Juan 12:44-50).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Nuestras principales provisionesEN
espirituales
EL HOGAR
que debemos dar sin falta son:
Guiarla en los mandamientos de Dios: Efesios
5:22-33 nos enseña la hermosa comparación
del cristiano con Cristo ya que es similar al
hombre con su esposa. Uno de los más grandes
ejemplos es que Cristo proveyó de lo Espiritual
para el cristiano, por tal razón el hombre debe
proveer de lo espiritual a su mujer.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Guiarla en Oración: La principal
EN EL HOGAR
responsabilidad en cuanto a la oración recae en
el varón como bien lo dice 1 Timoteo 2:8; la
palabra griega para “hombres” es “Aner” que
significa varones. El hombre es quien debe
tomar la iniciativa de guiar a su esposa en la
oración, y poner en las manos de Dios a ella y a
su familia. Dios nos ha permitido esta hermosa
herramienta y nos ha dejado las instrucciones de
cómo usarla:
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
• Las bases de la oración: Lucas 11:2-4
EN EL HOGAR

•Dirigida al Padre: Juan 14:13; 16:23

• En el nombre de Jesús (Cristo): Juan


14:14; Efesios 5:20.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Hermanos varones, es un privilegio, no una
EN EL HOGAR
carga lo que Dios nos ha dado, así que en el
amor del Señor, le pido que considere esto
y si no lo ha hecho, a partir de hoy sea
usted quien dirija a su familia en la
oración. Así le enseña a su esposa e hijos a
creer en Dios, a confiar en Dios y amar a
Dios.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
La oración es una relaciónENintima que
EL HOGAR
tiene la Deidad con el cristiano y a
usted se le ha concedido dirigirla.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Guiarla a la sumisión:esto
ENpodría ser
EL HOGAR
escandaloso para las mujeres incluso
para los hombres. La sociedad
moderna califica la sumisión de la
mujer como un tipo de esclavitud,
denigración o como rituales primitivos
y machistas.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
El caso es que hemos distorsionado
EN EL HOGARel
verdadero significado de sumisión: En
1 Pedro encontramos el bello ejemplo
de Sara la esposa de Abraham, la cual
era una mujer “sujeta” del griego
“Hypotasso” que significa que
obedecía y estaba bajo la autoridad de.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
“Estar bajo laautoridad de”EN
noEL
significa
HOGAR
inferioridad, sino actuar en el papel que le
corresponde y no usurpar otro, ya que así lo
estableció Dios (cf. 1 Corintios 11:3). Guiar a
la mujer a sujeción no será un camino fácil en
nuestra sociedad moderna, pero si nosotros
asumimos nuestro rol de varones (Proveer en
lo Espiritual, Sentimental y Material) a ellas
les será más fácil asumir su papel de mujer.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Otros pasajes referentes a
la sumisión serán
EN EL HOGAR
citados en “La responsabilidad de la mujer
hacia Dios” y “La responsabilidad de la
mujer hacia su marido”.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Proveerle en lo Sentimental:
ENEl
ELhombre
HOGAR
actual cree que el hombre no puede o no debe
dar a conocer sus sentimientos, ya que sería
catalogado como sensible, afeminado o
simplemente no varonil.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
El caso es que Dios creóa los EN
humanos con
EL HOGAR
necesidades sentimentales, así que tanto el
hombre como la mujer tienen sentimientos y
además necesitan suplir esas necesidades ya
que entre otras cosas hemos sido creados a la
imagen de Dios (v. Génesis 1:26-27). Dios ha
expresado tener sentimientos como en
Jeremías 14:10-12, y nosotros fuimos creados
de igual manera con sentimientos.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
La mujer ha declarado en muchas formas
EN EL HOGARser
un ser con muchas necesidades físicas, aunque
se traten de las mismas que los hombres. El
punto es que el hombre no puede pasar
desapercibido esas necesidades y tampoco
puede pasar desapercibida la Palabra de Dios.
Pasajes como 1 Pedro 3:7 al comparar a la
mujer con “vaso más frágil” nos lleva a pensar
en cómo “consentir” o llevar a cabo eso que
Dios nos ha pedido.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Habrá mil maneras o másEN
deEL
proveer
HOGAR
sentimentalmente a su esposa y viceversa
pero la comunicación será siempre el mejor
comienzo y la mejor base para darnos
cuenta de cuáles son sus necesidades
sentimentales, por ejemplo: tristeza,
felicidad, abrazos, compañía, palabras de
ánimo, atención, etc.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
La intimidad por supuesto es
ENuna de las
EL HOGAR
necesidades sentimentales más básicas de
una relación de matrimonio y que la misma
Biblia nos advierte y nos deja
mandamiento de ello (v. 1 Corintios 7:3-5).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Proveerle en lo Material: Proveer a la
EN EL HOGAR
esposa e hijos las cosas materiales se ha
vuelto básicamente la única protección que el
hombre moderno está dispuesto a dar, incluso
hasta una excusa para quitarse de sus otras
responsabilidades ya mencionadas.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Tampoco debemos ignorar
ENque hay
EL HOGAR
hombres que no están dispuestos a proveer
ni en lo espiritual, ni en lo sentimental y
mucho menos en lo material; pero Dios
dijo “el que no provee para los suyos , y
mayormente a los de su casa, ha negado la
fe, y es peor que un incrédulo”. (1 Timoteo
5:8 RVR 1960).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Desde el pecado de Adán y Eva
EN ELelHOGAR
varón
recibió a manera de recordatorio de la
autoridad de Dios que, toda su vida
obtendría su sustento con el sudor de su
frente. Dado el caso que es “lógico”
trabajar para proveer a la familia no
profundizaremos, sólo confirmaremos con
algunos pasajes:
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
2 Tesalonicenses 3:10“…Si alguno no
EN EL HOGAR
trabaja, tampoco coma”.
1 Tesalonicenses 4:11 “…trabajar con
vuestras manos de la manera que os hemos
mandado”.
Efesios 4:28 “El que hurtaba, no hurte más,
sino trabaje”.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Mateo 7:9-11 “¿Qué hombre hay
EN EL de
HOGAR
vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará
una piedra? ¿O si le pide un pescado, le
dará una serpiente? Pues si vosotros, siendo
malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros
hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está
en los cielos dará buenas cosas a los que le
pidan?”.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Al proveer correctamente cada
EN ELuna de
HOGAR
estas necesidades, el varón naturalmente
estará participando en la crianza de sus
hijos y sus labores en el hogar; al no
hacerlas, quedan muchos huecos que se
llenan con excusas departe del varón y
reclamos de parte de la esposa e hijos.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR

EL PADRE HACIA LOS


HIJOS
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EL PADRE HACIA LOS EN EL HOGAR
HIJOS
Al igual que en el caso de las esposas, el
varón o en este caso el padre de familia debe
proveer a los hijos en lo Espiritual,
Sentimental y Material. Pero en la perspectiva
paternal lo veremos de la siguiente manera:
Proveerles enseñanza Bíblica, proveerles
tiempo de calidad, proveerles en sus
necesidades físicas.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Proveerles enseñanza Bíblica: YaEN EL HOGAR
hemos
abordado Deuteronomio 6:4-9, donde
encontramos las primeras instrucciones que
Dios da a los padres para instruir a los hijos en
cuanto a sus mandamientos. Las mentes y
almas inocentes de los niños son un lienzo en
blanco para pintar todo lo que queramos, sin
embargo así como se pueden introducir cosas
buenas en sus mentes, también se puede
introducir cosas malas.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
La buena moral que nuestra sociedad
exige, parte desde el hogar y que mejor
enseñarles valores y moral a nuestros hijos
con la escritura. La biblia tiene todo para
enseñarnos a vivir correctamente delante
de Dios y de los hombres (v. 2 Pedro 1:3).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Este estudio no tiene la finalidad de
decirle a usted padre de familia “como”
debe hacer este trabajo, aunque
pudiéramos dar algunas sugerencias
mejor nos enfocaremos en lo que debemos
enseñar según las Escrituras.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Enseñe a sus hijos amar a Dios: Cuando les
enseñamos amar a Dios, enseñamos temor y
reverencia, miedo a fallarle con nuestros
actos o palabras. En Jueces 2:10-15
encontramos las consecuencias de no instruir
a las nuevas generaciones en los asuntos de
Dios.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Según el versículo 10 esta generación no
conoció a Dios ni las obras que Él hizo con
sus padres y esa fue la causa de alejarse de
sus mandamientos; entonces la raíz del
problema fue que sus padres no los
instruyeron correctamente (cf.
Deuteronomio 6:20-25).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
En cuanto dependa de usted, no deje que sus
hijos causen ira a Dios por desobediencia,
porque Dios destruye a los que les falta
conocimiento (cf. Oseas 4:6; Jeremías 44:23);
desecharon sus mandamientos. Instruya a sus
hijos en las cosas de Dios antes de que sea
demasiado tarde; antes de que formen su
propio hogar (v. Génesis 2:24), y antes de que
mueran (v. 1 Tesalonicenses 4:16-17;
Apocalipsis 14:13; 21:27).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Enseñe a sus hijos amar a los hermanos: Al
enseñarles amar a Dios automáticamente nace el
amor por la hermandad (v. 1 Juan 4:7-8, 20-21).
Esto influirá indudablemente en que a sus hijos les
guste estar en las actividades de la iglesia.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Fácilmente ellos pueden ser persuadidos por las
atracciones del mundo; y el reunirse con la
hermandad podrá parecer aburrido y poco
productivo, pero con nuestro ejemplo y la
palabra de Dios aprenderán amar a la
hermandad (cf. Mateo 22:39). Que nuestros
hijos prefieran rodearse de la hermandad en
lugar de malas influencias (v. 2 Timoteo 2:22; 1
Corintios 15:33).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Enseñe a sus hijos amar la iglesia: Proverbios
22:6 nos amonesta a llevar a nuestros hijos a una
vida dedicada a Dios, y que mejor lugar que la
iglesia para encaminarlos en las cosas del cielo.
Las clases bíblicas, los himnos, las memorias de la
biblia, y el ambiente cristiano serán parte de su
vida que sin duda repercutirán en su vida adulta.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Proverbios 22:8 también nos enseña que lo que
sembremos eso segaremos, que mejor sembrar
en nuestros hijos los asuntos del Señor para
segar en el futuro su interés y trabajo en la casa
de Dios (cf. 1 Timoteo 3:15; Colosenses 3:2).
Recuerden que nosotros somos su ejemplo, y si
ven en nosotros falta de interés (una cara larga
o mala actitud) al venir a la iglesia, ellos
aprenderán que venir a la reunión es una carga
y no una dicha.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Proveerles tiempo de calidad: Tiempo de calidad
con los hijos se vuelve cada vez más difícil por las
responsabilidades laborales. Los trabajos se hacen
cada vez más pesados y demandan más horas y no
muy bien remunerados; esto orilla a los padres a
dedicar más tiempo en ello y sacrificar el tiempo
de su familia.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
. A pesar de todo debemos esforzarnos por ellos a
buscar los espacios que ellos necesitan, porque
aunque el trabajo nos robe tiempo, nadie nos va a
perdonar por haberle fallado a la familia.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Las recreaciones son sanas para la familia, pues
despejan la mente, el alma y estimula. Así que
una de las recomendaciones más simples y
generales es que busquemos lugar para pasar
con la familia tiempos de recreación y paseo.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Aunque no todo el tiempo es posible salir
de casa, se nos recomienda pasar tiempo
con ellos en el hogar; las actividades
varias que se pueden desempeñar con ellos
son: platicar, dibujar, jugar, hacer la
tarea, etc.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Salmo 127:3-5 nos enseña por lo menos 2
cosas: Que los hijos son regalo de Dios y
cosa e mucha estima. Si estimamos o
amamos a nuestros hijos nos será más
fácil proveerles tiempo de calidad.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
También el versículo 4 habla de aquellos
hijos que protegen a sus padres en la
senectud, pero ¿qué hijo protegería a un
padre que no supo comportarse como tal?
Tal vez lo haría por obligación, mas no por
amor.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Tiempo de calidad incluye amonestarles en el
momento apropiado y de la manera apropiada
(v. Proverbios 13:24). La educación de los
hijos no solo se limita a la enseñanza, sino
también en la amonestación oportuna.
Proverbios 22:15 que los muchachos son
necios (podría referirse a una etapa) pero la
corrección con vara (amonestación física) lo
alejará de la necedad.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Muchos pensaran que amonestar o corregir a
los hijos con alguna “nalgada” es primitivo y
traumático, pero aquí es donde usted deberá
decidir si escuchar la “sabiduría humana” o la
sabiduría divina. Proverbios 23:13-14 la
escritura nos alienta a corregir al muchacho y
si es necesario con vara, tenga en cuenta
también que eso no le da derecho a “maltratar”
o incluso “matar” a su hijo (v. Proverbios
19:18).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Sin duda la corrección oportuna no
“trauma” o “altera” a los hijos, porque
sabemos que en su vida adulta se verá
reflejada la corrección (cf. Proverbios
29:21; Efesios 6:4).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
En una nota muy personal, quiero decirle
que hay muchas maneras de amonestar y
corregir a los hijos por sus malas obras
como: no dejarlos salir, quitarle el celular,
reducirle su dinero, etc. Cualquiera que
sea una correcta manera de aplicar la
disciplina hágalo, pero por favor ¡No
castigue a sus hijos leyendo la biblia!
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
En cierta ocasión observé como una de
nuestras hermanas castigaba a sus hijos y
los hacía leer la biblia. Las intenciones de
nuestra hermana sin duda eran buenas,
quería que se edificaran en los asuntos de
Dios; pero los hijos en ese momento tienen
ira o rencor y al hacerlos leer la biblia es
hacerlos que odien la palabra del Señor.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Sin duda hay que enseñarles con la biblia
como deben comportarse, pero hay
tiempos adecuados y también hay otras
maneras de hacerlo según mi punto de
vista.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Proveerles en sus necesidades físicas:
Nuestros hijos deben enfocarse en aprender y
disfrutar sus etapas. Es nuestra responsabilidad
el proveerles lo necesario para que así sea el
caso. Tristemente en nuestro mundo no todos
