Disposicion 016 Folios de Vida 2018
Disposicion 016 Folios de Vida 2018
Disposicion 016 Folios de Vida 2018
2 W MAY 20~8
Por la cual se deroga la Disposición No. 015 del 24 de mayo de 2018, 039 del 28 julio de 2003 y se
establecen los parámetros para el diligenciamiento y trámite de los documentos del proceso de evaluación
y clasificación del personal de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares.
CONSIDERANDO
Que el artículo 209 de la Constitución Política de Colombia, establece que la función administrativa está al
servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en varios principios de los que se destacan
la eficacia y celeridad, que imponen el logro de resultados mínimos en relación con las responsabilidades
confiadas a los organismos estatales.
Que de conformidad con las facultades conferidas en el Artículo 30 del Decreto 1799 de 2000, el Comandante
General de las Fuerzas Militares, establece los parámetros para el diligenciamiento y trámite de todos los
documentos de evaluación.
Que el artículo 29 del Decreto 1799 de 2000 o normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan, contempla
"Son documentos del proceso de evaluación, los siguientes: a. Formulario 1. Información
básica de oficiales y suboficiales. b. Formulario 2. Programa personal de desempeño en el cargo, c.
Formulario 3. Folio de Vida, d. Formulario 4. Evaluación de oficiales y suboficiales. PARA GRAFO. Los
formularios de que trata el presente artículo serán diseñados por el Comando General de las Fuerzas
Militares y aprobados por el Ministro de Defensa Nacional, dentro de los tres (3) meses siguientes a la
expedición de este decreto. 11
Que en cumplimiento con lo ordenado en la Directiva Presidencial No. 01 de 2016 en relación al Plan de
Austeridad en el Gasto, ordena la racionalización de impresiones, en los siguientes términos:
Que acorde a la Directiva Presidencial No. 4 del 3 de abril den 2012, cuyo asunto es la eficiencia
administrativa y lineamientos de la política cero papel en la administración pública, señala lo siguiente:
"( .) es propósito del Gobierno Nacional tener una gestión pública efectiva, eficiente y eficaz.
Dentro de las estrategias principales para la implementación de esta política, se
encuentra la denominada "Cero Papel" que consiste en la sustitución de los flujos
documentales en papel por soportes y medios electrónicos, sustentados en la
utilización de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones.
Esta estrategia, además de los impactos en favor del ambiente, tiene por
objeto incrementar la eficiencia administrativa.
Las entidades deberán identificar y aplicar buenas prácticas para reducir el consumo de
papel, de acuerdo con la Guía que ya está disponible en el Programa Gobierno en Línea.
Se debe promover el uso preferente de herramientas electrónicas, evitando el uso y
consumo de papel en los procesos de gestión al interior de la Entidad. Cada
DISPOSICIÓN NÚMERO DE 2018
016 HOJA No. 2
Continuación de la Disposición "Por la cual se deroga la Disposición No. 015 del 24 de mayo de 2018,039 del 28 julio de 2003 y se establecen
los parámetros para el diligenciamiento y trámite de los documentos del proceso de evaluación y clasificación del personal de Oficiales y
Suboficiales de las Fuerzas Militares"
entidad debe formular metas de reducción de papel y acciones con indicadores que
permitan monitorear el avance de los mismos. Los resultados de las prácticas aplicadas
deberán ser entregados a la Alta Consejería del Buen Gobierno y la Eficiencia
Administrativa, al Archivo General de la Nación y al Programa de Gobierno
en Línea en el mes de octubre de cada año, a través del envío del reporte por correo
electrónico. "
Que en atención a lo dispuesto en las mentadas normas y en aras de continuar con la implementación de la
modernización de las Fuerzas Militares, se hace necesario implementará la herramienta de
evaluación y/o clasificación en línea para el personal de oficiales y suboficiales, promoviendo entre los
servidores públicos un sentido de responsabilidad con el ambiente y el desarrollo sostenible del país; teniendo
en cuenta que la evaluación no se continuara llevando de forma escrita e impresa y en su efecto se creara la
herramienta de evaluación y clasificación en línea, alineado con las políticas de eficiencia y cero papel en la
administración pública.
Que por lo anterior se hace necesario corregir el yerro involuntario de transcripción de los Títulos 11y 111,
aspecto que da lugar a derogar la Disposición No. 015 del 24 de mayo de 2018 del Comando General de las
Fuerzas Militares.
RESUELVE:
TíTULO I EVALUACiÓN
Y CLASIFICACiÓN
CAPITULO I
DOCUMENTOS DE EVALUACiÓN Y NORMAS DE ELABORACiÓN
ARTíCULO 1 . DOCUMENTOS DE EVALUACiÓN. Los documentos del proceso de evaluación a que se refiere
el artículo 29 del Decreto 1799 de 2000 o normas que lo modifiquen, adícionen o sustituyan, son los
siguientes:
PARÁGRAFO 1 . Se entenderá como documentos del proceso de evaluación en forma adicional a los
mencionados, aquellos diseñados y generados a través de la herramienta de evaluaciones en línea, por parte del
Comando General de las Fuerzas Militares y aprobada por el Ministerio de Defensa Nacional.
PARÁGRAFO 2. Toda la información contenida en los formularios se obtendrá a través del sistema de
información para la administración del talento humano que se encuentre vigente para las Fuerzas Militares.
2. Los documentos del proceso de evaluación y clasificación son los formularios diseñados por el Comando
General Fuerzas Militares y aprobados por el Ministerio de Defensa Nacional de conformidad con lo
dispuesto en el Artículo 30 del Decreto 1799 de 2000, los cuales serán diligenciados directamente por
las autoridades evaluadoras y revisoras sobre la herramienta de
evaluaciones en línea establecida para las Fuerzas Militares. '"'\ r
~ l\ ~ ! _ \ .
" ,
~ I
DISPOSICiÓN NÚMERO DE 2018
o 1 ti HOJA No. 3
Continuación de la Disposición "Por la cual se deroga la Disposición No. 015 del 24 de mayo de 2018, 039 del 28 julio de 2003 y se
establecen los parámetros para el diligenciamiento y trámite de los documentos del proceso de evaluación y clasificación del personal de Oficiales
y Suboficiales de las Fuerzas Militares"
4. Se usará una redacción clara caracterizada por su precisión, concisión y sencillez, teniendo en cuenta,
las abreviaturas autorizadas para las Fuerzas Militares.
5. La numeración como el tamaño del formato será el definido y parametrizado por la plataforma en línea.
7. Una vez realizadas las diferentes anotaciones no se podrán eliminar de los formularios en línea, cualquier
modificación se realizará en una anotación posterior sustentando los motivos de la misma.
8. Por tratarse de información con un grado de clasificación reservado, de acuerdo a la norma vigente
establecida por el Ministerio de Defensa Nacional y Comando General de las Fuerzas Militares, su
conocimiento es exclusivo de las personas involucradas en su desarrollo, por lo tanto, se asignan
usuarios y contraseñas a los respectivos revisor, evaluador y evaluado, conforme a lo previsto en los
artículos 15 y 74 de la Constitución Política de Colombia, artículo 13° de la Ley 1581 de 2012, literal d)
artículoBO de la Ley 1712 de2014, artículo 24° de la Ley 1755 de2015 o normas que lo modifiquen,
adicionen o sustituyan.
CAPí T U L O 11
FORMULARIO UNO "1" INFORMACiÓN BÁSICA OFICIALES Y SUBOFICIALES
1. G e n e r a r e l f o r m u l a r i o .
2. En los numerales 01 al11 del Formulario Uno "1", se registran los datos sobre "Información
Personal" del oficial o suboficial correspondientes a grado, apellidos y nombres, cédula de
ciudadanía, lugar y fecha de nacimiento, período de evaluación, tiempo en el grado, arma o
cuerpo y especialidad, área de conocimiento o modalidad, estado civil, nombre y apellidos de la
esposa(o) o compañera(o) permanente, nombres, apellidos y edad de los hijos.
1.3 En los numerales 12 al17 del Formulario Uno "1", se registran los datos sobre "Información
Profesional", así:
Continuación de la Disposición "Por la cual se deroga la Disposición No. 015 del 24 de mayo de 2018,039 del 28 julio de 2003 y se establecen
los parámetros para el diligenciamiento y trámite de los documentos del proceso de evaluación y clasificación del personal de Oficiales y
Suboficiales de las Fuerzas Militares"
1.4 El evaluado aceptará la información contenida en el Formulario Uno "1" yen consecuencia se
generará automáticamente en el Formulario Tres "3" una anotación administrativa que señale la
aprobación. En caso de presentar inconsistencia el evaluado deberá realizar las gestiones
pertinentes para actualizar los datos en el sistema de información para la
administración del talento humano que se encuentre vigente para las Fuerzas Militares.
2. U s o .
1. Permite conocer:
a. La situación personal y familiar del oficial o suboficial.
b. Las condiciones profesionales.
C AP íT UL O 111
FORMULARIO DOS "2" PROGRAMA PERSONAL D E DESEMPEÑO E N El CARG O
ARTíCULO 6. NORMAS DE DILl GENCIAMIENTO. - En su elaboración, trámite y uso se aplican las siguientes
normas:
1. Generar el formulario.
1.1 El evaluador a través de su usuario y contraseña generará el formulario sobre la plataforma durante
el respectivo período de evaluación, una vez el evaluado reciba el cargo determinado en el acto
administrativo con el cual fue trasladado o destinado por ingreso al escalafón o pora
scenso.
1.2 La información que se genera en el presente formulario debe ser concertada y aprobada por el
evaluado y el evaluador antes de su elaboración definitiva, dejando el respectivo registro.
1.3 Por cada cargo desempeñado se requiere generar un nuevo formulario y todos los que se elaboren
durante el lapso harán parte integral del folio de vida.
