Curso Cobranzas
Curso Cobranzas
Curso Cobranzas
1
SDC Cobros
OBJETIVOS TERMINALES DEL CURSO
Al término del curso – taller, los participantes habrán actualizado sus competencias y
renovado su motivación y adquirido herramientas para incrementar los resultados de la
cobranza efectiva e inteligente.
2
SDC Cobros
LOS VALORES RECTORES DEL CURSO
Actitud positiva.
Pedir la palabra antes de expresarte.
Ser objetivos y realistas.
Apertura a recibir opiniones y comentarios.
Estar dispuesto a actuar de manera diferente al pasado.
Creatividad en las soluciones.
Si me opongo qué propongo.
Integrarse y formar con los demás participantes, una
comunidad de aprendizaje.
Evitar las interrupciones (celular, computadoras, entrar y
salir)
3
SDC Cobros
JUSTIFICACION DEL CURSO
GASTOS DE COBRANZA
MOROSA
ADMINISTRATIVOS
COMERCIALES
FINANCIEROS
LEGALES
DISMINUCION DE LA LIQUIDEZ
PERDIDA DE VENTAS Y
PERDIDA DEL CLIENTE
UTILIDAD
PERDIDA DEL VALOR DE LO PLANEADA
RECUPERADO
4
SDC Cobros
EL RETRASO DE LA COBRANZA Y SUS EFECTOS
EL ATRASO EN LA COBRANZA
DETIENE EL CICLO
FACTURAS POR ECONOMICO DE LA INVENTARIOS
COBRAR EMPRESA, DISMINUYE LA DE MP
ROTACION DEL ACTIVO
CIRCULANTE Y LA UTILIDAD
5
SDC Cobros
Una cobranza eficiente y generadora de utilidad, es consecuencia de una
excelente calidad en el OTORGAMIENTO DEL CREDITO
6
SDC Cobros
QUE ES EL CREDITO
7
SDC Cobros
QUE ES EL CREDITO
8
SDC Cobros
LAS CUATRO “C” PARA OTORGAR UN CREDITO
9
SDC Cobros
CINCO PASOS PARA EL OTORGAMIENTO DE UN CREDITO
10
SDC Cobros
LAS POLITICAS DE CREDITO
11
SDC Cobros
EL RIESGO CREDITICIO
1) Riesgos de liquidez,
2) Riesgo de Instrumentación o legal, y
3) Riesgos de Solvencia.
12
SDC Cobros
LOS TIPOS DE RIESGO CREDITICIO
13
SDC Cobros
PARA ANALIZAR AL SOLICITANTE DE CREDITO (PERSONA MORAL)
ESTADOS FINANCIEROS:
Estado de Posición Financiera.
Estado de Resultados.
Saldos promedio de cuentas bancarias.
PRACTICAS DE PAGO CON OTROS PROVEEDORES.
Antigüedad como cliente.
Crédito máximo otorgado.
Créditos que tiene actualmente.
Prácticas de pago.
INVESTIGACION EN BURO DE CREDITO
INFORMES DEL VENDEDOR:
Historial de pedidos.
Historial de pagos.
Situación del negocio.
Estado de la solicitud de crédito.
ANALISIS DE REGISTROS INTERNOS:
Expediente del solicitante ( Acta Constitutiva, Contrato, domicilio, identificación de representante
legal, alta en SHCP e IMSS, RFC, declaración de impuestos, poderes , garantías y avales, títulos de
crédito firmados por apoderado legal, licencia municipal, datos del Registro Público de inmuebles).
Historial de pagos.
Créditos actuales.
14
SDC Cobros
PARA ANALIZAR AL SOLICITANTE DE CREDITO (PERSONA FISICA)
16
SDC Cobros
LOS BUROS Y CIRCULOS DE CREDITO
17
SDC Cobros
LOS BUROS Y CIRCULOS DE CREDITO
18
SDC Cobros
EL MARCO REGULATORIO DE LOS BUROS DE CREDITO
El Buró de Crédito está regido por la Ley para Regular las Sociedades de
Información Crediticia y las Reglas Generales para Sociedades de Información
Crediticia. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (México), el Banco de
México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores revisan el cumplimiento de
las mismas.
19
SDC Cobros
20
21
22
23
24
25
26
RECUPERAR LA CONFIANZA EN LOS QUE OTORGAN CREDITO
27
CUANDO SE REESTRUCTURA UN CREDITO O SE PAGO CON QUITA
Además de cumplir puntualmente con los pagos, para presentar una buena imagen a
los Otorgantes de Crédito es importante no tener una gran cantidad de deuda
acumulada.
