Just in Time Diapositivas
Just in Time Diapositivas
Just in Time Diapositivas
time
Gabriela toloza
Yomira Velasquez
Michell Walteros
1
Nació en Japón como respuesta a la falta
de estandarización. Tras su derrota en la
Segunda Guerra Mundial, los japoneses
debieron reconstruir totalmente su
industrias. Sin embargo, encontraron una
serie de dificultades para conseguirlo: la
falta de fondos económicos, la falta de
espacio para levantar nuevas industrial, la
falta de recursos naturales del país y las
altas tasas de desempleo de la época.
Sistema para organizar la producción en
las fábricas desarrollado en Japón por
Taiichi Ohno. Busca la eliminación de
todo lo que implique desperdició en el
proceso de producción, desde las
compras hasta la distribución.
El Just-In-Time se basa en tener a la
mano los elementos que se necesitan, en
las cantidades que se necesitan, en el
momento en que se necesitan”
Uno de los efectos que tiene implantar
esta metodología es reducir al mínimo la
necesidad de almacenaje.
Evidentemente, el Just-In-Time requiere
una organización extraordinariamente
precisa.
3
OBJETIVOS
• Sobreproducción
• Almacenar más material del necesario
• Operaciones no necesarias
• Desplazamientos del personal o transporte de
materiales
• Inventarios
• Averías
4
¿Cómo funciona?
Esta filosofía logra que la empresa pueda
reducir notablemente su necesidad de
almacenaje, ahorrando costes y tiempo.
Además, este propósito va unido a otras
herramientas que persiguen el cero
errores, la mejora continua o la reducción
de los tiempos de producción.
Características
● Fabricación celular: Simplificar los flujos de material, para lo que se suelen
distribuir las máquinas en forma de U. De esta forma, los trabajadores pueden
acceder a ellas más rápidamente.
● Trabajadores polivalentes: Comenzar con la formación de los trabajadores
para que sepan manejar cualquier tipo de maquinaria.
● Producción Pull: El Just in Time opta por los sistemas
de producción Pull (arrastre) en lugar de los llamados Push
(empuje). La principal ventaja es que con el Pull la
producción no empezará hasta que el cliente lo necesite.
● Buscar la simplicidad: En muchas ocasiones los
Enfoques más simples pueden conllevar una gestión
más eficaz.
6
Metodología
Es una metodología de producción industrial que pretende eliminar todos los
desperdicios generados durante el proceso productivo, los materiales necesarios
como los productos ya acabados deben encontrarse en el lugar adecuado, en el
momento que sean necesarios y en las cantidades que se precisen, ni más ni
menos.
La empresa que quiera comenzar a utilizar la metodología Justo a Tiempo tendrá
que cambiar su filosofía de producción por completo. Esto incluye reforzar desde
la disciplina de mantenimiento para reforzar la seguridad hasta realizar un
eficiente mantenimiento preventivo.
Por otra parte, la producción debe realizarse cambiando el sistema Push por el
Pull. Si a esto se le añade el método Kanban, la empresa será capaz de fabricar
de manera ordenada y solo cuando el cliente lo requiera
7
Objetivos
● Cero defectos: eliminar todos los defectos es la aspiración de cualquier industria,
por lo que supone económicamente y en confianza de los clientes. Para el JIT,
para lograrlo hay que partir desde el mismo momento del diseño del producto y
aplicar el concepto de Calidad Total en todos los ámbitos de la empresa.
● Cero Averías: la empresa debe implementar un sistema de mantenimiento
preventivo, así como el llamado Mantenimiento Productivo Total.
● Cero Stocks: exceso de inventario es considerado por el JIT como algo negativo,
ya que conlleva gastos extras y contribuye a que algunos problemas quedan
ocultos, sobre todos los relacionados con la demanda.
● Cero Tiempo Ocioso: otros de los objetivos principales es eliminar todos los
tiempos muertos que acaban frenando la producción. En este aspecto, deben
reducirse los tiempos de espera, los de tránsito o los de preparaciones.
8
5S
Separar Eliminar del espacio de
Clasificación
innecesarios trabajo lo que sea inútil.
9
• Reducir gastos de
tiempo y energía.
• Reducir riesgos de
accidentes o
sanitarios.
• Mejorar la calidad de la
producción.
• Mejorar la seguridad
en el trabajo.
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fes.dreamstime.com%2Fimagen-de-archivo-5s-kaizen-
10
image28197211&psig=AOvVaw2Zalnh3xmRCegODIQzAy_w&ust=1592190757668000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCLi_9f6qgOoCFQAAAAAdAAAAABAf
METODO KANBAN
● “Cartón”. Representa un sistema
que tiene como objetivo aumentar la
eficiencia de la producción de una
empresa y es esencial hoy en día.