1.4 E n el perí odo de evaluación una vez aprobadas las funciones y los objetivos por p~ t
del evaluado no se podrán hacer adiciones o modificaciones. .~ • -....
; l )
V }
DISPOSICiÓN NÚMERO o 1 HOJA No. 5
DE 2018
6
Continuación de la Disposición "Por la cual se deroga la Disposición No. 015 del 24 de mayo de 2018,039 del 28 julio de 2003 y se establecen
los parámetros para el diligenciamiento y trámite de los documentos del proceso de evaluación y clasificación del personal de Oficiales y
Suboficiales de las Fuerzas Militares"
a. En los numerales 01 al 08 del Formulario Dos "2", grado, arma o cuerpo y especialidad, área de
conocimiento o modalidad, apellidos y nombres del evaluado, cédula de
ciudadanía, unidad u organización, cargo y período de evaluación.
b. En los numerales 09 al 11 del Formulario Dos "2", grado, cargo, apellidos y
nombres del evaluador.
2. Funciones.
1. En el numeral 12 del Formulario Dos "2", se relacionan las funciones establecidas para el cargo
asignado al evaluado determinado en el acto administrativo con el cual fue trasladado o destinado por
ingreso al escalafón o por ascenso.
2. En el numeral 16 del Formulario Dos "2", se describen las funciones adicionales de común acuerdo
entre el evaluado y el evaluador. Estas funciones adicionales en ningún caso corresponderán
a las determinadas a un cargo principal. Asi mismo, debe incluirse la asignación de funciones
poe
r ncargo, dispuesto por autoridad competente conforme a la normativa vigente.
3. Concertación d e objetivos.
2. En el numeral 17 del Formulario Dos "2", se debe señalar el cumplimiento de cada uno de los
objetivos concertados y logros alcanzados. Se realizará una anotación de mérito por cada
objetivo cumplido o una anotación de demérito por cada objetivo no alcanzado sin causa
justificada, las cuales afectarán el indicador "Desempeño en el cargo".
3. Una vez concertados los numerales previstos en este capitulo, entre el evaluado y evau
l ador aprueban en
línea el formulario, demostrando con esto que se encuentran de acuerdo, reflejado en los
numerales 14,15,18 Y 19 del Formulario Dos "2",
CAPíTULO IV
FORMULARIO TRES "3" FOLIO DE VIDA
ARTíCULO 7. FOLIO DE VIDA. Es un instrumento que sirve para registrar de manera oportuna, ordenada,
clara y concreta las actuaciones y desempeños significativos de carácter positivo o negativo del personal
evaluado, que fundamentan y respaldan los juicios de evaluación.
DISPOSICiÓN NÚMERO 016 DE 2018 HOJA No. 6
Continuación de la Disposición "Por la cual se deroga la Disposición No. 015 del 24 de mayo de 2018, 039 del 28 julio de 2003 y se
establecen los parámetros para el diligenciamiento y trámite de los documentos del proceso de evaluación y clasificación del personal de
Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares"
3.3 Todo registro deberá realizarlo el evaluador afectando uno de los "Indicadores", con base a uno de
sus "Factores", previstos en el artículo 27 de la presente disposición, en la fecha en que se
produzca o conozca el hecho, debe ser de carácter descriptivo, claro y preciso, fundamentado en
hechos concretos y no en apreciaciones abstractas o subjetivas, reuniendo las siguientes
características: ¿Qué hizo? describir los hechos, ¿Cómo lo hizo? exponer las consideraciones y
¿Cuándo lo hizo? indicar la fecha de los hechos.
1. Anotación positiva o negativa: Corresponde a una acción positiva o negativa de la que el evaluador
deja constancia, afectando un indicador y sus respectivos factores, con el propósito de tenerse en
cuenta como antecedente sobre el desempeño del evaluado, que le permitirá elaborar el concepto
mensual o bimestral; además, sirven para llamar la atención al evaluado de conductas impropias con el
fin de ser corregidas o para resaltar acciones positivas en el instante que se presenten. Estas
anotaciones no generan puntos a favor o en contra.
DISPOSICiÓN NÚMERO' 016 HOJA No. 7
DE 2018
Continuación de la Disposición "Por la cual se deroga la Disposición No. 015 del 24 de mayo de 2018, 039 del 28 julio de 2003 y se
establecen los parámetros para el diligenciamiento y trámite de los documentos del proceso de evaluación y clasificación del personal de
Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares"
4. Felicitación: Debe encontrarse registrada en el respectivo acto administrativo, teniendo en cuenta que
se trata de una exaltación que se realiza al evaluado por los aportes sobresalientes efectuados en
beneficio de la Institución o área de desempeño, afectando un indicador y sus respectivos factores.