Por ejemplo, si alguien te pide prestado y sabes que paga bien, puedes pensar que
sería bueno prestarle, pero si te enteras que ya tiene muchas deudas, probablemente
te preocupe que si tú le das un préstamo más, se le junte tanta deuda que rebase su
capacidad para pagar y se vea obligado a escoger a quién le paga y a quién no.
Por supuesto, no te gustaría arriesgarte a ser tú el elegido para dejar de pagarle (EL
MAL PAGADOR ESCOGE A SU VÍCTIMA).
Para dar una buena imagen a los Otorgantes es importante mostrar que mantienes un
nivel de deuda equilibrado y que el nuevo crédito que solicitas no romperá tu
equilibrio.
Tu REPORTE DE CREDITO ESPECIAL muestra todos tus créditos y el adeudo que tienes
en cada uno. De ese modo puedes mostrar que te mantienes en niveles adecuados y
que un nuevo crédito no te generará desequilibrios.
29
Con una gran frecuencia el atraso de la cobranza se provoca por deficiencias en
los trámites internos del cobro.
LA TRAMITOLOGIA INTERNA
30
SDC Cobros
TRAMITES DE COBRANZA
CALIFICACION DEL CREDITO: Con base en los datos disponibles en la solicitud de crédito se
procederá a calificarla, para determinar:
Monto del crédito autorizado.
Condiciones del crédito autorizado
APERTURA DE CREDITO: Elaboración de contrato de crédito (simple con interés, con garantía
hipotecaria, revolvente).
Firma de contrato.
Firma de pagaré u otorgamiento de garantías.
Autorización a personas para firmar facturas a nombre del
representante legal.
Firma de aceptación de políticas y procedimientos de crédito.
SUSPENSION TEMPORAL Ejemplo, se suspenderá el crédito a quienes:
DEL CREDITO:
Tenga facturas vencidas por más de 20 días vencidas.
Esté por encima de la línea de crédito en más de un 15 %.
Este vencido más de un 30 %del monto total adeudado.
Cuando se tenga pagos vencidos en cualquier empresa del grupo.
Cuando tenga facturas vencidas de empresas/personas físicas filiales ó
relacionadas al acreditado.
Al segundo cheque devuelto por causas imputables al cliente.
Cuando entregue información falsa.
31
SDC Cobros
LA CLASIFICACION DE LA CARTERA VENCIDA (EJEMPLO)
32
SDC Cobros
POLITICA DE PREVENCION DE CARTERA DIFICIL (EJEMPLO)
33
LAS TRES ETAPAS EN EL PROCESO DE COBRANZA
34
EL BUEN MANEJO DE LA TERCERA ETAPA
Manejar la tercera etapa puede ser difícil, especialmente para las grandes entidades
con clientes que tienen varias facilidades de crédito.
Por ejemplo, ¿Qué debe suceder con un cliente que entra en mora en una de sus
tarjetas de crédito, pero está manejando otra en los plazos acordados? El enfoque
debería ser considerar la deuda total del cliente y si es apropiado, formular un plan de
pagos manejable de la deuda total.
• Si la relación con el cliente termina muy temprano, los futuros ingresos corrientes
no se realizarán.
Ya aprobamos el crédito;
ahora nos preocupamos por el pago.
36
SDC Cobros
CAUSAS PRINCIPALES QUE ORIGINAN LA MOROSIDAD EN EL PAGO
37
SDC Cobros
CAUSAS PRINCIPALES QUE ORIGINAN LA MOROSIDAD EN EL PAGO
38
SDC Cobros
TACTICAS DILATORIAS
39
SDC Cobros
TACTICAS DILATORIAS
Las tácticas dilatorias son naturales, pues los empleados sienten que están
haciendo lo correcto en beneficio de ellos y del negocio, por lo que no es lo más
conveniente adoptar una actitud defensiva.
40
SDC Cobros
ACERCA DE LA COBRANZA
41
SDC Cobros
BENEFICIOS DE LA RECUPERACION DE LA COBRANZA
42
VISION ACTUAL DE LA COBRANZA
HOY
Función profesionalizada.
Basada en técnicas
administrativas,
psicológicas, de negociación.
ANTERIORMENTE
Cobranza fundada en
amenazas.