● Se trata de un sistema de gestión y
control de inventario y flujo de
piezas que utiliza pequeñas hojas
de papel autoadhesivo, conocidas
como post-its. https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.orgatex.com%2Fes%2Fconocimiento-practico%2Fsistemas-insercion%2Ftableros-kanban
%2F&psig=AOvVaw0jcSpRYfPTN9TmOfiRE5_g&ust=1592190500810000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCKCM4M6sgOoCFQAAAAAdAAAAABAD
11
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.gettyimages.es%2Filustraciones%2Fjust-in-
time&psig=AOvVaw1luHFw72kXrgUXFpaHeTup&ust=1592191235733000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCKCQ8OSsg
OoCFQAAAAAdAAAAABAD
¿Cómo funciona el
método Kanban?
Se basa principalmente, en referencias visuales. Los papeles coloridos son
colocados en productos, en los espacios de la empresa, murales e incluso
en las computadoras que tienen un programa electrónico del Kanban.
La facilidad de visualización e interpretación hace que la comunicación
entre los funcionarios se vuelva mucho más rápida y efectiva, una vez que
todos saben exactamente qué tareas deben hacerse y cuáles ya se han
15
Ejemplos de Empresas que utilizan el JIT
Toyota:
Se le conoce como el fundador del sistema JIT Industrial y este
concepto ha sido impartido en la actualidad en las clases de
Manufactura, en todas las universidades del mundo. Pero aun
después de tantos años de aplicar esta filosofía en su compañía,
Toyota admite que todavía no domina bien este arte. Uno se pregunta
porque pasa eso, la respuesta es simple, Toyota y en general Japón,
ven a esta filosofía como un proceso de mejora continua. "Nosotros
en Toyota pensamos que nunca estamos en JIT perfecto, siempre
estamos buscando algo en que mejorar", afirma Lewis gerente de
asistencia técnica de Toyota en su planta de Freemont, California,
Estados Unidos, "Nosotros siempre estamos trabajando para lograr la
verdadera meta del JIT, Mejorar, Mejorar y Mejorar.
https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fwww.brandemia.org%2Ftoyota-
estrena-imagen-con-nuevo-logo-y-nuevo-
eslogan&psig=AOvVaw3e5SOMwlATge4862yIV1VP&ust=1592193311288000&source=
images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCMDLmdi0gOoCFQAAAAAdAAAAABAO
16
Dell
La empresa de informática Dell es una de
las que ha aprovechado los principios de
JIT para que su proceso de fabricación sea
un éxito. El enfoque de Dell con respecto al
JIT es diferente, ya que aprovechan a sus
proveedores para lograr el objetivo de JIT.
También son únicos en el sentido de que
Dell puede proporcionar plazos de entrega
excepcionalmente cortos a sus clientes, al
obligar a sus proveedores a llevar el
inventario en lugar de transportarlo ellos
mismos y luego exigir (y recibir) plazos de
entrega cortos para que los productos se
puedan ensamblar por Dell rápidamente y
luego ser enviados al cliente.
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki
%2FDell&psig=AOvVaw3nj1AZ6a7f8xk78IUrr-
w9&ust=1592193314455000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCMjQjcS0gOoCFQ
AAAAAdAAAAABAD
17
Harley Davidson
La famosa marca de motocicletas es también un ejemplo
de Jit. En su caso, el uso de Harley Davidson de JIT se
caracteriza principalmente por su transformación a finales
de la era de la Segunda Guerra Mundial de un fabricante
ineficiente que resolvió todos sus problemas con
inventario adicional a un fabricante ágil capaz de
satisfacer la demanda y proporcionar plazos de entrega
cortos.
Resultados de la Implementación de JIT en Harley
Davidson:
Los niveles de inventario disminuyeron en un 75 %.
Productividad incrementada.
El éxito de Harley Davidson con la implementación de JIT
tuvo mucho que ver con el hecho de que cuando JIT se https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki
puso en práctica, los problemas de proceso ya no podían %2FHarley-
Davidson&psig=AOvVaw3WiGDuJmgT2xwVgzER_m33&ust=1592193468484000&s
ocultarse por el inventario costoso que ayudaba a cumplir ource=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCJiwto-1gOoCFQAAAAAdAAAAABAJ
19
Restaurantes de comida rápida
Las grandes compañías de comida
rápida son también buenos
ejemplos de Jit. Los restaurantes
de comida rápida usan el inventario
justo a tiempo para atender a sus
clientes diariamente durante el
desayuno, el almuerzo y la cena.
Los restaurantes de comida rápida
tienen queso, hamburguesas y
todos los ingredientes y coberturas
disponibles, pero no comienzan a https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.fastfoodandrock.com%2Fblog
armar y cocinar sus hamburguesas, %2Fetiqueta%2Fel-gallo-negro
%2F&psig=AOvVaw19BQs56oeNU1DsG02odAYw&ust=1592193705497000&source=images&c
sundaes o sándwiches de pescado d=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCIi9jIK2gOoCFQAAAAAdAAAAABAK
20
Webgrafías
21