Taller Cyberbullying Final

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico-Recinto de Ponce

Escuela Graduada en Educación


Programa de Psicología Escolar - Internado Profesional
Centro de Internado: Colegio Ponceño

¡ALERTA!
TUS HIJOS ESTAN EN PELIGRO
Todo sobre:
Redes Sociales “Texting” “Cyberbullying”

• Recursos:
Profesor William Guzmán
Ruth Garcia- Interna Psicología Escolar
INVOCACIÓN
Agenda

• Objetivos
• Taller y actividades
• Evaluación
Objetivo general

• Explicar el fenómeno Cyberbulling con el fin de ayudar a los padres a obtener un


conocimiento mas amplio de dicho concepto.
DINÁMICA
Prefieres que tus hijos envíen o reciban el mensaje

• Mis padres no están en casa… Esta noche se sale


• Tu madre esta buenísima
• Tus padres serán pesados pero los míos son un aburrimiento
• Me das asco eres patético. No le caes bien a nadie. Ojalá desaparecieras
• Eres fea y gorda. No deberías existir.
• Lo sé … Dios me creó por accidente
• Perdonen por existir
• Deberías morirte, das asco…
• Eres tan fea que ni tus padres te quieren jajajaja
• Nudes? Dale please… solo una
• Need more pics, si no … ya sabes lo que va a pasar!
• No le hagas caso a tu mamá, invéntate algo y llega a casa.
• Hoy se bebe siiiiiii me dejaron ir al get
Mundo de los Jóvenes & Trending Topics

• No ven TV, solo ven Netflix, Hulu, YouTube, etc.


• Pasan mucho tiempo en el cellular (redes sociales, youtube, websites)
• La musica explicita (Trap, Regueton, Electrónica, etc.)
• Todo lo que antes llamábamos “IN” ahora es Trendy o un Trending Topic

 Lo que es importante para ellos lo es, NO los subestimes.


 DEBEMOS CONOCER LO QUE HACEN Y LO QUE VEN.
Challenges
• https://www.youtube.com/watch?v=RwjK71VX
5cU
(Cinnamon Challenge)
• https://www.youtube.com/watch?v=5mcTJFme
C6A
(Laundry Pods Challenge)
• El Plank, Kiki Challenge, Mannequin
Challenge, Ice Bucket Challenge, etc…
Chatourettes: Chats que permiten a los 1 Chatroulette Website
usuarios conectarse al instante a través de
una cámara web y un chat de video, con 2 Chatspin App
personas extrañas aleatorias.
3 Chatrandom App

Website y
4 Omegle
¡PELIGRO! App
Cyberbullying

• Se describe como “abuso psicológico” entre iguales o de edad similar.


• Más frecuente entre los diez y los doce años, al comienzo de la pubertad, aunque
disminuye alrededor de los dieciséis
• La diferencia entre el “bullying” y el Cyberbullying es el medio a través del cual se
produce el acoso, puesto que en el Cyberbullying se utilizan las nuevas tecnologías de
información y comunicación (NTIC).
• Se considera importante destacar que, antes de que se lleve a cabo el acoso por medio de
las tecnologías, existen acciones de hostigamiento cara a cara.
Los lugares más comunes donde ocurre el Cyberbullying son:

• Redes sociales
• SMS
• Mensajería instantánea
• Email
Live Apps
Edades mínimas requeridas para poder usar las redes sociales
Los tipos de acoso que se manifiestan mediante:

Insultos Suplantaciones de perfiles

Divulgaciones de
falsa información Acusaciones Chantajes

Manipulaciones
Humillaciones
Características del Cyberbullying

• el anonimato

• fenómeno cadena
Cyberbullying

• En la victima se produce una mayor indefensión,


ya que no provee ni puede prevenir el ataque,
generándose en cualquier momento, a diferencia
del bullying, donde el perjudicado huye si ve a su
agresor.
Fases
1. Contacto Físico

• El acosador conoce a su victima físicamente, la ha


tratado e incluso maltratado antes de llevar a cabo
el acoso por medio de las tecnologías.
2. Contacto tecnológico

• El atacante comienza a amenazar o a insultar a su victima


• Al principio, todo parece un juego.
• El acosador hace público ese hostigamiento contra su víctima.
3. Aparición de daños psicológicos graves

1. Cambios físicos 2. Cambios psicológicos


a) sudoraciones a) sentimiento de culpabilidad e inseguridad
b) llanto frecuente
b) disminución en el autoconcepto y autoestima
c) sensación de ahogo
c) baja capacidad para autorregular sus emociones y
d) opresión en el pecho
conductas
e) trastornos gastrointestinales (vómitos, diarreas o
estreñimiento) d) ataques de pánico

f) perdida de peso e) miedo a ir a la escuela


f) trastorno depresivos, ansiedad y de la alimentación
3. Aparición de daños psicológicos graves (Cont.)

