Teoria de Consumo
Teoria de Consumo
Teoria de Consumo
MAXIMIZACION DE
LA UTILIDAD: El
gasto racional que
debe hacer el
consumidor para
adquirir un bien y
UTILIDAD TOTAL Y otro.
MARGINAL :
Relación que existe
entre las cantidades
consumidas de un bien
y la satisfacción que
proporciona al
comprador.
UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL
0 0
1 10 10
2 18 8
3 23 5
4 23 0
5 20 -3
UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL
25
20
15
Utilidad total y Marginal
0
1 2 3 4 5 6
-5
No, de vasos de aguas consumida
MAXIMIZACIÓN DE LA UTILIDAD
El consumidor maximiza su utilidad cuando gasto todo su
ingreso consumiendo ciertas cantidades del bien X y del bien Y.
Esto se da cuando:
Umgx = Umgy
Px Py
Umgx = Umgy
Px Py
Maximización de la Utilidad Total
Vasos de agua Utilidad Total Utilidad Precio (Px) Umgx/Px
Bien (X) (UT) Marginal
(Umgx)
0 0 2,5
1 10 10 2,5 4,00
2 18 8 2,5 3,20
3* 23* 5 2,5 2,00*
4 23 0 2,5 0,00
5 20 -3 2,5 -1,20
MAXIMIZACIÓN DE LA UTILIDAD TOTAL
uu
Vasos de agua Utilidad Total Utilidad Precio (Py) UmgY/Py
Bien (y) (UT) Marginal
(Umgy)
0 0 6,0
1 21 21 6,0 3,50
2* 33* 12 6.0 2,00*
3 42 9 6,0 1,50
4 48 6 6,0 1,00
5 51 3 6,0 0,50
6 51 0 6,0 0,00
TEORIA DE LA INDIFERENCIA
EQUILIBRIO DEL
CURVAS DE LA CONSUMIDOR:
INDIFERENCIA: Obtener la
Muestra como un
consumidor es
mayor cantidad
indiferente al de productos
nivel de utilidad con un ingreso
igual que limitado.
proporciona la LINEA DE
compra de dos PRESUPUESTO:
Representa el
bienes diferentes. ingreso monetario
de que dispone un
consumidor para
gastarlo en la
compra de
diferentes
productos
dependiendo de su
precio.
TEORIA DE LAS PREFERENCIAS REVELADAS