5. Concepto: Corresponde a una valoración que debe realizar el evaluador sobre el evaluado sustentado
en las anotaciones positivas o negativas efectuadas en forma mensual o bimestral, afectando un
indicador y sus respectivos factores, el último día hábil, observando la siguiente period icidad:
a. MENSUAL: Los Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares, que ingresan al escalafón
durante su período de prueba, se les realizará un concepto mensual evaluando su eficiencia,
adaptación y condiciones para el servicio.
5. En los numerales 9 y 10 del Formulario Tres "3" se cargan, registran y organizan en orden cronológico las
acciones positivas o negativas y demás anotaciones contempladas en la presente disposición.
6. Toda anotación se comunicará al evaluado a través del correo electrónico Institucional, quien deberá
ingresar a la herramienta de evaluaciones en línea con el fin de ser notificado de la respectiva anotación;
en el momento en que el evaluado ingrese, automáticamente en el numeral 11 se generará el estado de
"NOTIFICADO" con su respectiva fecha y hora, teniendo la opción de seleccionar "CONFORME" o
"RECLAMO" al momento de la notificación.
En caso que el evaluado se encuentre en desacuerdo con la anotación realizada deberá seleccionar la
opción "RECLAMO" al momento de la notificación y procederá a sustentar a través d e la herramienta de
evaluaciones en línea, con la opción de adjuntar los soportes respectivos, dentro de los tres días hábiles
contados a partir del día siguiente a la notificación, acorde a los términos previstos en el articulo 67 y
siguientes del Decreto 1799 de 2000 o normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan.
7. El folio de vida es el único documento que soporta y sustenta la evaluación anual y hace parte de los
documentos del proceso de evaluación, debe remitirse en línea junto con los formularios del proceso de
evaluación y clasificación a la Dirección de Personal de cada Fuerza.
8. En caso de traslado del evaluado antes de elaborar la evaluación anual, el folio de vida se asignará
automáticamente en línea de acuerdo al acto administrativo (Resolución u Orden Administrativa de
Personal) a la nueva unidad o repartición excepto en los casos establecidos en el artículo 12 del
Decreto 1799 de 2000 o normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan.
CAPíTULO V
FORMULARIO CUATRO " 4" EVALUACiÓN Y CLASIFICACiÓN D E OFICIALES Y SUBOFICIALES
Continuación de la Disposición "Por la cual se deroga la Disposición No. 015 del 24 de mayo de 2018, 039 del 28 julio de 2003 y se establecen
los parámetros para el diligenciamiento y trámite de los documentos del proceso de evaluación y clasificación del personal de Oficiales y
Suboficiales de las Fuerzas Militares"
a. Información del Evaluado: En los numerales del 01 al 08 del Formulario Cuatro "4" contiene el grado,
arma o cuerpo y especialidad, área de conocimiento o modalidad, apellidos y nombres, cédula de
ciudadanía,unidad u organización, período de evaluación, tiempo de mando indicando número de
meses y días, tiempo de embarque en meses y días, número de millas navegadas o de horas de
vuelo durante el período de evaluación.
b. Información del evaluador: Del 09 al 11 del Formulario Cuatro "4" contiene el grado, cargo, apellidos
y nombres.
c. Información del revisor: Del 12 al 14 del Formulario Cuatro "4" contiene el grado, cargo, apellidos y
nombres.
2. Evaluación: En los numerales del 15 al 23 del Formulario Cuatro "4" el evaluador verifica los niveles de
calidad (Excelente, Muy Bueno, Bueno, Regular y Deficiente) seleccionados por la herramienta de
evalUaciones en línea para cada uno de los indicadores, teniendo en cuenta lo establecido para tal fin en
los artículos 35 y 36 del Decreto 1799 de 2000 o normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan, la
siguiente escala de valores:
a. 10 o más puntos a
EXCELENTE: b . favor. 5 a 9 puntos a
MUY favor.
BUENO: O a 4 puntos a favor.
c. BUENO: 1 a 5 puntos en contra.
d. REGULAR: 6 o más puntos en contra.
e. DEFICIENTE: Para aquellos casos
f. NO EVALUADO especiales en los cuales no
sea posible evaluar el
indicador o no le sea aplicable,
se seleccionará la presente
opción
Para verificar el nivel de calidad de cada indicador, se contabilizarán los puntos a favor y en contra,
resultado de las acciones positivas o negativas del evaluado, con base en la escala de valoración de
acciones, establecida en el artículo 23 de la presente disposición.
5. Notificación de la evaluación.
5.1 La evaluación se comunica al evaluado, a través del correo electrónico institucional, deberá quien
ingresar a la herramienta de evaluaciones en línea con el fin de notificarse respectiva de la
evaluación; en el momento en que el evaluado ingrese, automáticamente .en el
numeral 26 se generará el estado de "NOTIFICADO" con su respectiva fecha y hora, tenIendo la
opción de seleccionar " CONF ORM E " o "RECLAMO" frente a mencionada evaluación.
soportes respectivos, dentro de los tres días hábiles contados a partir del día siguiente a la
notificación electrónica, conforme a los términos previstos en el artículo 70 del Decreto 1799 de 2000 o
normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan.
