1 Tiene La Historia Un Motor Económico

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

¿Tiene la historia un

motor económico ?
Historia del Pensamiento Económico
Pedro Fernando Delgado Jaimes
UNAB
2018
De la supervivencia a la globalización
• La historia de la economía sirve para entender la humanidad...
• En el Paleolítico (20 millones de personas) existía un modelo económico:
la supervivencia
• En el Neolitico aparece el primer hito económico : la agricultura, con la
cual se da paso de la propiedad comunal a la privada
• Surgimiento de la civilizaciones y los imperios.....al borde de los ríos
• Avances en la escritura
De la supervivencia a la globalización
• La Edad Media
• El surgimiento de los bancos
• El descubrimiento del nuevo mundo
• El capitalismo
Momentos estelares de los imperios
• La era Romana: el mar un testigo silencioso
• Los Árabes:matemáticos y grandes astrónomos
• Los Inlgeses: cuna de la ciencia moderna
• El imperio Español: su poder militar
• USA: revolución tecnológica
El capitalismo:
¿ El sistema menos malo?
• Surgimiento de la economía como ciencia
• 3 momentos cumbres:
Descubrimiento América
La Revolución Industrial
La caída del muro de Berlín
• Otro momentos: Los tulipanes, la escolástica y otros…..
¿Tiene la historia un motor económico?
• Roma
• Los musulmanes
• La expulsión de los Judios en España
• Apoyo de Isabel la Católica a Viaje de Colón
• Las cruzadas, los Piratas
• El golfo Pérsico
• La II guerra mundial, la UE,
• Revolución. Francesa e Indpendencia Norteamericana, Cuba y el Medio Oriente
El increíble desarrollo de la humanidad
• Riqueza
• Producción
• Comercio
• Nivel de vida
• Medio ambiente
Crisis traumáticas
• Caída del Imperrio Romano • La crisis del 29
• La peste negra • La crisis del petróleo
• Los tulipanes • La globalización y el efecto
• Las compañías de acciones Dragón
• La revolución Francesa • Internet
• La Burbuja financiera del
ferrocarril
Los genios y sus teorías

• Smith • Schumpeter
• Malthus • Keynes
• Ricardo
• Hayek
• Mill
• Fiedman
• Marx
• Weber
Los mitos de la empresa moderna

• Primer Holding • Just in time


• Patrón cooperativista • El marketing
• La concentración vertical • Los hipermercados
• Organización científica del • Le electrónica
Trabajo • La informática
• Trabajo temporal
Reflexión final
Referencia

• Edición especial Revista Muy Especial y Capital, ,N 66 .Vsrano de 2004.


• WWW.MUYINTERESANTE.ES

También podría gustarte