Sesión 07
Sesión 07
Sesión 07
SESIÓN 06
CINEMÁTICA Y DINÁMICA
DE LOS FLUIDOS
Vidal Meza, Luis Alberto
AGENDA
¿Aportes?
Participación
LOGRO DE LA SESIÓN
CONDICIÓN
TIEMPO SUJETO VERBO CRITERIOS
Descubrimiento
INTRODUCCIÓN
Tuberías
Se denomina tuberías a los conductos que escurren
agua completamente llenos y bajo presión,
generalmente son de sección circular, pero pueden
adoptar otra formas, tal como la sección de herradura.
Su ventaja de las tuberías con respecto a canales es la
menor perdida de agua por filtración y evaporación, su
ruta puede ser mas corta incluso puede ascender el flujo
de agua, por efecto de la gradiente hidráulica.
Descubrimiento
Tubería forzada
Es la tubería que lleva el agua a presión desde el canal
o el embalse hasta la entrada de la turbina. También se
nombran tuberías de presión
Descubrimiento
Tipos de regímenes
VD
Re
v
Descubrimiento
u u u'
Descubrimiento
Descubrimiento
Re Tipo de Flujo
< 2300 Laminar
Ve 2 Pe Vs 2 Ps
Ze H B Zs hP e s
2g 2g
hpe-s = hf + hL
f: Factor de fricción
L: Longitud del conducto (m)
DH: Diámetro hidráulico del conducto (m)
V: Velocidad media en el tramo del canal (m/s)
g: Aceleración de la gravedad (m/s2)
Rh: Radio hidráulico (m)
De donde DH = 4 Rh
Descubrimiento
32 L v
hf
D2
Descubrimiento
ε : Rugosidad de la superficie
Esta ecuación graficada recibe el
nombre de diagrama de Moody.
Descubrimiento
Descubrimiento
gD hL
5
0.5
3.17v L
2
0.5
Q 0.95 ln
L 3.7 D gD hL
3
Interés
¿Aportes?
Participación
Descubrimiento
Diámetro de tuberías: 2 pulg. < D < 6 pulg. 5.1 cm < D < 1.83 m
Velocidad: V ≤ 10 pie/s ≈ 3.05 m/s
Temperatura del agua: 60º F
Unidades SI Unidades SB
Unidades
v (m/s) v (pie/s)
Q (m3/s) Q (pie3/s)
A (m2) A (pie2)
hL, L, R y D en m hL, L, R y D en pie
s (m/m) s (pie/pie
El coeficiente Ch depende de la condición de la superficie del tubo o conducto:
Tabla; Coeficiente de Hazen y Williams C h
Fuente: Gilberto
Sotelo Ávila;
Hidráulica General
Descubrimiento
Ejemplo:
Se formaran grupos de trabajo, que aplicando la metodología
desarrollada anteriormente resuelva los siguientes ejercicios.