Mirando Los Negocios Al Reves - Grupo - A Precio de Chacra

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CURSO: Proyectos de Inversión

PROFESOR: Mg. Ing. Salazar Robles, Héctor Gavino

PROYECTO: “A precio de chacra”

INTEGRANTES:
 Atúncar Ávalos, Frank Alexander
 Chumbile Calle, Saray del Pilar
 Leva Navarro, Wilfredo Jossue
 Quiroz Boza, Yonathan Cristian
 Quispe Curi, Joel Nilo
 Rodríguez Urbano, Julinho
 Rumay Soto, Jeanpool
 Tito Gavilán, Jean Carlos
 Vargas Tupia, Sergio Agustín (LÍDER)
 Vásquez Zavaleta, Jostein Alexander

CAPITU
LO I
Piedras y chocolates:
La mas grande creencia
de los negocios
Sirven para
encontrar una
Es un conjunto
explicación
de ideas que la
sociedad acepta racional
como verdadera (interpretación)
CREENCI
AS Pareidolia es
Es un interpretar los
colectivo de desconocidos
ideas a través de
patrones
conocidos
Siguen Son
estándares y influenciadas
creencias por creencias de
su industria
EMPRES
AS
Las creencias y Pierden
supuestos demarcan iniciativa y
nuestra forma de capacidad de
imaginar y diseñar los crear ideas
productos y servicios innovadoras
LAS CREENCIAS EN LAS
EMPRESAS
Produce Dan orígenes a
convergencia estándares que hacen
estratégica homogéneo el
pensamiento colectivo
Supresores de empresarial de una
alternativa industria
Origina productos
y servicios
Las creencias de la parecidos a los
industria Genera que competidores
constituyen el pensemos que el
ADN de las mercado es el
empresas mismo .
Cebras y Competencia
¿POR QUÉ ES UNA ESTRATEGIA MUY COMÚN HOY EN DÍA?
¿QUÉ EFECTOS TRAE EL ENCEBRAMIENTO EMPRESARIAL?

Ecosistema
Empresarial
CAPITULO 3. Castillos y
Princesas Mirando los
negocios al revés

Martillos y velas: Qué tan malo es el


buen aprendizaje
La Fijación funcional como un bloqueo
mental que limita nuestra forma de
resolver problemas.
¿Por qué los autos del futuro no serán
diseñados en Detroit?
Las empresas les sobra racionalidad y les falta
creatividad. Hemos aprendido a seguir las
creencias agrupándonos en manadas, ir en
contra es calificado irracional.
Ametralladoras y pedales: Cómo no
enseñarle a su hijo a montar bicicleta
El miedo de una persona puede ser
instintiva o aprendida. La mayor para de
nuestro miedo es aprendido y se adquiere
por experiencia directa o de terceros.
Parches  La mayoría de negocios suelen ofrecer
productos similares a los de sus competidores
pese a que los consumidores orientan sus
preferencias hacia productos diferenciados.

 Desde nuestro punto de vista, cualquier característica


o atributo que para el consumidor establece una
diferencia real o percibida entre un producto y los
productos de los demás competidores.
El consumidor segmenta utilizando tres
simples variables

Lo nuevo Lo mejor Lo barato


EL PARCHE DE LA
INNOVACIÓN
 Garantiza la existencia y el
éxito de la empresa
Innovar es poner al alcance del consumidor un
nuevo producto o servicio para que satisfaga
 Es lo único que puede una necesidad específica en forma más
eficiente, económica y fácil que con los
garantizar la eliminación productos que actualmente están en el
mercado.
de todos los competidores
EL CHAMPAN DEL
ABUELO

En este capítulo hemos visto nuestros límites sensoriales y qué


tan fácil es manipular nuestra percepción del entorno. Aun
cuando estamos en estado de alerta sensorial, es sencillo
engañara nuestros sentidos. Para engañarlos se requiere de un
estímulo externo que los induzca al error. Por esta razón, las
empresas que utilizan las distinciones marginales para
diferenciarse de sus competidores deben invertir ingentes
cantidades de dinero en estímulos publicitarios.
Todo engaño o confusión sensorial se
produce porque nuestros sentidos son
atenuadores de la realidad, es decir,
perciben el entorno en forma altamente
selectiva. Además, la evaluación que
hacemos del entorno por medio de
nuestros sentidos favorece aquellas
empresas que comercializan productos
que ya existen en el mercado. Es por eso
que ante un estímulo conocido,
mantenemos desactivado nuestro sistema
de alerta sensorial, y como consumidores
repetimos el mismo comportamiento de
compra una y otra vez. En cambio,
nuestros sentidos se ponen en estado de
máxima alerta cuando están frente aun
estímulo nuevo y desconocido, como es
en el caso de un producto innovador.
El problema surge cuando la empresa que lanza al
mercado un concepto de negocios novedoso é Inédito no
reconoce la existencia de estas diferencias de percepción
sensorial que ocurren entre un producto existente y un
producto nuevo. Por esta razón, se enfocan en el diseño
físico-visual del producto para cautivar los sentidos del
consumidor.
Parte III: Como Crear Productos Y Servicios Innovadores

La innovación involucra la existencia de una interacción entre la oferta y la demanda, Una


vez que la oferta ha creado una idea original y esta idea es aceptada y valorizada pon la
demanda, entonces la idea se convierte en una innovación.

