Hemoderivados

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Productos para inmunoterapia

o hemoderivados
Inmunoterapia
 Inmunoterapia: Inmunización pasiva de un
individuo mediante la administración de
anticuerpos específicos, generalmente
contenidos en un suero, que se realiza con
fines curativos o preventivos.
hemoderivados
 Los hemoderivados son medicamentos, cuyo
principio activo se obtiene del plasma de
donantes humanos sanos, a través de un
proceso tecnológico de fraccionamiento y
purificación adecuado.
 Dichos medicamentos incluyen la albumina,

factores de coagulación y las


inmunoglobulinas de origen humano.
 Albúmina Humana: se utiliza para tratar
enfermedades hepáticas y grandes quemaduras
 Inmunoglobulinas inespecíficas: se indica en
casos de inmunodeficiencias y enfermedades
autoinmunes plaquetarias, neurológicas, etc
 Inmunoglobulinas específicas: anti Hepatitis B,
antitetánica, antirrábica.
 Factores de Coagulación: se utilizan en el
tratamiento de la Hemofilia A y B y en
trastornos generales de la coagulación
características

 Proteínas plasmáticas humanas


 Seguridad: riesgo de transmicion de

infecciones (selección donante)


 Coste: son los fármacos mas caros
LEGISLACION
 Seccion segunda. Medicamentos de origen
humano. Art. 40. Medicamentos derivados de
la sangre, plasma o demás fluidos, glándulas
y tejidos humanos.
 1:estos derivados se consideran

medicamentos
 2: procede de donantes identificados y

obtenidos en centros autorizados para


prevenir la transmicion de enfermedades
 3: las donaciones deben ser artruistas y
cumplir con determinadas garantías.
 4:el precio del medicamento no incluye

beneficio ilegitimo sobre la sangre donada


 RD 1008/2005 del 16 de septiembre por el
que se establece los requicitos técnicos y
condiciones minimas de hemodonacion y de
los sentros de servicio y transfucion.
 Ley 16/2003 28 mayo. se debe realizar el

registro de acontecimientos adversos sobre


aquellas practicas que resulten un problema
potencial de seguridad para el paciente…..
hemodiálisis
SERVICIOS DE FARMACIA

 Disponibilidad: deben garantizar la


disponibilidad de hemoderivados mediante:
 a)gestión habitual de medicamentos comerciales
 b)tramite de medicamentos extranjeros
 c)tramite de uso compacivo
 farmacoterapia:
 a)selección de hemoderivados
 b)informacion sobre indicaciones
 c)informacion sobre posología
 d) informacion sobre metos de administración
 política
 a)estudio de utilización
 b)análisis de los devios de prescripción
 c)vigilancia de error de prescripción
 Investigacion
 a)realización de estudios clínicos
 b)farmacovigilancia en productos industriales
ACTITUD ANTE UNA REACCIÓN
TRANSFUSIONAL INMEDIATA
 Si en el curso de la transfusión aparece un efecto
adverso se deberá inmediatamente:
 1. Detener la transfusión para limitar la cantidad

de componente infundido.
 2. Mantener la vía endovenosa infundiendo

solución salina isotónica.


 3. Avisar al médico responsable del paciente.
 4. Verificar todos los registros, las etiquetas e

identificaciones del producto transfundido y del


paciente para determinar si éste ha recibido el
componente previsto.
 5. Control de temperatura, tensión arterial,
frecuencia cardiaca y respiratoria, diuresis.
 6. Comunicar inmediatamente la sospecha de
reacción transfusional al personal del Servicio de
Transfusión y seguir sus instrucciones.
 7. Enviar al Servicio de Transfusión la bolsa
causante de la reacción junto al impreso de
registro de reacciones transfusionales
“Notificación inicial de r. Transfusional”
 8. Una vez establecida la etiología de la reacción,
se tomarán las medidas específicas.
Reacciones adversas
 De origen inmunologico  De origen no
 Reacción hemolítica
inmunológico:
aguda  •Contaminación
 •Reacción febril no

hemolítica bacteriana
 •Reacción alérgica  •Sobrecarga
 •Lesión pulmonar aguda circulatoria
asociada a transfusión  •Reacciones
(TRALI)
 •Aloinmunización con
hipotensoras
 •Hemólisis no
destrucción plaquetaria
inmediata inmune
inmunoglobulinas

 Las inmunoglobulinas (Ig) son glucoproteínas


que se hallan en el suero unidas a células B,
donde actúan como receptores de antígenos
específicos o bien se encuentran en estado
libre en la sangre y en la linfa como
anticuerpos
 Existen cinco clases diferentes de
inmunoglobulinas: IgG, IgA, IgM, IgD e IgE. La
IgG es la más abundante representandoel 70%
de las Ig totales
 Las inmunoglobulinas se obtienen a partir del

plasma de donantes sanos mediante el


fraccionamiento industrial del mismo.
reacciones adversas de las Ig
 Rx adversas
 Cefalea, fiebre anafiláctica
 Transmicion de enfermedades de origen

vírico
 Las Ig si pueden transmitir virus
 A pesar de las medidas tecnicas y legislativas
es recomendable la elaboración de un
registro de pacientes sometidos a
tratamientos con Ig y un protocolo de
seguimiento que permita la identificación de
posibles transmicion en el momento de
producirse asi como la del producto y lote
responsable.
TRATAMIENTO

 Niños con SIDA que tengan infecciones


bacterianas de repetición
 enfermedades hemolíticas del recién nacido
 profilaxis de infección
 enfermedad ingerto contra hesped tras

transplante
 MEDICAMENTOS
 FLEBOGAMIA, GAMMAGARO, ENDOBULIN

 ADMINISTRACION
 Intramuscular, subcutánea e intravenosa
Factores de coagulacion

 Son medicamentos que contienen proteínas


de la cascada de coagulación y que se emplea
como tartamiento sustitutivo de las
cuagulopatias congénitas. Las mas
importantes son el FVIII y FIX, otros
preparados incluye fibrinógeno FI, FVII, FIX,
FX y FVIIa
fibrinogeno
 Factor I: pacientes cuya concentración plasmática se
inferior a la Ig II y que presenten hemorragia
 F VII: eficaz en detección de hemorragia severa e

incontrolables por traumatismo, heridas y armas y


posquirúrgicas
 F VIII: su uso es excepcional en coagulopatias

adquiridas, accidente hemorrágico o sangrado


espontaneo, intervención quirúrgica mayor con
anticoagulantes orales.
 F II, IX, X: Accidentes hemorrágicos graves en

pacientes con tratamiento para cirugía mayor de


máxima urgencia
albumina
 Solucion acuosa esteril apirogena procedente
de plasma humano.
 INDICADA
 Para el restablecimiento y mantenimiento de

volumen circulatorio
Incovenientes y riesgos
 Transmicion viral y particulas suvirales
 Hiperbolemia y hiperhidratacion
 Reacciones anafilatoides
 Disminucion del calcio pasmatico
 Supresion de la produccion endogena de

albumina
 Alto coste
otros hemoderivados de interes
 Concentrado de antitrombina III: deficit
congenitos aasociados con frecuencia a
enfermedades tromboembolicas y adquiridas
 Concentrado de proteina c: es una

glucoproteina anticuagulante, vitamina k,


dependiente que se sintetise en el higado
 Cola de fibrina: aplicación topica para

asegurar la homeostasis o la adhesion entre


tejidos.

También podría gustarte