Neumonia en Pediatria
Neumonia en Pediatria
Neumonia en Pediatria
Neumonía atípica
• Neumonía producida por microorganismoscomo Mycoplasma neumoniae, Chamydia trachomatis,
chamydia pneumoniae y algunos virus cuyo curso clínico es a menudo afebril, sin compromiso del
estado general y con frecuencia acompañado de componente obstructivo bronquial
Barson W. Pneumonia in children: Epidemiology, pathogenesis, and etiology. Uptodate. Feb 2015
Epidemiologia
La neumonía es la principal causa infecciosa de muerte
infantil en el mundo, responsable del 15 % de todas las
defunciones de menores de 5 años.
Según OMS, el grupo etario más afectado son los que pertenecen al
primer lustro de vida con aproximadamente 1.4 millones de muertes
anualmente de las 4 millones de muertes que representan la muerte
pediátrica en total.
Reflujo
gastroesofágico severo
Barreras anatómicas
Recambio epitelial
MECANISMOS DE DEFENSA
TRACTO
RESPIRATORI Aclaramiento mucociliar
O SUPERIOR
RESPIRATORIOS Glotis y epiglotis
Reflejo de la tos
UNIDAD Surfactante
RESPIRATORIA
TERMINAL Complemento, componentes del plasma
y Mediadores de la inflamación
Invasión por un
Deterioro de los mecanismos microorganismo altamente Invasión por un inoculo
de defensa virulento grande
Barson W. Pneumonia in children: Epidemiology, pathogenesis, and etiology. Uptodate. Feb 2015
FISIOPATOLOGIA
Patógen
o
IL-1
Barreras de Fiebre
defensas
clínica
neumonía
TNF
Fagocitosi
s ↑secreciones
FECG purulentas
Viral Bacteriana
Barson W. Pneumonia in children: Epidemiology, pathogenesis, and etiology. Uptodate. Feb 2015
Etiología Bacteriana
Infecciosa
Viral
Neumonia
Neumonía por aspiración
(Alimentos, Cuerpos extraños).
Reflujo gástrico
Etiología
Cambios Histopatologicos
• Superficie de Corte: Rojo
oscuro-Rojo azulado, granular y
• Lobulo hiperemico, rojo seco
oscuro • Alveolos con exudado rico en
• Fluye liquid espeso, turbio, fibrina, escasos eritocitos,
espumoso, gris rojizo abundantes macrofagos y
• Exudado alveolar seroso leucocitos
escaso
Hepatización • Exudado fibrinoso, heterogeneo
• Al final deposito de finas Edema • Capilares ingurgitados de sangre
hebras de fibrin en alveolos
24-48h roja
2-4d
TOS
FIEBRE
TAQUIPNEA
• S(74%)
• E(67%)
Auscultación pulmonar
• Disminución del murmullo vesicular, estertores no modificables, soplo tubárico, matidez a la percusion,
incremento del fremito, sd de condensacion pulmonar.
Apariencia general
• Cianosis
• Posición antálgica secundaria a dolor torácico anuncia compromiso pleural
• Apariencia tóxica: Signo de gravedad
Los signos y síntomas son similares en neumonías bacterianas y virales, las sibilancias se
asocia más a infección viral y neumonia mycoplasma pneumoniae
Neumonia • Taquipnea
• Tirajes (subcostales,intercostales,
Grave supraesternales)
<3m
Agentes S. Pneumoniae, S. Mycoplasma pneumoniae, VRS, Parainfluenza, adenovirus,
Aureus, H. Influenzae Chlamidofila pneumoniae. enterovirus, rinovirus
S. Pyogenes U. Urealyticum >3m
VRS, Parainfluenza, Influenza,
Adenovirus, enterovirus
NAC Tipica vs Atipica
CUADRO HEMATICO
• Útil en segimiento
• Leucocitosis con neutrofilia:
No hay pruebas de
Bacterias
laboratorio que • Leucopenia: Mycoplasma o
aisladamente determinen virus
si hay neumonía y su
diferenciación entre PROCALCITONINA:
viral o bacteriana. • >1 ng/ml
• Mayor precisión para la
detección de infección
bacteriana
Dudas diagnósticas
Estudios epidemiológicos.
Neumatoceles,
abscesos e
infiltrados
bilaterales: S. Aureus
Rx: Neumonía viral
Frecuencia respiratoria mayor de 70/min. En < 12 meses y mayor de 50/min >12 meses.
Aleteo nasal.
Apnea.
Madre adolescente.
Madre analfabeta.
Desnutrición.
Ampicilina
200mg/kg/dia +
Si No
Neumonia Gentamicina
7.5mg/kg/dia
Cefotaxima
Amoxicilin 80-90mg/kg/dia 150mg/kg/dia + P. Cristalina 300,000 P. Cristalina 250,0000
Amikacina 15- UD/kg/dia – 300,000 UD/kg/dia
Azitromicina 10mg/kg/dia x 5 dias 22mg/kg/dia
Ceftriaxona 75-
100mg/kg/dia
Cefuroxima 50-
100mg/kg/dia
Tratamiento
NAC ATIPICA
Sintomatico Macrolidos
• Claritromicina
15mg/kg/dia x 10 dias
• Azitromicina 10mg/kg/dia
<3a
>3a
x 5 dias
• Eritromicina 40mg/kg/dia
x 10-14d
Criterios de hospitalización
Shock
Apneas frecuentes
Neumotorax
Deterioro neurologico
Anormalidades de la oxigenacion:
• Hipoxia refractaria (FiO2 100%)
• Necesidad PEEP
• Aumento del trabajo respiratorio
• Criterios gasometricos
• PaO2 50, con FiO2 >50
• PaCO2 >50
Seguimiento
Antibioticoterapia mínimo por 7-10 días.
Todo ambulatorio debe ser controlado a las 48- 72horas o antes si aparecen signos de
alarma.