Anticonceptivos Orales Combinados

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

ANTICONCEPTIVOS ORALES COMBINADOS

Jesús Emmanuel León Mora


 Píldoras
Los productos compuestos tanto por estrógeno como progestina  Anillos transvaginales
 Parches transdérmicos.

Supresion de los factores hipotalámico Progestina


liberadores de gonadotropina
 Prevencion de la ovulación
 Espesa el moco cervical
Bloqueo la secreción hipofisiaria de  Retrasa el paso de espermatozoides
la hormona estimulante del folículo  Endometrio desfavorable para la
y la hormona luteinizante implataicon

Inhibiendo la Estrogeno
ovulacion

 Bloquea la ovulación
 Estabiliza el endometrio
(previene sangrado
intermentrual)
PILDORAS ORALES COMBINADAS

La FDA y el colegio de Genéricos y de marcas


COMPOSICION Bioequivalencia
ginecólogos y obstetras comerciales

 Etinilestradio  Sensibilidad en los senos


 Mestranol Efectos no  Aumento de peso
Estrógeno
 El valerato de deseados  Náuseas
estradiol.  Cefalea.

 Progesterona
Están relacionadas de
Progestinas  Testosterona
forma estructural
 Espironolactona.

se  Progesterona
Unen de forma  Andrógenos Relaciona con los efectos
variable a los  Glucocorticoides secundarios
receptores  Mineralocorticoides.
 El acné
Relacionadas con la Efectos secundarios  Los niveles adversos
testosterona androgénicos
de HDL y LDL.
 Dienogest
progestinas  Acetato de
evitar estos efectos
antiandrogénicas
nomegestrol
Progestinas
Antiandrogénica
Similar a la
Drospirenona
espironolactona. Acción Minimizar la retención
antialdosterona de agua
Evita Retención de potasio e
Antimineralocorticoides
hiperpotasemia
 NSAID
 Los inhibidores de la enzima convertidora
 Insuficiencia renal
Monitorizar de angiotensina
 Insuficiencia suprarrenal
primer mes  Los antagonistas de la angiotensina II
 Disfunción hepática.  La heparina
 Los antagonistas de la aldosterona
 Los diuréticos ahorradores de potasio
El contenido ha Evitar los efectos Dosis Prevenir embarazos y evitar
disminuido gradualmente secundarios suficiente sangrado intermenstrual Estrogeno

10 -50 mcg
Pildoras placebo Hierro

35 o menos
Beyaz levomefolato cálcico

Monofasicas

Bifasicas
No existe diferencia
Progestina clínica significativa
Trifasicas

cuadrifasicas
píldoras de hormonas
Regímenes un ciclo de 13 activas continuas
Administración Amethyst
prolongados semanas durante 365 días al
año
Se toman Reemplaza por un
21 a 81 días 4 A 7 DIAS
diariamente placebo

 Eficacia similar
Estrogenos Estrogenos Intervalo sin píldoras
 síntomas menstruales
altos mas bajos significativos
Sangrado por la
21/7 24/4 retirada

Desarrollo folicular
y la ovulación.
Inicio el primer dia de No es necesario un método
la menstruación anticonceptivo adicional

Inicia cualquier dia de la semana Debe usar otro método durante


Inicio rapido
independiente de la mestruacion la primera semana.

Si la mujer se encuentra No es Ausencia de Prueba de


embarazada teratogenico menstruación embarazo

Tomar Continuar con


En caso de olvido
inmediatamente la dosis diaria
Tomar todos los días a Tomar Continuar con Usar método de
Olvidar 2 píldoras
la misma hora inmediatamente la dosis diaria barrera por 7 dias

En caso de no presentar sangrado Continuar Descartar


en el periodo sin píldoras píldoras embarazo
Manchas y sangrado son No refleja fallas Resuelve en 1 a 3
Inicio de COC anticonceptivas ciclos
comunes

