Clase 6 Caracteristicas Composicion
Clase 6 Caracteristicas Composicion
Clase 6 Caracteristicas Composicion
FACULTAD DE ZOOTECNIA
TEJIDO ADIPOSO
TEJIDO MUSCULAR
El tejido muscular se refiere al tejido magro de la
carne. Está formado por el tejido muscular
esquelético, que representa alrededor del 35 al
65% del peso del canal.
Es el citoplasma de las
fibras musculares, en
el se encuentran
suspendidos los
organelos.
RETICULO SARCOPLÁSMICO Y TUBULOS T
Los túbulos T
recorren
transversalmente el
sarcómero.
NUCLEOS
Las
fibras musculares son multinucleares. Una fibra
puede llegar a tener varios cientos de fibras.
MITOCONDRIAS
Su función es captar energía del metabolismo de
carbohidratos, lipidos y proteínas. Así provee de
energía química (ATP) a la fibra muscular.
MIOFIBRILLAS
Una miofibrilla es una estructura contráctil que atraviesa
las células del tejido muscular y les da la propiedad de
contracción y de elasticidad, la cual, permite realizar los
movimientos característicos del músculo.
Cada miofibrilla consta de múltiples
miofilamentos que son unas hebras delgadas o
gruesas compuestas químicamente de dos
proteínas especiales: actina y miosina.
Se componen de proteínas:
Colágeno
Elastina
Colágeno
Mayor componente del tejido conjuntivo
Se encuentra en hueso, cartílago, fascias, cuernos,
ligamentos, pezuñas, piel y tendones.
Grasa intramuscular
La grasa del interior de los músculos (marmorización o
veteado)
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CARNE
La carne está compuesta de tres elementos
principales:
Agua 45-70%
Proteína 15-20%
Grasa 5-40%
Agua
Es el principal constituyente de la carne.
Mayor porcentaje en animales jóvenes.
Se encuentra en fibras musculare.
Proteína
Las proteínas de la carne son de alto valor biológico.
Existen tres tipos en la carne:
Carbohidratos
Un pequeño porcentaje se encuentra en los músculos
almacenado como glucógeno.
En primer lugar, se debe precisar de qué está hecha la carne; músculo de los
bovinos contiene entre agua (70-75%), proteínas (18-20%), lípidos (5-10%), y
azúcares, aminoácidos y minerales.
la terneza se trata de un “criterio organoléptico”, que se mide con la
cizalla Warner Bratzler WB en 4 tiempos de maduración (4, 7, 14 y 30 días).
manejar a los bovinos en condiciones de bienestar, sin ningún tipo de
estrés y garantizando el alimento suficiente y rico en nutrientes. cuando
se sostienen altas ganancias de peso en la cría y finalización de los bovinos,
mejora la terneza en animales de mayor peso.
VALOR
NUTRICIONAL