Trabajo Grupal
Trabajo Grupal
Trabajo Grupal
La estabilidad política es uno de los pilares de una democracia plena, constituye un elemento
indispensable para lograr el crecimiento económico y la atracción de inversión privada necesario para
seguir luchando contra la pobreza e impulsar la generación de oportunidades para todas las
personas , en esta coyuntura, son las fuerzas políticas las que deben concentrarse en impulsar las
económico, ejecutar mayores niveles de inversión, aumentar nuestros flujos de comercio exterior, así
como generar mayores puestos de trabajo. La corrupción se define como "toda violación y/o acto
desviado, de cualquier naturaleza, con fines económicos o no, ocasionada por la acción u omisión de
los deberes institucionales, de quien debía procurar la realización de los fines de la administración
pública y que en su lugar los impide, retarda o dificulta, por ende si existe inestabilidad política
entonces abra corrupción .En los últimos años ,el distrito de José Leonardo Ortiz ha sido gobernado
por Javier Castro Cruz(2007-2010) , Raúl Cieza(2011-2014) y Actualmente tiene como Alcalde al
señor Epifanio cubas Coronado ,en los 3 últimos gobiernos que se referencia ,los Leonardinos han
sido testigos de una serie de irregularidades que cada uno de ellos ha cometido llevándolos hasta el
A través de la Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal se destina presupuesto para todos los
ministerios, de a cuerdo a su requerimiento efectuado para cubrir necesidades para un mejor desarrollo social .
Estas políticas utilizan diversas estrategias para poder recuperar el dinero y poder destinarlas para cubrir diversas
necesidades los cuales no son suficientes, dejando abandonados, descuidados y afectados entidades ministeriales
de los gobiernos regionales y locales, utilizando para ello su propio presupuesto fiscal para paliar algunas
Con lo mencionado , específicamente en el sector educación se canaliza el dinero a través del gobierno regional,
direccionado por la Dirección Regional de Educación, quien es el responsable de que se cumplan las políticas
El servicios que ofrece la I.E. “Aplicación” N° 10836 son exclusivamente educativo y desarrolla una labor que no
cumple a cabalidad con las expectativas de los usuarios, si bien es cierto, se cuenta con una plana docente
capacitada y actualizada, no se cuenta con una infraestructura adecuada para desarrollar actividades educativas
respectivamente
Estilos de vida de la población
En este mundo moderno predominado por el consumismo , tecnología, y el
estilo de vida .
De los peruanos pasa por 6 estilos según una fuente
editada por el diario “La República”.
-Dicho gráfico pasa por el aspecto económico y la forma de alcanzar o mejorar su status social,
El papel fundamental de la mujer se plasma en este cuadro, algunas aspirando a realizarse de
manera profesional y en los hombres en el predominio de figurar con la compra de ropas,
zapatillas de marca, teniendo otro porcentaje de hombre que aspira a alcanzar su desarrollo
Profesional
Por tanto en el nivel educativo son pocos los padres que invierten o gastan su dinero en revistas,
Fascículos, y libros culturales o literarios. Algunos padres trabajan todos los días, casi todo el día,
Por ello es imposible supervisar o apoyar a su menores hijos en las labores académicas y
conductuales.
Se urge que los padres dediquen el tiempo dado con sus hijos, conversando con ellos y
Motivándolos a seguir adelante.
-La realidad en nuestra comunidad educativa es que todos los padres trabajan, por tanto
Se da poca comunicación con sus menores hijos, es importante concientizar a lo jóvenes en
invertir su tiempo y dinero en educación, la única manera de salir adelante.
Finalmente se trata de unir esfuerzos para que toda la comunidad educativa se encamine en
desarrollar políticas educativas y sociales en pos del progreso de nuestras comunidades
educativas y por ende al desarrollo del país.
Tabla poblacional
-En la actualidad podemos apreciar que los gobiernos de muchos países, buscan
Una información objetiva y detallada de su población en diferentes rubros como
Estilos de vida, aspectos sociales, trabajo, tasas de mortalidad, esperanza de vida
Aspectos relevantes que brindan una información diáfana, para determinar acciones
que ayuden a mejorar las condiciones de vida de las personas en salud, educación,
que contribuyan al desarrollo de la comunidad.
-De esta manera se visualiza a la I.E “APLICACIÓN” 10836 de Leonardo Ortiz cuenta
con una población estudiantil ,que exceden la cantidad determinada de alumnos que
proponen los entes representativos del Ministerio de EDUCACIÓN.
-Así pues se tendrá que planificar de manera detallada un cuadro estadístico para
obtener
Información fehaciente y detallada de lo que se quiere conocer.
Así tenemos un ejemplo respectivo
Población de la provincia de Mendoza por sexo, según edad. 2010
TOTAL 1.738.929
Por tanto se concluye que la I.E “APLICACIÓN” 10836 de
Leonardo Ortiz tiene una población que sobrepasa
El número de estudiantes que se requiere y ello genera
la desatención de los estudiantes .
