Practica de Panes/ Bromatologia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

“Año de la Universalización de la Salud”

Práctica de Panes
ALUMNO: Eder Alonzo Custodio Remicio

DOCENTE: Lic. Hurtado Camayoc Gina

TEMA: Análisis de pan francés

2020
TOMA DE MUESTRA

Se compraron 10 panes franceses para la


toma de muestra, de los cuales
procederemos a utilizar 1 o 2 panes para su
posterior análisis.
COMPOSICIÓN QUÍMICA

AGUA
27% FIBRA
2.4%

PROTEÍNAS
8.4%
GRASA
0.2%
GLÚCIDOS
60.5%
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS

CORTEZA

PAN 1 PAN 2

COLOR Amarillo oro Amarillo oro

OLOR Sui generis Sui generis

SABOR Ligero Dulzaíno Ligero Dulzaíno


CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS

MIGA
Blanca o ligeramente cremosa,
PRESENCIA DE OQUEDADES
elástica adherido a la corteza.

La MUESTRA 1 presenta oquedades


pequeñas y distribuidas, en
comparación a la MUESTRA 2 que
presenta oquedades de 3 y hasta 3.5
cm. MUESTRA 2

MUESTRA 1
DETERMINACIÓN DE LA CORTEZA Y MIGA

Generalmente el pan bien


elaborado posee: de 20% a
30% de corteza y de 70% a
80% de miga.

PESO DE LA MUESTRA 30 gr.


PESO DE LA CORTEZA 10 gr.
PESO DE LA MIGA 20 g.

30 100%

21 70% La miga presente en el pan analizado equivale al 70% de toda la muestra.


DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE ELEVACIÓN DEL PAN

ANCHO 87 mm
1.70 mm
ALTO 51 mm
El límite
recomendado
para coeficiente
de elevación es
1.55 mm.

ANCHO 98 mm
2.08 mm
ALTO 47 mm

Los panes elaborados con harinas malas o mal


fermentadas presentan un índice de elevación de 3.
DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ABSORCIÓN DEL AGUA

El resultado obtenido al final es que al final el


pan absorbió 24 ml de agua en 5 g de pan.
Por lo cual, en 100 g de pan, 480 ml serán
absorbidos.

5 g de pan

Fluctúa entre 380-400 por 100gr de muestra. En panes de


calidad inferior el valor es de 300 a 350 y en calidad inferior
es por debajo de 200.
REQUISITOS GENERALES

MIGA Esponjosa, con oquedades


CENIZAS No se determinó
ACIDEZ EXPRESADA EN PORCENTAJE DE ÁCIDO No se determinó
SULFÚRICO
HUMEDAD No se determinó

SAL No se determinó

HARINAS No se determinó

MATERIAS EXTRAÑAS No presenta materias extrañas


LEVADURA No se determinó

 CORTEZA Cocida, crujiente, de color dorado e


uniforme variando entre beige y
marrón claro.
DEFECTOS DE LA FABRICACIÓN

ASPECTO INTERNO
ASPECTO EXTERNO
TEXTURA GROSERA No presenta
PAN QUE SE DESMIGAJA No se
FALTA DE VOLUMEN No presenta
desmigaja
VOLUMEN EXCESIVA No presenta FALTA DE COLOR EN LA Presentaba
CORTEZA color
característico
EXCESIVO COLOR DE LA Presentaba
CORTEZA color
característico
CORTEZA SUPERIOR No presenta
EXFOLIADA
MIGA VETEADA No presenta
CAVIDADES DE LA MIGA Presenta
oquedades
REFERENCIAS

• NORMA TÉCNICA PERUANA

• TABLA PERUANA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS


Obtenido de: https://repositorio.ins.gob.pe/xmlui/bitstream/handle/INS/1034/tablas-peruanas-
QR.pdf?sequence=3&isAllowed=y

También podría gustarte