Seguridad en El Taller
Seguridad en El Taller
Seguridad en El Taller
QUERIDOS APRENDICES:
Quemaduras
Ruido
Riesgos
respiratorios
Ergonomía
Incendio y
explosión
SEGURIDAD
• Protección Personal
1. Máscara de soldar, protege los ojos, la cara, el cuello y debe estar
provista de filtros inactínicos de acuerdo al proceso e intensidades de
corriente empleadas.
Un casco soldador o escudo de mano adecuado es necesario para toda
soldadura por arco.
2. Guantes de cuero, tipo mosquetero con costura interna, para proteger las
manos y muñecas.
3. Coleto o delantal de cuero, para protegerse de salpicaduras y exposición a
rayos ultravioletas del arco.
4. Polainas y casaca de cuero, cuando es necesario hacer soldadura en
posiciones verticales y sobre cabezal deben usarse estos aditamentos, para
evitarlas severas quemaduras que puedan ocasionar las salpicaduras del metal
fundido.
5. Zapatos de seguridad, que cúbranlos tobillos para evitar él atrape de
salpicaduras.
6. Gorro, protege el cabello y el cuero cabelludo, especialmente cuando se
hace soldadura en posiciones.
SEGURIDAD
RECOMENDACIONES:
–
b) Condiciones ambientales
SEGURIDAD
RIESGO DE INCENDIO
Ventilación:
Soldar en áreas confinadas
sin ventilación adecuada
puede considerarse una
operación arriesgada, porque
al consumirse el oxígeno
disponible, a la par con el
calor de la soldadura y el
humo restante, el operador
queda expuesto a severas
molestias y enfermedades.
SEGURIDAD
Humedad:
• Luz Ultravioleta
“Ojo de arco”
Cataratas
Quemaduras solares
Cáncer de piel
• Luz Infraroja
Cataratas
Quemadura de Retina y Córnea
Riesgo visual
Los efectos a la salud en los ojos, relacionados con la
exposición a radiaciones UV e IR son:
• Fotoqueratoconjuntivitis: quemadura de la conjuntiva
• CORTE
• IRRITACION TEMPORAL
• EFECTOS POSTERIORES
• DISTANCIA Min. = 50 cms
PROTECCION VISUAL
Protección de los ojos
Filtros de soldadura
Filtro de Soldadura Filtro Tono Fijo
de Oscurecimiento
Automático (ADF)
Cuatro salidas que eliminan
el aire exhalado sin permitir
la entrada de humo.
Confort y productividad.
Respirabilidad.
El material debe estar hecho de un material opaco o translúcido robusto. La parte inferior debe estar al menos a
50 cm del suelo para facilitar la ventilación. Se debería señalizar con las palabras: PELIGRO ZONA DE
SOLDADURA, para advertir al resto de los trabajadores
GENERACION DE HUMOS DE
SOLDADURA
Al aplicar el foco calorífico sobre el
material base, se originan humos y
gases tóxicos que pasan al ambiente.
PROTECCIÓN RESPIRATORIA PARA SOLDADORES
• En todos los procesos de soldadura se producen humos. Estos se forman
cuando el metal caliente se vaporiza y condensa luego para dar una
suspensión de partículas muy pequeñas que pueden alcanzar con facilidad
cualquier lugar de nuestro aparato respiratorio
• La mitad de los soldadores han sufrido por lo menos una vez duran
te su vida profesional la fiebre de humos metálicos con síntomas como
nauseas, fiebre, dolores de cabeza, etc.
PROTECCIÓN RESPIRATORIA PARA SOLDADORES
• La naturaleza de los humos y gases producidos en procesos de soldadura dependerá en buena medida del
material sobre el que se trabaje así como el tipo de soldadura que se realice.
• Cuando se realiza soldadura al arco, la presencia de la luz ultravioleta induce la formación de gases,
principalmente el OZONO.
• Es mejor protegerse de los humos y gases metálicos presentes en la soldadura hoy para disfrutar de buena
salud mañana.
SEGÚN EL TIPO DE FACTOR DE RIESGO
• Humos metálicos
• Humos neumoconioticos
• Gases
• Gases irritantes pulmonares
• Radiaciones
COMPOSICION DE LOS HUMOS
• El tipo de soldadura, características y
ajustes del equipo.
• El metal base a unir y su recubrimiento
superficial.
• El metal de aportación con sus
correspondientes sustancias protectoras
(gases, escorias, fundentes, aglutinantes,
desoxidantes,etc.).