los niños tienen esa dicha, ya que desde muy
pequeños (5 años en adelante) están trabajando
en las calles para tener una comida al día.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
No podemos cambiar todo el mundo, pero
si podemos evitarlo en nuestro hogar.
También de esta manera podemos
hacerlos valorar lo que papá y mamá
hacen por ellos. Recuerde que ante los
ojos de Dios, aquellos que no proveen para
los de su casa han negado la fe y vienen a
ser peor que un incrédulo (v. 1 Timoteo
5:8).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
LA MUJER HACIA DIOS
Proverbios 19:14: Usted tiene un
compromiso con Dios, ya que Dios ha dado
por herencia a la humanidad a las mujeres
prudentes. En otras palabras si usted no es
prudente, usted queda mal ante los hombres
pero también ante Dios.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Nota: Herencia: Rasgo o rasgos morales,
científicos, ideológicos, etc., que, habiendo
caracterizado a alguien, continúan
advirtiéndose en sus descendientes o
continuadores.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Proverbios 14:1: Otro compromiso que las
damas tienen con Dios es ayudar en la
edificación de un hermoso hogar.
Recordemos que Dios dio un propósito
muy especial y honroso a la mujer cuando
la creó (cf. Génesis 2:18-23).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Al igual que el varón, la mujer tiene el
compromiso con Dios de llevar una vida
santa, pero en lo referente al hogar debe
buscar siempre agradar a Dios. Para
agradar a Dios no debemos desviarnos de su
palabra (cf. Juan 14:15; 2 Juan 9); Así que
tanto el varón como la mujer deben buscar
agradar a Dios en su hogar basándose solo y
exclusivamente en la voluntad de Dios.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
LA MUJER HACIA EL VARÓN
Sin duda, cuando la mujer hace bien con el
varón y sus hijos también hace bien ante los
ojos de Dios. En esta sección observaremos
muchas áreas donde una mujer se convierte
en un verdadero tesoro para su marido y en si
para su familia.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
En primer lugar observaremos el pasaje
de Proverbios 31:10-31 donde
encontraremos las virtudes que cada
esposa debe aspirar tener.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Versículo 10: Una mujer virtuosa es difícil de
encontrar y muy precias, aún más que las
piedras preciosas. Una piedra preciosa no es
fácil de encontrar, pero al obtenerla su valor es
grande ya que son escasas. Una mujer con
muchas virtudes (cualidades) es de gran estima,
ya que al igual que las piedras preciosas son
difíciles de encontrar. Virtuosa significa
fortaleza, habilidad, eficacia, riqueza y valor.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Versículo 11: El marido confía plenamente en
una esposa virtuosa, sin temor al desfalque,
fraude o cualquier tipo de decepción económica
e incluso amorosa. La mujer que contribuye en
la correcta administración de los bienes que el
marido le da, se convierte en una buena mujer
ante los ojos de su familia, marido y ante Dios.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Versículo12: Hay un pensamiento que circula
por el internet que dice algo como. “Él debe
amarla y cuidarla, de manera que cuando se
vaya de casa ella espera que vuelva y él anhele
regresar” (Autor desconocido). La idea es
simple, tanto el hombre como la mujer deben
tratarse respetuosa, amorosa y bellamente y
dándose bien en su hogar.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Muchas veces la familia vive entre gritos,
golpes, insultos que lo único que quieren los
integrantes es salir de casa y no volver. Cierta
ocasión la maestra le pregunta a su alumno que
donde vivía y él respondió en el infierno; esto
sucedió por varios días hasta que el alumno
confesó que su madre decía que esa casa era un
infierno cada vez que había pleitos en el hogar.
Mujer ¿Usted da bien todos los días a su esposo
e hijos?
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Versículo 13: La mujer virtuosa sabe trabajar.
La Biblia no condena que la mujer trabaje,
pero lo malo es cuando la mujer por trabajar
descuida su hogar (esposo e hijos). Dios creó a
la mujer con el propósito de que fuera una
ayuda idónea, pero se debe buscar el equilibrio
para no convertirse en un tropiezo.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Versículo 14: “Como ave de mercader” muchos
sugieren que se refiere a “emprendedora”.
Busca satisfacer las necesidades del hogar sin
importar lo que cueste.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Versículo 15: Atiende su hogar, y a los suyos.
En cierta ocasión un hermano invitó al
predicador a comer a su casa, pero la esposa no
estaba contento con eso; ella salió de la casa
para “comprar” la comida mientras los
hermanos platicaban en su casa; resulta que
cuando regresa la esposa solo trae una barra de
pan, jamón y mayonesa.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Esa situación fue vergonzosa para el esposo ya
que la mujer demostraba desprecio con la visita
y no atendió como se debe.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Versículo 16: Una mujer virtuosa también tiene
estas cualidades, cuando ve la oportunidad va y
la toma. Una cosa es que la mujer sea sumisa y
la otra es que la mujer no sea capaz de tomar
ninguna decisión.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
. Es triste ver como algunas mujeres no da un
paso sin que el marido lo apruebe. Esto
también indica que una mujer virtuosa no es
derrochadora sino bien administrada, mujeres
“no malgasten los bienes de la familia”.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Versículo 17: Trabaja duro. Una mujer tiene la
capacidad de trabajar ya que Dios nos ha dado
las mismas habilidades a los hombres y a las
mujeres.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
EN EL HOGAR
Versículo 18: Aunque ve que las cosas en su
hogar y negocios vayan bien, ella no apaga su
lámpara de noche, es decir sigue trabajando
hasta tarde. Esto puede aplicarse a que no se
debe dormir en sus laureles, debe continuar
siendo una buena esposa y madre. El descuidar
a la familia “puede” influir en desarrollar un
hogar disfuncional.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Versículo 19: El huso era una vara
ENque sostenía
EL HOGAR
la lana, la cual se tuerce entre el hilo y el ovillo
en la rueca. En otras palabras sabe trabajar y
lo hace. Lamentablemente conocemos 2
extremos de mujeres: aquellas que solo se
dedican a trabajar y se desobligan en el hogar,
y las otras que no quieren hacer nada solo estar
en el hogar, incluso abandonando las
actividades caseras. Estos extremos son causa
generalmente de discusiones y separaciones.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Versículo 20: Es una mujer que sabe
EN ELayudar
HOGARal
necesitado. Esto sin duda da una buena imagen
ante la sociedad, pero sobre todo ante los ojos
de Dios (v. Mateo 22:39; 25:35-45).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Versículo 21: Ella es tan precavida
EN ELcon su
HOGAR
familia, que no le sorprenden las inclemencias
del tiempo. Esto habla del amor hacia su
familia, su cuidado y que su esfuerzo no es en
vano.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Versículo 22: En otras palabras EN
también tiene
EL HOGAR
cuidado de sí misma. Algunas mujeres son
capaces de hacer mucho por los demás, pero
descuidan su propia persona. Las virtudes de
una buena mujer incluyen el cuidarse a sí
misma. Este pasaje también implica que
procura verse bien.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Versículo 23: Las puertas era el EN
lugar
EL donde
HOGARse
reunían los ancianos. Una mujer virtuosa cuida
tan bien de su familia y tiene una hermosa
reputación en la sociedad que el esposo es
reconocido, alabado, alagado por los demás. Es
triste ver como una mujer no solamente echa a
perder su reputación sino también la de su
esposo e hijos. Mujer ¿Sabes que piensan de ti?
¿Sabes que dicen de tu esposo e hijos por causa
tuya?
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Versículo 24: Habla de una mujer
ENhabilidosa
EL HOGARy
bondadosa.

