Logistica+internacional+2020+ 1
Logistica+internacional+2020+ 1
Logistica+internacional+2020+ 1
ETAPAS DE LA DFI
TIPOS DE CARGA
TIPOS DE CARGA
TIPOS DE CARGA
TIPOS DE CARGA
TIPOS DE CARGA
TIPOS DE CARGA
TIPOS DE CARGA
TIPOS DE CARGA
EMPAQUE Y EMBALAJE
OBJETIVOS DEL EMBALAJE
MARCAS EMPAQUE Y EMBALAJE
TRANSPORTE INTERNACIONAL
TRANSPORTE AEREO
TRANSPORTE MARITIMO
TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA
TRANSPORTE TERRESTRE POR TREN
TRANSPORTE MUTIMODAL
COMPARACION ENTRE LAS MODALIDADES DE TRANSPORTE
INTERNACIONAL DE CARGA
OPERADORES LOGISTICOS
INCOTERMS
CLASIFICACION INCOTERMS
EXW – EX WORKS
FCA – FREE CARRIER
FAS – FREE ALONGSIDE SHIP
FREE ON BOARD
CFR – COST AND FREIGHT
COST – INSURANCE AND FREIGHT
COST – CARRIAGE PAID TO
CIP – CARRIAGE AND INSURANCE PAID TO
DDP – DELIVERED DUTY PAID
EJERCICIO DE APLICACION
La compañía llantas del Caribe Ltda. De Chile está por realizar una
importación de llantas para tractores a un proveedor de New york, por
una valor de US $43.000 en fábrica.
La importación consiste en 200 llantas con peso de 60 Kg c/u
El costo de cargue hasta el buque es de US$550
El costo de descargue del buque (DAT) es de US$450
El valor del Flete marítimo es de US$0.10 por Kg.
El valor del seguro de la mercancía es del 15% del valor del flete Marítimo
El valor de los gastos aduaneros en el exterior es de US$550
La mercancía pago tributos aduaneros Chile así:
Gravamen arancelario 6% del valor CIF
IVA 19% del valor CIF
La mercadería pago un transporte terrestre desde la empresa fabricante
hasta el costado del buque de US$160.
Con los datos anteriores, calcular el precio de la importación y elaborar la
factura para los siguientes términos Incoterms. FOB-FAS-EX WORK-CIF-
CFR-DDP
DOCUMENTACION DE LA DFI
ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA DFI
DOCUMENTACION DE LA DFI
Reales:
Mercancía.
Precio.
DOCUMENTACION DE LA DFI
Formales
El contrato de transporte normalmente se refleja en un documento escrito, que
según el modo de transporte internacional puede ser:
Marítimo: Conocimiento de embarque (Bill of Lading). Regulado por el Convenio
de Bruselas de 1924 y modificado por las Reglas de Hamburgo 1978.
Terrestre por carretera: Carta de Porte (CRT)
Terrestre por ferrocarril: Carta de Porte
Aéreo: Conocimiento aéreo (Air Way Bill).
Emisión:
- Por la compañía naviera o su Agente.
- En el plazo de 24 horas desde la carga.
- Lo mas frecuente es que sea en tres originales negociables, y un número
variable de no negociables.
DOCUMENTACION DE LA DFI
- B/L Embarque o embarcado ‟On board o shipped Bill of Lading”; mercaderías bajo
modalidad CIF
- B/L Recibido para embarque ‟Received for Shipment”
- B/L Limpio ‟Clean Bill of Lading”
- B/L Sucio o Clausulado ‟Unclean, Dirty o Claused Bill of Lading”
- B/L Notificado ‟Notify of Lading”
- B/L Directo ‟Through of Lading” Extendido con ocasión de transporte multimodal o sucesivo.
FORMAS DE EXPLOTACION DE BUQUES
1. Líneas Regulares
2. Tráfico Conferenciado
3. Tramp
4. Outsiders
FORMAS DE EXPLOTACION DE BUQUES
3.- Tramp
• Tráfico libre
• No tiene itinerarios
fijos
• No tienen fletes fijos
• Son libre transporte
• Buscan carga donde se
encuentren
• Los fletes no incluyen
la carga y descarga
• Transporte de
mercancías a granel
FORMAS DE EXPLOTACION DE BUQUES
4.- Outsiders
Charter
• DRAYAGE.-
Que la línea naviera se encargue de transportar el
contenedor hasta el almacén del exportador y que
lo retorne, por supuesto con un costo adicional.
