Oclusion Tema 5

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Trastornos

temporomandibulares
y dolor de cabeza
Angela Builes
Residente OIA énfasis prostodoncia
2° año
Con
ConTTM
TTM27.4%
85.5%
Dolor de cabeza crónico
Dolor de cabeza

Sin
SinTTM
TTM15.2%
45.4%

• La presencia de TTM en los diferentes tipos de dolores de cabeza:


• migraña crónica-migraña episódica-cefalea tensional episódica
• Un TTM doloroso + bruxismo ↑ riesgo
• los TTM crean una sensibilización central y una ↓ de los umbrales de dolor en
pacientes con migraña. 

Radford-Graff S. Temporomandibular disorders and headache. Dental Clinics of North America, Temporomandibular disorders and orofacial pain 2007,51;1:129-144
• Clasificación internacional
de los trastornos de dolor
de cabeza

• Dolor de cabeza atribuido


a TTM

Radford-Graff S. Temporomandibular disorders and headache. Dental Clinics of North America, Temporomandibular disorders and orofacial pain 2007,51;1:129-144
Migraña comórbida con TTM

•  Diferencias significativas en la efectividad de un


tratamiento combinado

• El tratamiento eficiente requiere un enfoque


multidisciplinario al identificar, diagnosticar y
abordar los trastornos comórbidos. 

Radford-Graff S. Temporomandibular disorders and headache. Dental Clinics of North America, Temporomandibular disorders and orofacial pain 2007,51;1:129-144
Tratamiento del dolor de cabeza mediante el
abordaje de los TTM

Los trastornos del dolor de cabeza primarios


Diagnóstico preciso de ambos trastornos.  tienen la capacidad de causar dolor en la
ATM y las estructuras asociadas.
No se ha podido establecer una asociación
causal
Mientras que los TTM pueden tener un dolor
Tratamientos conservadores de cabeza asociado o agravar un dolor de
cabeza primario.

Radford-Graff S. Temporomandibular disorders and headache. Dental Clinics of North America, Temporomandibular disorders and orofacial pain 2007,51;1:129-144
la TTM doloroso puede tratarse con éxito mediante
modalidades conservadoras y no quirúrgicas

Radford-Graff S. Temporomandibular disorders and headache. Dental Clinics of North America, Temporomandibular disorders and orofacial pain 2007,51;1:129-144
Tratamiento
Educación del paciente
• Autolimitado (7 años)
• Evitar comer alimentos duros, masticables o masticar chicle. 
• evitar hábitos parafuncionales

Autocuidado: fisioterapia
• calor o hielo en las áreas dolorosas, masajes y
ejercicios de rango de movimiento
• combinación de múltiples terapias físicas

Radford-Graff S. Temporomandibular disorders and headache. Dental Clinics of North America, Temporomandibular disorders and orofacial pain 2007,51;1:129-144
Férulas
Único tratamiento inicial que reciben Beneficios: relación oclusal temporal estable,
los pacientes con TTM alteración de las relaciones estructurales de la
ATM, prevención del daño dental y / o
periodontal, reducción de la actividad muscular
masticatoria durante el sueño. 

Duras y de Blandas y
cobertura de
total posiciona
miento

Radford-Graff S. Temporomandibular disorders and headache. Dental Clinics of North America, Temporomandibular disorders and orofacial pain 2007,51;1:129-144
Intervenciones conductuales : aspecto psicológico

 La angustia psicológica


puede iniciar y perpetuar
TTM, lo que puede
provocar dolor crónico

Al recibir terapia cognitivo-conductual, los pacientes


habían reducido los niveles de dolor

Radford-Graff S. Temporomandibular disorders and headache. Dental Clinics of North America, Temporomandibular disorders and orofacial pain 2007,51;1:129-144
Farmacoterapia
• analgésicos
• AINEs
• esteroides orales
• relajantes musculares
• medicamentos antiepilépticos
• antidepresivos (dolor crónico TTM asociado con dolores de cabeza de
tipo tensional)
• farmacoterapia inyectable: anestésicos locales, corticosteroides, toxina
botulínica

Radford-Graff S. Temporomandibular disorders and headache. Dental Clinics of North America, Temporomandibular disorders and orofacial pain 2007,51;1:129-144
estudio prospectivo ,42 sujetos de ambos
sexos de 19 a 48 ↓ en el número de episodios de dolor
Las inyecciones intramusculares de
referidos
Dx. dolor muscular masetero TTM y cefalea toxina botulínica tipo A han sido un
tensional.  ↓en el dolor en la región temporal método eficaz de tratamiento para el
Métodos Resultados bilateralmente Conclusiones dolor muscular masetero en pacientes
inyección intramuscular de 21 U de toxina
botulínica tipo A (Botox, Allergan) ↓ en la ingesta de analgésicos con disfunción de la articulación
temporomandibular y cefalea
Intensidad del dolor :escala analógica visual ↓en los valores informados de VAS y
tensional.
(VAS) y una escala de calificación numérica VNRS después de las inyecciones
verbal (VNRS) 1 semana antes del tto y 24
semanas después.

