EXPLOSIVOS
EXPLOSIVOS
EXPLOSIVOS
DATOS TÉCNICOS
LAS POLVORAS PIROTECNICAS SON MEZCLAS EXPLOSIVAS QUE SE
TRANSFORMAN CON UNA VELOCIDAD RELATIVAMENTE LENTA, CUYA
DESCOMPOSICION PRESENTA LAS CARACTERISTICAS DE UNA COMBUSTION
O DEFLAGRACION MAS O MENOS RAPIDA (DEPENDIENDO DE LA
COMPOSICION).
DENTRO DE ESTE GRUPO DE MATERIALES MERECE MENCION ESPECIAL LA
POLVORA NEGRA, EN VIRTUD DE SER EL PRIMER EXPLOSIVO DESCUBIERTO
EN EL MUNDO Y QUE ACTUALMENTE SIGUE TENIENDO APLICACIÓN TANTO
EN EL MEDIO MILITAR COMO CIVIL, EN DONDE POR SUS PROPIEDADES
EXPLOSIVAS NO SE HA ENCONTRADO MEJOR SUSTITUTO PARA LA
EXPLOTACION DE LA CANTERA.
LOS COMPONENTES FUNDAMENTALES SON EL NITRATO DE POTASIO, EL
AZUFRE Y EL CARBON VEGETAL Y DEPENDIENDO DEL PORCENTAJE EN QUE
INTERVIENEN SE PUEDEN OBTENER POLVORAS DE GUERRA, DE CAZA Y DE
MINA. ENTRE LAS CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES MAS
REPRESENTATIVAS, SE CITAN LAS SIGUIENTES:
-ES HIGROSCOPICA.
-ENCENDIDA SOBRE EL PAPEL, DEBE ARDER SIN QUEMARLO.
-SU VELOCIDAD DE COMBUSTION ES DE 400 M/S.
-PRODUCE BASTANTES RESIDUOS SÓLIDOS AL ARDER.
-MUCHOS DE LOS GASES QUE SE GENERAN SON TOXICOS.
1
POLVORAS SIN HUMO
DATOS TÉCNICOS
ESTOS PROPELENTES SE DESARROLLARON CON EL OBJETO DE ELIMINAR
LOS EFECTOS NEGATIVOS QUE REPRESENTABA LA EMISION DE HUMOS,
RESULTANTES DEL EMPLEO DE LA POLVORA NEGRA EN LAS ARMAS DE
FUEGO, INCREMENTANDO A SU VEZ LA GENERACION DE GASES
NECESARIOS PARA LOGRAR MAYORES IMPULSOS DEL PROYECTIL.
ESTAS POLVORAS EMPLEAN NITROCELULOSA COMO BASE PRINCIPAL, CON
LA CUAL SE PUEDEN OBTENER DIFERENTES TIPOS:
A. DE SIMPLE BASE.- LA NITROCELULOSA SE GELATINIZA Y SE LE ADICIONAN
ADITIVOS PARA MEJORAR SU ESTABILIDAD, PROPIEDADES MECANICAS, SU
TEMPERATURA DE COMBUSTION, ETC. ENTRE ESTOS COMPONENTES SE
CITAN A LA DIFENIL AMINA, FTALATO DE DIBUTILO, SULFATO DE POTASIO,
DINITROTOLUENO Y SOLVENTES COMO EL ALCOHOL Y ETER.
B. LAS DE DOBLE BASE.- SE LES INCORPORA NITROGLICERINA CON EL FIN
DE AUMENTAR SU CONTENIDO ENERGETICO. EN RELACION A LAS DE
SIMPLE BASE PRESENTAN UN COLOR MAS HOMOGENEO, GRANOS MAS
SUAVES AL TACTO Y SON MAS ESTABLES, AUNQUE PRESENTAN EL
INCONVENIENTE DE DISMINUIR LA VIDA UTIL DEL ARMA AL EROSIONAR EN
MAYOR GRADO EL CAÑON POR EL CALOR QUE DESPRENDEN.
C. LAS DE TRIPLE BASE.- CONTIENEN ADEMAS DE NITROGLICERINA,
NITROGUANIDINA, LA CUAL TIENE LA FUNCION DE DISMINUIR EL FOGONAZO,
POR LO QUE SE EMPLEA EN ARMAS EN VEHICULOS Y CAÑONES DE TIRO
RAPIDO.
