Historia de La Microbiologia
Historia de La Microbiologia
Historia de La Microbiologia
(24/10/1632 - 26/08/1723)
La primera observación
notable tuvo lugar en
1665, cuando consiguió En las gotas de
ver a través de uno de sus agua comenzó a
microscopios capilares de ver lo que él llamó
un ser vivo. animálculos. Eran
pequeños seres
con vida de
diminuto tamaño
que se movían por
el agua.
Su falta de formación le
impedía escribir en latín
para comunicarse con algún
científico, pero su amigo
Regnier de Graaf se
propuso a ayudarle.
DEFENSORES DE LA TEORIA
GENERACIÓN ESPONTÁNEA
• DEFENSORES DE LA BIOGENESIS
• -Francesco Redi (1626 –1698)
• -Lázaro Spallanzani (1729-1799)
• -Jhon Tyndall (1820-1893)
• -Louis Pasteur (1822-1895
El experimento más
contundente de Pasteur y
que derrumbó la teoría de
la generación
espontánea, fue el de los
“frascos con cuello de
cisnes”
(frascos de Pasteur).
Establecimiento de las
técnicas de aislamiento de
microorganismo y de los
medios de cultivo en medio
sólido (primero sobre Cajas de vidrio circulares
rodajas de papa, luego diseñadas por Richard Petri,
asistente de Koch
sobre gelatina y finalmente
sobre agar)por Robert Koch.
1. El organismo causal debe encontrase
siempre en los animales, hombre,
plantas que padecen la enfermedad y no
debe encontrarse en los individuos
sanos.
2. El organismo casual debe ser cultivado
en cultivo puro a partir del individuo
enfermo.
3. Tal cultivo puro, cuando se inocula a
POSTULADOS DE
individuos susceptibles debe dar lugar a KOCH:
los síntomas características de la
enfermedad.
4. El organismo causal debe ser reaislado
de los individuos experimentales y
cultivado nuevamente en el laboratorio
después de lo cual debe aún ser similar
al organismo inicial.
La vacunación consiste en
conferir inmunidad
(resistencia a una
enfermedad en particular)
mediante la administración
de una vacuna.
En 1798 Edward Jenner
demostró que la inoculación
de material procedente de
la viruela vacuna (virus de la
vacuna o “cowpox”)
proporciona inmunidad a
los seres humanos contra la
viruela.
Alrededor de 1880 Pasteur descubrió que podía
utilizarse bacterias avirulentas como vacuna
contra el cólera aviario: él acuño la palabra
vacuna.
Las vacunas modernas se preparan con
microorganismos vivos avirulentos o con
patógenos muertos, con componentes aislados de
los patógenos y por técnicas de DNA
recombinantes.
HAY DOS TIPOS DE
AGENTES
FARMACOTERAPÉUTICOS:
Fármacos sintéticos
(preparados de forma
química en el laboratorio). La farmacoterapia es
el tratamiento de una
enfermedad con
Antibióticos (sustancias fármacos.
producidas naturalmente
por bacterias y hongos que
inhiben el crecimiento de
otros microorganismo).
Paul Ehrlich introdujo una
sustancia química con
arsénico denominada
salvarsán para el tratamiento
de la sífilis (1910).
Los microorganismos
constituyen el 90% de la
biomasa de los océanos
ESTUDIO DE LA FUNCIÓN Y
DIVERSIDAD DE LOS MICROBIOS
EN SUS ENTORNOS NATURALES.
INCLUYE LA ECOLOGÍA
MICROBIANA, LA
GEOMICROBIOLOGÍA, LA
DIVERSIDAD MICROBIANA Y
LA BIORREMEDIACIÓN.
ESTUDIO DEL PAPEL Y FUNCIÓN DE LOS
MICROBIOS EN LA MEDICINA VETERINARIA.
Control de los diferentes procesos
y métodos para la preparación de
los alimentos con la finalidad de
prevenir alteraciones,
fundamentalmente de origen
microbiano, que pueden producir
sabores anormales.
“El desarrollo de la Microbiología en
Colombia hasta ahora comienza y
definitivamente existe una oportunidad
importante dada la gran biodiversidad
microbiológica con la que contamos y el
potencial que esta tiene en términos de
bioprospección, es decir en términos del
desarrollo de productos a partir del uso de
procesos biológicos, lo cual tendría
importantes implicaciones a
nivel económico, político y social”