Versículo 25: No tiene ansiedad, puesto que su


familia está bien cuidada.

Versículo 26: Una mujer virtuosa es prudente y


no busca meterse en chismes. Los chismes
perjudican a terceros incluyendo a la familia (v.
Salmo 1:1; Levítico 19:16; Proverbios 20:19).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Versículo 27: Siempre está ocupada, y su
EN EL pan es
HOGAR
bien merecido (v. 2 Tesalonicenses 3:19).

Versículo 28: Sus hijos la aman y admiran al


igual que su marido. Recuerde que la
admiración se gana.

Versículo 29: Muchas mujeres actúan con


bondad, pero la mujer virtuosa hace aún más.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Versículo 30: La clave de su vidaEN
virtuosa es su
EL HOGAR
vida espiritual. La clave para que todo hombre
y mujer sea digno ante los ojos de Dios y
admirado entre los hombres es que se conduzca
conforme a los mandamientos del Señor. La
clave es tener miedo de fallarle a Dios (v.
Proverbios 22:4).

Versículo 31: Por todas sus hermosas virtudes,


tal mujer merece ser reconocida por todos.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
LA MUJER EN EL HOGAR
HACIA EL VARÓN
Génesis 2:20-25 nos recuerda que Dios creó
a la mujer con el propósito de complementar
al varón. Es lógico llegar a la conclusión que
cuando la mujer cumple con su rol también
agrada a Dios.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Proverbios 31 nos habló EN mujer
de esa EL HOGAR
que
cuenta con numerosas y bellas cualidades,
las cuales toda mujer debe aspirar. Pero
no podemos olvidar otros pasajes que
encaminan a la mujer a un mejor
desempeño en su vida matrimonial.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
• Contribuye en la ENlos
crianza de EL hijos:
HOGAR
Tito 2:3-5
• Contribuye en la buena reputación
familiar y eclesiástica: 1 Pedro 3:1-2;
Romanos 2:24; Tito 2:3-5.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
• Se somete a su EN EL5:22-23;
marido: Efesios HOGAR
1 Corintios 11:3; Tito 2:3-5.
• Debe satisfacer las necesidades intimas:
1 Corintios 7:4-5.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
LA MADRE EN EL HOGAR
HACIA LOS HIJOS
La madre en nuestra cultura occidental, y no
dudo que n todas las demás, juega un
hermoso e importante papel delante de los
hijos. Naturalmente hay una gran conexión
de madres a hijos, y es que el Señor ha
creado todo perfecto.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Dado a su cercanía y ENnatural,
conexión EL HOGAR la
mujer tiene la oportunidad en sus manos
de llevar a los hijos por el buen camino y
descuidarlos. Al igual que en el caso de los
padres a los hijos, los mismos pasajes
Bíblicos son aplicables para la madre; sin
embargo podemos agregar lo siguiente:
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
• Proverbios 4:3: La EN EL
madre hace deHOGAR
los
hijos algo muy especial, y como en todas
las cosas, cuando tenemos algo especial en
nuestras vidas, lo cuidamos y le damos lo
mejor.
• Proverbios .6:20: La Biblia toma la
enseñanza de la madre como algo que no
puede dejarse a la ligera. Quiere decir
que su participación en la crianza de los
hijos es muy valiosa.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
• Proverbios 10:1: Una ENpeores
de las EL HOGAR
decepciones que uno hijo se causa a sí
mismo es decepcionar a su madre. Esto
es algo poderoso que las madres
pueden usar para enseñar valores y
buena moral (incluyendo las
escrituras); de esta manera evita la
decepción de la madre y la del hijo.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Además si toma en cuenta EN
losEL HOGAR
pasajes
anteriores, su enseñanza Bíblica hacia sus
hijos puede ser mejor que la que recibe en
la congregación. Recuerde que el mundo
necesita más Timoteos, así que
necesitamos más Loidas y Eunices que
instruyen a los niños en los asuntos de
Dios.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
LOS HIJOS HACIA DIOS EN EL HOGAR
Cada persona tiene primordialmente un
compromiso con Dios, después con él y los
demás. Los hijos y sobre todo los jóvenes
(cuando tiene la capacidad de decidir) deben
poner a Dios e primer lugar, y buscar
obedecer sus mandamientos. Observemos los
siguientes textos que va dirigidos a los hijos:
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Salmo 27:10:“Aunque mi EN EL HOGAR
padre y mi
madre me dejaran, Con todo, Jehová me
recogerá”. Entre otras cosas este pasaje
sugiere que sin importar lo que mis padres
hagan, Dios estará conmigo; por tal razón
mi fidelidad a Dios debe anteponerse a
todas las cosas.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Levítico 19:3: “Cada EN EL HOGAR
uno temerá a su
madre y a su padre, y mis días de reposo[a]
guardaréis. Yo Jehová vuestro Dios”. Al
poner a Dios primero, entenderé la
importancia de obedecerle, y así este
mandamiento no pasará desapercibido.
Para Dios es importante que los hijos
estén sujetos a sus padres.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Efesios 6:1-3: “Hijos, ENen
obedeced EL el
HOGAR
Señor
a vuestros padres, porque esto es justo.
Honra a tu padre y a tu madre, que es el
primer mandamiento con promesa; para
que te vaya bien, y seas de larga vida sobre
la tierra”. El Nuevo Testamento no olvida
incluir los mandamientos dirigidos los
hijos.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Colosenses 3:20: EN EL HOGAR
“Hijos, obedeced a
vuestros padres en todo, porque esto agrada
al Señor”. Mi compromiso con Dios
incluye obedecer a mis padres.
Proverbios 1:8; 6:20; Proverbios 23:20.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
El respeto y obediencia ENpadres
a los EL HOGAR
es
sumamente importante, ya que
naturalmente ellos quieren lo mejor para
los hijos. Aunque no todos pero si la
mayoría de los padres proveerán a los
hijos de las cosas materiales, pero sobre
todo de los valores y moral que necesita
para continuar en la vida.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Por esta razón, mi EN EL
compromiso HOGAR
con Dios
es obedecerle y su primer mandamiento
hacia los hijos es que escuchemos a los
padres; así es como Él provee a los hijos lo
necesario a través de los padres.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
No podemos dejar ENsermón
pasar el EL HOGAR
dirigido exclusivamente a los jóvenes en
Eclesiastés 12, donde encontramos la
exhortación de buscar a Dios desde
nuestra juventud. La vida no nos
pertenece a nosotros sino al Señor, así que
debemos dedicarnos a Dios y sus
mandamientos desde temprana edad.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Muchos jóvenes de hoy EN EL
viven bajo laHOGAR
carente
idea llamada “YOLO”. Es un acrónimo de
"you only live once" (Sólo vives una vez). Es
similar a carpe diem, que implica que uno
debe disfrutar la vida, aunque implique
tomar riesgos. La frase y el acrónimo son
utilizados en la cultura de los jóvenes y en la
música, ambas se popularizaron en el año
2011 con la canción The Motto del rapero
canadiense Drake. (Wikipedia).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Con el concepto de que soloEN
se EL HOGAR
vive una
vez, los jóvenes prefieren vivir su vida que
vivir bajo los mandamientos de Dios. Si
tuviéramos la más mínima idea de cuan
poderoso y temible es nuestro Dios (v.
Hebreos 10:31) dedicaríamos esa única vid
a Él.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Eclesiastés 12 termia EN “El
diciendo EL HOGAR
fin de
todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y
guarda sus mandamientos; porque esto es
el todo del hombre. Porque Dios traerá toda
obra a juicio, juntamente con toda cosa
encubierta, sea buena o sea mala”.
(Eclesiastés 12:13-14 RV 1960).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
LOS HIJOS HACIA EL PADREENYELLA
HOGAR
MADRE
Los hijos antes de madurar pasan por la
etapa de la infancia y juventud. En la
infancia continúa desarrollándose el cuerpo,
cerebro y miembros; pero sobre todo la
experiencia. Otro termino para referirnos a
infancia es “inocente” ya que en esta etapa
os niños ven lo que les rodea de una forma
más sencilla y sin malicia, y los adultos nos
encargamos de protegerlos.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
En la etapa de la ENentre
juventud EL HOGAR
la
comunidad hispana se le conoce también
como la etapa de rebeldía, debido a su
insaciable interés de descubrir,
experimentar, saborear y de más.
 
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Por lo ya mencionado EN necesitan
los hijos EL HOGAR
límites, reglas, normas; porque aunque no
debe vivir encerrados, deben vivir bajo
lineamientos que regulen su vida,
comportamiento, pensamientos e impulsos.
En Proverbios 4: 2-3 encontramos a un
padre tratando de persuadir a su hijo a
obedecer sus palabras, por la sencilla razón
de que “él también fue hijo”.
 
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Proverbios 4 pudiera ser las EN EL HOGAR
tablas de los
mandamientos a los hijos, pero tomémosla
como un excelente punto de partida en
cuanto a lo que los hijos debemos hacer.
Este capítulo nos habla de escuchar, no
menospreciar, madurar, razonar, confiar
en los padres, respeto al prójimo, etc.
 
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Efesios 6:1-3 ya se EN EL HOGAR
ha comentado
anteriormente, pero el joven debe poner
atención por lo menos en dos puntos
claves:
 
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
“Obedeced en el EN indica
Señor”: Esto EL HOGAR
un
mandamiento directo, Dios manda a los
hijos obedecer. Debo mencionar que
algunos eruditos sugieren que esta frase
“En el Señor” se refiere también a
obedecer a los padres en todo, siempre y
cuando no infrinja en la ley de Dios (cf.
Colosenses 3:17).
 
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
“Honra tu padre y a EN EL HOGAR
tu madre”: La
palabra “honra” del griego timao que
entre otras cosas también quiere decir
asistir, proveer ayuda o asistencia
financiera. Esto sugiere que aunque los
hijos se cases, no cambia su
responsabilidad ante los padres.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Los hijos pueden ser tema de EN EL HOGAR
orgullo, pero
también de vergüenza. En Proverbios 19:26
encontramos que como hijos representamos
a la familia, y desde que nacemos tenemos
un compromiso con los padres de honrarlos
no solo monetariamente, sino sobre todo
respetarlos y honrarlos con nuestro
comportamiento. También compare
Proverbios 23:22.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
CAPÍTULO 3 EN EL HOGAR
 
• La responsabilidad del hogar cristiano con la
sociedad
La influencia de padres a padres
Asumir el compromiso de criar futuros
ancianos, diáconos, predicadores…
• Lo que puede provocar un hogar disfuncional
• Viviendo en un hogar disfuncional
• Consejos bíblicos para reparar un hogar
disfuncional
• Consejos de…
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
LA RESPONSABILIDAD DEL HOGAR
EN EL HOGAR
CRISTIANO CON LA SOCIEDAD
 
Como cristianos tenemos una responsabilidad con
la sociedad. El Señor Jesús dejó el claro
mandamiento en Mateo 5:13-16 donde nos dice
que somos la sal de la tierra, y la luz del mundo.
En cada paso que damos en esta vida, las personas
nos señalarán duramente porque buscarán el más
mínimo detalle para acusarnos por causa de Cristo.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Por lo yamencionado, lasENfamilias
EL HOGAR
cristianas tenemos un compromiso
primeramente con Dios, pero también
con la sociedad, por esto observaremos
2 aspectos: La influencia de padres a
padres y nuestro compromiso de criar
futuros ancianos, diáconos y
predicadores.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
La influencia de padres aEN
padres
EL HOGAR
Nos referimos de la influencia de los padres
cristianos a los padres no creyentes. Es triste ver
como padres que no son cristianos tienen mejor
comportamiento con su esposa e hijos que un
cristiano. Naturalmente dijo el Señor que un padre
sabe dar bien a sus hijos (Mateo 7:9-11); pero los
que no son creyentes tienden a criar a sus hijos un
tanto lejos del camino de Dios.
 
