Corredor Vial VILLAVICECIO - YOPAL

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Corredor vial

Villavicencio - Yopal
VILLAVICECIO - YOPAL
ANTECEDENTES
En 2013, la Unión Temporal Euroestudios – Deloitte –
Durán & Osorio adelantó una consultoría de factibilidad
para la identificación de riesgos en una fase previa
denominada ESTRUCTURACIÓN para ampliar y mejorar la
capacidad vial.
En agosto de 2013, Luis Fernando Andrade, presidente de
la ANI, presentó el proyecto Villavicencio – Yopal a las
autoridades del municipio de Villavicencio y el
departamento del Meta.
En octubre de 2014, la ANI socializó el proyecto en la
ciudad de Cumaral, presentando el alcance definido en la
fase de estructuración, el cual corresponde al alcance del
presente contrato.
Los días 25 y 27 de enero de 2015, la ANI y el
estructurador socializan el proyecto con las autoridades de
los municipios de Cumaral y Restrepo.
Con base en estas socializaciones, la ANI y el estructurador
definieron el alcance del proyecto que fue llevado a
licitación.
Beneficios del Proyecto

 Dinamizar la movilidad y competitividad de los


Llanos Orientales y el país, reduciendo el tiempo
promedio de viaje en 60 minutos
aproximadamente.
 Dinamizar la conectividad de la Orinoquía con el
centro y norte del país al mejorar la comunicación
con los corredores: Yopal-Villavicencio-Bogotá, la
transversal del Sisga, Yopal-Villavicencio-Puerto
Gaitán y Yopal-Villavicencio-Granada.
 Mejorar las condiciones actuales de la vía en
materia de seguridad vial, al evitar interferencias
y reducir puntos críticos (servicios de
emergencia, ITS)
 Mejorar la calidad de la vida de las comunidades
del área de influencia mediante la generación de
más de 3.000 empleos directos e indirectos en el
año pico de obra.
ETAPAS DEL PROYECTO

FIRMA DE INICIO DE ETAPA


FIRMA ACTA DE ETAPAS OPERACIÓN Y REVERSION LIQUIDACION
CONTRATO PREOPERATIVA
INICIO MANTENIMIENTO 6 MESES 6 MESES
COVIORIENTE Y LA ANI FASE PRECONTRUCCION
EN LA CAPITAL DEL HASTA 24 AÑOS
FIRMAN CONTRATO FASE CONSTRUCCION
CASANARE, YOPAL (1440 DIAS)
DE CONCESIÓN
Nº 010 DE 2015
LOCALIZACION DEL PROYECTO
El proyecto concesión vial corredor Villavicencio – Yopal y las
entidades a cargo, concesión vial del oriente (COVIORIENTE).
Que hace parte de la 4G de concesiones contratadas por la
INTRODUCCIÓN agencia nacional de infraestructura (ANI). Con un área 266 km
que hacen parte de nuestro corredor vial para conocer todas las
novedades de la etapa de la construcción.
Para el desarrollo del proyecto concesión vial del
corredor vial Villavicencio – Yopal se tiene
disponibles 12 plantas industriales que producen
concreto, asfalto y material triturado. Insumos
necesarios para la construcción de las segundas
calzadas. La rehabilitación, ampliación y
mejoramiento de la vía existente y demás obras
complementarias que están contempladas en el
contrato de concesión 010 de 2015 ejecutado
por covioriente y suscrito con la agencia
nacional de infraestructura (ANI).
Las plantas industriales
generan materiales de alta
calidad que servirán para la
conformación de terraplenes
y la estructura del
pavimento El terraplén
consta de 3 capas Cimiento,
núcleo y corona. La
estructura del pavimento
también consta de tres
capas que buscan distribuir
y poner resistencia a las
cargas aplicadas y
tramitadas por los vehículos
estas son sub base, base y
carpeta asfáltica o capa de
rodadura.
OBRAS DEL PROYECTO
CLASIFICACIÓN DE MATERIALES
GEOLÓGICOS EN EL CORREDOR
VIAL VILLAVICENCIO– CUMARAL
-UNIDAD FUNCIONAL1
Problemática Siniestro del
antiguo puente charte
puente sobre el río
Charte, que conecta a
Aguazul y Yopal en
Casanare y favorece la
comunicación en la
Orinoquia y el centro del
país.
Los Puentes del panel de Acrow se componen
de los sistemas del braguero y de los paneles
de la cubierta. Este Sistema actúa como la
superestructura y Sistema del decking del
Puente. Esto se puede Traer al Lugar de
trabajo e instalar en la subestructura del
Puente.

También podría gustarte