OLLUCO

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

CULTIVO DEL OLLUCO

OLLUCO Ullucus tubersosus

CONDICIONES AGROECOLOGICAS PARA EL CULTIVO

Suelos y Altitud Temperatura


El olluco prospera mejor en suelos de textura liviana, El olluco, se desarrolla bien con temperaturas que oscilan
con pH ligeramente ácido, con alto contenido de entre los 8 y 14 grados centígrados y precipitación anual
materia orgánica. Se ha observado que en suelos de 600 a 1.000 mm; otros autores reportan
pesados (arcillosos) la tuberización se ve inhibida y no requerimientos de agua de entre los 800 y 1.400 mm,
hay un buen engrosamiento de los tubérculos. pero, fuera de estos límites se ve afectado el crecimiento
y la tuberización.
Siembra Deshierbo Hábitat
La siembra debe realizarse en surcos El deshierbo se realiza cuando se El olluco es un tubérculo que se cultiva
distanciados a 70 centímetros y entre observa una fuerte competencia de entre 3 000 a 3 900 msnm, pues debe
plantas de 30 centímetros. malezas. Generalmente se realiza evitarse de sembrar en lugares
cuando la planta tiene 10 expuestos a fuertes heladas
centímetros de altura.

Fertilizantes
Se recomienda el uso de fertilizantes Fraccionar la dosis de fertilizantes
con una fórmula 150-150-100 de N, P y (NPK) en dos aplicaciones.
K. Al momento de siembra aplicar la
mitad del N y todo el P y K, guardando
la otra mitad de N para aplicar al  Siembra
momento del aporque.  Aporque

47 y 52 % más de rendimiento de tubérculos de calidad


Requerimientos de suelos y fertilización
Estos tubérculos requieren suelos oscuros,
ricos en materia orgánica y ligeramente
ácidos para obtener los mayores
rendimientos.
Se ha encontrado en casi todos los casos que
responden altamente a la fertilización
nitrogenada. Sin embargo, en la práctica
pocos agricultores utilizan fertilizantes, pues
al cultivarse en rotación, consideran que son
suficientes los nutrientes remanentes en el
suelo después del cultivo de la papa.
Suelo Cosecha
El olluco es un tubérculo andino que La cosecha se lleva a cabo más o
requiere suelos sueltos y bien menos a los 180 días después de la
preparados, con una textura siembra, una vez que la planta haya
arenosa. completado su madurez fisiológica

Preparación del terreno


El olluco generalmente se siembra en
terrenos donde fueron cultivados la
papa, lo que facilita la preparación del
terreno

La preparación del terreno se puede


realizar mediante yunta o tractor o de
manera manual, dependiendo de la
economía del agricultor.
Plagas Enfermedades
Las plagas más importantes del olluco son: Entre las enfermedades más conocidas se
Gusanos de tierra, Gusano alambre, tienen: Oidium, pudrición del tubérculo y
Gusano blanco y Pulguilla saltadora ataque de virus
Postcosecha
Limpieza Rendimiento
Una vez realizada la cosecha, los El rendimiento del olluco es
ollucos deben ser sometidos a una variable, y depende de
selección previa, eliminando los factores como: cultivar,
tubérculos dañados y enfermos, tubérculo-semilla, zona de
de ser posible deben lavarse para cultivo, dosis de
que estos tengan una mejor fertilización, cantidad de
presentación en el mercado. estiércol utilizado.
Almacenamiento y Transporte
El olluco es un tubérculo cuyo consumo es muy
apreciado en fresco, por lo que su
almacenamiento en bodegas frescas y aireadas no
puede excederse de los quince días. Es
recomendable que el transporte de este tubérculo
se haga en camiones cubiertos y que en los
mismos no se transporten combustibles,
sustancias tóxicas y especies animales, para
evitar su contaminación.
GRACIAS
http://repositorio.inia.gob.pe/bitstream/inia/990/1/Tinoco-
Cultivo_olluco.pdf

http://cipotato.org/wp-
content/uploads/2014/09/06_fenologia.pdf

http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/mountain_partners
hip/docs/1_produccion_organica_de_cultivos_andinos.pdf

También podría gustarte