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Como padres cristianos busquemos influir
EN EL HOGAR
en aquellos que no lo son, así ganamos
almas para Cristo, formamos mejores
sociedades y forjamos un mejor futuro
para las nuevas generaciones. Algunas
maneras que llegamos a influir en los
demás son:
 
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Respete el tiempo que EN EL HOGAR
tiene en
familia: Sin duda como padres se nos
hace más fácil cancelar una salida
familiar, llegar tarde, o pasarla
desapercibida, pero si fuera algo del
trabajo o asunto social tratamos de
muchas maneras para no fallar.  
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Cuando los padres ven elEN EL HOGAR
tiempo de
familia como al realmente importante
y lo respeta, los demás padres notarán
cuán importante y serio es el tiempo
con su familia. Recuerde que proveer
para la familia va incluido el tiempo
(ser padres) (cf. 1 Timoteo 5:8).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Exprésese correctamente deEN
suELfamilia:
HOGAR
Cuando la esposa(o) o hijos están ausentes,
es sencillo caer en la tentación de quejarnos
de ellos. Sin embargo en lugar de quejarnos
y observamos y reconocemos las virtudes de
cada uno, los otros padres observaran que en
casa no se habla mal de la personas, mejor se
enfocan en las cosas buenas
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Esto es importante mencionarlo
EN EL ya que
HOGAR
tristemente observamos como algunas
familias (incluso cristianas) solo se la
pasan hablando mal de ellos mismos y de
los demás; esto es desagradable. En
cambio si en casa se evita hablar mal de la
gente, aquellos que nos visitan verán el
ejemplo y no dude que comiencen a
practicarlo también (v. Santiago 3:6-10).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
El ejemplo dice más que mil
ENpalabras:
EL HOGAR
Cuando nos hemos esforzado en guiar a
nuestra familia por el camino de Dios, los
resultados serán visibles para todos. La
mejor manera de influir en otros padres es
cuando ellos vean en usted su esposa e hijos
como conducen su vida con reverencia hacia
Dios.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Es una de las formas de predicación más
EN EL HOGAR
silenciosas, a veces más tardadas pero con
mejores efectos. Pablo dice a Timoteo
“Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina;
persiste en ello, pues haciendo esto, te
salvarás a ti mismo y a los que te oyeren” (1
Timoteo 4:16).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Aconseje de acuerdo a la Biblia:EN
Siempre habrá
EL HOGAR
la oportunidad de hablar de la familia con los
amigos, incluso hasta con los desconocidos.
Siempre que alguien nos pida un consejo o cada
vez que alguien lo permita, aconseje de acuerdo a
la palabra de Dios. Por supuesto las experiencias,
libros y psicólogos son excelentes referencias para
mejorar la familia, pero la Palabra del Señor es
aún mejor, ya que Dios es quien instituyó la
familia.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Estas son solo algunas de las actividades que
EN EL HOGAR
podemos llevar a cabo con los que nos rodean
para influir más espiritualmente con aquellos
padres no creyentes. Medite en cómo ha llevado
su vida actual como padre ¿Es una influencia
espiritual para otros padres? ¿Cree que los
demás muestran interés en conocer al Dios que
guía a su familia o prefieren no saber?
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDADE
S
Recuerde que Jesús quiere que EN
seamos la luz
EL HOGAR
del mundo, tanto como personas como familia;
recuerde las profundas y hermosas palabras de
Josué “Escogeos hoy a quien sirváis…pero yo y
mi casa serviremos a Jehová” (Josué 24:15).
Este ejemplo nos enseña a no ir con la corriente
del mundo, sino hacer la diferencia entre las
familias de la tierra.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDAD
CON LA SOCIEDAD
Asumir el compromiso de criar futuros
ancianos, diáconos, predicadores…
 
Muchos hemos pensado que la vida de un siervo de
Dios es muy sufrida, humilde y hasta triste, por tal
razón no quisiéramos nosotros ser “ministros” de
Dios y mucho menos nuestros hijos. Podría sonar
muy presuntuoso decirles que tenemos que asumir
la responsabilidad de criar futuros hombres y
mujeres ministros de Dios, pero no es presunción
sino más bien una invitación.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDAD
CON LA SOCIEDAD
Es importante que cada uno de nuestros hijos
encuentre su profesión o pasión; probablemente
doctores, ingenieros, constructores, chefs,
bomberos, etc. El desarrollo académico y la
superación personal son muy importantes para
salir adelante y obtener una fuente de ingresos
para él y su familia. Entonces como padres
tenemos la responsabilidad de orientarlos,
apoyarlos y muchas veces hasta darles un
empujón para que salgan a enfrentar el mundo
laboral.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDAD
CON LA SOCIEDAD
Pero al decir que debemos criar futuros
ministros y esposas de ministros (ya sea
predicadores, ancianos, diáconos u otros)
no estoy sugiriendo que no le de educación
académica, ni mucho menos estoy
diciendo que las carreras profesionales no
son importantes para un cristiano; sino
más bien sugiero que junto con eso
debemos enseñar a nuestros hijos ser
servidores de Dios.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDAD
CON LA SOCIEDAD
Son nuestros hijos los que van a continuar
con el trabajo del evangelio y a
predicación, la administración y el
desarrollo de la congregación. Por esa
razón si en nuestros hogares les
enseñamos el amor a Dios, la importancia
de la adoración y el celo por la palabra
estará preparando a los futuros ministros
de la iglesia.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDAD
CON LA SOCIEDAD
Sería hermoso ver que sus hijos son Doctores de
profesión, pero además (y mucho más importante)
el Predicador de la congregación; o por qué no un
Abogado que es Diacono, o un Gerente que es uno
de los Acianos. En las escrituras encuentro
ejemplos como Lucas (acompañante de Pablo) que
era Médico (Colosenses 4:14), los evangelistas
Priscila y Aquila que hacían tiendas (Hechos 18:2,
24-26), el apóstol Pablo que hacía tiendas (Hechos
18:2), el apóstol Pedro era pescador (Juan 21:3), y
muchos otros ejemplos.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDAD
CON LA SOCIEDAD
Pablo dijo “Si alguno no trabaja, tampoco
coma” (2 Tesalonicenses 3:10 RVR 1960). Por
supuesto contando que el ser Predicador y
Anciano son oficios reconocidos por Dios y
dignos de recibir justa remuneración (Efesios
6:6; 1 Timoteo 5:17-18; 1 Corintios 9:13-14).
Aunque debemos admitir que no siempre es
posible mantener al predicador y él tiene que
buscar el sustento de alguna otra manera (2
Tesalonicenses 3:7-9; Filipenses 4:12-14).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDAD
CON LA SOCIEDAD
Sabemos que no todos podemos ser
predicadores, no todos podemos ser ancianos o
diáconos o maestros; En 1 Corintios 12:12-29
encontramos la enseñanza que no todos
podemos desempeñar lo mismo e el Reino de
Cristo, pero al igual como un cuerpo, somos
diferentes miembros desarrollando diferentes
funciones pero todos para el beneficio del
mismo cuerpo la cual es la iglesia de Cristo.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDAD
CON LA SOCIEDAD
De esta manera como padres tenemos la
responsabilidad de criar a nuestros hijos e
los asuntos de Dios, para que cuando llegue
el momento no tengan aversión a la iglesia y
todo lo que tiene que ver con ella; sino que
en su momento haya hombres y mujeres
listas para continuar con el trabajo del
Señor.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDAD
CON LA SOCIEDAD
El ejemplo ya mencionado de Eunice y
Loida (2 Timoteo 1:5) nos ayudan a tener
una idea de lo que debemos hacer. Así
como ellas criaron a un joven entregado
en las cosas de Dios que vino a ser una
pieza importante en la iglesia del primer
siglo, así nosotros busquemos criar futuros
siervos de Dios.
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDAD
CON LA SOCIEDAD
Nota: La crianza de Eunice y Loida con
Timoteo, sirvió en el progreso del
evangelio de la iglesia del primer siglo y
ejemplo para las generaciones futuras:
• Su misión en Filipos: Averiguar el
estado de los creyentes (Filipenses 2:19-
24).
• Su misión en Corinto: Corregir los
abusos de la iglesia (1 Corintios 4:16-
17).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDAD
CON LA SOCIEDAD
• Su misión en Tesalónica: Animar a la
hermandad a ser fieles ante la
persecución (1 Tesalonicenses 3:1-6).
• Su misión en Éfeso: Exhortar a la
hermandad a ser fieles a la doctrina (1
Timoteo 1:3-4).
EL HOGAR CRISTIANO RESPONSABILIDAD
CON LA SOCIEDAD
La responsabilidad que tenemos con la
sociedad es esta, hacer la diferencia. El
mundo producirá hombres y mujeres
exitosos en sus carreras, pero el cristiano
debe producir hombres y mujeres exitosos,
pero sobre todo “listos” y “preparados”
para servir a nuestro Dios, recuerde Mateo
5:13-16.
EL HOGAR CRISTIANO

LO QUE PROVOCA UN
HOGAR
DISFUNCIONAL
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
LO QUE PUEDE PROVOCAR UN HOGAR
DISFUNCIONAL
 
