Conservacion A La Sal & Adicion de Azucar

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CONSERVACION A LA SAL

& ADICION DE AZUCAR


ORTIZ MEDINA CARLOS GABRIEL
SUAREZ RICO DIANA MARCELA
HISTORIA

• El lugar de origen de la caña de azúcar esta situada en nueva guinea en el año 4500 a.c. Se extendió al occidente
llegando a Europa.
• El lugar origen de la sal esta situado en Francia y Roma en el año 3000 a.c. Ambos fueron utilizados en la gastronomía
principalmente.
• Son saborizantes utilizados para brindar mas sabor a las comidas. Estos ingredientes dicen ser mágico ya que provoca
una explosión de sabor con los mínimos costos. También puede prolongar la vida útil de los alimentos Dosis
recomendada (sal) y (azúcar).
• Las compañías de alimento lo saben y toman ventaja de ello , mientras mas gran

• a una empresa de alimento suma a un producto en particular, mas atractivo será debido a su sabor de boca ALTERADO.
CONSERVACIÓN A LA SAL & ADICIÓN DE
AZUCAR
• La concentración de algunas sustancias (sal o azúcar) en
los alimentos en altas cantidades hace que los
microorganismos no puedan desarrollarse, debido a que
estas sustancias captan el agua del alimento y los
gérmenes no pueden utilizarla y así no se duplican.
• La adición de sal en concentraciones superiores al 10% da
lugar al salado o a la salazón. El salado consiste en cubrir
los alimentos con capas de sal provocando una desecación
superficial, mientras que si la sal penetra hasta el centro
del producto hablamos de salazón, y si lo sumergimos en
una mezcla de agua, sal y otros compuestos, tendremos la
salmuera.
• Como ejemplos tenemos el jamón curado, jamón serrano,
bacalao, arenque, pepinillos, etc.
AUMENTO DE LAS CONCENTRACIONES DE
SAL Y AZÚCAR

• Si usamos azúcar a concentraciones superiores al 50% obtenemos los almíbares, utilizados para la
conservación de frutas.
• Debemos extremar las condiciones de conservación y almacenamiento, ya que pueden crecer
determinados gérmenes (halófilos) o bien producirse posibles fermentaciones.
cado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:https://www.elcomercio.com/tendencias/salud/ojo-exceso-sal-azucar-y.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

OJO CON EL EXCESO DE SAL, AZÚCAR Y


GRASA
Las alertas de los especialistas son claras. El exceso de sal, azúcar y grasas pueden desatar enfermedades
como la diabetes, el sobre peso y la hipertensión.
La diabetes y la hipertensión son justamente las dos primeras causas de muerte en el país. Pero el
consumo excesivo de estos contenidos alimenticios puede desatar otras 13 secuelas frecuentes.
Por ejemplo hay riesgo de que la diabetes termine en ceguera, la hipertensión en infartos o derrames
cerebrales y el sobre peso en problemas de articulaciones.
AZUCAR: El dulce excesivo causa mas muertes
La diabetes es una de las enfermedades principales que desencadena el consumo de azúcar. Esta a su vez
desencadena problemas como ceguera, alteraciones renales e incluso amputaciones de las extremidades.

También podría gustarte