2.1 Redes de Actividades (Elementos de Uan Red)
2.1 Redes de Actividades (Elementos de Uan Red)
2.1 Redes de Actividades (Elementos de Uan Red)
PROYECTOS
Instructor:
MTRO. NAHUN VIDAL RABANALES SANTOS
TECNICAS GRÁFICAS PARA LA
PLANIFICACIÓN Y EL CONTROL DE
PROYECTOS
APLICABLE A LAS
ETAPAS II Y III
Inicio A C E Fin
D
P.E.R.T. PROGRAMA DE
REVISION Y EVALUACION
TECNICA
• ES UN METODO DE PLANIFICACIÓN DE RED
FORMADO POR NODOS Y FLECHAS
QUE CONSIDERA AL PROYECTO COMO UN
CONJUNTO DE ACTIVIDADES ENTRE LAS QUE
EXISTEN RELACIONES DE PRECEDENCIA.
P.E.R.T. VENTAJAS
1. OBLIGA A ANALIZAR LAS TAREAS INVOLUCRADAS Y VER
LAS PRECEDENCIAS DE TAREAS
2. PERMITE ESTIMAR EL TIEMPO DE TERMINACIÓN Y EL
COSTO TOTAL DEL PROYECTO
3. DETECTA TAREAS NO CRITICAS POSIBLES DE RETRASAR
4. POSIBILITA ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS DE CAMBIOS
DE RECURSOS Y COMO AFECTAN LOS TIEMPOS Y
COSTOS
P.E.R.T ELABORACION DEL
DIAGRAMA DE RED
• RED DE ACTIVIDADES EN NODOS (AON)
ENFOQUE ORIENTADO A LAS ACTIVIDADES
S Y U DEBERAN COMPLETARSE
T
ANTES DE QUE SE INICIE T
U
P.E.R.T ELABORACION DEL
DIAGRAMA DE RED
• RED DE ACTIVIDADES EN ARCOS (AOA)
ACTIVIDADES = ARCOS NODOS =
EVENTOS
1 S S Y T DEBERAN
U COMPLETARSE
3 4 ANTES DE QUE
SE INICIE U
T
2
P.E.R.T. OTROS
•TIEMPO DECONCEPTOS
TAREA
• TIEMPO DE INICIO/ TERMINACION MAS
PROXIMO
• TIEMPO DE INICIO/ TERMINACION MAS
LEJANO
• HOLGURA
• RUTA
• CAMINO CRITICO
Diagramas PERT
• Representación gráfica del conjunto de actividades
integradas en un proyecto.
• Los diagramas PERT consideran las relaciones de
precedencia entre las actividades.
• Las actividades se representan gráficamente por flechas.
• El inicio o fin de un proceso se representa con círculos.
E(5)
Definiciones claves para redes
• Actividad
Es la unidad más pequeña de esfuerzo de trabajo
que consume tiempo y recursos. deben ejecutarse
de acuerdo a un orden establecido. Se representan
por medio de una flecha o nodo:
A(2)
Tipos de actividades
Reales: Son las que consumen tiempo y recursos.
Están representadas por una flecha continua:
I 1
2
I
Actividad ficticia
I 2
Evento, Nodo o Círculo
Es el punto en el cual una o varias actividades deberán
iniciarse y otra u otras actividades deben concluir.
I/0 1
3 5
I 1
4
4. La numeración de los eventos, deben realizarse de forma secuencial y
lógica ( de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo) de manera
ininterrumpida de I o cero...hasta x Número.
Para fines del curso, se parte del supuesto que se conoce la duración de
las actividades
PALABRAS QUE INDICAN EL ORDEN DE
LAS ACTIVIDADES
ANTES DESPUÉS
Predecesora Sucesivo
Precedente Subsecuente
Predece Subsiguiente
Antecede Seguidamente
Antecesora Consecuente
Anterior Posteriormente
Primeramente Sucesora
Ejemplo: Construcción de una
casa
Durac.
Activ Descripción Predecesor (sem)
A Cimientos, paredes - 4
B Plomería, A 2
electricidad
C Techos A 3
D Pintura exterior A 1
E Pintura interior B, C 5
Gráfica de Gantt
B
C
D
E
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Activ Descripción Predecesor
Durac.
(sem)
Red de actividades
A Cimientos, paredes - 4
B Plomería, A 2
electricidad
C Techos A 3 2
D Pintura exterior A 1 B
E Pintura interior B, C 5
0 4 3 5 0
Inicio A C E Fin