Nic 1 - Javier Palomino Aparco

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ MARÍA

ARGUEDAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TEMA:
NIC 1: PRESENTACIÓN DE
CURSO:
ESTADOS FINANCIEROS Normas Internacionales de
Contabilidad y Normas Internaciones de
Información Financiera.
DOCENTE: Mg. CPC. Maruja Hermelinda
Valencia Llamoca
AUTOR:
JAVIER PALOMINO APARCO
OBJETI
VO
 El objetivo de esta norma es el de establecer
las bases para la presentación de los estados
financieros de propósito general, de forma
tal que sean comparables, tanto con los
estados financieros de la misma entidad
correspondiente a ejercicios anteriores,
como con los de otras entidades
• (Párrafo 1 NIC 1)
ALCANCE

La norma se aplicara de la misma


Una entidad aplicará esta Norma
al preparar y presentar estados forma a todas las entidades,
financieros de propósito de incluyendo estados financieros
información general conforme a consolidados (NIIF 10) y estados
las Normas Internacionales de financieros separados (NIC 27).
Información Financiera (NIIF).
¿Sobre qué tipo de estados financieros se
aplica la NIC 1?
Se aplica:
- En la preparación y presentación de los estados financieros de propósito de información
general conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
(P.2)
- A todas las entidades, incluyendo las que presentan estados financieros consolidados de
acuerdo con la NIIF 10 Estados Financieros Consolidados y las que presentan estados
financieros separados, de acuerdo con la NIC 27 Estados Financieros Separados. (P.4)
Es que tengan una presentación estructurada
sobre la situación financiera y la performance
financiera de una entidad.

El objetivo de los estados financieros para propósitos generales es


proveer información sobre la situación financiera, su performance
FINALIDAD DE LOS
financiera y los flujos de efectivo de una entidad que puedan ser
ESTADOS FINANCIEROS
útiles en un amplio rango de usuarios.

Los Estados Financieros muestran también los resultados de la


dedicación y cuidado de la administración gerencial sobre los
recursos que le han sido confiados.
un Estado de Situación Financiera al

Componentes de los estados


final del periodo

un Estado del Resultado Integral del


periodo
financieros

un Estado de Cambios en el
Patrimonio del periodo

un Estado de Flujos de Efectivo del


periodo

Notas, que incluyan un resumen de


las políticas contables más
significativas y otra información
explicativa.
La performance
financiera

Revisión
financier
a

Las principales
La situación incertidumbre
financiera s
Cumplimiento de
las NIIF

Frecuencia de Presentación
información razonable

CARACTERÍSTICAS
GENERALES
Comparación de Empresa
importes en marcha

Base contable del


devengado
Materialidad
Nombre de la entidad y los
cambios sufridos en el periodo
Identificación Si los Estados Financieros pertenecen a una
de los Estados empresa individual o a un consolidado
Financieros
ESTRUCTURA Y
CONTENIDO
La fecha de cierre del periodo sobre el que se informa
o el periodo cubierto por el juego de los Estados
Financieros o Notas.

Moneda de presentación y el grado de redondeo


Ejemplo:
Como mínimo, el Estado de Situación Financiera incluirá partidas que
presenten los siguientes importes:
a) Propiedades, planta y equipo
b) Propiedades de inversión
c) Activos intangibles
d) Activos financieros
e) Inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación
ESTADO DE f) Activos biológicos
SITUACIÓN g) Inventarios
FINANCIERA
h) Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar
i) Efectivo y equivalentes al efectivo, entre otros.

Una entidad decidirá si ha de presentar partidas adicionales de


forma separada en función de una evaluación de lo siguiente:
(párrafo 58)
Estado de
Resultados
Integral
Estados de Cambios en el Patrimonio

el resultado integral total del periodo, mostrando de forma


separada los importes totales atribuibles a los propietarios de
la matriz, así como de los minoritarios

para cada componente de patrimonio, los efectos de la


aplicación retroactiva o la reexpresión retroactiva reconocidas
según la NIC 8;

para cada componente del patrimonio, una conciliación entre


los importes en libros, al inicio y al final del periodo, revelando
por separado los cambios resultantes de
Estado de Flujos de Efectivo

La información sobre los flujos de efectivo suministra a los


usuarios las bases para la evaluación de la capacidad que la
entidad tiene para generar efectivo y otros medios líquidos
equivalentes, así como las necesidades de la entidad para la
utilización de esos flujos de efectivo.

a) Actividades de operación. Son las principales actividades de


ingresos para la empresa y otras actividades que no son de
inversión o financiación.
b) Actividades de inversión. Son adquisiciones y enajenaciones
de activos de largo plazo y otras inversiones no incluidas
entre los equivalentes de efectivo.
c) Actividades de financiamiento. Son las actividades que
producen cambios en el tamaño y composición de
patrimonio, y del endeudamiento de la empresa.
Notas a los Estados Financieros

También podría gustarte