5.2 Si el evaluado se declara conforme con la evaluación, ésta se remite en línea a la autoridad revisora
para que continúe con el trámite de su competencia y en este caso, no proceden ninguna de las
acciones determinadas en los numerales 27 al 38 del formulario "4".
2. En los numerales 27 al 30 del Formulario Cuatro "4" el evaluador selecciona entre las
siguientes opciones: "CONFIRMA" o "MODIFICA" la evaluación. En caso
de confirmar o modificar, en el numeral 29 se hace la sustentación mediante la herramienta de
evaluación en línea, especificando el indicador o indicadores afectados.
1. Una vez leída la decisión del reclamo, en los numerales 31 al 33 del Formulario Cuatro "4", el
evaluado mediante la herramienta de evaluaciones en línea debe seleccionar una de las siguientes
opciones: "CONFORME o "APELO" la decisión. En caso de apelación, el evaluado debe
interponerla a través de la misma herramienta, con la opción de adjuntar los soportes respectivos,
dentro de los tres (3) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la notificación electrónica.
2. Si el evaluado se declara conforme con la decisión del reclamo, ésta se remite mediante la
herramienta de evaluaciones en línea a la autoridad revisora para que continúe el trámite de su
competencia y en este caso, no procede ninguna de las acciones determinadas en los numerales
34 al 38 del Formulario Cuarto "4".
3. No procede recurso alguno contra la decisión tomada por la autoridad revisora que resuelve la
apelación de la evaluación.
1. En el numeral 39 del Formulario Cuatro "4", el revisor debe seleccionar entre las siguientes
opciones: "ACUERDO" o "DESACUERDO" de la clasificación, mediante la
herramienta de evaluaciones en linea. En caso de desacuerdo, en el numeral 40 el revisor debe
hacer la sustentación mediante la herramienta de evaluaciones en línea especificando el indicador
o
DISPOSICiÓN NÚMERO
DE 2018 HOJA N O. 1
1
Continuación de la Disposición "Por la cual se deroga la Disposición No. 015 del 24 de mayo de 2018, 039 del 28 julio de 2003 y se
establecen los parámetros para el diligenciamiento y trámite de los documentos del proceso de evaluación y clasificación del personal de Oficiales
y Suboficiales de las Fuerzas Militares"
13.1.2 En los casos especiales en los cuales la autoridad revisora no cuente con autoridad evaluadora,
se dará aplicación a lo dispuesto en los artículos 21 y 23 del Decreto 1799 de 2000 o normas
que lo modifiquen, adicionen o sustituyan, para efectos de establecer autoridades evaluadoras o revisoras.
13.1.3 En los numerales 54 o 55 del Formulario Cuatro "4", la autoridad evaluadora de la autoridad
rev isora selec ciona entre las s iguientes opciones: "CO NFIRMA" o
"MO DIFICA" laEn caso de confirmar o modificar, en el numeral 56 debe registrar en la de
clasificación.
herramienta evaluación en línea la sustentación, especificando la nueva lista de determinada,
clasificación así mismo, en el numeral 57 del Formulario Cuatro "4", se
registra la fecha, hora, grado, nombre completo y cargo de la autoridad que resuelve la
apelación.
ARTíCUL O 11. TRÁMITE Y USO. - El folio de vida una vez elaborado se remitirá a través de la
herramienta de evaluación en línea junto con los demás documentos de evaluación, al Comando de la
respectiva Fuerza por medio de la Dirección de Personal o su equivalente, para la revisión, registro, análisis y
toma de decisiones.
Respecto al uso del folio de vida es una herramienta para establecer la clasificación anual y por ascenso del
personal militar y demás aspectos considerados en esta disposición
T íT UL O
11
COMUNICACiÓN, NOTIFICACION, RECLAMOS, VALORACiÓN DE LAS
ACCIONES Y CLASIFICACiÓN.
CAPíTULO I
COMUNICACiÓN
9.2 En los numerales 41 y 42 del Formulario Cuatro "4", la herramienta de evaluaciones en línea
selecciona la lista de clasificación y la registra en letras conforme a la evaluación efectuada y la
autoridad revisora verifica que la misma se encuentre ajustada a la normativa vigente, quedando el
registro en el numeral 43 del Formulario Cuatro "4", de la fecha y hora de su revisión
1. Una vez leída la clasificación, en los numerales 44 al46 del Formulario Cuatro "4", el evaluado
selecciona en la herramienta de evaluación en línea una de las siguientes opciones: "CONFORME
o "RECLAMO" la decisión. En caso de reclamo debe sustentarlo por escrito a través de la misma
herramienta, con la opción de adjuntar los soportes respectivos, dentro de los tres (3) días hábiles,
contados a partir del día siguiente a la notificación electrónica.
