Costos Viales
Costos Viales
Costos Viales
METRADOS
METRADOS
MOVIMIENTOS DE TIERRA
PAVIMENTO ASFALTICO
OBRAS DE ARTE
TRANSPORTE
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
Determinan la calidad, y las
características técnicas de las
partidas.
PARTIDA
Cada una de las actividades a realizarse en obra
ANALISIS DE PRECIOS
UNITARIOS
• RENDIMIENTO: CANTIDAD DE TRABAJO QUE
SE OBTIENE DE LOS RECURSOS POR
JORNADA.
• CUADRILLA: NUMERO DE OBREROS QUE
PARTICIPAN EN LA ESTRUCTURA DE COSTOS
DE MANO DE OBRA.
ANALISIS DE PRECIOS
UNITARIOS
ANALISIS DE PRECIOS
UNITARIOS
Un costo aplicado a una
cantidad o metrado constituye
un presupuesto
P RES UP UES TO
Obra
Fó rmula
Clie nte
PRESUPUESTO
Obra a realizarse en obra
HOJA DE PRESUPUESTO
• Costos Directos:
- Mano de Obra
- Materiales
• Costos Indirectos:
- Equipo y
- Gastos Generales
herramientas
- Utilidad
TIPOS DE COSTOS
Definiremos a los costos directos como aquellos
que quedan insumidos en la obra.
COSTOS DIRECTOS
PARAMETROS:
• COSTO HORA HOMBRE
• RENDIMIENTO
1. MANO DE OBRA
• OPERARIO
REGIMEN LABORAL DE • OFICIAL
CONSTRUCCION CIVIL • PEON
EN DETERMINADOS ANALISIS SE CONSIDERA AL
CAPATAZ DENTRO DE LA ESTRUCTURA DE LA MANO
DE OBRA
COSTO HORA HOMBRE EN EDIFICACION
31/11/2001
BENEFICIOS SOCIALES
Y LEYES SOCIALES
119.53% 28.96
119.27% 26.01
119.27% 23.03
TOTAL DIA 67.34 60.76 54.53
COSTO HORA HOMBRE 8.42 7.60 6.82
2. MATERIALES
CALCULO DEL COSTO UNITARIO
EN LOS MATERIALES
PARAMETROS:
3.EQUIPO
• Es la sumatoria de multiplicación de las
incidencias de cada insumo puro o impuro por sus
precios unitarios, este total representa el costo de
un trabajo especifico.
4.COSTOS UNITARIOS
APORTE UNITARIO = No. MAQUINAS X JORNADA LABORAL
APORTE UNITARIO (EQ.) (EQUIPO) RENDIMIENTO
HERRAMIENTA
CALCULO DEL COSTO DE HERRAMIENTAS
• Son aquellos que no pueden aplicarse a una partida
específica.
• Tienen incidencia sobre todo el costo de la obra.
• Son: Gastos Generales y Utilidad.
• Ellos son valorizados al final de obra y no deben
pasar del 10% del costo directo
5.COSTOS INDIRECTOS
1. GASTOS GENERALES: Aquellos
que debe efectuar el contratista
durante la construcción, derivados
de la propia actividad empresarial
de la misma.
COSTOS INDIRECTOS
CALCULO DE GASTOS GENERALES
• Todo aquello que va debajo del costo directo,
como son los gastos generales, utilidad,
impuestos, etc.
• Depende:
Obras por Contrata – Administración directa
6. PIE DE PRESUPUESTO
• INDIRECTA- POR CONTRATA
La ejecuta un tercero, se deberá
contar con el presupuesto.
• DIRECTA:
La ejecuta la propiedad entidad, se
deberá contar con la disponibilidad
del presupuesto.
DIFERENCIAS
• INDIRECTA- CONTRATA
Gastos Generales
Gastos de Supervisión
Gastos de Liquidación
Gastos de Elaboración de expediente • DIRECTA
Gastos Generales fijos
Gastos Generales variables
Utilidad
IGV
DATOS A CONSIDERAR
• La formula polinómica es la representación
matemática de la estructura de costos de un
presupuesto.
• Está constituida por una sumatoria de términos,
denominados monomios, que consideran el
porcentaje de incidencia y los principales
elementos (material, mano de obra, equipo, etc.)
que participan en el costo de la obra.
7. FORMULA POLINOMICA
• Para elaborar la Fórmula Polinómica es indispensable tener el
presupuesto y los análisis de precios unitarios de cada una de las
partidas que conforman dicho presupuesto. La metodología de
cálculo básica para determinar los coeficientes de incidencia es la
siguiente:
• Se Identifica el índice unificado INEI de cada uno de los
elementos en cada uno de los análisis de precios unitarios del
presupuesto.
• Cada monto parcial de cada recurso, en cada costo unitario, se
multiplica por el metrado correspondiente a esa partida
obteniendo el monto total por recurso (léase también Índice
Unificado).