2
NITRURO DE PLOMO
DATOS TÉCNICO
CARACTERISTICAS:
A. DENSIDAD ABSOLUTA: 4.8 g/cc.
B. VELOCIDAD DE DETONACION:
• CON DENSIDAD 2.6: 4,300 m/s
• CON DENSIDAD 4.0: 5,100 m/s.
C. TEMPERATURA DE EXPLOSION: 320-360º C.
D. SENSIBILIDAD AL IMPACTO: 0.75 kpm.
E. SENSIBILIDAD A LA FRICCION: A 0.01-0.1 kp. DE CARGA DE PUNZON.
3
FULMINATO DE MERCURIO
DATOS TÉCNICO
CARACTERISTICAS:
A. ASPECTO: CRISTALES BLANCOS.
B. DENSIDAD ABSOLUTA: 4.42 g/cc.
C. VELOCIDAD DE DETONACION:
• CON DENSIDAD 4.2: 5,400 m/s.
D. TEMPERATURA DE EXPLOSION: 165º C.
E. SENSIBILIDAD AL IMPACTO: 0.1-0.2 kpm.
4
TRINITRORESORCINATO DE PLOMO
DATOS TÉCNICO
CARACTERISTICAS:
A.ASPECTO: CRISTALES DE COLOR AMARILLO NARANJA O MARRON
OSCURO.
B. DENSIDAD ABSOLUTA: 3.0 g/cc.
C. VELOCIDAD DE DETONACION:
• CON DENSIDAD 2.6: 4,900 m/s.
• CON DENSIDAD 2.9: 5,200 m/s.
D. TEMPERATURA DE EXPLOSION: 275º C.
E. SENSIBILIDAD AL IMPACTO: 1,500 kpm.
5
TETRACENO
DATOS TÉCNICO
CARACTERISTICAS:
A. ASPECTO: CRISTALES ESPONJOSOS DE COLOR AMARILLO PALIDO.
B. DENSIDAD ABSOLUTA: 1,7 g/cc.
C. VOLUMEN TRAUZL: 155 cc./10 g.
D. TEMPERATURA DE EXPLOSION: APROX. 140º C.
E. SENSIBILIDAD AL IMPACTO: 0,2 kpm.
6
PENTRITA
DATOS TÉCNICO
ES UN EXPLOSIVO SECUNDARIO DE ELEVADA VELOCIDAD DE DETONACION Y
PODER ROMPIENTE, QUE SE OBTIENE MEDIANTE REACCION DE NITRACION
DE LA PENTAERITRITA. TIENE LA PECULIARIDAD QUE SE LE PUEDE DISOLVER
EN ACETONA, PROPIEDAD QUE SE APROVECHA PARA TENDER A SU
PURIFICACION.
CARACTERISTICAS:
A. ASPECTO: CRISTALES INCOLOROS DE FORMA PRISMATICA.
B. PUNTO DE FUSION: 141.3º C.
C. DENSIDAD ABSOLUTA: 1.77 g/cc.
D. CALOR DE EXPLOSION: 1,400 cal/g.
E. VELODIDAD DE DETONACION: 8,300 m/s.
F. VOLUMEN TRAUZL: 500 cc.
G. SENSIBILIDAD AL CHOQUE: 0.30 kpm.
APLICACIONES: EN FORMA PURA SE EMPLEA EN LA FABRICACION DE
CORDON DETONANTE EN SUS DIFERENTES TIPOS, ASI COMO EN LOS
DETONADORES COMO CARGA BASE. FLEGMATIZADA CON CERA QUEDA
DESENSIBILIZADA Y SE EMPLEA EN DIFERENTES TIPOS DE MUNICIONES Y EN
CARGAS MULTIPLICADORAS. MEZCLADA CON DETERMINADOS
COMPONENTES SE PRESENTA COMO UN ELEMENTO BASICO DE LOS
EXPLOSIVOS PLASTICOS.
7
HEXOGENO
DATOS TÉCNICO
8
TNT
DATOS TÉCNICO
9
TNT
DATOS TÉCNICOS
10
TNT
DATOS TÉCNICOS
11
PETARDO IMBEL DE 50 Y 250 gr.