2. En los numerales 47 y 48 del Formulario Cuatro "4", el revisor selecciona entre las siguientes
opciones: "CONFIRMA" o "MODIFICA" la clasificación. En caso de confirmar o
modificar, en el numeral 49 del Formulario Cuatro "4", se hace la sustentación mediante la
herramienta de evaluación en línea, especificando la nueva lista de clasificación, dejando registro
de esta decisión con fecha y hora en el numeral 50 del Formulario Cuatro "4",
1. Una vez leida la decisión del reclamo de la clasificación, en los numerales 51 o 52 del
Formulario Cuatro "4", el evaluado mediante la herramienta de evaluación en línea debe
seleccionar una de las siguientes opciones: "CONFORME o "APELO" la decisión. En caso de
apelación, debe sustentarlo por escrito a través de la misma herramienta, con la opción de
adjuntar los soportes respectivos, dentro de los tres días hábiles, contados a partir del día
siguiente a la notificación electrónica.
determina hacer uso del recurso de apelación, éste debe ser tramitado en la herramienta de
evaluación en línea por el evaluado ante la autoridad evaluadora de la autoridad revisora
dentro de los términos establecidos para el efecto.Una vez analizada la
DISPOSICiÓN NÚMERO:
6 DE 2018 HOJA No.
12
Continuación de la Disposición "Por la cual se deroga la Disposición No. 015 del 24 de mayo de 2018, 039 del 28 julio de 2003 y se
establecen los parámetros para el diligenciamiento y trámite de los documentos del proceso de evaluación y clasificación del persona'l de
Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares"
CAPITULO 11
NOTIFICACiÓN
CAPíTULO 111
RECLAMOS
PARÁGRAFO. El revisor, una vez resuelto el reclamo, debe consignar una d e las siguientes en el folio de
observaciones vida: "Estoy de acuerdo con la anotación" o "La anotación debe modificarse
en el siguiente sentido". En todos los casos descritos se notificará al evaluado de acuerdo a lo establecido en la
presente disposición.
En caso de mantenerse el desacuerdo, el evaluado podrá apelar ante la autoridad revisora, con la opción de
adjuntar los soportes respectivos, dentro de los tres (03) días hábiles contados a partir del día siguiente a la
notificación electrónica y la autoridad revisora resolverá en forma definitiva dentro del término de cinco (5) días
hábiles siguientes a la presentación de la apelación.
En caso de mantenerse el desacuerdo, el evaluado podrá apelar ante la autoridad evaluadora de la autoridad
revisora, con la opción de adjuntar los soportes respectivos, dentro de los tres (03) días hábiles contados a
partir del día siguiente a la notificación electrónica y la autoridad evaluadora de la autoridad
revisora resolverá en forma definitiva dentro del término de cinco (5) días hábiles siguientes a la presentación
de la apelación.
ARTíCULO 18. INHABILIDAD. Cuando la autoridad revisora haya intervenido en un reclamo, se abstendrá de
resolver y lo pasará de oficio a la autoridad evaluadora de la autoridad revisora.
ARTíCULO 19. EJECUTORIA. N o puede tramitarse ante la autoridad superior folios de vida,
evaluaciones o clasificaciones, sin haber cumplido los términos o fallado en las instancias determinadas en los
artículos precedentes.
Los fallos emitidos en segunda instancia son definitivos y se notificarán a través de la herramienta en línea de
acuerdo a los parámetros señalados en el presente capítulo, frente a lo cual el sistema dejará la respectiva
constancia en el folio de vida.
CAPíTULO IV
VALO RACiÓ N D E L A S ACCIONES
Continuación de la Disposición "Por la cual se deroga la Disposición No. 015 del 24 de mayo de 2018, 039 del 28 julio de 2003 y se establecen
los parámetros para el diligenciamiento y trámite de los documentos del proceso de evaluación y clasificación del personal de Oficiales y
Suboficiales de las Fuerzas Militares"
PARÁGRAFO 1. Las jinetas de buena conducta y las sanciones disciplinarias afectarán el indicador Ética Militar.
La sanción disciplinaria debe encontrarse ejecutoriada y ejecutada, respaldada por el respectivo fallo, constancia
de ejecutoria y resolución a través de la cual se ejecute la sanción impuesta.
PARÁGRAFO 3. Todas las acciones positivas o negativas serán registradas y afectarán el respectivo
indicador, única y exclusivamente en el periodo de evaluación en el que fueron otorgadas.
PARÁGRAFO 5. Las condecoraciones militares nacionales afectarán el indicador Ética Militar excepto la
otorgada por mérito académico que afectará el indicador condiciones profesionales.
CAPíTULO V
CLASIFICACiÓN
1. LISTA UNO: Son clasificados en lista UNO, quienes en su evaluación anual obtengan los indicadores
evaluados entre bueno y Excelente, de los cuales como mínimo dos (2) en Excelente y dos en Muy
bueno. De los indicadores en excelente uno (1) por lo menos ha de corresponder a "Desempeño en el
cargo".
2. LISTA DOS: Son clasificados en lista DOS, quienes en su evaluación anual obtengan los indicadores entre
Bueno y Excelente, de los cuales como mínimo cuatro (4) superiores a Bueno.
