Envolventes Ligeras - Cam - Quiroz - Riquelme

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

ESCUELA DE ARQUITECTURA

ENVOLVENTES LIGEROS
INTEGRANTES:

 CAM LOPEZ JOSÉ


ARQUITECTO:
 FERNÁNDEZ QUIROZ ,
ANGEL
 UCAÑAN QUIROZ ,  RIQUELME DIAZ ANDY
JUAN CARLOS
CURSO:

 CONSTRUCCIÓN II
ENVOLVENTE LIGERO
QUÉ ES?

Es la capa externa de un edificio que


vincula los espacios interiores con el
exterior; ya sea el aire libre, el agua, el
terreno o una colindancia.

Funciona como un regulador de las


condiciones exteriores, para crear un
ambiente interior (temperatura, luz y
ventilación naturales)
PODEMOS APLICARLOS EN:

muros ventanas herrerías techo volados marcos


PARA QUE SIRVE UN ENVOLVENTE LIGERO?

Para empezar los materiales de hoy dejan


de ser un elemento pesado y estructural de
un edificio, para transformarse en
una ENVOLVENTE, PIEL O
MEMBRANA, capaz de proteger su
interior, actuar como filtro del sol o el
viento, mejorar las condiciones
térmicas interiores, ser vegetal e incluso,
ser móvil y tecnológica.

Hoy, la transformación de la arquitectura


además de estar vinculada a un aspecto
cultural, se relaciona intrínsecamente con
el avance de la tecnología y nuevos
materiales.
PUNTOS POSITIVOS:
• Sirve para proteger del clima
• Forma parte del acabado del
edificio
• Participa en su estabilidad
estructural
• Favorece o impide el asolamiento
• Permite la iluminación
• Ventilación natural
• Posibilita las vistas del entorno a
los interiores de la construcción
• En lo mejor de los casos genera
energía para uso y consumo.
PUNTOS POSITIVOS:
• Sirve para proteger del clima
• Forma parte del acabado del
edificio
• Participa en su estabilidad
estructural
• Favorece o impide el asolamiento
• Permite la iluminación
• Ventilación natural
• Posibilita las vistas del entorno a
los interiores de la construcción
• En lo mejor de los casos genera
energía para uso y consumo.
MODULACION DE MUROS CORTINA

La construcción, fabricación y montaje de estas fachadas Sistema semimodular


ligeras se agrupan en 3 sistemas:

Sistema modular Sistema tradicional


SISTEMA MODULAR

• este sistema consiste en


fabricar en el taller
módulos totalmente
acabados.
• Generalmente cada uno
posee su propio anclaje
y es independiente del
resto de módulos.
SISTEMA TRADICIONAL

• También llamado sistema


de reja o retícula. En este
sistema se fabrican en
taller los montantes y
travesaños con sus
elementos de fijación y
parte de los accesorios. En
obra se realiza el
ensamblaje de los perfiles
y posteriormente se
incorpora el
acristalamiento, ventanas
y/o paneles.
SISTEMA SEMIMODULAR

• Este sistema consiste en


la combinación los dos
sistemas antes
mencionados
PROBLEMAS ENERGÉTICOS

• según los cristales que se


escoja y sus distintas
prestaciones o presentaciones,
se logrará un muro cortina
más eficiente o menos
eficiente energéticamente lo
que se vera directamente en el
ahorro energético del edificio.

• Factores como la orientación del


edificio, de la latitud y ubicación
geográfica y otros factores
influirá en el costo de
implementación.
PROBLEMAS ENERGÉTICOS
Eficiencia térmicas Eficiencia energética
Con los vidrios siempre se ha
el paso de la luz natural que redunda
conseguido un perfecto aislamiento
en una reducción importante en los
interior térmico y acústico e incluso
costes de alumbrado de los edificios.
para resistir al fuego

Ventilación natural
Se consigue normalmente mediante
aperturas en muros exteriores
opuestos y de esta forma, conseguir
corrientes de aire cruzadas.
ESTRUCTURA DEL MURO CORTINA:

Se construye una estructura metálica con


acero inoxidable o algún material
aislante, que este sea moldeable a la
forma de la estructura y sirva para que
posterior mente unida a la edificación,
sean colocadas las láminas de vidrio
cubriendo en su totalidad el edificio.
ESTRUCTURA DEL MURO CORTINA:
El muro cortina está formado por una parrilla de
perfiles de aluminio con uniones de acero a los
forjados. Estas uniones de acero están soldadas a las
vigas metálicas de los forjados en un extremo y
atornilladas a la parrilla de perfiles de aluminio en el
otro extremo.
ESTRUCTURA DEL MURO CORTINA:

También podría gustarte