DATOS TÉCNICOS
ESTOS PETARDOS O BLOCKS CONTIENEN TRINITROTOLUENO PRENSADO O
DE ALTA DENSIDAD CON LO QUE SE OBTIENEN VELOCIDADES DE
DETONACION DEL ORDEN DE LOS 7,000 M/S, POR LO QUE SE PUEDEN
OBTENER EFECTOS ROMPIENTES DE CONSIDERACION. ESTAS CARGAS SE
UTILIZAN PRINCIPALMENTE ADOSADAS Y SE PUEDEN COLOCAN
SUPERFICIALMENTE O EN EL INTERIOR DEL OBJETO POR DESTRUIR.
PRESENTACIÓN:
COMO SE CITO ANTERIORMENTE, ESTÁ CONSTITUIDO DE UN BLOCK DE TNT
PRENSADO Y COLOCADO EN UN EMBALAJE PLÁSTICO O METÁLICO. OFRECE
ALTA SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN, GRAN EFICIENCIA Y APLICABILIDAD.
12
CORDÓN DETONANTE
DATOS TÉCNICOS
EL CORDÓN DETONANTE CONSTA DE UN NÚCLEO DE “PTN” O “RDX”
CONTENIDO POR UN TUBO DE TELA Y UNA CAPA LIGERA DE ASFALTO,
PROTEGIDA POR UNA CUBIERTA EXTERNA DE TELA ACABADA CON GOMA,
CERA O UNA CAPA PLÁSTICA RESISTENTE AL AGUA. DEBIDO A LA
NATURALEZA DEL EXPLOSIVO QUE LO CONSTITUYE, POSEE UNA VELOCIDAD
DE DETONACION ELEVADA APROXIMADA DE 6,500 A 7,000 METROS POR
SEGUNDO, LO QUE LE CONFIERE UN GRAN PODER ROMPIENTE Y CAPACIDAD
PARA INICIAR CUALQUIER EXPLOSIVO EN CONTACTO CON EL, LA VELOCIDAD
DE DETONACION DEPENDERA DE LOS GRANOS DE EXPLOSIVO POR METRO
LINEAL. SE FABRICAN NORMALMENTE TRES TIPOS: E-CORD, DETACORD Y EL
REFORZADO.
LAS CARACTERISTICAS DE LA ENVOLTURA DEL NUCLEO, SON LAS QUE LE
PROPORCIONAN LAS DEBIDAS PROPIEDADES MECANICAS DE SEGURIDAD,
TALES COMO LA RESISTENCIA A LA TRACCION, ABRASION, TEMPERATURAS
EXTREMAS, HUMEDAD, ETC. ES MUY DIFICIL DE INFLAMAR.
13
CORDÓN DETONANTE
DATOS TÉCNICOS
USOS:
PRECAUCIONES:
14
AMONAL
DATOS TÉCNICOS
ES UNA MEZCLA CON MAS DEL 50% DE NITRATO DE AMONIO CON ALUMINIO
EN POLVO, A LA CUAL SE LE PUEDEN ADICIONAR COMBUSTIBLES U OTRAS
SUSTANCIAS.
15
AMONAL
DATOS TÉCNICOS
16
EXPLOSIVOS PLASTICOS
CONCEPTOS GENERALES
SON LOS EXPLOSIVOS DE MAS RECIENTE CREACION Y CORRESPONDEN A
MEZCLAS DE UNO O VARIOS EXPLOSIVOS (NORMALMENTE HEXOGENO O
PENTRITA) CON UNA SUSTANCIA LIQUIDA O VISCOSA, QUE ES EL MEDIO PARA
INTEGRAR A LOS COMPONENTES EN LA MEZCLA, EL ASPECTO QUE PRESENTAN ES
DE MASILLA BLANDA QUE PUEDE ADAPTARSE Y ADHERIRSE AL OBJETO QUE SE
TRATA DE DESTRUIR.
POR SU ELEVADO PODER ROMPIENTE, SE EMPLEAN CONTRA ESTRUCTURAS Y
OBJETOS METALICOS EJEMPLO PUENTES, ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS, ETC.,
ENTRE LAS CARACTERISTICAS QUE POSEEN SE CITAN LAS SIGUIENTES:
• FACILIDAD PARA MOLDEARSE A MANO.
• CONSERVAN LA FORMA QUE SE LES DE.
• TIENEN BUENA ADHERENCIA SOBRE SUPERFICIES LISAS.
• NO DEBEN PERDER LA PLASTICIDAD CON EL TIEMPO.
• INALTERABLES A LA ACCION DEL AIRE Y DEL AGUA.