De los Indicadores superiores a Bueno, uno (1) por lo menos ha de corresponder a "Desempeño
en el cargo".
3. LISTA TRES: Son clasificados en lista TRES, quienes en su evaluación anual obtengan los
Indicadores entre Bueno y Excelente, máximo uno (1) en Regular. Si el Indicador en Regualrc oresponde a
"Desempeño en el cargo", se clasificará en lista CUATRO.
4. LISTA CUATRO: Son clasificados en lista CUATRO, quienes en su evaluación anual obtengan dos (2)
Indicadores en Regular, o uno (1) en Deficiente.
5. LISTA CINCO: Son clasificados en lista CINCO, quienes en su evaluación anual obtengan tres (3) o más
Indicadores en Regular, o dos (2) o más en Deficiente. También son clasificados en lista cinco, los
oficiales y Suboficiales que hayan sido clasificados durante dos (02) años consecutivos en lista cuatro.
PARÁGRAFO 1. El personal clasificado en lista uno (1) deberá tener todos los indicadores evaluados, sólo se
exceptúa para el personal de Suboficiales "Responsabilidad como evaluador y revisor" y para el personal
del Cuerpo Administrativo "Mando".
PARÁGRAFO 2. El personal clasificado en Lista (1) y lista (2) no podrá tener registro de ninguna acción
negativa durante el lapso de evaluación, en caso de presentarse esta situación, será clasificado en la lista
tres (3).
TíTULO 111
INDICADORES
CAPíTULO I
INDICADORES Y FACTORES
ARTíCULO 25. DEFINICiÓN. Los indicadores son un conjunto de factores que señalan las condiciones
personales y profesionales, objeto de evaluación en los oficiales y suboficiales de las Fuerzas Militares.
DISPOSICIÓN NÚMERO ~ 1 a ' D 2018 HOJA No.16
E
Continuación de la Disposición "Por la cual se deroga la Disposición No. 015 del 24 de mayo de 2018, 039 del 28 julio de 2003 y se establecen
los parámetros para el diligenciamiento y trámite de los documentos del proceso de evaluación y clasificación del personal de Oficiales y
Suboficiales de las Fuerzas Militares"
ARTíCULO 26. INDICADORES. Hacen, parte del proceso de evaluación para oficiales y suboficiales los
siguientes indicadores:
1. Condiciones personales.
2. Ética militar.
3.Condiciones profesionales. 4.
Ejercicio del mando.
5. Competencia administrativa.
6. Desempeño en el cargo.
7. Responsabilidad como Evaluador y
Revisor. 8. Cultura física.
PARÁGRAFO 1. Todos los indicadores del proceso de evaluación para oficiales y suboficiales son de
evaluación obligatoria, con excepción a los siguientes casos: "Ejercicio del mando" para el personal del
Cuerpo Administrativo y "Responsabilidad como evaluador y revisor" para el personal de suboficiales, los
cuales se efectuarán en la herramienta de evaluación y/o clasificación en línea.
PARÁGRAFO 2. Para la evaluación del indicador "Ejercicio del Mando" se debe tener en cuenta que hace
referencia al desempeño en cargos de mando en Unidades Terrestres, Navales y Aéreas, de acuerdo a los
cargos establecidos en la reglamentación que expida cada Fuerza.
PARÁGRAFO 3. En las Escuelas de Formación y Capacitación se les evaluará el indicador "Mando" a los
Instructores cuando se desempeñen como Táctico, Comandante de Curso o su equivalente en cada Fuerza.
ARTíCULO 27. FACTORES. Para la valoración de los indicadores establecidos para evaluar el personal de
oficiales y suboficiales, la herramienta de evaluación y/o clasificación en línea se tendrán en cuenta los
siguientes factores:
1. CONDICIONES PERSONALES: Define las características personales de los miembros de las Fuerzas
Militares que contribuyen a un desempeño excepcional y aporte al cumplimiento de la estrategia.
2. ÉTICA MILITAR: Son todos aquellos comportamientos y prácticas que rigen a los integrantes de las
Fuerzas Militares para que actúen conforme a los principios, valores y normas vigentes.
Continuación de la Disposición "Por la cual se deroga la Disposición No. 015 del 24 de mayo de 2018, 039 del 28 julio de 2003 y se
establecen los parámetros para el diligenciamiento y trámite de losdocumentosdel proceso de evaluación y clasificación del
personal de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares"
8. CULTURA FíSICA: Conjunto de hábitos de vida saludables que permiten mantener el desempeño militar y
el nivel psicofísico del personal de las Fuerzas Militares para garantizar el cumplimiento de la misión
constitucional y la reducción del riesgo de padecer enfermedades crónicas no
transmisibles.