3. Cambios sociales 4. Modificación de hábitos


a) aislamiento y retraimiento social a) preferencia por quedarse en casa antes
que ir a la escuela
b) bajo interés en el establecimiento de
relaciones b) desinterés por las actividades
extraescolares y de ocio
c) desinterés o resistencia a salir de la
casa c) modificación en el tiempo dedicado al
estudio
d) disminución del rendimiento académico
Recomendaciones para padres

Educación sobre el buen manejo de Establecer límites


las NTIC
a. las figuras parentales deben ser las a. establecer pautas para la duración de las conexiones y
encargadas de informar a sus menores estipular las veces que estas se daña en un día

sobre los riesgos, posibles adicciones y b. presidir del teléfono móvil y descontar la conexión del
peligros que se pueden encontrar cuando internet mientas se hacen los deberes para evitar continuar
distracciones
navegan o chatean en la red.
c. impedir que usen medios electrónicos en horas cercanas a
b. Es necesario informales de los beneficios irse a la cama por la actividad física y mental que generan
que se derivan de las NTIC, si se usan de y posible dificultad a la hora de conciliar el sueño
una forma responsable y eficaz.
Recomendaciones para padres

Recomendación acerca de los


Control sobre el uso de las NTIC: contactos
a. establecer cierta vigilancia sobre lo que a. es recomendable hacerles ver a los hijos
los menores hacen cuando están en que no hay que aceptar entre nuestros
conexión con el medio virtual. contactos todas las solicitudes de amistad
que nos lleguen, ya que hay personas que
b. evitar que este en el dormitorio el
tienen malas intensiones y solo buscan
teléfono cuando se van a la cama
causar daño a menores vulnerables.
tampoco es aconsejable su uso en la hora
de las comidas y del tiempo de estudio.
Ámbito legal

• Ley Núm. 85 del año 2017: Ley contra el hostigamiento e intimidación o “bullying” del
Gobierno de Puerto Rico también conocida como “Ley Alexander Santiago Martínez”.

• Artículo 2.- Aplicabilidad


Esta Ley será de aplicabilidad a todas las escuelas públicas del Departamento de Educación,
a las instituciones educativas privadas y a toda institución de educación superior, según
definidas en el Plan de Reorganización Núm. 1-2010, según enmendado.
¿Qué hace el Colegio Ponceño con respecto a la ley?

• Protocolo de prevención,
intervención y seguimiento de casos
de acoso escolar o bullying (online:
copin.net)
• Charlas sobre Bullying y
Cyberbullying para estudiantes y
padres
Estudios en Puerto Rico

• Doctora Maribel Rivera Nieves, en un estudio hecho con alumnos de escuelas públicas y
privadas en las que un porciento significativo de los encuestados reconoció haber sido
acosado, por lo menos, a través del celular. Considera una cifra “demasiado alta” que el
18 por ciento de los estudiantes de colegio y el 16 por ciento de los de escuelas públicas
hayan respondido que habían sido molestados por celular “dos o más veces por semana”.
Estadística

• Centro Nacional de Estadísticas de Educación y Estadísticas del Centro de Justicia, 2015,


indica que, a nivel nacional, cerca del 21% de los alumnos de 12 a 18 años son acosados.

• Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 2017, indica que alrededor del
14.9% de los alumnos de escuelas secundarias sufrió situaciones de acoso electrónico en
los 12 meses previos a la encuesta.
Evaluación
Referencias

Molina del Peral, J., & Vecina Navarro, P. (2015). Bullying, ciberbullying y sexting.
Protocolo sobre casos de acoso escolar. (2018). Recibido:
http://copin.net/protocolo-sobre-casos-de-acoso-escolar/
What Is Cyberbullying. (2018). Recibido
https://espanol.stopbullying.gov/acoso-por-internet/qué- es/ur6/índice.html

También podría gustarte