Este documento trata sobre la importancia de una alimentación saludable y balanceada. Explica que una alimentación saludable proporciona los nutrientes necesarios para mantener la salud y mejorar la calidad de vida, y previene enfermedades. Además, define los conceptos de alimentación, nutrición y nutrientes, y clasifica los diferentes grupos de alimentos que deben incluirse en una dieta equilibrada y variada para obtener todos los nutrientes esenciales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas31 páginas
Este documento trata sobre la importancia de una alimentación saludable y balanceada. Explica que una alimentación saludable proporciona los nutrientes necesarios para mantener la salud y mejorar la calidad de vida, y previene enfermedades. Además, define los conceptos de alimentación, nutrición y nutrientes, y clasifica los diferentes grupos de alimentos que deben incluirse en una dieta equilibrada y variada para obtener todos los nutrientes esenciales.
Este documento trata sobre la importancia de una alimentación saludable y balanceada. Explica que una alimentación saludable proporciona los nutrientes necesarios para mantener la salud y mejorar la calidad de vida, y previene enfermedades. Además, define los conceptos de alimentación, nutrición y nutrientes, y clasifica los diferentes grupos de alimentos que deben incluirse en una dieta equilibrada y variada para obtener todos los nutrientes esenciales.
Este documento trata sobre la importancia de una alimentación saludable y balanceada. Explica que una alimentación saludable proporciona los nutrientes necesarios para mantener la salud y mejorar la calidad de vida, y previene enfermedades. Además, define los conceptos de alimentación, nutrición y nutrientes, y clasifica los diferentes grupos de alimentos que deben incluirse en una dieta equilibrada y variada para obtener todos los nutrientes esenciales.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31
ALIMENTACION
Y NUTRICION SALUDABLE
Lic. Nut. Elizabeth Padilla Rosas
Coordinadora de Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición. Microred San Fernando ALIMENTACION SALUDABLE Es aquella que proporciona cantidades necesarias de todos los grupos de alimentos, aportando nutrientes esenciales que todas las personas requieren para mantenerse sanas, permitiéndoles una mejor calidad de vida. ALIMENTACION SALUDABLE Una alimentación saludable fortalece la capacidad de aprendizaje, desempeño académico y bienestar de los escolares. Asimismo, previene enfermedades cardiovasculares, obesidad, hipertensión, diabetes, anemia, osteoporosis y algunos tipos de cáncer. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Alimentación. Es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporciona alimentos al organismo; abarca desde la selección, cocción, e ingestión. La alimentación es un acto voluntario y consciente e influido por factores socioeconómicos, culturales, religiosos y psicológicos desde la elección del alimento, su preparación hasta su consumo. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Nutrición. Es el conjunto de procesos mediante el cual el organismo recibe, procesa, absorbe y utiliza los alimentos para llevar a cabo todas sus funciones. Se inicia cuando el alimento ingresa a la boca, es masticado, deglutido, seguido de las funciones de digestión, absorción, transporte de los nutrientes a través de la sangre y al interior de las células, así como su almacenamiento, utilización y eliminación del organismo. Es un acto involuntario, inconsciente y tiene la finalidad de dar un uso eficiente a los alimentos que consumimos ¿Cómo debe ser nuestra alimentación? NUESTRA ALIMENTACIÓN DEBE DE SER BALANCEADA Consumir alimentos de forma:
– Equilibrada = consumir los
alimentos en proporciones adecuadas sin basarse en un solo grupo de alimentos. – Variada = no debe basarse en un solo alimento, sino en una combinación de ellos, ya que ningún alimento es nutricionalmente completo. Por qué es importante tener una alimentación balanceada? • Es necesaria para el crecimiento y la regeneración de los tejidos del cuerpo. • Nos proporciona la energía requerida para realizar las actividades diarias. • Nos aporta sustancias que permiten el correcto funcionamiento del organismo y la conservación de la salud. Refuerza el sistema inmunológico del organismo, evitando el contagio de enfermedades. Qué son los alimentos? Los alimentos son productos naturales o sintéticos que proporcionan al organismo uno o varios nutrientes necesarios para conservar la salud. Debemos considerar que: • Un único alimento NO aporta todos los nutrientes necesarios para el cuerpo.
• Por eso es necesario
combinar varios tipos de alimentos durante el día. Qué son Nutrientes? Los nutrientes son sustancias presentes en los alimentos que cumplen una función específica en el cuerpo y cuya deficiencia causa un problema en la salud. CLASIFICACIÓN ACTUAL DE LOS ALIMENTOS CEREALES, TUBERCULOS Y LEGUMINOSAS Proporcionan la energía (calorías) que el cuerpo necesita para realizar las diferentes actividades del día, dentro de ello tenemos. Cereales: arroz, trigo, maíz, avena, cebada, quinua, kiwicha. Tubérculos papa, camote, yuca Leguminosas: Aportan proteínas, hierro y vi tami nas necesari as para el desarrollo de l os ni ños.
soya, etc. VERDURAS Nos aportan en su mayoría los minerales necesarios para cumplir con todos las procesos del metabolismo interno y las síntesis de tejidos específicos (huesos, dientes, enzimas, hormonas, etc.). Regulan las diferentes funciones del organismo Resistencia frente a las enfermedades. FRUTAS Aportan en su mayoría vitaminas necesarios para prevenir enfermedades y conservar los tejidos. LACTEOS Y DERIVADOS: Son importantes porque aportan proteínas y calcio, ayudando a mantener y reparar los órganos y tejidos del cuerpo Leche, yogurt y queso CARNES, PESCADOS Y HUEVOS
Favorece el crecimiento durante la infancia, la niñez y
la adolescencia. Necesarios para la regeneración de tejidos corporales durante toda la vida. Carnes: Aportan proteínas y zinc, esenciales para el crecimiento y hierro para prevenir la anemia Res, pollo, pavo, Chancho, Hígado, bofe… PESCADOS: Contiene además grasas que ayudan al sistema nervioso, cerebro y visión
Huevos: Aporta proteínas, acido fólico, vitamina A, entre
otros. Azúcares: Es fuente importante de energía que nos ayuda a desarrollar nuestras actividades
Azúcar, miel de Abeja, Jalea, Mermelada, manjar blanco.
Grasas: Nos proporcionan energía. Debemos preferir las grasas
buenas como el aceite de pescado, aceite de oliva, aceite de soya, aceite de maíz, aceite de canola, etc. Aceite, manteca, margarina, mantequilla. Conclusión : S! I A AC G R ¡