No existía profesionalismo
sobre la función de
cobranzas
43
SDC Cobros
LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA COBRANZA
44
SDC Cobros
ALGUNOS ERRORES COMUNES EN LA LABOR DE COBRANZA
45
COMO HACER PROACTIVAMENTE LABOR DE COBRANZA
46
SDC Cobros
LAS CINCO PREGUNTAS CLAVE PARA ANALIZAR A UN DEUDOR
De entrada, para hacer un análisis del deudor y averiguar su tipología, simplemente hay
que plantearse 5 preguntas clave:
47
SDC Cobros
LAS POSIBLES CONCLUSIONES DEL DIAGNOSTICO
48
SDC Cobros
LA CLASIFICACION DE DEUDORES
Los morosos intencionales; que pueden pagar pero no quieren Son los de mala fe, ya que
podrían pagar –puesto que tienen suficiente liquidez– pero no quieren hacerlo: son los
caradura que pretenden ganar dinero a costa de los proveedores. Se dividen en dos
subtipos:
Los que acaban pagando la deuda (tarde pero al final pagan). A este grupo
pertenecen todos los morosos intencionales, que retienen el pago algunos días
para beneficiarse de una financiación gratuita a costa del proveedor.
Los morosos profesionales que no pagan nunca ( a menos que se les obligue
ejerciendo una coerción suficiente).
Los deudores fortuitos, que quieren pagar pero no pueden En esta clase de deudores
están incluidos todos los que son de buena fe pero no pueden saldar la deuda ya que no
tienen liquidez. Estos morosos pagarían si tuvieran medios para hacerlo. Los deudores que
están en esta categoría acaban pagando la deuda si se les concede el tiempo suficiente y
se les otorgan facilidades para reintegrar la cantidad adeudada.
49
SDC Cobros
Los deudores incompetentes y/o desorganizados que pueden pagar pero no saben lo
que tienen que pagar Son los que pueden pagar y no tienen mala voluntad, pero no
saben lo que tienen que pagar ya que su administración es un desastre: son los
desorganizados, los incompetentes y los despistados. Hay que ayudarles a clarificar su
situación y comprometerlos.
Los deudores negligentes: Son los que no quieren saber lo que deben: no se preocupan
por la buena gestión de su negocio aunque sean conscientes de ello. Prefieren ir a jugar al
golf o hacer el golfo.
Los deudores circunstanciales, que pueden pagar pero no lo hacen porque hay un litigio
Son los que han bloqueado el pago voluntariamente porque hay una incidencia en los
productos o servicios suministrados, pero son de buena fe, y pagarán la deuda si el
proveedor les soluciona el litigio.
50
SDC Cobros
LOS ESTILOS DE NEGOCIACION (HARVARD BUSSINES SCHOOL)
Ganar - Perder: La persona persigue por todos los medios ganar y hacer perder al otro , no
solo es el hecho de ganar sino de perjudicar. También la encontramos en negociaciones en las
cuales se trata de desmoralizar a la otra persona, quien se ve más como un contendiente que
como un negociador. También se pueden usar técnicas de manipulación para conseguir sus
objetivos, lo que puede ser perjudicial para la relación de negocios.
51
SDC Cobros
Perder – Perder: Aquí la rabia y el ego, hacen que la
dos partes quieran hacer tanto daño al otro que no
les importa nada, existen casos de divorcio donde se
venden las propiedades por precios muy inferiores la
valor, por no querer dejárselos a la otra persona.
Sucede con frecuencia en los negocios, donde se
compite con márgenes de perdida para obligar al
competidor a perder también.
52
SDC Cobros
LOS PRINCIPIOS DE UNA NEGOCIACION
53
SDC Cobros
PARA UTILIZAR LA NEGOCIACION GANAR - GANAR
54
SDC Cobros
PARA UTILIZAR LA NEGOCIACION GANAR - GANAR
5. Recordarle las ventajas que lograría al arreglar el problema, por una parte , y por otra los
problemas adicionales que se evitaría.
6. Plantear las alternativas que parezcan más viables haciéndole caer en la cuenta de sus
ventajas y beneficios. Escuchando sus razones y sugerencias haciendo los ajustes pertinentes.
55
SDC Cobros
TECNICAS DE COBRANZA DE ALTO IMPACTO
56
SDC Cobros
57
Tel. (502) 45451025
conleco@gmail.com
http://sdccobros.blogspot.com/
http://sdcproyectos.blogspot.com/
58
SDC Cobros