Salida de Libre Natación, Analisis Biomecanico
Salida de Libre Natación, Analisis Biomecanico
Salida de Libre Natación, Analisis Biomecanico
TULUÁ-COLOMBIA
2018
SALIDA DE ATLETISMO EN NATACIÓN
Músculos antagonistas
•Cuádriceps
Palancas
•grado 1 en el cuello, grado 3 en rodilla.
Repelente
•la cabeza no debe ir hacia delante, ya que no ofrece aerodinámica en el
momento del impulso
FASE DE IMPULSO I
Descripción del movimiento
Según Ernest W. Magalischo. A la señal de salida,
tira fuertemente hacia arriba del lado inferior del
poyete (partidor) para hacer avanzar el cuerpo.
Realizar el tirón en esta dirección también
flexionar las rodillas y las caderas para que se
vaya extendiendo con mas fuerza una vez en
posición de poder hacerlo.
Mover las manos hacia atrás con fuerza y realizar
el movimiento de brazos ya sea brazos hacia atrás
y adelante o brazos de mariposa.
CARACTERÍSTICAS
Ángulo
•Flexión hasta 90 grados en las rodillas. Klaus reischle
Músculos agonistas
• flexión de hombro (deltoides, fibras anteriores)
•extensión de rodilla (cuádriceps)
Músculos antagonistas
•fibras posteriores del deltoides
Palancas
•grado 3, hombro, grado 3, rodilla
Punto crítico
Realizar el tirón en esta dirección también flexionara las rodillas y las caderas para que
se extendiendo con mas fuerza una vez en posición de poder hacerlo. Ernest W.
Magalicho
Repelente
Impulsarse hacia arriba o muy abajo
FASE DE IMPULSO II
¡ESCOGE TU ESTILO!
CARACTERÍSTICAS
Ángulo
•desde los pies hasta las caderas debe ser aproximadamente de 30 a 40 grados. Ernest
W. Magalischo
Agonistas
•Cadera: glúteo mayor. Rodilla: cuádriceps. Tobillos: gastrocnemio, soleo, tibial
posterior
Antagonista
•Cadera: ilíaco, psoas mayor y menor, sartorio y pectíneo. Rodilla: isquiotibiales.
Tobillo: peroneo anterior, tibial anterior
Estabilizadores
•Core, gastrocnemio y soleo
Palancas
•Grado 3 cadera. Grado 3 rodillas. Grado 2 tobillos. Grado 1 cuello
Punto crítico
sincronización de brazos y piernas al dejar el poyete.
Repelete
no extender las rodillas por completo.
FASE DE VUELO
Agonistas
• Brazo: tríceps. Hombro: Deltoides fibras medias. Cadera: Iliopsoas. Rodilla:
cuádriceps. Tobillos: gastrocnemio, soleo, tibial posterior
Antagonista
• Cadera: glúteo mayor. Rodilla: isquiotibiales. Tobillo: peroneo anterior, tibial
anterior.
Estabilizadores
• Core
Palancas
•Grado 3 cadera. Grado 3 rodillas. Grado 2 tobillos. Grado 1 cuello. Grado 1 en
codos. Grado 3 en hombro
Punto crítico
Flexión de cadera en la mitad del vuelo (posición carpada).
Repelente
no tener la cabeza entre los brazos y los brazos extendidos.
FASE DE ENTRADA
Ángulo
•entrada al agua: 20º grados
Estabilizadores
• Core
Palancas
•Grado 3 caderas. Grado 3 rodillas. Grado 2 tobillos. Grado 1 cuello. Grado 1 en codos.
Grado 3 en hombro.
Punto crítico
Durante la entrada, los pies deben pasar por el mismo agujero en el agua
donde entraron inicialmente las manos y la cabeza.
Repelente
Flexionar las rodillas y no entrar en el mismo punto donde entran las manos
SALIDA DE ATLETISMO EN NATACIÓN
FASE DE VUELO
FASE DE ENTRADA
REFERENTES