Como sabemos todos nosotros, el cristiano está
expuesto a sufrir las mismas situaciones que los
que no son creyentes. Así que las familias cristianas
pueden sufrir de disfunción, provocando
innumerables daños internos y externos. De
antemano quiero expresar que no es una sección
fácil de hablar; pero es necesario hacerlo para no
ignorarlo y para que al darnos cuenta busquemos
las soluciones Bíblicas.
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Nota: Disfunción es: alteración o
deficiencia funcional. En este caso un
mal funcionamiento en el hogar.
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Mala comunicación: El problema más común
en el matrimonio y en sí en el mundo es la mala
comunicación. La falta de esta puede deberse al
cansancio laboral, estrés con los hijos, o
simplemente un mal día. Esto puede provocar
que simplemente no tengamos ganas de hablar,
solo queremos descansar, distraernos o hacer
alguna otra cosa menos hablar
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Lo malo de esto es que no nos damos
cuenta que puede convertirse en un
hábito; y así pasaran horas, días y hasta
semanas en que la pareja y los hijos no
tienen una conversación. Es triste pensar
que pueda suceder, pero es lo que está
pasando.
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Las redes sociales se convierten en un
vicio excesivo de las personas, en el
cual se sienten muy cerca de sus
“amigos” o “contactos” pero la
realidad es que siguen estando lejos de
ellos, y aún peor, se alejan de los que
tienen en casa.
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Pero a continuación veamos algunas
formas en que expresamos nuestra
mala comunicación en el hogar y que
puede provocar la disfunción en la
misma.
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Mentiras: la mentira es la afirmación que
una persona hace sabiendo que no es
verdad. Tristemente las mentiras sucede
entre los esposos como entre los hijos, y
esto provoca desconfianza. En cuanto a la
mentira dice la escritura que es pecado y
el mentiroso está condenado al castigo
eterno (v. Apocalipsis 21:8).
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Chismes: Es un comentario no verificado y
generalmente negativo. Cuando las familias
comienzan hablar mal de ellos mismo se
percibe claramente la disfunción familiar.
Hablar mal de nuestra esposa, esposo o hijos
es muy fácil y nos lleva a problemas
mayores, lo difícil es repararlo. La escritura
condena el chisme (v. Levítico 19:16;
Proverbios 16:28; 26:22; 1 Timoteo 5:12-13).
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Falta de respeto: un sabio consejo de mi
querida suegra fue, que aunque los
problemas son comunes en el matrimonio,
es mejor no pasar a los insultos porque
habrá mucho daño será muy difícil
regresar. Siempre habrá muchas
diferencias en el hogar, pero el padre no
debe insultar a la esposa, ni los hijos a los
padres y viceversa.
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
La escritura nos exhorta a que todas
nuestras palabras sean sazonadas (v.
Colosenses 4:6); porque de toda palabra
ociosa seremos juzgados (v. Mateo 12:36).
Dios quiere que la esposa trate con respeto
a su marido (1 Pedro 3:5-6) y el esposa a
su mujer (1 Pedro 3:7).
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
La mala comunicación se puede manifestar de
muchas otras maneras además de las que ya
mencionamos, pero la recomendación personal
y por supuesto la enseñanza Bíblica es: hable
siempre con la verdad, no esconda a su familia
cosas, datos o hechos que en el futuro pudieran
afectar la armonía familiar; confíe y de
confianza a los suyos, ame sinceramente no
esperando nada a cambio, sea abierto (a), ellos
son su familia no sus enemigos.
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Padres desobligados: otro detonante para
romper a las familias son los padres
desobligados; ya sean padres que no quieren
trabajar o madres que no están dispuestas a
participar en la crianza de los hijos. La des
obligación de parte de las figuras paternas
son motivos para conflictos muy fuertes.
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
En este caso es común observar
constantes peleas, insultos, indirectas
incluso hasta agresiones físicas. Todo
eso provoca inseguridad, depresión,
desconfianza tanto en los padres como
los hijos.
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Las obligaciones o deberes del padre y la madre ya
han sido mencionadas en el principio de este
capítulo; así que cuando faltamos como padres en
alguna de ellas, los problemas no se dejarán esperar.
Romanos 12:11 dice “En lo que requiere
diligencia, no perezosos…” (RVR 1960); Sin duda
nuestras responsabilidades como padres n el hogar
se requiere diligencia, ponga de su parte para que la
familia funcione conforme a la voluntad de Dios.
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Hijos desobedientes: Los hijos vienen a
complementar e matrimonio y son generalmente
motivo de alegría. Al principio de este capítulo
también estudiamos algunas responsabilidades que
tienen los hijos para con Dios y sus padres.
Cuando estos comienzan hacer a un lado dichas
responsabilidades, los problemas no se dejan
esperar.
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Los hijos pueden provocar el rompimiento de un
hogar, y podemos observar en los siguientes
pasajes a este tipo de personas:
• Los que se dejan llevar conforme a las
corrientes del mundo: 2 Timoteo 3:1-4
• Los que no toma en cuenta a Dios: Romanos
1:28-32.
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Probablemente pensará que su familia no
llegará a ese punto de la disfunción por
causa de sus hijos desobedientes, pero sin
duda hay que prevenir o actuar de
inmediato. En la Biblia encontramos el
caso de Elí en 1 Samuel 3:13 que no
estorbó a sus hijos para detenerlos de su
pecado, el resultado fue castigo a sus hijos
por su maldad (1 Samuel 3:14).
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
En este caso la recomendación de
parte de la Biblia con el ejemplo
mencionado es: estorbe a la maldad
de sus hijos, interrumpa sus malos
pasos y guíelo en la fe, amor y bondad
por medio de las escrituras.
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Infidelidad: Se le llama fornicación al acto sexual
ilícito, es decir cuando se practica fuera de los
rubros establecidos por Dios (dentro del
matrimonio). También encontramos en la Biblia el
concepto de adulterio que si bien aplica el mismo
concepto de fornicación (relaciones sexuales
ilícitas) pero este acto es para describir a cualquier
hombre o mujer casado que tiene relaciones con
alguien que no es su esposa o esposo
respectivamente.
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Desconozco los porcentajes en nuestro
país o en el mundo de casos de
infidelidad, pero es evidente que es un
tema muy común en todas partes.
Cuando un hombre busca a una
mujer que no es su esposa o viceversa
es muestra de.
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Falta de amor.
Desinterés.
Des obligación.
Falta de compromiso con Dios y su
esposa o esposo según el caso.
Lascivia
Una mente desenfrenada.
Perversión.
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Todo lo mencionado son potentes
detonantes para hacer un hogar
disfuncional. Debemos recordar que
delante de Dios la fornicación y el
adulterio son vistas como pecado y
aquellos que viven así serán
condenados (v. 1 Corintios 6:9-10;
Mateo 5:27-28; Job 31:1; Proverbios
6:24-25).
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Desorden en las prioridades:
Personalmente creo que el cristiano verá
venir muchos problemas cuando no
tenga ordenado sus prioridades. Lo
primero en nuestras vidas es Dios y todo
lo que ello conlleva (estudio, iglesia,
hermanos, evangelismo, trabajo, etc.).
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Cuando nos olvidamos de Dios, los
problemas no se dejarán esperar. No
debemos tomar esto precisamente
como un castigo departe de Dios, sino
más bien debemos pensar que
nosotros estamos alterando las
prioridades de un cristiano porque:
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
• “Mas buscad primeramente el reino de Dios
y su justicia, y todas estas cosas os serán
añadidas” Mateo 6:33 RVR 1960.
• “Si, pues, habéis resucitado con Cristo,
buscad las cosas de arriba, donde está Cristo
sentado a la diestra de Dios. Poned la mira
en las cosas de arriba, no en las de la tierra.
Porque habéis muerto, y vuestra vida está
escondida con Cristo en Dios”. Colosenses
3:1-3 RVR 1960.
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
• Es muy fácil envolvernos en los
asuntos del trabajo u otros asuntos
que hay en esta vida, es muy fácil
olvidarnos de Dios y ponerlo a Él en
segundo o tercer plano.
Lamentablemente no nos damos
cuenta que los únicos perjudicados
somos nosotros y nuestra familia.
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Conozco casos donde el padre de
familia (el guía espiritual del hogar)
se ha desafanado en gran parte de los
asuntos de la iglesia y pronto se
enredó en el trabajo. Además al
alejarse Dios perdió el temor y se le
hizo fácil estar con otra mujer.
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Sin duda esto trajo consecuencias
muy graves en el hogar. La
recomendación inmediata es que este
hermano se ponga a cuentas con Dios
y no solo eso, que acomode sus
prioridades, porque si continúa
alejado de las cosas de Dios seguirá
lejos del temor y reverencia que le
debemos.
 
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
Si alejamos a Dios del primer lugar en
nuestras vidas, fácilmente alejaremos
a la familia de su lugar, esto es como
un efecto dominó o una reacción en
cadena. Si usted recuerda en las
responsabilidades del padre, la madre
y los hijos en cada una de ella
observamos que en primer lugar está
Dios. 
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
No le sorprenda que haya muchos
matrimonios cristianos fracasados,
divorcios, separaciones, demandas, pleitos
y demás; no le sorprenda que le suceda a
usted si sus prioridades no son las
correctas. Recuerde que cuando estamos
con Dios estamos protegidos, Él nos ayuda
y hay que dejar todo en sus manos. Confíe
en las fuerzas de Dios no en las suyas.
EL HOGAR CRISTIANO LO QUE PROVOCA UN
HOGAR DISFUNCIONAL
“¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por
nosotros, ¿quién contra nosotros?” Romanos
8:31.
 