Sangrado al primera parte del Aumento de


paquete de píldoras estrógeno

Sangrado durante el
Progestágeno
segundo paquete
EFECTOS ESPECIFICOS DEL METODO

Eficacia alterada del fármaco

OBESIDAD

Tiene menor disponibilidad


pero conserva su eficacia
CAMBIOS METABÓLICOS

 Triglicéridos
Alteran la síntesis de Elevan los niveles  Colesterol total
Anticonceptivos orales
lipidos sericos  HDL
 Lipoproteinas de muy
baja densidad
Reducen las
No son aterogenicos Estogenos
concentraciones de
colesterol LDL

 Aumenta el riesgo de infarto de


No es clínicamente
Mujeres con miocardio
significativo en mayoría de
dislipidemias  Tromboembolismo venoso
mujeres
 Enfermedad cerebrovascular
CAMBIOS METABÓLICOS
Aumenta producción
Se afecta el metabolismo hepática de globulinas
Estrogeno
de las proteínas Niveles de fibrinógeno
factores de coagulación Trombosis
Aumento de Asocia con hipertensión aumentan
angiotensinogeno inducida por píldoras

Elevan los niveles de globulina Reducen concentraciones Disminuye los efectos


fijadora de hormonas sexuales de testosterona secundarios androgenicos
COC (SHBG) biodispobible

Efectos mínimos en No aumenta riesgo de


Metabolismo de carbohidratos desarrollar diabetes
mujeres no diabéticas

 No fumadoras
No hay conexión con  Duracion menor de 20 años de enfermedad
aumento de peso Diabeticas  Sin enfermedad vascular, nefropatías,
retinopatía o neuropatias

 Niveles de globulina fijadora de tiroides


 Hormona estimulante de la tiroides T4 permanece normal
EFECTOS CARDIOVASCULARES

Aumento de niveles plasmáticos de Rara vez desarrollan hipertensión


Dosis bajas
angiotensinogeno clínicamente significativa

Historial de hipertensión
gestacional No impide su uso
COC Enfermedad cerebrovascular
Hipertension bien Mayor riesgo Infarto agudo del miocardio MEC 3
controlada Enfermedad arterial periférica
Hipertension con afectación de
MEC 4
órgano blanco

 Hipertension Migraña sin aura


Riesgo de enfermedad  Tabaquismo No fumadoras
cerebrovascular es bajo  Migrañas con aura visual u otros Jovenes sana
cambios neurológicos focales normotensas
EFECTOS CARDIOVASCULARES

 Tabaquismo
Infarto de miocardio No se deben de  Hipertension
previo considerar  Edad avanzada
 Diabetes

Relacionado con
Es tres a cinco veces
dosis de estrogeno

Obesidad
Aumenta el riesgo de Mujeres mayores de 35
COC trobosis venosa profunda y años fumadoras
embolia pulmonar
Trombofilias
 Drospirenona
 Desogestrel
 Gestodeno Mes anterior a una Movilidad en 4 a 6 semanas
intervención quirurgica posoperatorias

Progestinas Primeras 4 semanas


Puerperio temprano
posteriores al parto
NEOPLASIA

No se asocia a mayor
riesgo de cáncer

Cáncer de ovario y
Efecto protector
endometrio

Aumento de riesgo de Disminuye al suspender


COC cáncer de cuello uterino el uso por 10 años

Aumento no significativo del Disminuye al terminar


riesgo de cáncer de mama su uso

 Adenoma hepático
Pacientes con tumores Hiperplasia nodular focal benigno
Evitar  Carcinoma
conocidos Cancer colorrectal
hepatocelular
OTROS EFECTOS

Colestasis y ictérica Se resuelven al


colestasica suspenderlos

No se debe iniciar Lo pueden continuar en un brote


Hepatisis activa
de su enfermedad hepática

La cirrosis compensada
COC leve No limita su uso

Evitar métodos
Descompensada grave
hormonales

Hiperpigmentacion de Mas probable en mujeres Menos frecuente


Cloasma que lo presentaron en el a bajas dosis de
la cara y la frente
embarazo estrogeno

No se usa para quistes


Dosis bajas
ovaricos funcionales
OTROS EFECTOS

Dismenorrea y el sangrado
menstrual abundante

Beneficios no
anticonceptivos Mejora las afecciones  Acne
androgénicas  Hirsutismo

Sindrome disforico Mejora de Drospirenona YAZ


premenstrual síntomas
GRACIAS

También podría gustarte