Cmi BSC

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Introducción al

diseño del
Cuadro de
Mando Integral
VISIÓN

SE DESAGREGA

PERSP. PERSP. PERSP. PERSP.


FINANCIERA CLIENTES PROCESOS IN. APRENDIZAJE

SEGUIDAMENTE SE HACE EL MAPA DE CAUSAS Y EFECTOS

SE PASA A GESTIONAR CON EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL


¿CÓMO TRASLADAR LA VISIÓN A LA ACCIÓN?

VISIÓN

Seremos líderes en la zona noroeste, innovaremos permanentemente


con el compromiso de superar las expectativas de los clientes a través
de unos buenos productos y servicios, contaremos con un equipo
humano altamente comprometido en satisfacer al cliente,
desarrollaremos a nuestra gente a quienes estaremos reconociéndoles
permanentemente sus aportaciones, todo ello bajo un total compromiso
con toda la comunidad para conservar el medioambiente.

Seremos líderes en la zona noroeste, innovaremos permanentemente con el compromiso de

superar las expectativas de los clientes a través de buenos productos y


servicios,
contaremos con un equipo humano altamente comprometido en satisfacer al cliente

desarrollaremos a nuestra gente a quienes estaremos reconociéndoles permanentemente


s aportaciones, todo ello bajo un total compromiso con toda la comunidad para conservar

el medioambiente
TRADUCIENDO LA VISIÓN EN OBJETIVOS

FINANCIERA CLIENTE P. INTERNOS APRENDIZAJE COMUNIDAD

CRECIMIENTO LIDER DEL COMPETITIVIDAD EQUIPO PROTECCIÓN


ECONÓMICO COMPROMETIDO
MERCADO

PARTICIPACIÓN PRODUCTIVIDAD Y CONSERVACIÓN


MEDIO AMBIENTE
BENEFICIO Y
RENTABILIDAD COMPETENTE
SATISFACCIÓN CALIDAD
DEL CLIENTE
OBJETIVO ALTA GERENCIA: Trasladar la visión a la acción

FINANZAS Crecimiento
económico

Percibidos MEDIR
como Satisfacción Perciben
CLIENTES líderes en el
mercado excelente
MEDIR servicio
MEDIR % > PRODUCTI Innovar en
Competitivos productos y
PROCESOS
procesos

Productividad MEDIR Calidad

MEDIR MEDIR COMPROMISO

APRENDIZAJ E Equipo humano Equipo humano


competente comprometido

COMUNIDAD Proveedores
Socios Compromiso medio
comerciales ambiente
PERSPECTIVA DE FINANZAS

Perspectiva Objetivo KPI Inductor Iniciativa


Estratégico Estratégica

FINANZAS Crecimiento Beneficio Nª rotaciones de Plan de rotación


Económico inventario

Rentabilidad Rendimiento Proyecto de


Activo total optimización

Liquidez Nivel Programa de


endeudamiento seguimiento
PERSPECTIVA DE CLIENTES

Perspectiva Objetivo KPI Inductor Iniciativa


Estratégico Estratégica

CLIENTE Percibir un Nivel de Reducción de Programa de


excelente Percepción quejas mejora continua
servicio

Líder en el % crecimiento Desempeño de Plan de


mercado volumen de vendedores Capacitación en
ventas ventas
PERSPECTIVA DE PROCESOS

Perspectiva Objetivo KPI Inductor Iniciativa


Estratégico Estratégica
PROCESO Innovar en % Productos
Productos y Innovados
procesos Horas de Proyecto de
reingeniería rediseño
% Procesos de
mejorados procesos

Calidad Evaluación
Cliente
Horas de Plan de
Evaluación capacitación Capacitación
Interna
PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE

Perspectiva Objetivo KPI Inductor Iniciativa


Estratégico Estratégica

APRENDIZAJE Equipo Humano Desempeño Horas de Plan de


Competente capacitación Capacitación

Equipo Humano Nª ideas Clima Programa


Comprometido presentadas Organizaciona empleado feliz
l
MATRIZ DE CUADRO DE MANDO

PERSP. Objetivo KPI Meta Real Inductor Meta Real Iniciativas


Estratégicas

DIFERENCIAS ENTRE INDICADOR E INDUCTOR

INDICADOR: INDUCTOR O FCE:


MIDE LOS RESULTADOS PASADOS SON ACCIONES QUE MUESTRAN
COMO SE
SON RETROSPECTIVOS ALCANZARÁ EL OBJETIVO
ACTÚAN COMO PALANCA PARA
INDICAN LA "SALUD" DE LA INDUCIR LOS RESULTADOS FUTUROS
ORGANIZACIÓN
TIENDEN A SER PRO-ACTIVOS
POCOS Y ESENCIALES
( ENTRE 20 Y 25 INDICADORES)
EJEMPLO:

OBJETIVO: ¿Qué quiero lograr?: Rebajar Peso

KPI: ¿Qué indicador nos informa si rebajamos peso? Peso

INDUCTOR: ¿Qué palancas podemos implementar para mover


el inductor hacia abajo?
Caminar / Ejercicios/ Reducir Postres

INICIATIVAS ESTRATÉGICAS: ¿Qué debo planear para lograr el inductor?

