Síndromes Medulares UNICAH
Síndromes Medulares UNICAH
Síndromes Medulares UNICAH
Medulares
Dr. Luis Enrique Rivera
Pasantía de Neurología, abril 2020
Facultad de Medicina y Cirugía,
UNICAH
Presentado por: Kevin E.
Yánez
Introducción
ARCO
REFLEJO
Tractos de la
Medula Espinal
Traumatismos
Infartos
Hemorragia
Lesiones
compresivas
Lesiones necrosantes
Lesiones
desmielinizantes
espinal
c) Se interrumpen las funciones reflejas en todos los segmentos
de la médula espinal aislada.
Radiculalgia Neuralgia
Dolor provocado por irritación o Dolor que se distribuye por el
compresión de las raíces raquídeas, trayecto de un nervio periférico,
en su travesía meníngea. en todo o parte de su territorio.
10
Síndromes Medulares | Kevin E. Yánez VI UNICAH
Alteraciones en la vía aferente
De sensibilidad De sensibilidad
superficial superficial
Abolición, disminución o Abolición o disminución de la
exageración de la sensibilidad sensibilidad a la presión,
táctil, al calor, frío, dolor. apresiación de preso, vibración
De sensibilidad De sensibilidad
combinada visceral
Pérdida de la sensibilidad visceral
Esterognosia
a la compresión, o de la vejiga a la
Grafestesia distensión.
11
Síndromes Medulares | Kevin E. Yánez VI UNICAH
Tipos de Síndromes Medulares
Enlentecimiento
Compresión o Neuro
potenciales de
tensión inflamación
acción
Destrucción Liberación de
Neuro
sustancia sustancias
degeneración
blanca y gris tóxicas
Daño directo a
Citotoxicidad
células Isquemia
progresiva
nerviosas
Hemorragia de
Edema Necrosis
grado
variable
15
Síndromes Medulares | Kevin E. Yánez VI UNICAH
Lesión Medular Completa
-Parestesias el segmento
en lesionado. neurona motora superior.
F
Estudios de imagen
La apariencia de imagen clásica de la degeneración combinada subaguda en
las imágenes de RM, es el aumento de la intensidad de la señal en las
columnas posteriores, con la configuración de una V invertida.
21
Síndromes Medulares | Kevin E. Yánez VI UNICAH
Síndrome de los Cordones Anteriores Medulares
Estudios de Imagen
24
Síndromes Medulares | Kevin E. Yánez VI UNICAH
Síndrome del Cordón Central
Estudios de Imagen
Motores:
Parálisis o paresia ipsilateral con signos de piramidalismo
(espasticidad, hiperreflexia profunda, clonus, Babinski y
sucedáneos).
Sensitivos:
-Pérdida de la sensibilidad vibratoria y posicional ipsilateral.
- Hipoalgesia y alteración de la sensibilidad térmica contralateral.
-En el nivel de la lesión hay una banda segmentaria ipsilateral
(déficit motor y sensorial total).
- Sensibilidad táctil normal o mínimamente disminuida.
Estudios de Imagen
La TC representa mejor la lesión ósea.
La RM es la modalidad de elección para evaluar el alcance de la lesión de la
médula espinal, las raíces nerviosas, los tejidos blandos, los ligamentos y / o
la musculatura paraespinal
Síntomas sensitivos
Se manifiesta como dolor en región lumbar, anestesia de la
región anoperineoescrotal, denominada por su disposición
“anestesia en silla de montar”.
Síntomas motores
Paraparesia (con clínica de primera y
segunda motoneurona)
Trastornos esfinterianos (disfunción vesical y/o rectal).
Trastornos genitales (impotencia).
Estudios de Imagen
Tanto la tomografía computarizada como la
resonancia magnética se deben usar para examinar
a los pacientes que presentan síntomas después de
un trauma.
La CT se usa para evaluar la lesión ósea, y la RM se
usa para evaluar el cordón, el disco y los tejidos
blandos
Estudios de Imagen
En lesiones completas el
Se debe realizar, en la nivel neurológico de la
El diagnóstico clínico medida de lo posible,
comienza con el examen lesión se puede definir
una valoración motora y por examen físico
neurológico básico. sensitiva detallada. únicamente.
Examinación
Medular
En todos los casos de lesión de la médula espinal y la cola de caballo,
el pronóstico para la recuperación es más favorable si se puede
desencadenar cualquier movimiento o sensación durante las
primeras 48 a 72 horas.
Escala de
discapacidad
ASIA
40
Diagnóstico de la Lesión Medular
41
Manejo de la Lesión medular
ABCDE y Resucitación
En el entorno hospitalario deben continuarse las medidas de
inmovilización y de apoyo vital y se realizarán los estudios radiológicos y
los tratamientos específicos.
A
• lesiones de C1-C2 no hay musculatura respiratoria
eficaz.
D: exploración
neurológica de la
B • los pacientes con lesión motora completa por
encima de C5 necesitarán soporte ventilatorio.
lesión
E: exposición a la
lesión
C • prevención y tratamiento
de la hipotensión.
43
Síndromes Medulares | Kevin E. Yánez VI UNICAH
Manejo de Lesión Medular
Prevención Secundaria
Enfermedad Alteración
Dolor y Ansiedad Tromboembolica Sistema Urinario
venosa gastrointestinal
Úlceras por
Nutrición Rehabilitación Psicología
presión