HUMOS METALICOS
ZINC Y ESTAÑO:
• Generales: quemaduras en boca y garganta, convulsiones, colapso,
sangre en orina, disminución del volumen urinario, fiebre,
leucocitosis, dolor muscular, fatiga, debilidad
• Ojos: ictericia
• Cutáneos: piel amarilla
• Gastrointestinales: vomito, diarrea
HUMOS METALICOS
CROMO:
• Irritación vías respiratorias altas, Ca respiratorio, tos, dolor de garganta,
resequedad tracto respiratorio superior
NIQUEL:
• Irritación pulmonar, neumonitis, dermatitis, fiebre, sabor metálico en la boca
MANGANESO:
• Dolor de cabeza, falta de coordinación, temblores, inestabilidad, confusión
mental, alucinaciones y agresividad
HUMOS METALICOS
COMPUESTOS FLUORADOS:
• Irritación pulmonar, anormalidades óseas, fiebre, tos, disnea, escalofríos
CADMIO:
• Daño hepático, medula ósea, dolor torácico, resfriado, sabor metálico, garganta
seca, irritación pulmonar, dificultad para respirar
MERCURIO:
• Daño renal y auditivo, dolor de cabeza, dolor abdominal, vomito, diarrea,
dificultad respiratoria
HUMOS NEUMOCONIOTICOS
SILICE:
• Silicosis, dificultad para respirar, fiebre, escalofríos, tos,
perdida de peso
COBRE:
• Irritación de vías respiratorias, hemorragias, a largo plazo
neumoconiosis. También: vómitos, diarrea
GASES
• Vapores nitrosos (NO2).- su presencia pasa
inadvertida hasta que sobreviene la intoxicación.
• Ozono (O3).
• Ar, He, CO2.- gases no tóxicos que pueden provocar
problemas de asfixia por desplazamiento del oxígeno.
• CO.- El CO2 pasa a CO en el arco, siendo peligroso
porque impide la oxigenación de la sangre.
• Fosgeno (COCL2).- gas fuertemente tóxico e
irritante.
• Acroleína (F, T+), fluoruros.
GASES IRRITANTES PULMONARES
OXIDO NITROSO:
• Cianosis, tos, dolor de cabeza, dolor en el pecho
FOSGENO:
• Resfriado, vomito, edema pulmonar, paro cardiaco
FOSFINA:
• Dolor abdominal, nauseas, vomito, diarrea, irritacion de ojos, disnea, debilidad
dental
OZONO:
• Dolor toracico, fatiga, disnea, daño tracto respiratorio, bronquitis.
HUMOS Y GASES
CONSECUENCIAS
• TOS FRECUENTE
• RESEQUEDAD EN LA GARGANTA
• FIEBRE
Cadmio Dolor abdominal
Niquel Asma
Plomo Envenenamiento
Cromo Daño pulmonar
Zinc Fiebre de humos
Factores que afectan la exposición
respiratoria
Factores de Exposición Asociados al proceso de
Tradicionales: Soldadura:
GASES
DISOLVENTES
• · Cuando se utiliza dióxido de
• · Soldaduras hechas sobre carbono como blindaje, se puede
formar monóxido de carbono el cual lo
disolventes , o cerca de ellos, puede matar. El monóxido de carbono
pueden generar fosgeno, un gas también se puede formar en la
venenoso. El gas puede producir soldadura de oxiacetileno.
líquido en los pulmones. Quizá ni • · El arco de soldadura puede
formar ozono y óxidos nitrosos traídos
siquiera note el problema hasta del aire. La soldadura MIG y TIG
horas después de haber terminado producen la mayor cantidad de ozono,
de soldar. Pero el líquido en los especialmente cuando se suelda
pulmones puede ocasionar la aluminio. Estos vapores irritan los ojos,
la nariz, la garganta y los pulmones y
muerte. pueden dañar los pulmones.
• · Los óxidos nitrosos pueden
producir líquido en los pulmones
GUIA DE EXPOSICIÓN A HUMOS DE SOLDADURA
CONTAMINANTE TLV MG/M3 Posibles efectos por sobre exposición
HUMOS
ALUMINIO 5 MOLESTIAS
ARSENICO 0.2 RONQUERA, IRRITACIÓN CANCER DE PUL
BERILIO 0.002 DAÑO PULMONAR
CADMIO oxido de 0.05 DOLOR ABDOMINAL DAÑO EN RIÑONES
COBALTO 0.05 DAÑO PULMONAR
COBRE 0.2 FIEBRE DE HUMOS METÁLICOS
CROMO II Y III 0.5 DAÑO PULMONAR, IRRITACIÓN NASAL
CROMO VI 0.05 CANCER DE PULMÓN, PERFORACIÓN NASAL
ESTAÑO 2 ESTANNOSIS, DAÑO PULMONAR BENIGNO
HIERRO oxido de 5 SIDEROSIS, PIGMENTACIÓN EN PULMONES
MAGNESIO oxido de 10 FIEBRE DE HUMOS METÁLICOS
MANGANESO 1 NEUMONIA, EFECTOS SISTEMA NERVIOSO
MOLIBDENO 5 IRRITACION VIAS RESPIRATORIAS
EXPOSICIÓN A HUMOS DE SOLDADURA
HUMOS
CONTAMINANTE TLV MG/M3 EFECTOS POR SOBRE EXPOSICIÓN