Plan de caminatas diarias/ Programa de ejercicios/ Plan de dieta


OBJETIVO KPI INDUCTOR INICIATIVAS
ESTRATÉGICAS

Rebajar peso Peso Caminar Plan caminatas

Ejercicios Programa ejercicios

Reducir postres Plan de dieta

Ganar el Puntos Nuevos jugadores Política de Fichajes


campeonato
Plan táctico

Plan ejercicios Programa de


entrenamiento
LA ESTRATEGIA DE CHEMICAL BANK

La estrategia de Crecimiento Mejo rar La estrategia de Productividad


P. Financiera bene ficio
s
Ampliar el “mix” Mejorar la eficiencia
de ingresos operativa

P. de Clientes Aumentar la confianza Aumentar la satisfacción


del cliente en nuestro de los clientes a través
asesoramiento financiero de un servicio excelente

P. Interna Comprender Desarrollar Venta cruzada Cambio a


Minimizar
Proporcionar
los segmentos nuevos de la línea canales respuestas
de clientes productos de productos adecuados rápidas
problemas

P. de Aprendizaje
Incremento d e la
y Crecimiento
productividad r empleado
po

Desarrollar Disponibilida Congruencia


capacidades d información de los objetivos
estratégicas estratégica personales
MATRIZ DE CUADRO DE MANDO DE CHEMICAL BANK

Indicadores estratégicos
Objetivos estratégicos
Indicadores de efecto Indicadores de causa
Financieros
F1. Mejorar los beneficios Rendimiento sobre la inversión
F2. Ampliar la diversidad de los ingresos Crecimiento de los ingresos Variedad de ingresos
F3. Reducir la estructura de coste Cambio del coste del servicio
de depósitos
Clientes
C1. Aumentar la satisfacción del cliente con Cuota de segmento Profundidad de la relación
hnuestros productos y nuestra gente
C2. Aumentar la satisfacción postventa Retención de los clientes Encuesta de satisfacción

Interno
I1. Comprender a nuestros clientes Ingresos procedentes de nuevos productos Ciclo de desarrollo del producto
I2. Crear productos innovadores Ratio de venta cruzada Horas dedicadas a los clientes
I3. Productos de venta cruzada Cambio de la combinaciónd de canales
I4. Pasar los clientes a canales Tasa de error del servicio
rentables Tiempo de cumplimentación de
I5. Reducir al mínimo los problemas operativos una solicitud
I6. Un servicio sensible
Satisfacción del empleado
Formación Ingreso por empleado
Ratio de cobertura del trab. estratégico
L1. Desarrollar las habilidades estratégicas Información estratégica
L2. Proporcionar información estratégica Ratio de disponibilidad
Alineación de metas personales (%)
L3. Alinear los objetivos personales
Alineamiento de Iniciativas y Recursos: Matriz de CMI

Objetivo estratégico:
“Desarrollar las competencias necesarias para apoyar el proceso de venta”

Indicador de Indicador inductor Iniciativa estratégica


resultado estratégico del desempeño
(Indicador de (Indicador de causa)
efecto) Rediseñar elProceso
 Ingresos por empleado Ratio de cobertura

de Desarrollo del Personal
o de puestos estratégicos 1. Identificar puestos estratégicos

Ventas por vendedor 2. Construir perfiles de competencias
3. Evaluar personal actual
4. Prever exigencias o necesidades
5. Identificar el “gap”
6.Preparar un plan de desarrollo
del personal
OBJETIVO : Aumentar las ventas

Disminuir Aumentar
FINANZAS Costes Rentabilidad
Incrementar
ventas

Aumentar su
percepción de Aumentar la
CLIENTES nuestra Calidad lealtad de
en ventas los clientes

PROCESOS Mejorar la
Calidad en las
ventas

Aumentar las
APRENDIZAJE competencias de
los vendedores
PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE

Perspectiva Objetivo KPI Inductor Iniciativa


Estratégico Estratégica
APRENDIZAJE Aumentar las Desempeño Horas de Programa de
competencias de capacitación
los vendedores Capacitación
PERSPECTIVA DE PROCESOS

Perspectiva Objetivo KPI Inductor Iniciativa


Estratégico Estratégica
PROCESO Mejorar la Eficacia 7 pasos de la Programa de
calidad en las Eficiencia venta Capacitación
Ventas Mystery Shopper
PERSPECTIVA DE CLIENTES

Perspectiva Objetivo KPI Inductor Iniciativa


Estratégico Estratégica
CLIENTE Aumentar la
lealtad de los Recompra Promociones Programa de
clientes Marketing

Aumentar su Programa de
percepción de Calidad 7 Pasos de la
nuestra calidad percibida venta Capacitación
en ventas
Mystery Shopper
PERSPECTIVA DE FINANZAS

Perspectiva Objetivo KPI Inductor Iniciativa


Estratégico Estratégica

FINANZAS Incrementar la
rentabilidad Rentabilidad

Disminuir capacitación
Costes

Incrementar Costes
ventas
Ventas

También podría gustarte