Éste término se utiliza para distancias cortas,
máximo 200 Km. del puerto.
• LOADING.-
Que la línea naviera se haga cargo del carguío de la
mercancía al contenedor en el almacén del
exportador. Con costo adicional
Otros servicios que se pueden prestar en
el transporte por agua
• INLAND.-
Que la línea naviera se haga cargo del transporte en
un tramo interno, ya sea en origen o destino. Para
distancias superiores a los 200 Km. Con costo
adicional
• Terminal Handling Charge (THC).-
Que la línea naviera se haga cargo del manipulo o
movimiento de la carga en el puerto de origen o
destino. Con costo adicional
Otros servicios que se pueden prestar en
el transporte por agua
• Handling.-
Que la línea naviera se hace cargo de la tramitación
de los documentos en el puerto de destino. Con
costo adicional
• Banker account Fuel.-(BAF)
Que hay un recargo por combustible. Con costo
adicional
• Notify Party.-
Es el informe sobre el arribo de una carga/nave, al
consignatario o a su agente Sin costo adicional
Otros servicios que se pueden prestar en
el transporte por agua
• ETD.-
Es la fecha aproximada de salida de una carga/nave.
Sin costo adicional
• ETA.-
Es la fecha aproximada de arribo de una carga/nave.
Sin costo adicional
• Demurrage.-
Es la demora en la devolución del contenedor al
puerto. Con costo adicional por día de demora
Otros servicios que se pueden prestar en
el transporte por agua
• Chárter Party.-
Contrato de fletamiento con un servicio de línea con salidas regulares
y recalando en los mismos puerto, de acuerdo a una frecuencia
establecida. Con tarifas preestablecidas y sin variaciones por un largo
periodo.
Términos que relacionan la carga y descarga
• Free In (F.I.)
La nave está libre de la carga en origen.
• Free Out (F.O.)
La nave está libre de la descarga en destino
• Free in and out (F.I.O.)
La nave esta libre de la carga en orgen y libre de la descarga
en destino
• Free in and out shrats (F.I.O.S)
La nave está libre de la carga en origen, de la descarga en
destino y del trincado máximo (Amarre en el buque)
• Free in and out trimment (FIOT)
La nave está libre de la carga, nivelación y compactación en
origen y destino y libre de la descarga en destino.
• Free in and out and sharts trimment (F.I.O.S.T)
La nave está libre de la carga, descarga trincado , nivelación
yn compactación en origen y destino.
DOCUMENTACION DE LA DFI
Aquí quedan anotados todos los datos de los contenedores embarcados como
sigla, prefijo, condición (LCL o FCL), lugar de estiba, peso (bruto y neto), número
de el o los sellos, destino y contenido. Es confeccionado por la agencia de nave,
basándose en los B/L y en el manifiesto de carga.
DOCUMENTACION DE LA DFI
MIC/DTA
Servicios de Apoyo
Forwarders
El Forwarder es el intermediario que toma todas las disposiciones
necesarias y/o proporciona servicios complementarios para el
transporte de mercancías y otros servicios en representación del
emisario. Las personas que se encargan de la importación/exportación
y del transito de mercancías por cuenta del cargador también puede
ser conocidas como agentes de aduana.
DOCUMENTACION DE LA DFI
Servicios de Apoyo
Servicios de Apoyo
Broker
Los brokers son creadores de mercados: ellos atraen a compradores y
vendedores y facilitan las transacciones. Los brokers frecuentemente
juegan un rol en los mercados de negocio a negocio, negocio a
consumidor, consumidor a consumidor. Usualmente un broker cobra
una cuota o comisión por cada transacción que lleva a cabo.cio a
consumidor, consumidor a consumidor. Usualmente un broker cobra
una cuota o comisión por cada transacción que lleva a cabo.