• INSENSIBLES AL ROCE, CHOQUES Y BALAS DE FUSIL.
• NO DEBEN DETONAR POR LA ACCION DEL FUEGO NI POR LA DE UNA
DETONACION PROXIMA.
• NO DEBEN CONTENER SUSTANCIAS NOCIVAS PARA LA SALUD.
• PUEDEN INICIARSE CON DETONADOR O UTILIZANDO CORDON DETONANTE.
ALGUNOS EJEMPLOS DE ESTOS EXPLOSIVOS, SON: C-3, C-4, PE-4, FLEX “X”, PG 2,
PLASDINA, PENTRITA PLASTICA, SEMTEX, ENTRE OTROS.
17
EXPLOSIVO C-4
DATOS TÉCNICOS
EL COMPUESTO C-4 FUE DESARROLLADO EN 1950 PARA REEMPLAZAR EL C-
3, ESTE ES UN EXPLOSIVO MIXTO QUE CONTIENE 91% DE RDX Y 9% DE
PLASTIFICANTE NO EXPLOSIVO, POR SU ELEVADA VELOCIDAD DE
DETONACIÓN ES UTILIZADO PARA LOGRAR EFECTOS ROMPIENTES,
PRINCIPALMENTE DE ESTRUCTURAS Y OBJETIVOS METALICOS.
18
EXPLOSIVO PE-4
DATOS TÉCNICOS
EL EXPLOSIVO PE-4 FUE DESARROLLADO POR LOS INGLESES Y ES EL
EQUIVALENTE AL C-4 DE DISEÑO ESTAUNIDENSE. EN ESENCIA LA
FORMULACION DEL PE-4 ES MUY SIMILAR AL ANTERIOR, YA QUE EL ALTO
EXPLOSIVO TAMBIEN LO CONSTITUYE EL HEXOGENO, VARIANDO
UNICAMENTE EN EL AGENTE PLASTIFICANTE
DATOS TÉCNICOS
LA COMPOSICION ES A BASE DE HEXOGENO O PENTRITA Y UN LIGANTE A
BASE DE CAUCHO ARTIFICIAL Y PLASTIFICANTES.
20
CARGA LINEAL RL -1200J 18”
DATOS TÉCNICOS
21
CARGA LINEAL RL -1200J 18”
DATOS TÉCNICOS
22
AN/FO
DATOS TÉCNICOS
EL AN/FO ES LA ABREVIACIÓN DE LA MEZCLA EXPLOSIVA DE NITRATO DE
AMONIO Y ACEITE DIESEL, EN LA RELACIÓN 94.3 % Y 5.7 % ,
RESPECTIVAMENTE, ES EL AGENTE EXPLOSIVO MAS UTILIZADO EN TODAS
LAS PARTES DEL MUNDO POR SU BAJO COSTO.
23
AN/FO
DATOS TÉCNICOS
ENERGÍA-----------------------------------804 K CAL/Kg.
24
MEXAMON
DATOS TÉCNICOS
25
MEXAMON
DATOS TÉCNICOS
• NO ES SENSIBLE AL FULMINANTE.
• BAJA DENSIDAD QUE IMPLICA MENOS PESO DE EXPLOSIVOS POR
BARRENOS.
• MEJOR FRAGMENTACIÓN Y MAYOR DESPLAZAMIENTO DE ROCA.
• SU DENSIDAD, VELOCIDAD Y SENSIBILIDAD, AUNADAS AL SISTEMA
• DECARGADO NEUMÁTICO DE BARRENOS, PRODUCE GRAN ENERGÍA DE
• GASES AL MOMENTO DE LA DETONACIÓN.
• NO ES SENSIBLE AL FULMINANTE.
• EXCELENTE FLUIDEZ PARA VACIAR DIRECTAMENTE DEL SACO AL
BARRENO.
• MEJOR FRAGMENTACIÓN Y MAYOR DESPLAZAMIENTO DE ROCA.
• GENERA UNA ALTA ENERGÍA DE GASES PARA UNA BUENA
FRAGMENTACIÓN.
• RECOMENDABLE COMO CARGA DE COLUMNA.
26
DINAMITAS
DATOS TÉCNICOS
27
DINAMITAS
DATOS TÉCNICOS
28
HIDROGELES
DATOS TÉCNICOS
29
EXPLOSIVO TOVEX
DATOS TÉCNICOS
30
EXPLOSIVO TOVEX
DATOS TECNICOS
VELOCIDAD
DENOMINACION DENSIDAD ENERGIA
DETONACION
TOVEX “P” 1.20 gr/cc. 4,800 m/s. 779 cal/gr.
