Prueba de Trabajo de Parto Induccion y Conduccion
Prueba de Trabajo de Parto Induccion y Conduccion
Prueba de Trabajo de Parto Induccion y Conduccion
Hipertonía uterina: Se describe como la presencia de contracciones únicas que duran más de 2 min.
Hiperestimulación uterina: Aquélla de ambos tipos que lleva a un trazo desalentador de la frecuencia cardiaca
fetal.
Preeclampsia grave: Complicación del embarazo potencialmente severa caracterizada por presión arterial elevada.
Membrana hialina: Trastorno respiratorio en los recién nacidos ocasionada por la falta de madurez de los
pulmones.
Prueba de trabajo de parto
Consiste en la evaluación del trabajo de parto
durante un cierto periodo de tiempo para poder
determinar la posibilidad de un parto vaginal.
• Evaluación
Anatómica
Prostaglandina E2:
Prostaglandina E1:
• Sonda transcervical
• Administración intravenosa
• Dosis de oxitocina
• Intervalo entre los incrementos de dosis
• Presiones de las contracciones uterinas
• Duración de la administración de
oxitocina (detención de la fase activa)
• Amniotomía electiva
• Inducción por amniotomía
• Conducción por medio de amniotomía