Impacto Ambiental
Impacto Ambiental
Impacto Ambiental
los Estudios de
Impacto Ambiental
Integrantes:
● Válery Roxana Bellota Zárate
● Madeleine Pilar Guzmán Soto
● Alexander Yopán Mendoza
● Javier Alexander Loza Porras
● Radharani Massiel Delgado Rodriguez
● César Luis Aquije Gamboa
● Madeleine Pilar Guzmán Soto
EL Estudio de impacto
ambiental
Es una herramienta indispensable para el
desarrollo sostenible, cuyo objetivo primordial es
identificar y valorar los impactos ambientales
negativos y positivos de potencial ocurrencia, con
el fin de establecer medidas de prevención,
mitigación y control de los impactos negativos de
mayor significación o trascendencia.
sistema nacional de
evaluación de impacto
ambiental
La presente Ley tiene por objetivos:
A. La creación del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA), como un sistema único y coordinado de
identificación, prevención, supervisión, control y corrección anticipada de los impactos ambientales negativos derivados
de las acciones humanas expresadas por medio del proyecto de inversión.
B. El establecimiento de un proceso uniforme que comprenda los requerimientos, etapas, y alcances de las evaluaciones del
impacto ambiental de proyectos de inversión.
C. El establecimiento de los mecanismos que aseguren la participación ciudadana en el proceso de evaluación de impacto
ambiental.
¿qué es el
seia?
Es un sistema único y coordinado de
identificación, prevención, supervisión, control,
mitigación y corrección anticipada de los
impactos ambientales negativos derivados de
acciones humanas, expresadas como políticas,
planes, programas y proyectos de inversión. El
SEIA está conformado por un conjunto de
instituciones que complen roles y funciones
precisas en el marco de este sistema.
El Senace es en el marco del SEIA, también una autoridad
competente. Dicha institución fue creada en el año 2012 como
un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio del
Ambiente, encargado de revisar y aprobar los Estudios de
Impacto Ambiental . Actualmente, el Senace aún no asume
funciones para la aprobación de EIA. No obstante, para tal
efecto, se aprobó el cronograma de transferencia de funciones
de las autoridades sectoriales al Senace, dentro del marco de la
ley N° 29968, con el siguiente detalle:
CONTENIDOS
DE UN EIA
● Consta de las siguientes partes:
● Descripción del proyecto.
● Definición del ámbito del estudio.
● Inventario y Valoración Ambiental, así como síntesis
(matriz de cruce).
● Previsión de Impactos.
● Evaluación de Impactos.
● Comparación de Alternativas.
● Medidas Correctoras.
● Impactos Residuales.
● Programa de Vigilancia y Control.
● Memoria de Síntesis (Resumen).
1.DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO:
Magnitud
Localización
Flujos Asociados
Duración de la actividad
2.DEFINICIÓN DEL
ÁMBITO
Criterio Legislativo.
Estudios precedentes.
Tiempo de ejecución.
3.INVENTARIO Y
VALORACIÓN
AMBIENTAL
Descripción del estado actual del sistema.
Medio natural.
Socioeconómico.
4.PREVISIÓN DE
IMPACTOS
Es el efecto que produce la actividad
humana sobre el medio ambiente, es la
alteración de la línea base ambiental.
Se debe considerar...
Tipo de proyecto
Magnitud.
Complejidad.
factores ambientales
impactos ambientales
MÉTODOS:
b)Matriz Interactiva de Leopold: Presenta en la columnas las
acciones del proyecto y en las filas los componentes del medio y sus
características.
CCIÓN
MINEM PARA LA LÍNEA DE TRASMISIÓN
60 KV. DERIVACIÓN ESTRUCTURA N°39 –
S.E. MOYOCOCHA Y NUEVA
SUBESRACIÓN MOYOCOCHA” hecho por la
empresa Ecology Yasjomi EIRL como ejemplo de
los componentes que debe tener un Estudio de
Impacto Ambiental
2.OBJETIV ● Identificar y evaluar de forma cuantitativa la
naturaleza y magnitud de los efectos positivos y
OS DEL
negativos originados por el proyecto.
● Definir y describir los parámetros básicos del
proyecto desde un punto de vista ambiental y social.
● Definir y valorar el estado pre operacional del
ESTUDIO ●
entorno del proyecto.
Eatablecer el Plan de Manjeo para los impacto
negativos que pudieran presentarse durante las fases
de “construcción, operación y mantenimiento del
proyecto”
Este aspecto debe contener las características
del área o lugar donde se ejecutará el
proyecto, precisando la delimitación de las
áreas de influencia directa e indirecta.
3.LÍNEA
BASE
4.
PREVISIÓN El proyecto involucra a 7 comunidades,
IMPACTOS
y al centro poblado de Santa Bárbara
distrito de Baños del Inca, provincia de
Cajamarca.
5. MATRIZ Con los resultados obtenidos de la
evaluación de los impactos en cada uno