Diapositivas Manejo de Heridas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

MANEJO

DE
HERIDAS
WILLIAM FERNAND CÒRDOBA-
LEIDY JOHANA HERRERA AMAYA
ENFERMERIA III SEMESTRE
FUNDACIÒN UNIVERSITARIA NAVARRA
UNINAVARRA
Es una pérdida de continuidad
de la piel o mucosa producida
por algún agente físico o
químico.

QUÈ ES
UNA
HERIDA ?
Las heridas lastiman la piel, abriéndola, deteriorando los
tejidos, siendo de profundidad variable, lo que ocasiona que en
muchos casos, al ser profundas sean sangrantes. 2
CLASIFICACIÒN DE LAS HERIDAS
Herida grado I- complejidad baja:
Alteración observable en la piel íntegra,
relacionada con la presión, que se manifiesta
por un eritema cutáneo .
Herida grado II: Pérdida parcial del grosor
de la piel que afecta a la epidermis, a la dermis
o a ambas.
Herida grado III - complejidad alta: Pérdida
total del grosor de la piel que implica lesión o
necrosis del tejido subcutáneo
Herida grado IV: Pérdida total del grosor de
la piel con destrucción extensa, necrosis del
tejido o lesión en el músculo, en el hueso.
3
Patologías que tienden o generan pérdida de la continuidad de los tejidos a
nivel epitelial y de mucosas que pueden o no comprometer masa muscular.

 Hipertensión
 Diabetes Mellitus
 Enfermedades de etiología
neurológica que conlleven a la
estancia prolongada en cama.
 Trauma de tejidos.
 Enfermedades congénitas que
pueden conllevar a la creación
de estomas o a la aparición de
heridas de difícil manejo.
 Ulceras de origen venoso y/o
arterial.

4
ASPECTOS A TENER EN CUENTA DENTRO DEL MANEJO DE LAS
HERIDAS

ESTADO NUTRICIONAL

PESO

EDAD
DESHIDRATACIÒN

ENFERMEDADES CRÒNICAS

5
Flujograma del manejo de heridas de baja complejidad

MANEJO
DE
HERIDAS
Mediana
complejidad Y
alta complejidad

Manejo
intrahospitalario
INSTRUCCIONES PARA UN MANEJO ADECUADOY CORRECTO DE
HERIDAS

Heridas
- Lavar la herida con agua y jabón
- Cubrir la herida con gasas o telas
limpias y fijarlas con esparadrapo ,
tiras de tela o vendas
- Si la herida es el vientre o el pecho, y
observa órganos vitales afuera no
trata de colocar nuevamente los
órganos en su sitio original.
- Cubra la herida y los órganos sin
presionarlos, con una tela limpia y
húmeda.

8
Hemorragias o Sangrado
- Detener la hemorragia, colocando un pedazo de tela limpia
o gasa (apósito) sobre la herida y presionarla. Poner una
venda y fijarla.

- Si continúa sangrando y la herida es un brazo o una pierna,


eleve el miembro lesionado, colocando más vendas sobre
las que ya tenía puestas. Si hay heridas en cadera,
abdomen y / tórax no eleve pierna y brazos.

- Si no se detiene la hemorragia, traslade al herido al centro


médico más cercano

9
Quemaduras
- Aleje a la persona de la causa que provocó la quemadura
- En las quemaduras de primer grado no se hacen ampollas,
usted puede lavarlas con agua limpia.
- Las quemaduras de segundo grado, presentar ampollas,
cubrir con gasas o trapos limpios.
Hay quemaduras de tercer y cuarto grado, son muy profundas
y hay destrucción de la piel .

NO PONGA A LAS PERSONAS QUE


SUFRIERON QUEMADURAS:
Gasas – pomadas o aceites- café –pasta de
dientes, ninguna sustancia –Si hay ampollas no
las reviente

Si la quemadura es grave o muy extensa, acudir al centro de salud más cercano 10


Golpes y fracturas
• Inmovilizar, sin mover la parte
afectada y en la posición en que
la encuentre usando cartones,
tablas, vendas o tiras de tela.
• Si hay herida con o sin hueso
visible, cúbralo con gasas limpias
sin presionar – No mover ni
intentar meter el hueso
• Transportar al hospital

11
Picaduras y mordeduras
PICADURAS
- Intente extraer el aguijón
- Lave bien la zona afectada con agua y
jabón
Traslade al paciente al centro de salud para
verificar que todo esté bien

12
MORDEDURAS DE SERPIENTES
- Coloque la víctima en posición estable y tranquilícela
- Comuníquese con emergencias
- Retira anillos y todo objeto que ejerza presión
- Lave la herida con abundante agua y jabón sin friccionar
- No coloque hielo
- No realice cortes
- No succione la herida con la boca
- Afloje la ropa que le pueda apretar en caso de que se
inflame la zona mordida
- Trate de inmovilizar la extremidad mordida y trate de
mantenerla a un nivel inferior que el resto del cuerpo, si es
posible.
- Identifique si es posible el tipo de serpiente
- Trasládelo urgente al centro de salud más cercano.

13
OTRAS MORDEDURAS
- Lavar con abundante agua y
jabón
- Verifique que el animal no
tenga rabia u otra
enfermedad, controle
posibles sangrados y
traslade al paciente hasta
el centro de salud más
cercano.

14
GRACIAS

15

También podría gustarte