Actividad 3

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Actividad # 3: El valor del dinero en el tiempo.

Conceptos de Interes y costo de oportunidad

Ingeniería Económica. Capitulo #2

  
Profesor:
Dr. Edgar Rodríguez
MBA
 
 
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Sede Ibagué Tolima.
Programa Especialización Gerencia Financiera.
Primer Semestre
Octubre 19 de 2020
Valor del Dinero en el Tiempo

Para el consumidor esta representado en la capacidad adquisitiva del


dinero, para el ahorrador en el interés de captación y para el
inversionista en la capacidad de generar rentabilidad.
Una unidad de dinero hoy vale mas que una unidad de
1 dinero en el futuro. El dinero de hoy puede ser
invertido, ganar intereses, y aumentar el valor nominal.

Es la cantidad de dinero adicional que compense, este cambio en


2 la cantidad entregada en un tiempo determinado, es lo que se llama
valor del dinero en el tiempo y se manifiesta a través del interés.

La variación del dinero en un tiempo determinado se


3 llama valor del dinero en el tiempo

El valor del dinero en el tiempo se mide por


4 medio de los intereses.
Conceptos de las TASAS DE INTERES

Es la medida del dinero en el tiempo .Costo del dinero,


INTERES
1 El costo de tener dinero disponible para su uso, se
establece y se mide mediante una tasa de interes

Es el monto que el deudor debera pagar a quien le


presta por el uso de ese capital. Mide el valor de los
TASA DE INTERES 2 intereses , se expresa en forma de porcentaje que se
aplica y se suma periodicamente a una cantidad de
dinero por un periodo determinado.

Aquél en el cual los intereses devengados en un


período no ganan intereses en los períodos
INTERES SIMPLE
3 siguientes, independientemente de que se paguen o
no. Características: Capital constante, la tasa se
aplica sobre el mismo capital , los intereses serán
siempre iguales en cada periodo.
Conceptos de las TASAS DE INTERES
Llamado también interés sobre interés. Es aquel que
al final del periodo capitaliza los intereses causados
en el periodo inmediatamente anterior.
INTERES
COMPUESTO 4 Características: El capital cambia al final de cada
periodo, la tasa de interés siempre se aplica sobre un
capital diferente, los intereses periódicos siempre
serán mayores

Cuando una deuda no se paga en la fecha de


INTERES
MORATORIOS 5 vencimiento, comienza a ganar intereses llamados
intereses de mora, los cuales se calculan con base en
el capital prestado o sobre el saldo insoluto por el
tiempo que demora el pago.
Corriente: Es el que se deriva directamente del cambio
del valor de una cifra de dinero en el tiempo cuando
INTERES los valores se expresan en pesos de cada periodo.
CORRIENTE y REAL 6 Real: Reflejan el costo/rendimiento de una operación
financiera cuando los flujos de caja asociados se
(Nominal) expresan en pesos constantes de un periodo
específico.
Es la tasa de interés mínima a la que el gestor o el
inversor, está dispuesto a ganar al invertir en un
INTERES DE 7 proyecto . También conocida como tasa interna de
OPORTUNIDAD oportunidad o tasa de interés de oportunidad o tasa
mínima de descuento,.
Conceptos de las TASAS DE INTERES

Nominal: Es el que se utiliza para liquidación comercial


INTERES de las operaciones, es un interés compuesto de
NOMINAL Y EFECTIVO 8 capitalización periódica
Efectivo: Es el interés que captura por completo VDT,
refleja el verdadero costo/rentabilidad. Se especifica el
porcentaje por periodo.

INTERES DE
CAPITALIZACION 9 El periodo de pago se define de forma discreta, es decir,
DISCRETA considera que el interés no se acumula en periodos
inferiores a aquel. .

INTERES DE Cuando el número de periodos de capitalización (n) de


CAPITALIZACION
10
una tasa periódica es muy grande, es claro que la
CONTINUA distancia entre cada periodo de pago es más pequeña.
En este caso se puede pensar en pagos que se realizan
de manera continua.
Costo de Oportunidad
Es aquello que sacrificamos cuando tomamos una decisión. Cualquier persona, por
ejemplo, puede optar por descansar en lugar de trabajar. No se tiene que pagar por ello, pero en realidad si
tiene un costo, que llamamos costo de oportunidad. Descansar significa emplear el tiempo que podría
utilizarse en cualquier otra cosa. El costo verdadero de este descanso será el valor que represente para esta
persona las otras cosas que podría haber producido durante el tiempo que estuvo descansando.

3
1 2
En caso de que dicho uso
Es el valor a que se implique el consumo del
renuncia por consumir Es el valor máximo
bien o servicio, el costo de
o utilizar un bien o sacrificado alternativo oportunidad es igual al valor
servicio para un de tomar una decisión actual de los flujos de
propósito dado en económica, también es fondos que podría producir
lugar de otro uso o llamado costo el mejor de los otros
alternativo o costo consumos posibles del bien .
destino posible.
económico.
Referencias
• Ebook: http://www.ebooks 724.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?
il=3292&pg=39&ed=
• Chan S. Fundamentos de Ingeniería Económica Capitulo 2, Segunda
Edición. Editorial Pearson

• Villareal J, Ingeniería Económica Capitulo 2, Primera Edición. 2013.


Editorial Pearson

• Mesa. J. Matemáticas Financieras Aplicada, 4ta Edición

Gracias por su Atención


Presentado Por:
María Eugenia Ramírez O.
ID 774820

También podría gustarte