Sin duda hay muchos otros factores y
detonantes que pueden provocar que los
hogares se fracturen, pero estos solo son
algunos más comunes. Trate de evitarlos a
toda costa, pelee y esfuércese usted como
padre, madre o hijo para el correcto
funcionamiento del hogar.
EL HOGAR CRISTIANO

CONSEJOS BÍBLICOS PARA


REPARAR UN HOGAR
DISFUNCIONAL
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Antes de finalizar con esta sección debo


recordarles que no soy un especialista
familiar o psicólogo o con alguna otra
credencial. Esta información tómela
como un consejo particular y más que
nada como información que
encontramos en las sagradas
escrituras; información y consejos que
vienen de lo alto.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Poner a Dios en primer lugar en


todos los aspectos de nuestras vidas:
Cuando dejamos a Dios o lo
desplazamos a otro lugar, no solo
nuestro matrimonio puede venirse
abajo, sino toda nuestra vida.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Básicamente hemos visto este punto en la


última sección (Lo que puede provocar un
hogar disfuncional), pero sin duda para
reparar hogares rotos y vidas rotas se
necesita a Dios. Si usted y su familia están
pasando por esta crisis quiero decir que lo
lamento mucho y deseo de todo corazón
que puedan solucionar cualquier tipo de
problema o diferencia.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Pero lamentablemente yo n pedo


hacer mucho por su familia si ustedes
no buscan a Dios. Déjeme decirle que
no basta con ser cristiano y asistir a
la iglesia; eso no le evitará ni le
solucionará nada.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Dice la escritura “buscad a Jehová mientras


pueda ser hallado” (v. Isaías 55:6). Aunque el
pasaje mencionado se refiere a una invitación
a buscar a Dios para que sane nuestros
pecados, creo que Dios nos deja la puerta
abierta a buscarlo cuando tenemos problemas
familiares o de otro tipo. Dios es el diseñador
de la familia (v. Génesis 1:26-27; 2:24) y solo
Él nos enseña por medio de Su Palabra como
debe ser la familia.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Alejarnos de la iglesia y de Dios nunca es


la solución a los problemas maritales o
familiares. Generalmente los cristianos
optan por dejar de ir a la iglesia porque
los hermanos se han dado cuenta de sus
problemas, o porque les da vergüenza o
simplemente no se sienten cómodos con
sus problemas familiares.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Preferimos muchas ocasiones


escondernos de los hermanos para
que ya no nos pregunten por la
pareja o por los hijos como si esto
fuera suficiente para escondernos de
Dios (cf. Jeremías 23:23-24).
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Sean problemas familiares o de otra índole,


hágase la misma pregunta del apóstol Pedro
“¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida
eterna” (v. Juan 6:68) ¿A dónde más ir si Dios
tiene el control de todas las cosas? Recuerde
que usted puede confiar en el Señor y puede
pedirle al Señor porque Jesús dijo “Y todo lo
que pidieres al Padre en mi nombre, lo haré,
para que el Padre sea glorificado en el Hijo” (v.
Juan 14:13).
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Así que hermano y hermana, busque


a Dios en sus problemas familiares,
entréguese y pídale que Él nos
ayudará conforme a sus tiempos y
conforme a su voluntad
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Aceptarnos como somos: Escuché algunos


comentarios antes de casarme y decían:
“todo está bien el primer año porque es
pura luna de miel” otros dijeron “si se
soportan los primeros 5 años su matrimonio
triunfará”. Por supuesto con ese tipo de
“consejos” o frases me acordé de aquel que
dice “cada quién cuenta como le fue en la
feria”.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Es importante reconocer que la etapa de


enamoramiento puede ser desde el
noviazgo hasta los primeros años de
casados. No me refiero a que después de
eso no nos enamoremos de nuestra esposa
o esposo, pero la etapa del
enamoramiento pasa para pasar a la
aceptación.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

El punto es claro, muchos de los problemas


en el matrimonio es porque simplemente al
marido ya no le gustó el físico o el carácter
de la mujer y viceversa. Es triste que existan
personas tan superficiales, pero las hay. Lo
mejor es que después del enamoramiento ya
nos conocemos nuestras virtudes y defectos,
ahora hay que amarnos así, hay que
aceptarnos.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Los divorcios llamados “diferencias


irreconciliables” o “falta de
compatibilidad” suenan tristes y
ridículos. Incluso en la biblia
encontramos escenas un poco
absurdas, pero que bueno que existen
para hablar de estos casos:
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

¿Está permitido que un hombre se divorcie


de su esposa por cualquier motivo? ¿No han
leído —replicó Jesús— que en el principio el
Creador “los hizo hombre y mujer”, y dijo:
“Por eso dejará el hombre a su padre y a su
madre, y se unirá a su esposa, y los dos
llegarán a ser un solo cuerpo”? Así que ya
no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que
Dios ha unido, que no lo separe el hombre.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Le replicaron ¿Por qué, entonces, mandó


Moisés que un hombre le diera a su esposa un
certificado de divorcio y la despidiera? Moisés
les permitió divorciarse de su esposa por lo
obstinados que son —respondió Jesús—. Pero
no fue así desde el principio. 9 Les digo que,
excepto en caso de infidelidad conyugal, el que
se divorcia de su esposa, y se casa con otra,
comete adulterio.
Mateo 19:3-9 RVR 1960
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Jesús entonces dice que el hombre no puede


divorciarse de su esposa por cualquier causa o
en nuestro tiempo diríamos que no se puede
divorciar sólo porque no hay compatibilidad.
Jesús autorizó el divorcio solo por causa de
infidelidad (fornicación-adulterio).
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Entonces ¿Qué podemos hacer? El apóstol


Pablo nos manda:

A los casados les doy la siguiente orden (no yo


sino el Señor): que la mujer no se separe de su
esposo. Sin embargo, si se separa, que no se
vuelva a casar; de lo contrario, que se
reconcilie con su esposo. Así mismo, que el
hombre no se divorcie de su esposa.
1 Corintios 7:10-11 RVR 1960
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Pablo no entra en detalles de que


tipos de problemas hay en las
familias o matrimonios, simplemente
dice “no se separe” obligando al
hombre y la mujer a enfrentar su
diferencias y arreglarlas.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Aceptarnos como somos no quiere decir que


vamos a tolerar sus faltas (pecados,
infidelidades, etc.); más bien es una sugerencia
a tratarnos y arreglar nuestros problemas en
casa. La comunicación es vital y poner las
cosas en claro ya que el enamoramiento nos
tapó los ojos y no vimos en ella o él sus
defectos hasta después de algún tiempo; es
algo así como “conocerse realmente”.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Los problemas no se arreglan dejando


una mujer y casándonos con otra, o
dejando a un hombre y casándose con
otro. Los problemas se arreglan con la
ayuda de Dios y poniendo de nuestra
parte. Acepte a su marido o acepte a su
mujer; busque mejorar por él o ella,
busque mejorar para salvar su
matrimonio.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Amar por decisión: Muy de la mano con el


consejo anterior es el amar por decisión. Al
principio de una relación el enamoramiento junto
con la atracción física juega un papel muy
grande, pero es natural que toda relación pase al
siguiente nivel que es la aceptación. Muchas
veces el hogar o el matrimonio se ven envuelto en
el fracaso por causa de falta de atracción o falta
de interés; es decir, ya no se siente igual y ya no
se miran igual.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

He escuchado a diferentes hermanos maduros


que han aconsejado el amar por decisión es
decir DECIDE AMARLA o DECIDE
AMARLO. Ya no involucrando la atracción o
sentimiento sino na decisión. Esto no significa
fingir el amor sino realmente amar y
entregarse por voluntad propia. El mejor
ejemplo es el de nuestro señor Jesucristo, Él
decidió amarnos aún y cuando el mundo no le
amaba (Juan 1:11).
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Para mí esto también significa amar con


sacrificio, ya que si hay alguna barrera
(sentimientos, culpa, el pasado, etc.)
debemos sacrificar todo ello para así
cumplir la voluntad de Dios escrita en
Mateo 19:6 “lo que Dios juntó, no lo
separe el hombre”.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

La relación de la iglesia y Cristo es un


paralelo a Marido y Mujer. En Efesios
5:22-33 Pable hace esta comparación y
nos enseña que Cristo se entregó por su
iglesia aunque la iglesia aún no había
hecho nada por Él (v. 23). Esto significa
que nos amó por decisión y su amor
también fue un sacrificio por el bienestar
de la iglesia.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

En los versículos finales (32-33) Pablo dice que


este es un misterio revelado, y que así como
Cristo amó a su iglesia y la iglesia está
sujetada a Él, así los hombres amemos a
nuestras esposas (y viceversa) y que la mujer
esté sujeta a su marido.