TOVEX 700 1.20gr/cc. 4,800 m/s. 757cal/gr.
TOVEX “EXTRA” 1.35 gr/cc. 5,700 m/s. 825 cal/gr.
TOVEX “PRIMER” 1.25 gr/cc. 5,700 m/s. 825 cal/gr.
TOVEX “T-1” 0.83 gr/cc. 3,000 m/s. 696 cal/gr.
TOVEX “100” 1.10 gr/cc. 4,500 m/s. 718 cal/gr.
31
EMULSIONES
DATOS TÉCNICOS
LAS EMULSIONES SENSITIVAS SON EL MAS RECIENTE DESARROLLO DE LOS
EXPLOSIVOS COMERCIALES DESPUES DE LOS HIDROGELES. LAS
CARACTERISTICAS DE UNA EMULSION SON DE ALGUNA MANERA
DIFERENTES A LAS DE UN HIDROGEL O SUSPENSION, PERO SU
FORMULACION CONTIENE INGREDIENTES SIMILARES COMO SON NITRATOS
INORGANICOS, PERCLORATOS, COMBUSTIBLES, MICROESFERAS, AGUA Y
AGENTES EMULSIFICANTES Y SU FUNCIONAMIENTO DENTRO DEL BARRENO
ES SIMILAR A LOS PRIMEROS.
EN GENERAL LAS EMULSIONES TIENEN VELOCIDAD DE DETONACION UN
POCO MAYOR A LOS HIDROGELES, POR SUS CARACTERISTICAS, EFICIENTE
DESEMPEÑO EN CAMPO Y LA SEGURIDAD EN SU MANEJO HAN DESPLAZADO
RÁPIDAMENTE A OTROS PRODUCTOS, ENTRE ELLOS A LAS DINAMITAS,
SIENDO DESPUES DEL ANFO EL EXPLOSIVO MAS UTILIZADO EN EL AMBITO
COMERCIAL.
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO: NORMALMENTE ES UN PRODUCTO
BLANCO PERO PUEDE COMERCIALIZARSE EN OTROS COLORES,
DEPENDIENDO DEL FABRICANTE, ES DE CONSISTENCIA CREMOSA,
NORMALMENTE EMPACADO EN TUBO DE POLIETILENO.
USOS: SE UTILIZA PRINCIPALMENTE COMO CARGA DE FONDO EN
OPERACIÓN DE TAJO ABIERTO, CANTERAS, EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN,
EN ZANJAS, CORTES PARA CARRETERAS, ETC.
32
EMULGEL
DATOS TÉCNICOS
EXISTE UNA DIVERSIDAD DE EXPLOSIVOS DEL TIPO EMULSION, ENTRE ELLAS
SE CITAN A LA “EMULGEL”:
VENTAJAS:
- POR SU ALTA VELOCIDAD DE DETONACION PERMITE INICIAR A LOS
AGENTES EXPLOSIVOS (ANFOS).
- MAYOR PODER DE FRAGMENTACIÓN EN EL FONDO DEL BARRENO
PERMITIENDO UN MEJOR DESTAPE.
- PRODUCTO SENSIBLE AL DETONADOR DEL No. 6
- FACILIDAD Y SEGURIDAD EN SU MANEJO.
CARACTERISTICAS
DIAMETRO DIAMETRO DIAMETRO
PROPIEDADES
PEQUEÑO INTERMEDIO GRANDE
DENSIDAD gr/cc. 1.10 1.14 1.18
VELOCIDAD DE
5000 5200 5400
DETONACION EN M/S.
SENSITIVIDAD A LA
SI SI SI
CAPSULA No. 6.
RESISTENCIA AL AGUA. EXCELENTE EXCELENTE EXCELENTE
SENSIBILIDAD. -5ºC. -5ºC. -5ºC.
