0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas1 página

Pimentón Rojo

Este documento describe tres variedades de pimiento rojo (Capsicum annuum, C. frutescens, y C. baccatum) que se usan comúnmente en Colombia. Contienen carotenoides como la capsantina y capsorrubina que le dan el color rojo, así como capsaicinoides responsables de su picor. Tradicionalmente se usan los frutos externamente para aliviar dolores musculares y neuralgias, aunque dosis excesivas pueden irritar la piel.

Cargado por

Sergio Bedoya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas1 página

Pimentón Rojo

Este documento describe tres variedades de pimiento rojo (Capsicum annuum, C. frutescens, y C. baccatum) que se usan comúnmente en Colombia. Contienen carotenoides como la capsantina y capsorrubina que le dan el color rojo, así como capsaicinoides responsables de su picor. Tradicionalmente se usan los frutos externamente para aliviar dolores musculares y neuralgias, aunque dosis excesivas pueden irritar la piel.

Cargado por

Sergio Bedoya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

CAROTENOIDES DEL PIMENTÓN ROJO

Capsicum annuum L.

Nombre científicos Uso aprobado en Colombia Algunos constituyentes Nombre científicos


Capsicum annuum var. minimum, Capsicum Medicamento herbario tópico, indicado para Contiene flavonoides (apiosido, luteina), Capsicum annuum var. minimum, Capsicum
frutescens L., Capsicum baccatum L. el alivio del dolor muscular como el dolor aceite esencial, vitamina C, vitamina B1, frutescens L., Capsicum baccatum L.
lumbar. vitamina B2 y amidas denominadas
Nombre común capsaicinoides como capsaicina, Nombre común
Capsicum annuum: Ají, ají pimienta, cayena. Uso tradicional dihidrocapsaicina, nordihidrocapsaicina y Capsicum annuum: Ají, ají pimienta, cayena.
Capsicum frutescens: Ají de plaza, ají picante, Los frutos son usados externamente como homocapsaicina. La capsaicina es el principio Capsicum frutescens: Ají de plaza, ají picante,
ají común, ají pajarito. revulsivos y en forma de ungüento o picante e irritante que se encuentra ají común, ají pajarito.
Capsicum baccatum: Ají chivato, ají pajarito, emplasto para el tratamiento de lumbagos y especialmente en las paredes divisorias del Capsicum baccatum: Ají chivato, ají pajarito,
pimiento, ají dulce, ají pimienta, neuralgias. fruto. El fruto contiene además carotenoides pimiento, ají dulce, ají pimienta,
pimentón, pimiento marrón. Las preparaciones de capsicum han sido y saponinas. pimentón, pimiento marrón.
usadas como rubefacientes
Carotenoides
Toxicidad Son pigmentos terpenoides responsables de
No se conocen reportes sobre estudios la diversidad cromática que se puede
realizados. La sobredosificación puede causar encontrar en los pimientos.
irritación de piel y mucosas, llegando a ser Los más abundantes en el pimiento rojo son
vesicante; el uso prolongado sobre una la capsantina y capsorrubina.
misma área, puede causar daños en las
células nerviosas. En contacto con la
membrana ocular puede ocasionar irritación

También podría gustarte