Probablemente en un hogar roto o único que se


necesita es amar por decisión y amar así como
lo hizo Cristo.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Perdonar: El perdón es básico en la vida


del cristiano, Cristo dijo “No te digo hasta
siete, sino aun hasta setenta veces siete”
(Mateo 18:22). En un matrimonio y en una
familia siempre habrá diferencias y todo
tipo de problemas. Pero el perdón sana tu
dolor y la vergüenza del ofensor.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Una ocasión un hermano que es psicólogo


y predicador dijo “perdonar significa
olvidar, pero no quiere decir que cuando
veamos a la persona que nos ofendió no
me vaya acordar lo que me hizo, porque
todos tenemos una memoria; sino más bien
quiere decir que tenemos que olvidar el
dolor y olvidar el rencor”.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

El perdón es algo muy difícil de hacer,


pero es muy importante buscar la manera
de perdonar dentro de la familia para
buscar la unidad. Es triste y frustrante
vivir en una casa llena de odio, rencor,
desamor, etc. Lo mejor es perdonar.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Jesús en la oración modelo dijo “Y


perdónanos nuestros pecados, porque
también nosotros perdonamos a todos los
que nos deben” (Lucas 11:4). De igual
manera Efesios 4:32 nos da el
mandamiento de perdonarnos unos a
otros así como Dios nos perdonó.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

En el matrimonio y en la familia debe


siempre existir el perdón y el buen trato,
porque dice la escritura que son necesario
para que no hay estorbo en nuestras
oraciones (1 Pedro 3:7); es decir, para que
podamos tener comunión con Dios.
 
Si en tu matrimonio se necesita el perdón
comienza hacerlo por tu bien, por el del
prójimo y para tu comunión con Dios.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Contentarnos con lo que tenemos: Aquí es


donde recordamos el famoso dicho “cuando
la necesidad entra por la puerta, el amor
sale por la ventana”. La realidad es que
cuando en casa falta dinero, los problemas
no se dejan esperar. Este mundo hace una
presión constante a nuestras familias para
tener el mejor celular, ropa, carro, casa,
joyería, etc.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Por todas las cosas que no tenemos


comenzamos a preocuparnos, pero en la
mayoría de las ocasiones el esposo le
reclama a su mujer y viceversa.
Olvidamos que al unir nuestras vidas la
mayoría de la gente en este mundo se
promete estar con su cónyuge en las
buenas y en las malas, en lo próspero y en
lo adverso.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

La escritura nos manda a


CONTENTARNOS CON LO QUE
TENEMOS en Hebreos 13:5. Este pequeño
pasaje nos exhorta a realizar n grande
esfuerzo. Muchas veces la esposa exige al
marido o los hijos a los padres dinero o
cosas que no se pueden costear; que triste
que la familia se rompa por la codicia o que
los matrimonios se terminen por causa del
dinero.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Lo mejor es aprender hacer tesoros en el


cielo (Mateo 6:19-21) antes de buscar
bienes materiales; Lo mejor es enseñare
valores a nuestros hijos antes de
complacerlos con todo lo que quieren; Lo
mejor es contentaros con lo que tenemos
y vivir en armonía y una buena conducta
delante de Dios que tenerlo todo y no
tenerlo a Él.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Cumpla con sus responsabilidades:


Probablemente no vamos a encontrar un
libro con un índice acerca de las
responsabilidades específicas y claras de
cada miembro de la familia; pero todos
tenemos conciencia de nuestras
responsabilidades en el hogar.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

En este pequeño libro hemos enumerado


algunas responsabilidades que tiene cada
miembro de la familia; obviamente no
encontraremos todo en este libro, pero si en
la palabra de Dios. Recuerde que la
responsabilidad principal de cada
integrante de la familia es obedecer a Dios,
y sin duda en Dios encontraremos el camino
para todo lo que debemos hacer.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

En cumplir nuestras responsabilidades a


incluido el cumplir con nuestro rol, es
decir, que el padre no usurpe el lugar de
la esposa, la esposa el del varón o los hijos
el de sus padres. Deseo de todo corazón
que esta sencilla información haya
servido para reflexionar y buscar
trabajar en las necesidades de nuestro
hogar.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Ayuda de “Profesionales”: No quiero que


piensen que esta debe ser nuestra última
opción y tampoco sugiero que sea la
primera, esto será a discreción de cada
familia.
 
Muchos no estarán d acuerdo con buscar
ayuda de expertos en el tema de la familia,
ya que argumentan que la Palabra de Dios
debe ser suficiente.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Estoy de acuerdo que la Escritura es


suficiente, pero eso no quiere decir que en
ocasiones necesitemos en una orientación de
los expertos. Recuerde que cuando usted se
enferma no solo hace oración por su salud,
sino que va al médico y se atiende con los
fármacos necesarios e indicados. Desde mi
punto de vista los psicólogos o consejeros
familiares son doctores que atienden otras
necesidades de las personas.
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Estas personas pueden ayudar como


perjudicar una relación pero como cualquier
doctor se pueden equivocar y hacer una receta
incorrecta. Ellos lo escucharán y aconsejarán
hacer diferentes cambios es su rutina, como
por ejemplo:
• Preguntarle a su pareja o hijos cuáles son
sus necesidades.
• Intentar interesarse más en lo que al otro le
gusta.
• Tratar de perdonar, etc…
EL HOGAR CRISTIANO CONSEJOS BÍBLICOS PARA REPARAR
UN HOGAR DISFUNCIONAL

Todas estas cosas la Biblia también nos ha


enseñado, pero en ocasiones necesitamos que
alguien nos o explique con otras palabras.

No piense que al ir con un consejero familiar


está abandonando el consejo de Dios, tampoco
piense en dejar la Biblia y sólo enfocarse en lo
que los hombres digan. El asistir o no a estas
consultas será decisión de usted; lo único que
pudiera sugerir es que no se olvide Dios.
EL HOGAR CRISTIANO
Recordemos que todas las personas de este
mundo vivimos BAJO SU TECHO, es decir
que estamos bajo su autoridad. Dios es el
creador y proveedor de lo que tenemos y a Él
debemos obedecer.
 
Espero en Dios que usted y su familia se
encuentren bien siempre, y que si alguna
tormenta ataca nuestro hogar podamos
rescatarlo con la ayuda de nuestro Padre
Celestial.
EL HOGAR CRISTIANO

Recuerde que este breve estudio no lo es


todo, hay mucho más que aprender
acerca de nuestra familia y nuestra
comunión con Dios. Siga preparándose y
creciendo en conocimiento (v. 2 Pedro
3:18); siga viviendo fielmente delante de
la presencia de nuestro Creador.
EL HOGAR CRISTIANO
AGRADECIMIENTOS
Un especial agradecimiento a mi esposa Dinora
Alvarez por ser quien es, una buena cristiana que me
ayuda a ir al cielo; una mujer hermosa que posee
muchas virtudes; una mujer capaz, inteligente y
buena. Gracias amor por estar a mi lado y sé que
serás una buena madre como has sido una buna
esposa. Gracias a Dios por todo lo que ha hecho
conmigo y por lo que me ha dado, por mi familia,
por mis experiencias; simplemente por todo, porque
Dios es bueno.
EL HOGAR CRISTIANO
AGRADECIMIENTOS
Por supuesto un agradecimiento a las familias que influyeron en nuestro noviazgo y matrimonio:
 
Familia Alvarez Lerma:
Luis Gerardo, Noelia, Gema y Alejandro Alvarez
 
Familia Rodríguez González:
Luis Alonso, Palmira, Israel y Luis Rodríguez
 
Familia Cárdena Tamez:
David y Rosalinda de Cárdenas

Familia Rodríguez Hernández:


Francisco, Norma, Priscila, Griselle y Kévin Rodríguez
 
Familia Castillo Balderas:
Manuel, Azucena, Alejandro, Salma y Yamileth Castillo
 
Familia Rodríguez
Hugo, Blanca, Hugo, Diego y Yarely Rodríguez
 
 
Familia Rodríguez:
Hiram, Ester, Andrea y Daniela Rodríguez
 
Familia Garza Meza:
Jorge y Eva de Garza
 
Familia Alvarenga:
Willie, Lucy, Maggie y Vanessa Alvarenga
 
Familia Martínez:
Jesús y Susana Martínez

También podría gustarte