EQUIPAMIENTO PARA MOVIMIENTO DE CONTENEDORES: PORTACONTENEDORES
EQUIPAMIENTO PARA MOVIMIENTO DE CONTENEDORES: PORTACONTENEDORES
EQUIPAMIENTO PARA MOVIMIENTO DE CONTENEDORES: PORTACONTENEDORES
CONTRATACION DE EMBALAJES EN EL TRANSPORTE INTERNACIONAL
2. Servicio Puerta (Door): El porteador dentro del valor del flete contratado es
responsable de transportar la carga desde la bodega definida por el embarcador hasta el
puerto de embarque, y/o desde el puerto de descarga hasta la bodega definida por el
consignatario. Adicionalmente el transportista es responsable de coordinar el movimiento
del contenedor vacío en el puerto de origen, como así mismo el movimiento del
contenedor vacío en destino. Todos los costos relacionados son por cuenta del
transportista.
7. Container Yard (CY): Expresión que hace referencia al área designada por el
transportista para efectuar la recepción, entrega, almacenaje y reparaciones menores de
contene dores vacíos.
DOCUMENTACION DE LA DFI
2. Condición Less Container Load (LCL): Las cargas son embarcadas, estibadas
y contadas en el contenedor, por cuenta y responsabilidad de la línea naviera.
La operación antes descrita, se efectúa en el lugar designado por la compañía
naviera.
DOCUMENTO DE SEGURO
Seguro: es el riesgo que asume el asegurador al firmarse un contrato de
seguro, el cual se formaliza mediante la póliza de seguro
PÓLIZA DE SEGURO
Es el documento en el cual figuran las condiciones y los riesgos que el
asegurador responderá o indemnizará al asegurado en caso que la
mercadería sufra daño o deterioro, que en el idioma de los aseguradores
se llama "siniestro". En este documento figura además el valor que cubre
o ampara el seguro como también el valor que los aseguradores han
cobrado por amparar los riesgos y que se llama " prima de seguro".
DOCUMENTACION DEL SEGURO
SEGURO
Es un contrato definitivo, bilateral, condicional y aleatorio por el cual una
persona natural o jurídica toma sobre sí por un determinado tiempo todos o
algunos de los riesgos de pérdida o deterioro que corren ciertos objetos
pertenecientes a otra persona, obligándose mediante una retribución
convenida, a indemnizarle la pérdida o cualquier daño estimable que sufran
los objetos asegurados.
El carácter básico de todo seguro es ser meramente indemnizatorio, no
pudiendo ser jamás de la ocasión de una ganancia para el asegurado.
ELEMENTOS DEL SEGURO
LA COSA ASEGURADA
Se le define como todo lo que tiene entidad, esencia o existencia y que
pueden ser poseídas, se exceptúan de este concepto las personas, ya que
son libres.
EL RIESGO
Se le define como la eventualidad de todo caso fortuito que puede causar la
pérdida el daño o el deterioro de los objetos asegurados, para estos efectos
entran otras consideraciones con el propósito de delimitar el riesgo en
forma concreta y definitiva, es importante que se determine el tiempo por
el cual el asegurador lo asume, ya que fuera de ese plazo no hay derecho a
indemnización alguna, lo mismo que es importante dejar en claro en el
contrato, el lugar donde se encuentra la cosa asegurada y cuál es su punto
de destino.
LA PRIMA:
Se le define como el precio del riesgo o el premio que recibe el asegurador
por asumir el riesgo.
RIESGOS EN EL SEGURO
CONSTITUYEN RIESGOS
EL CONTRATO DE SEGURO
Este contrato es pactado en directa concordancia con los términos
internacionales de comercio, establecidos en el contrato de compra-venta.
PÓLIZA FLOTANTE
Es aquella que corresponde a la contratación que tiene como base las
expediciones sobre mercaderías que se envían con cierta continuidad y cuya
naturaleza se conoce con anticipación, y está sujeta a declaraciones futuras
por viajes, con condiciones pre establecidas, en las cuales entre otros se
señalan las siguientes:
PÓLIZA ESPECÍFICA
Entendemos por Póliza Específica aquella que se refiere a envíos-embarques
aislados, es decir, se contratan para cada transporte individualmente.
SEGUROS EN EL TRANSPORTE INTERNACIONAL
Para otorgar las coberturas de este seguro se deben cumplir las siguientes
estipulaciones:
Las mercancías propensas al daño por agua o calor deben tener los requisitos
de embarques necesarios para evitar daños o pérdidas.
Aterrizajes forzosos
Estiba inadecuada
Falla de frenado en pista resbaladiza
SEGUROS EN EL TRANSPORTE INTERNACIONAL