CAPITULO 11
NIVEL DE CALIDAD FíSICA
Para
la evaluación del nivel de calidad física del personal de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Militares,
aplicable en la herramienta en línea I 10 disposición,
I 100que%trata la presente puntos a favor 9
se tendráI en cuenta la siguiente
escala de puntaje: I 96-99 I puntos a favor I
%
DISPOSICiÓN NÚMERO 016 DE 2018 HOJA No. 22
Continuación de la Disposición "Por la cual se deroga la Disposición No. 015 del 24 de mayo de 2018, 039 del 28 julio de 2003 y se establecen
los parámetros para el diligenciamiento y trámite de los documentos del proceso de evaluación y clasificación del personal de Oficiales y
Suboficiales de las Fuerzas Militares"
PARÁGRAFO 1. Cuando el evaluado sin causa justificada no presente la prueba física trimestral, la
valoración para ese trimestre en su nivel de calidad física será 45%.
PARÁGRAFO 2. Cuando el evaluado tenga incapacidad médica expedida por sanidad militar para
presentar la prueba física trimestral, ésta debe abarcar todos los días del respectivo trimestre, de lo contrario,
no será tenida en cuenta y la valoración para ese trimestre en su nivel de calidad física será 45%.
PARÁGRAFO 3. Cuando el evaluado no presente alguno de los tres (3) ejercicios establecidos en la
evaluación de la condición física militar, deberá quedar consignado en la herramienta de evaluación en línea,
adjuntando el respectivo soporte que debe describir en forma clara los ejercicios que no puede realizar, por tal
motivo, la valoración para ese trimestre en su nivel de calidad física será sobre 85%.
PARÁGRAFO 4. El personal de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares presentarán cuatro (04)
pruebas físicas, una (1) por trimestre durante el transcurso del período de evaluación. No se podrán registrar
ni valorar dos o más pruebas físicas en el trimestre.
PARÁGRAFO 5. Cuando el evaluado tenga incapacidad médica expedida por sanidad militar, para
presentar dos (2) o tres (3) de los ejercicios de la evaluación de la calidad física, el indicador de cultura física
no será evaluado.
PARÁGRAFO 6. En todos los casos s e debe dejar constancia de la relación de talla - peso, en todos los
consecuencia, Oficiales y Suboficiales se presentarán a una de las pruebas físicas dentro
programadas de cada trimestre y en caso de encontrarse por fuera de los parámetros de
normalidad establecidos en la tabla enunciada, deben ingresar a un programa de acondicionamiento físico
dirigido por la Dirección de Sanidad de cada fuerza, demostrando adherencia al tratamiento
ordenado, lo cual implica el cumplimiento y avance de las recomendaciones médicas emitidas.
Los evaluadores deben dejar registro en el respectivo formulario "3" folio de vida, con base en los reportes de
las dependencias encargadas.
PARÁGRAFO 7. La cultura física se evaluará trimestralmente su valor será la sumatoria de los puntos
y
dados por la tabla talla-peso, prueba física, desempeño deportivo. Al final del período, el indicador se evaluará
con el promedio de las calificaciones obtenidas trimestralmente teniendo en cuenta los aspectos contemplados
en la Directiva Permanente "eva/uación d e /a condición física militar" expedida por el Comando General de
las Fuerzas Militares.
TITULO IV
FORMULARIOS, VIGENCIA Y DEROGATORIA
ARTíCULO 29. TRANSITORIO. - Teniendo en cuenta que al momento de entrar en vigencia la presente
norma, existen períodos evaluativos en curso, la presente disposición se aplicará a partir de la fecha de inicio del
siguiente período de evaluación de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares.
2018 HOJA No. 23
D ISP O SIC iÓ N N Ú ME R O DE
Continuación de la Disposición "Por la cual se deroga la Disposición No. 015 del 24 de mayo de 2018,039 del 28 julio de 2003 y se establecen
los parámetros para el diligenciamiento y trámite de los documentos del proceso de evaluación y clasificación del personal de Oficiales y
Suboficiales de las Fuerzas Militares"
La Fuerza que al momento de entrar en vigencia la presente norma no cuente con la herramienta de
evaluación en línea, continuará elaborando los folios de vida en forma física por las autoridades evaluadoras y
revisoras de acuerdo a las normas de elaboración previstas en la Disposición 039 de 2003, por un tiempo no
mayor a dos (2) años, contados a partir de la expedición de la presente disposición.
ARTíCULO 30. VIGENCIA Y DEROGATORIA. Salvo la excepción prevista en el artículo anterior, esta
disposición rige a partir de la fecha de su publicación y deroga las disposiciones del Comando General de las
Fuerzas Militares No. 015 del 24 de mayo de 2018, 039 del 28 de julio de 2003 y las demás disposiciones
que le sean contrarias.
COMUNíQUESE Y CÚMPLASE
D a d a e n Bogotá, D . C. a los,
2 B M A 201
Y 8
V o . B o . C T. J a r uñozDiana o li n a -A s e s o r a J u r í d i c a C G AY: ~
,~" " " " ". " "b " ''''. - " '"' • •'"'" O om" ," G o _ i " '( \