Presentacion Indicadores de Gestion
Presentacion Indicadores de Gestion
Presentacion Indicadores de Gestion
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
En el ámbito del sector público un Indicador de desempeño puede ser definido
como:
Una herramienta que entrega información cuantitativa respecto del desempeño
(gestión o resultados) en la entrega de productos (bienes o servicios) generados
por la Entidad, cubriendo aspectos cuantitativos o cualitativos.
PARA QUE SE CARACTERÍSTICAS
OBJETIVOS USO INDICADOR TIENE
UTILIZAN LOS DE LOS
INDICADORES DOS FUNCIONES
INDICADORES INDICADORES
• Función
descriptiva, que
• Mejoras en consiste en la
información • Mejorar la gestión: aportación de
• Son factores
• Discusión de economía, eficacia, información sobre el
medibles estado real de una
resultados eficiencia, calidad
• Identifican lo que actividad o acción
• Posibilita la • Mejorar el proceso
será medido, no • Función valorativa
evaluación de decisión
cuánto ni en qué que consiste en
• Apoya el proceso de presupuestaria
dirección. añadir a dicha
políticas • Mejorar los
• Son factores que se
• Facilita el mecanismos de información un
pueden medir de juicio de valor lo
establecimiento de control y rendición
forma continua. más objetivo
compromisos de de cuentas
resultado posible, sobre si el
desempeño en dicha
actividad está siendo
o no el adecuado.
PROCESO DE PLANEACION ESTRATEGICA
ESTRATEGICO
LINEAS DE ACCION
PLAN
PROYECTOS, PROGRAMAS, CONCRECION DE LOS
ACTIVIDADES
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
PRESUPUESTO
MEDIDAS PARA ESTABLECER EL
INDICADORES GRADO DE CUMPLI MIENTO DE
LOS OBJETIVOS
RESULTADOS
Resultados Intermedios:
cambios en el comportamiento
o estado o certificación de los
beneficiarios una vez recibidos
los bienes o servicios.
Resultados Finales o
Impacto: Resultados a nivel
de fin de los bienes y servcios
entregados, significan un
mejoramiento en las
condiciones objetivas de la
población objetivo.
EFICACIA EFICACIA EFICACIA
PRODUCTO RESULTADO RESULTADO
INTERMEDIO FINAL O
IMPACTO
Talleres de capacitación Participantes que (Produtividad de los
realizados/Talleres de consiguen certificarse participantes año t
capacitación programados /Total de participantes -Productividad
participantes año t-
1/Produtividad
participantes año t-1)*100
Metas
Economia
Calidad
VI. Aplicación de la planificación estratégica y los
indicadores de desempeño en el sector público
Ámbitos de aplicación de la planificación estratégica
Gran parte de los países de la región tienen como tema de sus agendas gubernamentales el
perfeccionamiento de los mecanismos de articulación entre las prioridades nacionales, la asignación
de los recursos y la evaluación de los resultados.
Nivel Institucional
• El tipo de objetivos que se definen en este nivel corresponden a los compromisos
establecidos por los Ministerios y/o Departamentos.
Nivel Programático
• la planificación de los sistemas de evaluación se centra en cuánto, y que condiciones se
proveen los bienes y servicios a los usuarios.
Metodologías e Instrumentos Planificación Estratégica Gubernamental
- Se constata un esfuerzo de alineamiento entre una estructura global de prioridades a nivel de gobierno, con los planes
de gasto de los Departamentos, las Agencias y se alinean con los impactos esperados a nivel de cada uno de los
Programas.
- Las metodologías utilizadas se describen en reportes de carácter comprehensivo y simples de comprender por los
diferentes actores interesados. El instrumento básico que es parte del proceso presupuestario se denomina “Reporte
sobre Planes y Prioridades” y existe la obligatoriedad de ser realizado por cada Departamento (Ministerio)
Ejemplos:
En el caso de Estados Unidos, cada uno de los
Corea del Sur, se aplica la Planificación
Departamentos establece a partir de su Misión un
Estratégica
conjunto de Objetivos Estratégicos, a los cuales se
a nivel macro en la identificación de los
le asignan objetivos de carácter más específico,
desafíos. Por ejemplo en su “Visión 2030: 25
por cuyo cumplimiento es responsable un
años de
Programa. Determinado.
largo plazo para su plan estratégico”, el
Por ejemplo el Departamento de Agricultura y
gobierno identifica los
Nutrición, define los siguientes Objetivos
siguientes desafíos de carácter interno:
Estratégicos:
o Bipolarización
1. Fortalecer la competitividad internacional de la
o Bajas tasas de fertilidad, envejecimiento de la
agricultura americana
población
2. Fortalecer la competitividad y sustentabilidad de
o Disminución del crecimiento en energía
la economía rural y campesina
o Cambio en las relaciones entre las Coreas
3. Apoyar el aumento de las oportunidades
Entre los desafíos externos se mencionan:
económicas y mejorar la calidad de vida rural en
o Aumento de la influencia de China en el mundo
América
o Globalización
Para cada uno de estos Objetivos Estratégicos se desarrollan
o Informatización y nuevas tecnologías
Objetivos
más específicos asociados al logro de resultados finales, es decir
cambios en las condiciones o estado de los beneficiarios.