El documento explica el plano cartesiano, que está determinado por dos rectas perpendiculares llamadas ejes de coordenadas (eje X y eje Y). Cada punto en el plano se representa por un par ordenado (a, b) donde a es la coordenada en el eje X y b la coordenada en el eje Y. El documento incluye una actividad para trazar un recorrido en el plano cartesiano y escribir el punto de llegada, así como otra actividad para escribir letras correspondientes a pares ordenados.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas18 páginas
El documento explica el plano cartesiano, que está determinado por dos rectas perpendiculares llamadas ejes de coordenadas (eje X y eje Y). Cada punto en el plano se representa por un par ordenado (a, b) donde a es la coordenada en el eje X y b la coordenada en el eje Y. El documento incluye una actividad para trazar un recorrido en el plano cartesiano y escribir el punto de llegada, así como otra actividad para escribir letras correspondientes a pares ordenados.
El documento explica el plano cartesiano, que está determinado por dos rectas perpendiculares llamadas ejes de coordenadas (eje X y eje Y). Cada punto en el plano se representa por un par ordenado (a, b) donde a es la coordenada en el eje X y b la coordenada en el eje Y. El documento incluye una actividad para trazar un recorrido en el plano cartesiano y escribir el punto de llegada, así como otra actividad para escribir letras correspondientes a pares ordenados.
El documento explica el plano cartesiano, que está determinado por dos rectas perpendiculares llamadas ejes de coordenadas (eje X y eje Y). Cada punto en el plano se representa por un par ordenado (a, b) donde a es la coordenada en el eje X y b la coordenada en el eje Y. El documento incluye una actividad para trazar un recorrido en el plano cartesiano y escribir el punto de llegada, así como otra actividad para escribir letras correspondientes a pares ordenados.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18
PLANO CARTESIANO:
OA: Comprender y dibujar puntos en un plano cartesiano.
Observemos:
Esteban es una persona
responsable y solo cruza la calle por los pasos de cebra. Él está en su casa (A) y quiere ir al parque (B) siguiendo la ruta que ¿Dónde se ubica la casa? indican las flechas. Plano cartesiano El plano cartesiano está determinado por dos rectas perpendiculares, llamadas ejes de coordenadas, y por cuatro cuadrantes. El eje horizontal se llama eje X o de las abscisas, mientras que el eje vertical recibe el nombre de eje Y o de las ordenadas. Cada punto se representa por el par ordenado (a,b), donde a (primera coordenada) corresponde a los valores de las abscisas y b (segunda coordenada), al de las ordenadas. Actividad 1.- Traza el recorrido que sigue Alejandra. Luego, escribe el lugar al que llega.
¿Dónde llegó Alejandra?
R: _______________________ • 2.- Escribe sobre cada par ordenado de la tabla la letra que le corresponda. Luego, descubre qué palabra se forma. Congruencia: • En geometría, se habla de congruencia cuando dos figuras tienen los lados iguales y el mismo tamaño, independientemente de que su posición u orientación sean distintas. Por ejemplo, si dos triángulos tienen la misma forma y tamaño, se dice que son congruentes. • Una reflexión es una transformación que actúa como un espejo: intercambia todos los pares de puntos que están en lados exactamente opuestos de la recta de reflexión. La recta de reflexión se puede definir con una ecuación o con dos puntos por los que pasa. La rotación o giro es cuando una figura está en el mismo lugar pero en distinta posición. La traslación es cuando una figura ha cambiado de lugar pero no de posición. ... Una figura es simétrica a otra cuando cada uno de sus puntos está a la misma distancia del eje de simetría pero en el otro lado de ese eje.