FUERZAS TECNOLÓGICAS Y CIENTÍFICAS: ( T )
Pues oficialmente no hay políticas, ni instituciones por parte del Estado que la implementaciones, la impulsen, pero si
hay algunas ocasiones aisladas que dejan huella de su presencia como es el accionar de las personas que se dedican al
reciclaje con fines comerciales, ya sea buscando en las acumulaciones de basura en las calles o en depósitos.
Pues además hay un estudio realizado por alumnos de la facultad de Economía de la Usat, la predisposición de alrededor
del 70% de la población a participar de un programa de reciclaje, pero con aporte muy bajo, pero esta predisposición es
del sector B que maneja información y que está dispuesta a pagar por tener un mejor nivel de vida.
Si bien es cierto esta investigación abarcó un universo pequeño de encuestadas, sin embargo es una muestra del universo
de la población Leonardina.
La Cultura de reciclaje esta legada con el nivel cultural de sectores de la población que conozcan de las ventajas que
tiene la cultura de reciclaje no solo como una forma de disminuir la contaminación, sino como una nueva visión de lo
que es la conservación del planeta, además que el reciclar productos permite ahorrar energía en la generación de nuevos
El reciclaje en algunas personas de J.L.O está considerado como una fuente de empleo que genera recursos económicos.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Respecto a la política de protección al medio ambiente en el Distrito de José Leonardo Ortiz en su página web. Se encuentra el plan
estratégico institucional (P.E.I) 2016-2018. Aprobada por la actual gestión que si bien es cierto, consta de 100 páginas.
Apenas resalta una sesión estratégica para conseguir la certificación del Distrito Ecológico por parte del Ministerio del Ambiente. Dándose
El Distrito presenta 110 puntos críticos de acumulación de basura y 15 de colapso de redes de desagüe, solo tiene 10 de las 18 unidades de
recolectores de basura operativos y 115 trabajadores para una población de más de 200 mil habitantes.
Sin embargo como política oficial busca ser considerada distrito ecológico.
Hay numerosos puntos críticos de contaminación y alteración del Medio Ambiente, como son la acequia de Salas y el Dorado, la esquina.
San Lucas.
Alrededor del Mercado Moshoqueque hay acumulación de basura en forma permanente. Desperdicios, excrementos, vísceras.
Son 500 toneladas diarias de basura que se recogen pero muchas dejadas de recoger y expuestas a la radiación solar lo cual origina
El distrito de José Leonardo Ortiz se caracteriza por tener personas que están dispuestas a proyectar
una imagen positiva dirigida por toda la comunidad leo nardina y el alcalde Epifanio Cubas
Coronado como el representante de la ONG “Calidad de Vida Internacional”, Raúl Placencia Alcedo.
Como es de conocimiento, el populoso distrito es uno de los más caóticos de Lambayeque, pues los
montículos de basura están por todos lados, generando olores nauseabundos y causando
enfermedades en los pobladores, en su mayoría niños y ancianos.
Para erradicar todo aquello, la autoridad edil y el representante de la ONG han empezado con los
convenios con la UGEL y capacitación a los directores de todos los colegios de la zona, para
concienciar a los alumnos y padres de familia a no arrojar los desperdicios a la calle y cómo mantener
limpio el distrito.
“Ahora hay una nueva propuesta, cada vez que ingresan alcaldes siempre renovamos nuestra
confianza y particularmente con el alcalde de Leonardo Ortiz, quien ha viajado a la ciudad
ecuatoriana de Loja y ha visto el éxito. Hemos empezado a capacitar a los directores de los colegios
Mariano Melgar y Anunciata. Todas las semanas se está llevando a cabo la sensibilización de colegio
por colegio”, añadió Raúl Placencia.
Dentro de poco se iniciará la concienciación barrio por barrio, donde realizarán concursos como “El
estudiante reciclando y su distrito cuidando”, que lo ha lanzado la municipalidad leonardina y cuyo
premio es un viaje a la ciudad de Loja, además de otros, como infraestructura para los barrios.
“Hemos elegido a José Leonardo Ortiz porque es muy evidente que está con mayores problemas y si
ese se convierte en un modelo de Loja, entonces puede ser el modelo que puedan seguir todas las
municipalidades del Perú. El proyecto empieza y nunca termina porque tiene muchos elementos”,
señaló.
Reciclaje
Actualmente la comuna está buscando un espacio para poder tener una lombricultura, que es convertir la basura orgánica en
productos fertilizantes. Mientras que la clasificación domiciliaria que tiene que ver con el reciclaje es otro componente. Lo
ideal para el proyecto es recuperar el 80 por ciento de la basura de los más de 200 mil habitantes que existen en el distrito.
“Aquí hay que tener mucha voluntad y responsabilidad, pues la mayoría cree que con dinero se resuelve todo esto y no es
así”, aclaró.
CLAVES
El alcalde Epifanio Cubas informó que solo en Moshoqueque se producen cerca de 35 toneladas de basura diarias. Dijo que
Ese trabajo ayudará también en la seguridad ciudadana, alimentación, violencia familiar y residuos sólidos. Esperan ser
modelo de limpieza.