Llamas y Alpacas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

LLAMAS Y ALPACAS

Catalina Garzón
• Un animal tímido manso y dócil, reconoce con facilidad
al dueño
•Animales de talla robusta
•Altura de la cruz: De 1,1 a 1,5 m
•Peso alcanzado: Apróx. 100 kg
•Peso al nacimiento: 10 a 11 kg

Llamas • Color: De blanco al negro y pasando por tonalidades


intermedias y presentando combinaciones de colores en
su cubierta
•Cola: Erguida y corta de 18 a 23 cm
•Cabeza: Grande y cubierta con pelo fino y corto
•Orejas: Largas, puntiagudas y encorvadas hacia adentro
•Hocico: Puntigudo
Existen dos razas de llamas, una es la raza Kcara Khala o pelada y la
otra raza denominada Chacku, choco, tampu­lli o lanuda
Kcara Khala o pelada

• Tamaño: De 1.2 a 1.35 como máximo


• Peso: Tiene un peso promedio de 110 kg y 140 como
máximo
• Cabeza: Es pequeña con relación al cuerpo y sin pelos en
el rostro
• Cráneo: Alargado y perfil recto
• Cuello: Largo delgado y útil a la hora de pastar
• Hocico: Labios superiores alargado con una fisura en la
parte central “leporino” Dientes: Grandes que le
permiten cortar el pasto y no arrancarlo de raíz
• Orejas: Finas alargadas y también ahí las pequeñas
rectas en estado de alerta
• Ojos: de forma redondeada y generalmente de color
oscuro
• Patas: largas y con plantas almohadillas que no dañan el
suelo
Chacku, choco,
tampu­lli o lanuda
•Mayor cobertura de vellon en todo el cuerpo
•Cabeza: mediana, corta y ancha, proporcionada, de
perfil recto, cubierto de pelos cortos y largos en la
frente (sin copete)
•Cara: Debe estar descubierta
•Orejas: Erectas, redondeadas y curvadas hacia
adentro
•Ojos: Grandes, redondos y vivaces
•Boca: Grande, labio superior saliente y grueso
•Cuello: Fuerte y largo
•Cola: Corta y levantada
•Pecho: Ancho, bien desarrollado y profundo
•Grupa: larga y ancha
•Cañas: Gruesas y fuertes
Algunas características de los usos comerciales de las llamas
ALPACAS

•Es uno de los cuatro camélidos sudamericanos. Este


animal no existe en estado salvaje, al igual que la llama, es
una especie doméstica creada por la interferencia del
hombre.

•Su peso varía entre 60 y 70 kilogramos y su altura a la cruz


es de 1 metro, superando levemente a la vicuña, su
ancestro.

•Es de menor tamaño que la llama y por la estructura de su


cuerpo se asemeja a la oveja, aunque tiene el cuello mucho
más largo y la cabeza más airosa. El vellón largo y suave
alcanza en ciertas partes del cuerpo, por ejemplo en los
flancos, un mínimo de 10 a 12 cm. El color del animal es casi
siempre uniforme: castaño, blanco o negro, aunque también
existen individuos moteados. 
Huacaya

•Existen dos razas de alpaca, las que se


diferencian por las características externas
de su fibra

•La fibra de la huacaya crece en forma


perpendicular al cuerpo de la alpaca, posee
densidad, suavidad, lustre, rizos (crimp) que
le confieren un aspecto esponjoso, las
mechas de fibra son más cortas en
comparación con la suri, con ausencia de
suarda que es propio del ovino.
Suri

•La fibra de la suri crece en forma paralela


al cuerpo de la alpaca, formando rulos
independientes a través de todo el cuerpo
a manera de los flecos del mantón de las
mujeres altoandinas, posee densidad,
suavidad, y lustre mucho más notorios
que en la de la huacaya, confiriéndole un
aspecto sedoso y brillante.
Cibergrafía
http://www.fao.org/tempref/docrep/fao/012/i1102t/i1102t03.pdf
http://web.uchile.cl/vignette/avancesveterinaria/CDA/avan_vet_simple/0,1423,SCID%253D9997%2526ISID%2
53D473%2526PRT%253D9975,00.html
http://www.produccion-animal.com.ar/produccion_de_camelidos/Llamas/25-llama.pdf
https://www.ecured.cu/Alpaca_(animal)

También podría gustarte