La planta medicinal Erythroxylum coca, conocida como coca, contiene cocaína y otros compuestos beneficiosos. La infusión de hojas de coca tiene varios beneficios para la salud como regular la presión arterial, mejorar la digestión, combatir la anemia y mejorar el funcionamiento del hígado y el sistema inmunológico. Para preparar la infusión se hierven hojas de coca entre 5 a 10 minutos y se toma con miel o azúcar moreno.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas12 páginas
La planta medicinal Erythroxylum coca, conocida como coca, contiene cocaína y otros compuestos beneficiosos. La infusión de hojas de coca tiene varios beneficios para la salud como regular la presión arterial, mejorar la digestión, combatir la anemia y mejorar el funcionamiento del hígado y el sistema inmunológico. Para preparar la infusión se hierven hojas de coca entre 5 a 10 minutos y se toma con miel o azúcar moreno.
La planta medicinal Erythroxylum coca, conocida como coca, contiene cocaína y otros compuestos beneficiosos. La infusión de hojas de coca tiene varios beneficios para la salud como regular la presión arterial, mejorar la digestión, combatir la anemia y mejorar el funcionamiento del hígado y el sistema inmunológico. Para preparar la infusión se hierven hojas de coca entre 5 a 10 minutos y se toma con miel o azúcar moreno.
La planta medicinal Erythroxylum coca, conocida como coca, contiene cocaína y otros compuestos beneficiosos. La infusión de hojas de coca tiene varios beneficios para la salud como regular la presión arterial, mejorar la digestión, combatir la anemia y mejorar el funcionamiento del hígado y el sistema inmunológico. Para preparar la infusión se hierven hojas de coca entre 5 a 10 minutos y se toma con miel o azúcar moreno.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12
PLANTA MEDICINAL
(LA COCA)
NOMBRE CIENTIFICO: Erythroxylum coca
NOMBRE COMÚN : Coca, (quechua:kuka) ,(inglés:coke) HISTORIA DE LA COCA PRINCIPIOS ACTIVOS La hoja de coca es rica en un alcaloide conocido como cocaína (entre 0,5 y 1,5 %), aunque posee además otras sustancias que quedan eclipsadas por el interés de aquélla, como una esencia, salicilatos y taninos. Además, aunque en la hoja fresca no se manifiestan, al secarla, se for-jnan otros alcaloides derivados de sustancias como la ecgonina, de la que, asimiso, deriva la cocaína. BENEFICIOS DE LA INFUSIÓN DE HOJA DE COCA PARA LA SALUD: Regula la presión arterial y mejora la oxigenación de la sangre y el cerebro. Estimula el sistema respiratorio. Facilita la digestión y la expulsión de gases. También regula el metabolismo de los hidratos de carbono ,lo cual es muy adecuado para las personas que no digieren bien las harinas y los azúcares. Previene la caries y la osteoporosis gracias a su contenido en calcio, superior al de la leche. Combate la anemia ferropénica. Tiene propiedades analgésicas, por lo que calma todo tipo de dolores como, por ejemplo, la artritis o el reuma. Mejora la función del hígado y limpia la sangre de toxinas. Combate la retención de líquidos gracias a sus propiedades diuréticas. Mejora la atención, la concentración y la memoria y aumenta la resistencia física. Previene la obesidad y la bulimia, gracias al control que ejerce sobre el apetito sin anularlo. Limpia las vías urinarias y previene las infecciones. Reduce los niveles altos de colesterol y triglicéridos. Previene el envejecimiento prematuro. Refuerza la flora bacteriana intestinal y, como consecuencia, el sistema inmunitario. Masticar hoja de coca combate la obesidad y puede prevenir el Alzheimer y la depresión. ¿CÓMO PREPARAMOS LA INFUSIÓN? A granel: En primer lugar, pondremos agua a hervir y, cuando llegue a ebullición, añadiremos 5 o 6 hojas por infusión. Luego, las dejaremos cocer un máximo de 5 minutos. Después de reposar la podremos colar. Finalmente, la podemos tomar con un poco de miel o azúcar moreno. En bolsitas: Simplemente, añadiremos agua hirviendo a la bolsita y la dejaremos reposar 5 minutos. Asimismo, la hoja de coca también se comercializa en forma de harina, la cual podemos añadir a nuestros guisos. PROCEDIMIENTOS DE RECOLECCION , SECADO Y ENVASADO. A S C I R A G