Funciones de La Enfermera Circulante

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Etapa transoperatoria,

funciones de la Enfermera Circulante


• Las actividades del personal de enfermería del servicio de
quirófano, son muy variadas y deben seguir normas
perfectamente establecidas que requieren una preparación
especifica.
Actividades de la Enfermera circulante
• Llegar puntual y bien uniformado al servicio
• Realizar asepsia y antisepsia de la sala operatoria
• Surtir o prever de insumos, como soluciones parenterales, medicamentos, y material, así como checar equipo de
aspiración y lámparas seniles. O cualquier desperfecto de la sala quirúrgica.
• Realizar visita preoperatoria y postoperatoria al paciente (mientras sea dentro del área quirúrgica o fuera pero
dentro del área hospitalaria)
• Identificarse o presentarse con el paciente/mayor seguridad al paciente.
• Revisar expediente clínico/observar alguna eventualidad
• Aclara dudas de ultimo momento al paciente/Brindar tranquilidad al paciente en torno a signos vitales.
• Comunicar al medico anestesiólogo cualquier irregularidad que se presente en el Estado emocional o en el
expediente por escrito.
• Proporcionar la información y la instrucción preoperatoria (solo lo necesario)
• Realizar la identificación correcta del paciente.
• Identificar la localización en donde se llevará a cabo la intervención Preparar sala de material e insumos básicos
(jeringas, guantes, telas adhesivas, etc,)
• Verifica existencia de soluciones antisépticas.
Actividades de la Enfermera circulante
• Prepara y surte mesas de soluciones intravenosas, medicamentos esenciales, suturas disectores
etc.
• Prepara equipo y material para asepsia y antisepsia de la piel o sitio quirúrgico.
• Aplica protocolo de cirugía segura (paciente correcto, cirugía correcta y sitio quirúrgico correcto
• Recibe paciente quirúrgico en sala de operaciones o en transfer(Depende del diagnostico o caso,
así como tipo de cirugía) correcto y verifica preparación física, así como expediente clínico.
• Siempre mantener la seguridad del paciente.
• Asiste a medico anestesiólogo y team quirúrgico anudando cintas de la bata sin contaminar y de
la forma mas aséptica y adecuada.
• Siempre mantener cómodo al paciente.
• Proporcionar a la enfermera quirúrgica algo extra que requiera
• En coordinación con la enfermera quirúrgica, realiza conteo inicial, intermedio y final de material
de esponjear y registrándolo en la hoja correspondiente
Actividades de la Enfermera circulante
• Coloca placa de electrocauterio de forma segura
• Asiste en caso necesario a anestesiólogo durante la colocación
de bloqueo o intubación orotraqueal y procedimientos de
urgencia.
• Asiste durante la asepsia y antisepsia del sitio quirúrgico
• Asiste durante la colocación de sondas o drenaje urinario
• Residuos punzocortantes, quien genera desecha de acuerdo a
norma
• Asiste en cierre de circuito estéril a Enfermera quirurgica
Actividades de la Enfermera circulante
• Realiza registro de cirugía en carpeta de procedimientos quirúrgicos
• Realiza registros de enfermería en hoja de intervenciones quirúrgicas
• Mantiene limpia y ordenada la sala de operaciones durante el
procedimiento.
• Proporciona material e insumos complementarios o equipo extra
necesario a enfermera instrumentista
• En caso de muestra patológica anotar en libreta correspondiente con
membrete completo en frasco membretado y con formol suficiente.
• No olvidar nunca contar antes de iniciar a suturar o a cerrar por planos
Actividades de la Enfermera circulante
• Siempre informar al cirujano en voz alta, cuenta completa.
• O en su defecto cuenta incompleta y mencionar el faltante.
• Se para la cirugía hasta que se encuentre, en caso de que no aparezca se pudiera tomar
control radiológico.
• Hasta que la cuente este completa se inicia a cerra por planos
• Cada que se necesario realiza anotaciones de enfermería en hoja correspondiente
• Administra soluciones parenterales
• Administra medicamentos
• Cuantifica drenajes
• Monitoriza frecuentemente constantes vitales
• Termino de la cirugía coloca el microporo sobre parche en herida quirúrgica
• Anota en hoja de enfermería últimos signos vitales con los que sale el paciente
Actividades de la Enfermera circulante
• Desanuda bata Ayuda a enfermera quirúrgica y ayudante del cirujano a
la limpieza en general y al cambio de bata del paciente si es necesario.
• A la hora que da la indicación el anestesiólogo, sale el paciente de la
sala de operaciones.
• Se solicita al profesional de enfermería del servicio de recuperación
vaya por su paciente en compañía del camillero.
• Una vez que entran a la sala de operaciones se colabora con todo el
equipo a movilizar al paciente de la mesa de operaciones a la camilla
del servicio de recuperación
• Acompañado por el anestesiólogo y la enfermera circulante se trasladan
al servicio de recuperación
Actividades de la Enfermera circulante
• Acompañado por el anestesiólogo y la enfermera circulante se
trasladan al servicio de recuperación o al servicio de terapia
intensiva u hospitalización/ en caso de que el paciente salga
intubado o haya sido cirugía séptica.
• Entre todo el equipo nuevamente se realiza la misma maniobra
se coloca al paciente de manera cómoda posible.
• La enfermera circulante entrega al paciente con expediente
completo. Indicando que procedimiento se le realizo, bajo que
tipo de anestesia, con que constantes vitales sale, con que
solución parenteral, conque drenajes, etc, etc,

También podría gustarte