Movilizacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
U.N.E.F.A.B

Movilización
Nacional.
INTEGRANTES.
LUISANI GAMBOA. C.I.V-19370322
CAROL SUCRE. C.I.V-18903179
SECCIÓN 5; 7mo. SEMESTRE
Ing. TELECOMUNICACIONES
CATEDRA: DEFENSA INTEGRAL.
CUMANA, MAYO DEL 2011
Movilización
Movilización Nacional.

Ley Orgánica de la Seguridad de la Nación.


•Artículo 28. La movilización, a los fines de esta Ley, es el conjunto de
previsiones y acciones preparatorias y ejecutivas destinadas a organizar el
potencial existente y convertirlo en poder nacional, abarcando todos los
sectores de la Nación tanto públicos como privados, para hacer más
efectiva, armónica y oportuna la transición de una situación ordinaria a otra
extraordinaria.

Ley de Movilización Nacional.


Artículo 3º.- Movilización
La movilización es un proceso permanente e integral planeado y dirigido por
el gobierno, consiste en adecuar el poder y potencial nacional a los
requerimientos de la Defensa Nacional, a fin de disponer y asignar
oportunamente los recursos necesarios para afrontar situaciones de
emergencia ocasionadas por conflictos o desastres que atenten contra la
seguridad, cuando éstos superen las previsiones de personal, bienes y
servicios así como las posibilidades económicas y financieras.
Artículo 4º.- Movilización total o parcial

La movilización puede ser total o parcial. Movilización total es


aquella que afecta a todo el territorio y a las actividades de la
nación. La movilización parcial afecta sólo a parte del territorio y de
las actividades de la nación.
Fases de la Movilización.

• PREPARACIÓN Esta fase se desarrolla en


tiempos de paz, es decir, en condiciones
normales.

•EJECUCIÓN La ejecución de la movilización es


la materialización de las medidas preventivas en
la etapa de la preparación, necesarias para
afrontar la crisis ya sea interna, externa o de
desastres.

•DESMOVILIZACIÓN La desmovilización son todas las


actividades destinadas a volver a la situación de
normalidad, todo el potencial humano, material e
industrial que fueron empleados en la movilización
nacional.
Organizaciones Responsables de la Movilización Nacional

Artículo 13°.- Integrantes


Los organismos que integran y garantizan el desarrollo de la
Movilización y forman parte del Sistema de Defensa Nacional son:
a) El Consejo de Defensa Nacional;
b) Consejo Nacional de Inteligencia;
c) Ministerio de Defensa;
d) Sistema Nacional de Defensa Civil;
e) Ministerios, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Locales .
Capacidad y Logística en apoyo a la Movilización Nacional.

“El sistema logístico estará sustentado en la integración,


permitiendo articular o conciliar las necesidades del sector
defensa, con el mantenimiento y desarrollo de la capacidad
operativa, con una visión integral de los procesos de adquisición de
sistemas de armas, equipos e infraestructuras necesarias, dando
prioridad a la industria nacional y a la promoción y fomento de
cooperativas que satisfagan las necesidades de la institución (…) “.
Planificación de la Movilización Nacional
ac i a s
Gr

También podría gustarte