El consumidor es quien le asigna la calidad de valiosa a la nueva


idea. Si la demanda no acepta la nueva idea, esta no se convertirá
en innovación. Quedará simplemente como una invención.
Se Reparan Licuadoras ¿Qué es innovar?

Es una forma de plantear nuevas


soluciones para los viejos problemas del
consumidor, encontrando nuevas formas
de crear valor, es decir generar una idea
realmente nueva y hacer que la gente
acepte y adopte está idea.

La novedad y crear nuevas


formas de valor son los dos
requisitos de toda innovación.
Lo que los nuevos diseños de licuadoras con toda su tecnología no pudieron lograr
fue aumentar la demanda de licuadoras nuevas, lo pudo conseguir un modelo de
negocios nuevo y valioso: las garantías de devolución.

Fue la marca Osterizer la primera que


se arriesgó en ir en contra de las
creencias de la industria ofreciendo
dichas garantías de devolución.

La mayoría de las empresas de mercadeo en red, no crean valor para el


consumidor; simplemente lo distribuyen o reciclan entre los miembros de la red.
Valor y Utilidad: Como Cobrar 30,000 Dólares la Hora

¿Qué tendría que ofrecer su producto o servicio para


que los consumidores se peleen por él y además estén Valor
dispuestos a pagarle grandes sumas de dinero?

El valor es la utilidad que encuentran los consumidores en los objetos,


bienes, servicios o ideas.

Valor > Precio —> Compro


Valor < Precio —> Definitivamente no compro
Valor = Precio —> Posiblemente compro
Por el lado de la oferta

Por el lado de la demanda el consumidor mide o evalúa el valor

Por el tiempo de vida Por la cantidad Por los resultados Por las expectativas
Terremotos Y Santos: Las Dos Caras Del Valor

El valor es todo vacío u oportunidad que existe en el


Oferta Valor Vacante
mercado y que ningún competidor ha atendido aún

Se refiere a la utilidad que un consumidor


Valor Posesión le da a los bienes que ya posee

Demanda
Es la que corresponde a la utilidad que tiene para
Valor Carestía nosotros un bien o servicio que aún no poseemos y
que queremos poseer
La oferta, la empresa debe encontrar
espacios vacantes en la industria y después
crear una nueva idea de negocios para
cubrirlos. Mientras en la demanda, la empresa
debe asegurarse de que la nueva idea sea
valiosa para el consumidor porque satisface
una situación de carestía

Como se muestra en el cuadro superior, existen


cuatro posicionamientos de valor en el mercado:
1) Fuera del mercado
2) Competencia actual
3) Invención
4) Innovación
Recetas de Cocina y Planes De Negocios
¿En qué momento se debe innovar?

La primera es la etapa creativa en la cual


conciben una original idea de negocios.
Emprendedores que
quieren iniciar un negocio La segunda es la etapa destructiva en la que
estandarizan esa nueva idea y la convierten
en un concepto común y corriente.

Diseñar un modelo de negocios proporciona una oportunidad única para innovar,


existen cuatro elementos básicos,

La formula Los procesos necesarios


La propuesta Los recursos
para monetizar para entregar la
de valor ese valor propuesta de valor
Capítulo 8 Atención
Desconocido toca a
Estimulo novedoso y desconocido las 2 de la mañana

Estimulo familiar y conocido Aceptación


Bombero toca a
las 2 de la mañana

Las nuevas ideas tienen gran potencial de ser aceptadas cuando no


existe alguna creencia que vaya en su contra

Aprende actitud hacia


Nuevo producto sin No hay creencias nuevo producto
antecedentes en el contrapuestas Búsqueda de asociaciones
mercado Innovación pura Empaque conceptual
(Mi pobre angelito)
Grado de novedad

Es afín a creencias del Actitud positiva


de la idea

consumidor Posible adopción


Nuevo producto Extensión de línea (Mi pobre angelito 2)
basado en un
concepto ya
existente
No es afín a creencias Actitud negativa
Cambio de actitud del consumidor Potencial rechazo
requerida Innovación parcial (Mi pobre angelito 3)
Ley de la lotería:
No importa que tan pequeñas
sean las probabilidades de
ocurrencia de un evento, sino
que tan grandes puedan ser
las consecuencias de este.

Cuando se trata de enfrentar una potencial


pérdida, pensamos en términos de
posibilidades cada vez que enfrentamos una
situación que nos produce miedo o temor, Zona de racionalidad
nuestra mente reduce nuestras opciones a Sistema de creencias
dos. Posible o imposible que ocurra Zona de inflexible
irracionalidad
Sistema de
creencias flexible

Innovadores Mayoría
Adopción Mayoría tardía Rezagados
2.5% temprana
temprana 34% 16%
13.5% 34%
CAPÍTULO 9: LA ESTRATEGIA DEL CAZADOR DE CEBRAS:
CÓMO CREAR INNOVADORAS IDEAS DE NEGOCIO
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN EN EL
TRABAJO:

 Atúncar Ávalos, Frank Alexander 100%


 Chumbille Calle, Saray del Pilar 100%
 Leva Navarro, Wilfredo Jossue 100%
 Quiroz Boza, Yonathan Cristian 100%
 Quispe Curi, Joel Nilo 100%
 Rodríguez Urbano, Julinho 100%
 Rumay Soto, Jeanpool 100%
 Tito Gavilán, Jean Carlos 100%
 Vargas Tupia, Sergio Agustín (LÍDER) 100%
 Vásquez Zavaleta, Jostein Alexander 100%

También podría gustarte