La Inferencia
La Inferencia
La Inferencia
INFERENCIA
Profesora Valery Fuentes
Morales.
Extracción de información implícita de un
texto
• ¿Qué es la inferencia?
Es una habilidad de importante presencia en las preguntas de
comprensión lectora, tanto en la PTU como en diversas pruebas
estandarizadas.
Supone la destreza del lector en extraer información no explícita o
declarada en el texto, a partir de la que se encuentra explícita.
En otras palabras…
• La inferencia resulta de la relación entre los enunciados que aparecen
explicitados en un texto y la información lógica y deducible que
podemos extraer de esos enunciados.
• Cuando leemos un texto no lo hacemos desprovistos de experiencias ,
sentimientos u opiniones, sino por el contrario, integramos un
conjunto de vivencias y conocimientos acerca del tema que este
expone, cuyo efecto impactará en los significados que atribuyamos a
la lectura.
Para extraer inferencia correctas de un texto debemos emplear nuestro
conocimiento previo acerca de la información proporcionada, en
conjunto con las pistas o huellas explícitas, y desde ahí, deducir
proposiciones, ideas, conceptos o significados nuevos.
La inferencia es muy útil cuando se requiere establecer las causas o
efectos de tal situación o hecho, establecer propósitos de alguna
expresión o segmento, deducir una hipótesis o extraer conclusiones
válidas de los leído.
Veamos el siguiente ejemplo ilustrativo
1. Benjamín sale de su casa con su mochila cargada de cuadernos.
2. Cruza la calle central en un espacio no habilitado para peatones.
3. Es trasladado de urgencia al hospital más cercano.
4. El médico de turno informa a los familiares más cercanos que
Benjamín estará internado varias semanas en la unidad de
tratamiento intensivo.
A partir de las proposiciones anteriores, activando conocimientos previos
que poseemos de la realidad aludida en la diapositiva anterior, podemos
establecer las siguientes ideas:
1. Las calles céntricas son muy concurridas, tanto de vehículos como de
peatones.
2. En las calles existen señaléticas que se deben respetar.
3. El sector de urgencia en un hospital atiende a personas con dolencias
graves o a las que tienen compromiso vital.
4. Las personas que quedan internadas en un centro hospitalario son por
causa de algo serio.
Las ideas expuestas anteriormente ilustran el conocimiento de la
realidad que un lector podría poseer acerca del tema expresado por el
texto. Las inferencias que se identifiquen serán, en algunos casos,
fáciles de extraer y en otros, un poco más complejas. Lo anterior se debe
a que podemos tener distintos grados de cercanía o lejanía respecto a la
realidad representada por un texto.
Las inferencias que resulten como válidas serán aquellas que coincidan
con la información explícita
El proceso de inferencia sería el siguiente
4. Todas las noches introduce en su valija un fajo de cartas escogidas al azar. Se las lleva, vuelve cuanto antes a su hogar,
arroja las cartas sobre la mesa, las abre con ansiedad y cada noche, desde las nueve hasta el amanecer, las responde, una
por una, sin olvidarse de una sola, sin escribir una palabra a la ligera”.
Jacques Sternberg, El empleado de correos
A. Solo I
B. Solo II
C. Solo I y II
D. Solo II y III
E. I, II y III
Actividad grupal
Lean atentamente los siguientes fragmentos y relacionen ubicando
pistas o huellas textuales en cada uno de los textos para la inferencia
que se precisa debajo de cada uno.