The efficiency of botulinum toxin type A for the treatment of masseter muscle pain in patients with temporomandibular joint dysfunction and tension-type headache
J Headache Pain, 17 (2016), p. 29
Ajuste oclusal
• Forsell y cols.: ECAs de ajuste oclusal que no mostraron pruebas
suficientes para el tratamiento
• No había relación causal entre oclusión y dolor de cabeza
• Un estudio no controlado, de tratamiento de TTM, con
seguimiento a 1 año: Ferulas oclusales, Ejercicios terapéuticos de
los músculos, Ajuste oclusal
• Los dolores de cabeza disminuyeron un 70% y 49% el dolor
• Schokker y cols:
tratamiento para el dolor de cabeza por neurólogo Vs. férulas de estabilización durante 6 semanas
32% 56%
Radford-Graff S. Temporomandibular disorders and headache. Dental Clinics of North America, Temporomandibular disorders and orofacial pain 2007,51;1:129-144
tratamiento con TTM en pacientes con dolor
de cabeza es apropiado cuando…
3 de los 4 siguientes signos y síntomas están presentes:

Dolor en la región preauricular y / o temporal provocada por la función


(por ejemplo, masticar)

Dolor con palpación de la ATM o estructuras asociadas

Ruido articular (chasquidos, estallidos o crepitaciones)

Rango de movimiento mandibular limitado

Radford-Graff S. Temporomandibular disorders and headache. Dental Clinics of North America, Temporomandibular disorders and orofacial pain 2007,51;1:129-144
Factores psicológicos asociados
con dolores orofaciales 
Carlson C. Psychological factors associated with orofacial pains. Dental Clinics of North America, Temporomandibular disorders and orofacial pain 2007,51;1:145-160
• el dolor es una señal biológica importante.

• trastornos psiquiátricos en personas que tienen dolor orofacial.

• Korszun y cols el 28% de los pacientes con dolor crónico cumplen con los criterios para el
diagnóstico de depresión

• Kight y cols. el 31% de los pacientes con dolor orofacial estaban experimentando
trastornos de ansiedad

Cualquier respuesta que indique conciencia de depresión


o más tensión que calma indica la necesidad de una
evaluación psicológica adicional
Carlson C. Psychological factors associated with orofacial pains. Dental Clinics of North America, Temporomandibular disorders and orofacial pain 2007,51;1:145-
160
• escalas de somatización y
depresión de la Lista de verificación
de síntomas

• Traumas
• Trastorno de estrés post traumático
– dolor orofacial
(Curran y cols, Sherman y cols)

• Trastornos de la personalidad
Carlson C. Psychological factors associated with orofacial pains. Dental Clinics of North America, Temporomandibular disorders and orofacial pain 2007,51;1:145-
160
Modelo biopsicosocial y características del
dolor orofacial
• funcionamiento psicológico y físico • importancia que se le atribuye al
asociados con una persona que está significado del dolor en esta región
experimentando un trastorno físico o
emocional
• ansiedad, miedo y enojo

• la genética, el nivel de condición física, el


estado nutricional, el equilibrio • confianza, la autoeficacia para manejar el
autónomo y la carga alostática dolor, la seguridad, la distracción, la
relajación y los estados emocionales
positivos 
• examen físico, pruebas de laboratorio e
imágenes diagnósticas

Carlson C. Psychological factors associated with orofacial pains.


Dental Clinics of North America, Temporomandibular disorders
and orofacial pain 2007,51;1:145-160
Manejo del dolor orofacial
Enfoques bioconductuales para
el manejo del dolor orofacial

Pre Mantenimient
Contemplación Preparación Acción
contemplación o

Carlson C. Psychological factors associated with orofacial pains. Dental Clinics of North America, Temporomandibular disorders and orofacial pain 2007,51;1:145-
160
Manejo del dolor orofacial

• Autorregulación Física (PSR)


• reeducación propioceptiva, las habilidades de relajación, la
respiración diafragmática basada en criterios, el aumento
de la actividad física, las instrucciones de higiene del sueño
y el manejo de líquidos / nutrición

• mostraron un alivio significativo del dolor (reducción


promedio del 69% en el autoinforme del dolor)

• tratamiento estándar para muchos pacientes con dolor


orofacial crónico
Carlson C. Psychological factors associated with orofacial pains. Dental Clinics of North America, Temporomandibular disorders and orofacial pain 2007,51;1:145-
160
escalonado de las estrategias biconductales

psicoterapias cognitivo-
conductuales específicas
para abordar problemas,
estrategias avanzadas de como la depresión, el TEPT
relajación progresiva o que contribuyan al dolor
biorretroalimentación crónico.
estrategias de (electromiografía para la
autocuidado.  relajación muscular,
entrenamiento de dióxido
de carbono, de
temperatura de las manos)

Carlson C. Psychological factors associated with orofacial pains. Dental Clinics of North America, Temporomandibular disorders and orofacial pain 2007,51;1:145-
160
• Remisión al psicólogo

Carlson C. Psychological factors associated with orofacial pains. Dental Clinics of North America, Temporomandibular disorders and orofacial pain 2007,51;1:145-
160

También podría gustarte