Mirando Los Negocios Al Reves - Grupo - A Precio de Chacra
Mirando Los Negocios Al Reves - Grupo - A Precio de Chacra
Mirando Los Negocios Al Reves - Grupo - A Precio de Chacra
INTEGRANTES:
Atúncar Ávalos, Frank Alexander
Chumbile Calle, Saray del Pilar
Leva Navarro, Wilfredo Jossue
Quiroz Boza, Yonathan Cristian
Quispe Curi, Joel Nilo
Rodríguez Urbano, Julinho
Rumay Soto, Jeanpool
Tito Gavilán, Jean Carlos
Vargas Tupia, Sergio Agustín (LÍDER)
Vásquez Zavaleta, Jostein Alexander
“
CAPITU
LO I
Piedras y chocolates:
La mas grande creencia
de los negocios
Sirven para
encontrar una
Es un conjunto
explicación
de ideas que la
sociedad acepta racional
como verdadera (interpretación)
CREENCI
AS Pareidolia es
Es un interpretar los
colectivo de desconocidos
ideas a través de
patrones
conocidos
Siguen Son
estándares y influenciadas
creencias por creencias de
su industria
EMPRES
AS
Las creencias y Pierden
supuestos demarcan iniciativa y
nuestra forma de capacidad de
imaginar y diseñar los crear ideas
productos y servicios innovadoras
LAS CREENCIAS EN LAS
EMPRESAS
Produce Dan orígenes a
convergencia estándares que hacen
estratégica homogéneo el
pensamiento colectivo
Supresores de empresarial de una
alternativa industria
Origina productos
y servicios
Las creencias de la parecidos a los
industria Genera que competidores
constituyen el pensemos que el
ADN de las mercado es el
empresas mismo .
Cebras y Competencia
¿POR QUÉ ES UNA ESTRATEGIA MUY COMÚN HOY EN DÍA?
¿QUÉ EFECTOS TRAE EL ENCEBRAMIENTO EMPRESARIAL?
Ecosistema
Empresarial
CAPITULO 3. Castillos y
Princesas Mirando los
negocios al revés
Por el tiempo de vida Por la cantidad Por los resultados Por las expectativas
Terremotos Y Santos: Las Dos Caras Del Valor
Demanda
Es la que corresponde a la utilidad que tiene para
Valor Carestía nosotros un bien o servicio que aún no poseemos y
que queremos poseer
La oferta, la empresa debe encontrar
espacios vacantes en la industria y después
crear una nueva idea de negocios para
cubrirlos. Mientras en la demanda, la empresa
debe asegurarse de que la nueva idea sea
valiosa para el consumidor porque satisface
una situación de carestía
Innovadores Mayoría
Adopción Mayoría tardía Rezagados
2.5% temprana
temprana 34% 16%
13.5% 34%
CAPÍTULO 9: LA ESTRATEGIA DEL CAZADOR DE CEBRAS:
CÓMO CREAR INNOVADORAS IDEAS DE NEGOCIO
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN EN EL
TRABAJO: