Togaf Detalle

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

FACULTAD DE INGENIERIA, ARQUITECTURA

Y URBANISMO
Escuela de Ingeniería de Sistemas

The Open Group Architecture Framework

INTEGRANTE:
Ronal Farroñan Valdera
FASE PRELIMINAR
Determinar las Capacidades Arquitectónicas
OBJETIVOS
deseadas por la organización:

Examinar el contexto organizacional para llevar a cabo la AE Identificar y determinar

Identificar los marcos de referencias, métodos y procesos


que se entrecruzan con la capacidad Arquitectónica .
FASE PRELIMINAR
OBJETIVOS Establecer las Capacidades Arquitectónicas:

Definir y establecer el Modelo Organizacional de


Arquitectura Empresarial

Seleccionar y poner en práctica las herramientas


que apoyan la actividad de arquitectura

Definir los Principios de Arquitectura


FASE PRELIMINAR
PASOS

Confirmar los Marcos de Referencia


de Gobierno y de Soporte adicional

Determinar las organizaciones de la empresa que serán


impactadas.

Identificar y establecer los Principios


de Arquitectura

Definir y establecer el equipo de Arquitectura Implementar herramientas de


Empresarial y su organización arquitectura
FASE PRELIMINAR
PASOS

Establecer los principios de arquitectura, para


llevar a cabo el trabajo de la arquitectura.

Determinar las organizaciones de la empresa que se van a trabajar

Confirmar los Marcos de Referencia de


Gobierno y de soporte adicional
 Establecer la configuración del equipo de trabajo
FASE PRELIMINAR

ENTRADAS SALIDA

 Marco de referencia de arquitectura


 adaptados, incluyendo los principios
Objetivo de negocio.
 de la arquitectura.
Modelo organizacional de AE.
 Repositorio de arquitectura inicial.
 Visión de la arquitectura  Reafirmación o referencia de los
 Elementos de gestión de principios de negocio, objetivos de
proyectos negocio y motivaciones de negocio
 Petición de trabajo de arquitectura
Fase A: Visión de la Arquitectura

Estableciendo

Inicia una iteración


del ciclo de desarrollo

Se ejecuta con el objetivo de validar el contexto del negocio y producir una Declaración
de Trabajo de Arquitectura aprobada.
Fase A: Visión de la Arquitectura

OBJETIVO

Obteniendo

Desarrollar una visión de alto nivel El Valor De Negocio

Obtener la aprobación del desarrollo


Fase A: Visión de la Arquitectura

ENTRADAS

Referencias de materiales externos

• Repositorio de arquitectura.

No arquitectónicas

• Solicitud para arquitectura de trabajo


• Principios, objetivos y guías de negocio. .

Arquitectónicas

• Modelo organizacional para la arquitectura empresarial.


• Marco de arquitectura.
Fase A: Visión de la Arquitectura
PASOS

Establecer el proyecto de Arquitectura

Identificar los interesados y requerimiento del negocio

Confirmar y elaborar metas de negocio, indicadores y limitaciones.

Evaluar capacidades del negocio

Evaluar la preparación para la transformación del negocio


Fase A: Visión de la Arquitectura

Declaración de trabajo de la arquitectura Aprobada.

S Declaraciones refinadas de principios, objetivos y motivaciones de negocio

A
Principios de arquitectura
L
I Evaluación de capacidad
D
A Marco de referencia de arquitectura adaptado(framework)

Plan de comunicaciones

Contenido adicional agregado al Repositorio de Arquitectura


Fase B: Arquitectura de Negocio

Describa como la organización deben conocer y operar para


cumplir con los objetivos establecidos en la visión. Su objetivo es desarrollar la arquitectura Visión

O
B
J
E
T
I
V Identificar componentes candidatos
O Para el plan de itinerario de arquitectura
Fase B: Arquitectura de Negocio
ENTRADAS SALIDA

 Objetivo de negocio valido.


 Versión preliminar del documento
 Objetivo de negocio. de definición de Arquitectura.
 Modelo organizacional de AE.  Arquitectura de negocio detallada.
 Visión de la arquitectura  Especificación de requerimientos.
 Elementos de gestión de  Resultados de análisis de brecha
proyectos  Componentes de arquitectura de
negocio del plan de itinerario de
arquitectura.

También podría gustarte