33
ARTIFICIO DE GEOGEL AL 60%
DATOS TÉCNICOS
34
BOOSTER SISMICO
DATOS TÉCNICOS
35
REFORZADOR DE PENTOLITA
DATOS TÉCNICOS
ES UNA MEZCLA DE PENTRITA Y TNT QUE SE UTILIZA COMO REFORZADOR
PARA INICIAR EXPLOSIVOS MENOS SENSIBLES A LA DETONACION, LO
ANTERIOR EN VIRTUD QUE AL REACCIONAR LO HACEN A ELEVADA
VELOCIDAD DE DETONACION ( DE LOS 7,000 A 7,500 M/S) GENERANDO A SU
VEZ ELEVADA PRESION DE DETONACION, LO QUE FACILITA LA INICIACION
DE LOS EXPLOSIVOS EN LOS QUE SE EMPLEA. SU USO ES PRINCIPALMENTE
EN LAS DEMOLICIONES DE MINERIA.
36
DETOMEX No. 1
DATOS TÉCNICOS
LOS CEBOS DE INICIACIÓN “HDP” (ALTA PRESIÓN DE DETONACIÓN),
SENSIBLE AL FULMINANTE PUEDEN INICIARSE MEDIANTE ESTOPINES
ELÉCTRICOS, CORDÓN DETONANTE O POR FULMINANTES NO ELÉCTRICOS.
37
MECHA LENTA DE SEGURIDAD
DATOS TÉCNICOS
38
MECHA LENTA DE SEGURIDAD
DATOS TÉCNICOS
39
INICIADORES Y DISPOSITIVOS DE RETARDO
DATOS TECNICOS
EL SISTEMA DE INICIACION TRANSFIERE LA SEÑAL DE DETONACION DE
BARRENO A BARRENO EN UN TIEMPO PRECISO. LA SELECCIÓN DEL
SISTEMA DE INICIACION RESULTA CRITICA PARA EL ÉXITO DE UNA
VOLADURA.
40
DETONADOR O ESTOPIN ORDINARIO
DATOS NUMERICOS
41
DETONADOR O ESTOPIN ORDINARIO
DATOS NUMERICOS
42
DETONADOR O ESTOPIN ELÉCTRICO
DATOS TECNICOS.
43
DETONADOR O ESTOPIN
ELÉCTRICO
DATOS TECNICOS.
44
DETONADOR O ESTOPIN
ELÉCTRICO (DE RETARDO)
DATOS TÉCNICOS
PARA PROVEER A LAS DIVERSAS NECESIDADES DE VOLADURA BAJO TIERRA
Y A CIELO ABIERTO, SE HAN DISEÑADO ESTOPINES ELÉCTRICOS DE
RETARDO CON LAS SECUENCIAS DE TIEMPO ADECUADAS PARA
DIFERENTES REQUERIMIENTOS DE CAMPO.
DATOS TÉCNICOS
46
ESTOPIN PARA EFECTOS ESPECIALES
DATOS TECNICOS
LOS ESTOPINES ESPECIALES SON ELÉCTRICOS Y DEBEN DE SER
INSTANTÁNEOS RESISTENTES A ALTAS TEMPERATURAS, DISEÑADOS PARA
SU USO CON LAS PERFORADORAS DE CHORRO AISLADAS, TIENEN
CASQUILLO DE ALEACIÓN DE COBRE Y ALAMBRES DE HIERRO DE 50 PIES,
DE DOBLE AISLAMIENTO DE NAYLON.
DATOS TECNICOS.
ACTUALMENTE SE COMERCIALIZAN DIVERSIDAD DE DISPOSITIVOS DE
INICIACION NO ELECTRICOS, ENTRE LOS QUE FIGURAN LOS DETONADORES
DE RETARDO NO ELECTRICOS, ESTOS CONSISTEN EN UN TUBO DE
PLASTICO LAMINADO QUE CONTIENE SOBRE SU SUPERFICIE INTERNA UNA
PEQUEÑA CAPA DE MATERIAL REACTIVO (UNA LIBRA POR CADA 30,480 M)
DEL TUBO. CUANDO EL MATERIAL DEL TUBO SE INICIA TRANSMITE UNA
SEÑAL DE BAJA ENERGIA A 1,981 M/S.
DATOS TECNICOS
49
CONECTORES
DATOS TÉCNICOS
50
CONECTOR “TH” E “IGNITACORD”
DATOS TÉCNICOS
51
LUZ DE BENGALA ILGORE
DATOS TÉCNICOS
52
LUZ DE BENGALA ILGORE
DATOS TÉCNICOS
53
ENCENDEDOR IMPERMEABLE DE
ESPOLETAS. (TIRAFRICTOR M60)
DATOS TÉCNICOS
54