Taller Gramatica
Taller Gramatica
Taller Gramatica
Un viaje
viaje aa través
través de
de la
la palabra
palabra
Sancho, ahora
vamos a dar un
recorrido por
nuestro idioma
junto a los y las
estudiantes del
LAD.
¡Qué bueno! Así
dejará de pelear
contra los molinos,
al menos por un
tiempo.
La
La palabra:
palabra: orden,
orden, función
función yy relación
relación
artículo
(adyacentes al
adjetivo sustantivo)
Sustantivo
(sustituto del
pronombre
sustantivo)
Verbo adverbio (adyacente del verbo)
Preposición
Conjunción enlaces
Interjección
Concordancia
Cuando las palabras se relacionan deben concordar en género y número.
Concordancia entre sustantivo y adjetivo
Caras lindas
sustantivo adjetivo
género - femenino femenino - género
número - plural plural - número
Concordancia entre sustantivo y adjetivo
Gente negra
sustantivo adjetivo
género - femenino femenino - género
número - singular singular - número
a sin so tras
según
ante por
sobre
bajo
hasta
Preposi
c i o n es
cabe entre
hacia
en
con
contra de desde
para
a,a, de,
de, por
por Causa, motivo
a,a, en,
en, por
por Lugar
con,
con, en,
en, por
por Medio
a,a, con,
con, de,
de, en,
en, por
por Modo
a,a, en,
en, por
por Precio
a,a, de,
de, en,
en, para,
para, por
por Tiempo
La preposición de indica pertenencia, materia y localización
de María (pertenencia)
de la esquina (localización)
Reglas generales de acentuación
Cuándo y dónde debe ubicarse el acento gráfico
S E LL A
Sobresdrújulas Esdrújulas Llanas Agudas
Palabras de más de Palabras de tres o Palabras de dos o Palabras de dos o más
cuatro sílabas que más sílabas que más sílabas que sílabas que reciben la
reciben la fuerza de reciben la fuerza de reciben la fuerza de fuerza de
pronunciación antes pronunciación en la pronunciación en la pronunciación en la
de la antepenúltima antepenúltima sílaba. penúltima sílaba. última sílaba.
sílaba.
Se acentúan las que Se acentúan las que
Siempre se acentúan. Siempre se acentúan. terminan en terminan en vocal, n o s.
consonante que no
sean n o s.
Ejemplos: alhelí,
Ejemplos: dígamelo, Ejemplos: teléfono, Ejemplos: árbol, corazón, además
gánatela súbito ángel, ágil
Los monosílabos sólo se acentúan en algunos casos
especiales
No llevan acento Llevan acento
mas (conjunción) más (adverbio)
Mas necesito más detalles. El más y el menos
de (preposición) dé (verbo)
Vengo de San Juan. Dé un regalo al pobre.
se (pronombre) sé (verbo)
Se arrepintió. Sé bien lo que digo.
Fui
Bien
Acento
Dios
Ve
Dio
Vi
Ti Pie
Fin Fe
Do
Si
La
Sol
Fa
Mi
Re
Do
Bueno Sancho, terminamos el
taller. Ahora continuemos
peleando contra los gigantes.
Asesoría artística
Isabel Batteria Parera